Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
campo agrovoltaico
10/05/2025
COAGACART

Difusión de resultados del Grupo Operativo VOLTAGRO en Expovicaman 2025 (Albacete)

El grupo operativo VOLTAGRO (Estudio de la integración de sistemas de producción fotovoltaica en cultivos de regadío, gestionado por sistemas inteligentes de gestión irrivoltaica) tiene previsto realizar una actividad de difusión en el marco de la Feria agrícola y ganadera de Castilla-La Mancha (EXPOVICAMAN) , el próximo sábado 10 de mayo durante el horario de la misma. Con la participación de COAGACART (Cooperativa de agricultores y ganaderos del Campo de Cartagena), el programa previsto incluye: - Proyección del video divulgativo - Reparto de material grafico de divulgación Más información: info@coagacart.com
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva

XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025

La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el principal punto de encuentro para investigadores, técnicos y profesionales del mundo del olivar y el aceite de oliva. Organizado por la Fundación del Olivar, el evento abordará los retos y oportunidades del sector con una firme apuesta por la sostenibilidad, la salud y la innovación. Con más de tres décadas de historia, este foro se ha convertido en un referente para el intercambio de conocimiento y el impulso de tecnologías avanzadas en el ámbito oleícola. La edición de 2025 destacará también por la participación de varios grupos operativos que mostrarán sus resultados durante el simposio, entre ellos, el GO Simbioliva en un espacio del programa específicamente reservado para ellos y los proyectos innovadores para el sector del olivar y el aceite de oliva. El simposio reafirma así su papel como plataforma de excelencia para conectar ciencia, tecnología y desarrollo sostenible en torno al aceite de oliva, piedra angular de la dieta mediterránea y motor económico para muchas regiones. PROGRAMA | INCRIPCIÓN
cartel del evento
14/05/2025
Cooperativas Agro-alimentarias

Jornada sobre el Cultivo de Brassica Carinata en Blancas (Teruel)

La localidad turolense de Blancas será el escenario de una Jornada de Transferencia centrada en el cultivo de Brassica Carinata , una planta oleaginosa con gran potencial como alternativa agronómica sostenible y fuente de biomasa. El evento, que se desarrollará de 10 a 14h, contará con la participación de Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón , Cereales Teruel Sociedad Cooperativa y Cooperativas Agro-alimentarias de España , que presentarán el proyecto europeo CARINA . Esta iniciativa busca impulsar y fomentar el cultivo de carinata en entornos rurales como una opción viable y respetuosa con el medio ambiente. Durante la jornada se tratarán aspectos clave relacionados con el manejo agronómico de la carinata, se analizará su evolución durante la campaña actual y se escuchará el testimonio directo de un agricultor que relatará su experiencia con este cultivo. La actividad está dirigida a agricultores , técnicos y profesionales del ámbito agrario interesados en incorporar cultivos innovadores y sostenibles adaptados a las condiciones del territorio aragonés. Sobre el proyecto CARINA Financiado por el programa Horizonte Europa de la Unión Europea, el proyecto CARINA se enfoca en el desarrollo de cultivos emergentes como la carinata y la camelina. Estas oleaginosas destacan por su bajo impacto en el cambio indirecto del uso del suelo (iLUC) y su idoneidad para generar materias primas sostenibles destinadas a la bioeconomía. Además de sus aplicaciones en la producción de aceites y productos biobasados como bioplásticos, bioherbicidas o bioestimulantes, el proyecto también contempla el aprovechamiento de subproductos del cultivo, como tortas ricas en proteínas para uso ganadero y compuestos valiosos extraídos de los mucílagos y glucosinolatos presentes en las semillas.
olivar
16/05/2025
GO Simbioliva

El proyecto Simbioliva se presenta en Expoliva 2025 como ejemplo de innovación en el sector oleícola

El próximo 16 de mayo , el proyecto Simbioliva será presentado en el marco del XXII Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , donde también tendrá expuesto un póster divulgativo, consolidándose como una de las iniciativas destacadas en materia de innovación y sostenibilidad para el sector del olivar. La exposición tendrá lugar en la sala Guadalcotón de IFEJA , entre las 11:30h y las 11:45h , dentro de la sesión dedicada a proyectos de I+D+i de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía . El encargado de presentar Simbioliva será César Díaz , en representación de dicha organización. Simbioliva pone el foco en la valorización de subproductos del olivar mediante procesos sostenibles, reforzando el compromiso del sector con la economía circular y la eficiencia ambiental. Su presentación forma parte del programa oficial de Expoliva, una cita clave para visibilizar los avances que marcarán el futuro del aceite de oliva.