Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
INVESTIGACIÓN EN UN INVERNADERO
07/05/2025
MAPA

Jornada informativa sobre las ayudas a la preparación y ejecución de proyectos innovadores supraautonómicos por GO de la AEI-AGRI

La Subdirección General de Innovación y Digitalización, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, organiza la Jornada informativa: “Ayudas para la preparación y ejecución de proyectos de innovación de interés general por grupos operativos supra-autonómicos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri), en el marco del Plan Estratégico de la PAC de España (PEPAC)”, que tendrá lugar el miércoles 7 de mayo, a las 11.00h, en el Salón de Actos del Palacio de Fomento (MAPA) a puerta cerrada y que se retrasmitirá en streaming por el canal de la Red PAC y el canal de Youtube de Plataforma de asesores AKIS. Se trata de un evento en el que se divulgarán las claves tanto del Real Decreto 366/2023, de 16 de mayo , por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a la cooperación para la preparación y ejecución de proyectos de innovación de interés general llevados a cabo por grupos operativos supra-autonómicos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri) ; como de la convocatoria 2025 de estas ayudas y sus modelos de solicitud . Además, se reservará un tiempo para resolver las dudas más comunes entre los posibles solicitantes que hayan sido recibidas con anterioridad a través del correo idiagri@mapa.es . El evento podrá seguirse en streaming desde el canal RedPAC Para cualquier duda pueden escribir a la siguiente dirección de correo electrónico: idiagri@mapa.es . PROGRAMA DE LA JORNADA
futuro agricultura
08/05/2025
UE

Conferencia "Forjando el futuro de la agricultura y el sector agroalimentario"

El 8 de mayo, Bruselas acogerá la Conferencia "Visión de la Agricultura y la Alimentación" en el recinto The Square. Bajo el lema "Dar forma al futuro de la agricultura y del sector agroalimentario", el evento reunirá a actores clave del sector agroalimentario europeo, la sociedad civil, las comunidades rurales y responsables políticos. El objetivo de la conferencia es fortalecer el consenso en torno a la visión del futuro de la agricultura en la UE y su hoja de ruta, debatir las iniciativas clave y colaborar en la dirección que habrá de tomar en el futuro la Política Agraria Común (PAC) después de 2027. Las sesiones plenarias serán transmitidas en línea sin necesidad de registro. La iniciativa "Visión para la Agricultura y la Alimentación" busca garantizar la competitividad y sostenibilidad del sector, asegurando un suministro estable de alimentos en la UE. Se basa en el informe del Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Agricultura de la UE y en consultas con el Consejo Europeo de Agricultura y Alimentación. El evento tendrá lugar en La Plaza, Mont des Arts, Bruselas, de 09:30 a 17:30 (CEST). Se espera una amplia participación, tanto presencial como virtual, en una jornada clave para el futuro del agro europeo. Redes sociales: #EUAgriVision | @euagrifood
cartel del evento
09/05/2025
SEAE

La SEAE celebrará en Girona unas Jornadas Técnicas sobre Ecoterritorios y resiliencia climática

La Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE) organiza sus Jornadas Técnicas 2025 los próximos 9 y 10 de mayo en la Facultad de Letras de la Universitat de Girona (UdG), con la colaboración del Departamento de Geografía de la universidad y la Associació Agroecologia UdG. El evento se retransmitirá en directo a través del canal de YouTube de SEAE. Bajo el lema “Ecoterritorios para la resiliencia climática” , el encuentro abordará experiencias, prácticas y modelos de producción y consumo agroalimentario sostenibles que promueven la resiliencia en territorios vulnerables ante el cambio climático, desde una perspectiva agroecológica. La jornada del viernes 9 de mayo comenzará con una inauguración institucional y una conferencia sobre los resultados del proyecto EcoTerres . A lo largo del día se desarrollarán paneles temáticos sobre barreras sociopolíticas a la resiliencia, derechos y cooperación multiactor , y experiencias de éxito en ecoterritorios, además de un foro abierto y sesiones participativas con la comunidad SEAE. El sábado 10 de mayo estará dedicado a visitas técnicas a iniciativas agroecológicas en La Vall d’en Bas, incluyendo una ponencia sobre el impacto del cambio climático en los sistemas agrarios a cargo de Roberto Ruiz de Arcaute (SEAE-NEIKER), seguida de una comida con productos locales y visitas a fincas de referencia. Estas jornadas están concebidas como un espacio de encuentro e intercambio entre profesionales, investigadores, entidades públicas y agentes del territorio comprometidos con la transición agroecológica y la sostenibilidad.
cartel del evento
10/05/2025
SEAE

Jornada de campo "Rotación y asociación de cultivos como estrategia de adaptación al cambio climático"

Dirigida a profesionales del medio rural, la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) ha organizado una jornada de campo dedicada a la "Rotación y asociación de cultivos como estrategia de adaptación al cambio climático". Esta actividad se realizará en Girona y abordará, entre otros temas: Impacto del cambio climático en los sistemas agrarios. Vulnerabilidad y estrategias de manejo y rotaciones de cultivos para la resiliencia. Principios de rotación de pastos y forrajes. Asociación de cultivos para alimentación animal. Se trata de una jornada gratuita, con plazas limitadas, que incluye autobús de desplazamiento y comida. El punto de salida del autobús es en la Estación de Autobuses de Girona a las 9h. Se trata de una actividad dentro del Programa de SEAE "Estrategias de adaptación al cambio climático desde la producción ecológica y la agroecología" financiado en el marco del Plan Estratégico de la PAC, cofinanciado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) al 57% y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) al 43%.
zona rural
14/05/2025
EU CAP Network

FUTURAL Foro de Innovación Rural de la UE

FUTURAL (Impulsando el futuro mediante soluciones inteligentes e innovadoras para zonas rurales) es un proyecto de innovación financiado por la UE y liderado por la Universidad Agrícola de Atenas, en el que participan 21 socios de toda Europa. El proyecto busca probar y pilotar un conjunto de innovaciones sociales, tecnológicas y empresariales lideradas por la comunidad, diseñadas para generar un cambio duradero mediante la colaboración con las comunidades rurales. En este contexto, el proyecto organizará su primer Foro de Innovación Rural a nivel de la UE , un evento de networking de dos días que reunirá a las partes interesadas del ecosistema rural (como proyectos piloto multiactor de FUTURAL -MAP's-, innovadores rurales, redes rurales, responsables políticos e implementadores, proyectos financiados por la UE, organizaciones y empresarios) con el objetivo de sentar las bases para el desarrollo de capacidades y el intercambio de experiencia sobre innovación inteligente liderada por la comunidad en áreas rurales. Objetivos Aumentar la capacidad de las comunidades rurales para implementar y adoptar innovaciones sociales, tecnológicas y comerciales mediante la organización de una serie de talleres sobre desarrollo de capacidades y marcos de políticas y gobernanza. Presentar y compartir experiencias de la co-creación de innovaciones en los proyectos piloto multiactor (MAP's). Presentar la versión Alpha de la Plataforma de Metabúsqueda y Soluciones Inteligentes FUTURAL. Maximizar la interacción y el intercambio de conocimientos entre MAP's de FUTURAL, socios y expertos participantes dentro y fuera del proyecto. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets

El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI

El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo Existentes” (The future of EIP-AGRI Operational Groups: challenges, opportunities and existing support services. Unlocking the potential of Operational Groups) , una iniciativa centrada en promover la cooperación y compartir herramientas prácticas para fortalecer los Grupos Operativos (GO) en Europa. El evento es fruto de la colaboración entre cinco redes temáticas financiadas por la UE: BBioNets , FOREST4EU , NUTRI-KNOW , Soil-X-Change y AQUAGRI-KNOW , que representan distintos niveles de madurez en la implementación de proyectos: desde iniciativas consolidadas hasta otras en fases iniciales. Esta diversidad permitirá ofrecer una visión amplia y enriquecedora sobre el funcionamiento y los desafíos de los GO. Durante el taller, se abordarán temas clave como: Factores que facilitan la creación de GO en distintos contextos europeos. Retos que enfrentan los productores a la hora de desarrollar o implementar un OG. Dificultades en la ejecución de proyectos europeos, como los análisis de costes y la complejidad administrativa. Estrategias y herramientas para fomentar la formación de nuevos GO. Con el lema “Colaboración en acción: desbloqueando el potencial de los grupos operativos” , esta jornada se presenta como una oportunidad única para que equipos de proyectos, representantes del sector agroalimentario, responsables políticos y expertos debatan sobre el futuro de los Grupos Operativos como motor de innovación rural. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN