Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
Expovicaman
07/05/2025
Ayuntamiento de Albacete, Diputación de Albacete

EXPOVICAMAN, Feria Agrícola y Ganadera de Castilla-La Mancha.

EXPOVICAMAN , Feria Agrícola y Ganadera de Castilla-La Mancha, celebra este 2025 su 41 edición . Se trata, sin ninguna duda, de la feria del sector agrícola y ganadero más importante de Castilla-La Mancha, y una de las más importantes a nivel nacional. Para seguir escribiendo su propia historia, EXPOVICAMAN vuelve a firmar el Recinto Ferial de Albacete como ubicación del evento. El recinto, como ya conocemos, nace para la celebración de la feria agrícola y ganadera de la ciudad, por lo que se convierte en el espacio más emblemático y singular para acoger esta feria. Una fusión perfecta entre tradición e innovación que harán, un año más, de esta feria el evento más importan te del sector en nuestra región. https://expovicaman.com/wp-content/uploads/2025/02/EXPOVICAMAN-DOSSIER-2025.pdf
cartel del evento
09/05/2025
SEAE

La SEAE celebrará en Girona unas Jornadas Técnicas sobre Ecoterritorios y resiliencia climática

La Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE) organiza sus Jornadas Técnicas 2025 los próximos 9 y 10 de mayo en la Facultad de Letras de la Universitat de Girona (UdG), con la colaboración del Departamento de Geografía de la universidad y la Associació Agroecologia UdG. El evento se retransmitirá en directo a través del canal de YouTube de SEAE. Bajo el lema “Ecoterritorios para la resiliencia climática” , el encuentro abordará experiencias, prácticas y modelos de producción y consumo agroalimentario sostenibles que promueven la resiliencia en territorios vulnerables ante el cambio climático, desde una perspectiva agroecológica. La jornada del viernes 9 de mayo comenzará con una inauguración institucional y una conferencia sobre los resultados del proyecto EcoTerres . A lo largo del día se desarrollarán paneles temáticos sobre barreras sociopolíticas a la resiliencia, derechos y cooperación multiactor , y experiencias de éxito en ecoterritorios, además de un foro abierto y sesiones participativas con la comunidad SEAE. El sábado 10 de mayo estará dedicado a visitas técnicas a iniciativas agroecológicas en La Vall d’en Bas, incluyendo una ponencia sobre el impacto del cambio climático en los sistemas agrarios a cargo de Roberto Ruiz de Arcaute (SEAE-NEIKER), seguida de una comida con productos locales y visitas a fincas de referencia. Estas jornadas están concebidas como un espacio de encuentro e intercambio entre profesionales, investigadores, entidades públicas y agentes del territorio comprometidos con la transición agroecológica y la sostenibilidad.
cartel del evento
10/05/2025
SEAE

Jornada de campo "Rotación y asociación de cultivos como estrategia de adaptación al cambio climático"

Dirigida a profesionales del medio rural, la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) ha organizado una jornada de campo dedicada a la "Rotación y asociación de cultivos como estrategia de adaptación al cambio climático". Esta actividad se realizará en Girona y abordará, entre otros temas: Impacto del cambio climático en los sistemas agrarios. Vulnerabilidad y estrategias de manejo y rotaciones de cultivos para la resiliencia. Principios de rotación de pastos y forrajes. Asociación de cultivos para alimentación animal. Se trata de una jornada gratuita, con plazas limitadas, que incluye autobús de desplazamiento y comida. El punto de salida del autobús es en la Estación de Autobuses de Girona a las 9h. Se trata de una actividad dentro del Programa de SEAE "Estrategias de adaptación al cambio climático desde la producción ecológica y la agroecología" financiado en el marco del Plan Estratégico de la PAC, cofinanciado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) al 57% y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) al 43%.
zona rural
14/05/2025
EU CAP Network

FUTURAL Foro de Innovación Rural de la UE

FUTURAL (Impulsando el futuro mediante soluciones inteligentes e innovadoras para zonas rurales) es un proyecto de innovación financiado por la UE y liderado por la Universidad Agrícola de Atenas, en el que participan 21 socios de toda Europa. El proyecto busca probar y pilotar un conjunto de innovaciones sociales, tecnológicas y empresariales lideradas por la comunidad, diseñadas para generar un cambio duradero mediante la colaboración con las comunidades rurales. En este contexto, el proyecto organizará su primer Foro de Innovación Rural a nivel de la UE , un evento de networking de dos días que reunirá a las partes interesadas del ecosistema rural (como proyectos piloto multiactor de FUTURAL -MAP's-, innovadores rurales, redes rurales, responsables políticos e implementadores, proyectos financiados por la UE, organizaciones y empresarios) con el objetivo de sentar las bases para el desarrollo de capacidades y el intercambio de experiencia sobre innovación inteligente liderada por la comunidad en áreas rurales. Objetivos Aumentar la capacidad de las comunidades rurales para implementar y adoptar innovaciones sociales, tecnológicas y comerciales mediante la organización de una serie de talleres sobre desarrollo de capacidades y marcos de políticas y gobernanza. Presentar y compartir experiencias de la co-creación de innovaciones en los proyectos piloto multiactor (MAP's). Presentar la versión Alpha de la Plataforma de Metabúsqueda y Soluciones Inteligentes FUTURAL. Maximizar la interacción y el intercambio de conocimientos entre MAP's de FUTURAL, socios y expertos participantes dentro y fuera del proyecto. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
cartel del evento
16/05/2025
Unións Agrarias-UPA

Congreso "Jóvenes y mujeres en el sector agroalimentario y forestal", de Unions Agrarias-UPA

El próximo 16 de mayo de 2025 , el Hotel OCA Puerta del Camino en Santiago de Compostela será el escenario de la 1ª edición del Congreso de Jóvenes y Mujeres en el Sector Agroalimentario y Forestal , una iniciativa impulsada por Unións Agrarias-UPA que reunirá a más de un centenar de participantes en una jornada clave para abordar el futuro del medio rural. Este congreso, de carácter presencial y con horario de 9:00 a 15:00 h , tiene como objetivo principal sensibilizar sobre el abandono del medio rural y de las actividades agroforestales , uno de los factores determinantes en el proceso de despoblación que afecta a muchas zonas del territorio. La cita también busca ofrecer soluciones innovadoras y prácticas de gestión orientadas a frenar ese abandono , con especial énfasis en nuevas fórmulas de traspaso generacional y relevo en las explotaciones . La jornada se enmarca dentro de un programa bianual, que contempla una segunda edición del congreso en mayo de 2026 , y responde a la necesidad de poner en valor el papel clave de la juventud y las mujeres en la revitalización del entorno rural y el fortalecimiento de los sectores agroalimentario y forestal. Este encuentro será una oportunidad para compartir experiencias, acceder a conocimientos actualizados y generar redes que impulsen el futuro sostenible del rural gallego y del conjunto del territorio. Las inscripciones están completas pero se puede acceder a una lista de espera. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN