Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
logo alianza rural
28/04/2025
Alianza Rural

Tecnología y agricultura del carbono, entre los temas estrella del Agroforum 2025

El congreso Agroforum , que tendrá lugar los días 28 y 29 de abril en el IESE Business School en Madrid, será punto de encuentro para el debate estratégico sobre el campo, para conocer los desafíos y oportunidades del sector. A lo largo de dos jornadas –‘Campo y medio ambiente’ y ‘Producción agraria y agua’– expertos nacionales e internacionales abordarán temas clave como: • Ganadería extensiva. • Turismo y el sector agrario. • Agricultura del carbono. • Gestión del agua. • Cultivos leñosos: potencial para la agricultura y la economía española. • T ecnología y sector agrario . • Adecuación de las infraestructuras hidráulicas al medio ambiente en el ámbito agrario. El programa incluirá mesas redondas, conferencias y espacios de networking con la participación de líderes empresariales, investigadores, administraciones públicas y asociaciones del sector rural. INSCRIPCIÓN
jornada aguas
24/04/2025
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación| Subdirección General de Regadíos, Caminos Naturales e infraestructuras Rurales

Jornada sobre aguas regeneradas. Aplicación para el regadío

Objetivos: Conocimiento del Reglamento de reutilización del agua en España. Gestión del riesgo, requisitos adicionales y medidas preventivas para garantizar que las aguas regeneradas se usen y se gestionen de forma segura. Gestión integrada de riego con aguas regeneradas. Ventajas e inconvenientes. Mezcla de agua para fertirriego. Dirigido a: Técnicos al servicio de las Comunidades de Regantes y gestores de administraciones, universidades, empresas y profesionales relacionados con el regadío y las últimas tecnologías aplicadas a la agricultura Para cualquier duda que pueda surgir, contactar en el teléfono 913475990 o por correo electrónico a la dirección: bzn-formregadios@mapa.es INSCRIPCIÓN | TRÍPTICO
cartel del evento
14/04/2025
EU Farmbook

Taller EU FarmBook sobre el papel de los jóvenes agricultores en la gestión sostenible del agua

La plataforma EU FarmBook , en colaboración con CEJA (Consejo Europeo de Jóvenes Agricultores) , invita a participar en su próximo taller online titulado “Los agricultores como guardianes de los recursos hídricos” , que se celebrará el próximo 14 de abril de 2025 , a través de la plataforma Zoom . Este evento se centrará en el papel clave que desempeñan los jóvenes agricultores en la gestión sostenible del agua. Será un espacio de intercambio entre investigadores, responsables políticos y profesionales del sector, y abordará los retos, oportunidades y necesidades futuras en torno al uso responsable del agua en la agricultura. El taller contará con: Intervenciones de expertos de la DG Environment , Teagasc y el proyecto AQUAGRI-KNOW Testimonios reales de jóvenes agricultores de toda Europa Debates sobre las lagunas de conocimiento, la implicación del sector agrario y las necesidades hídricas a futuro Un bloque final dedicado a imaginar la resiliencia hídrica en 2050 Este encuentro forma parte de las acciones de divulgación de resultados y buenas prácticas de proyectos financiados por la UE, con el objetivo de fomentar la transferencia de conocimiento y reforzar la misión de la plataforma EU FarmBook . INSCRIPCIÓN
cartel del evento
09/04/2025
FEUGA

Taller demostrativo "Predicción de necesidades hídricas del viñedo para un uso sostenible del agua de riego"

El GO PRERIVID tiene previsto realizar un Taller demostrativo “Predicción de necesidades hídricas del viñedo para un uso sostenible del agua de riego”, que se engloba dentro de sus actividades de divulgación. Este Taller tendrá lugar el miércoles 9 de abril ( 10:00-13:30h ) en formato presencial en la bodega Quinta de Couselo (O Rosal, Pontevedra). INSCRIPCIÓN | PROGRAMA
Webinar del Proyecto PigStun - España: presentación de cuatro alternativas al aturdimiento con CO2
07/04/2025
IRTA

Webinar del Proyecto PigStun - España: presentación de cuatro alternativas al aturdimiento con CO2

El proyecto PigStun* tiene como objetivo alentar a los mataderos de cerdos de la UE que utilizan altas concentraciones de dióxido de carbono para aturdir a los cerdos a que adopten sistemas más respetuosos con el bienestar animal, probando las especificaciones técnicas y la viabilidad de cuatro alternativas prometedoras. Durante este seminario web, se presentarán las siguientes alternativas: sistema de reacondicionamiento con argón, sistema de helio, proceso CAS optimizado y sistema de aturdimiento eléctrico mejorado. Se proporcionará una descripción del sistema, junto con las ventajas y desventajas de estas alternativas y su impacto en la economía, el medio ambiente, el trabajo y el bienestar animal. Durante el webinar habrá espacio para preguntas y debate. PigStun es el beneficiario del acuerdo de subvención firmado con la Agencia Ejecutiva Europea de Salud y Medios Digitales (HaDEA) en el marco del «Programa del Mercado Único – Capítulo de Alimentación», con el objetivo de mejorar el bienestar de los cerdos. El consorcio PigStun está compuesto por beneficiarios y socios asociados de los Países Bajos, Dinamarca, Alemania y España, incluidos socios de investigación académica, desarrolladores de equipos para mataderos y cinco empresas de sacrificio de cerdos. Precio: Gratuito Plazas limitadas INSCRIPCIÓN
figan 2025
25/03/2025
FIGAN

17ª FIGAN 2025, Feria internacional para la Producción Animal

La 17ª edición de la Feria Internacional para la Producción Animal ( FIGAN ) tendrá lugar del 25 al 28 de marzo de 2025 en las instalaciones de Feria de Zaragoza. FIGAN quiere volver a convertirse en el punto de encuentro del sector pecuario en la Península Ibérica. En la pasada edición, 987 empresas expositoras presentaron las novedades tecnológicas más destacadas , en 77.083 m 2 de superficie. Entre los principales atractivos de FIGAN 2025: Una destacada selección de Razas Puras Diversos concursos y exhibiciones Genética Sanidad Alimentación Equipamiento Acuicultura Una presencia destacada del sector equino
Feria de riego y agua SMAGUA25
04/03/2025
Feria de Zaragoza

SMAGUA 2025, la feria del agua y el riego, del 4 al 6 de marzo de 2025 en Zaragoza

Entre el 4 y el 6 de marzo de 2025 tendrá lugar, en Feria de Zaragoza , una nueva edición de SMAGUA, el Salón Internacional del agua y el medio ambiente . En 2025 la innovación , la gestión eficiente del agua, la sostenibilidad , la formación y el impulso a las empresas para salir a los mercados internacionales centrarán la exposición y jornadas técnicas que conforman este evento de carácter internacional en el que se muestran los últimos avances para el riego y la gestión del agua. Riego sostenible la agricultura Las innovaciones y productos para el riego agrícola y la gestión del agua en el entorno agropecuario cuentan con un amplio espacio de exhibición en esta feria profesional del agua, para mostrar tecnología de vanguardia y como punto de encuentro para el intercambio de conocimientos especializados. Jornadas técnicas del agua y el riego Destacadas organizaciones e instituciones participan y colaboran con Feria de Zaragoza para que el encuentro sea todo un éxito. Entre ellas, la CHE (Confederación Hidrográfica del Ebro), AEAS (Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento), el Club del Agua, el IAA (Instituto Aragonés del Agua), ZINNAE (Clúster para el uso eficiente del agua), IbSTT (Asociación Ibérica de Tecnología SIN Zanja), Altap, FEREBRO (Federación de Comunidades Regantes de la Cuenca del Ebro), Aeryd o Adeagua. Cabe destacar algunos de los asuntos que las jornadas técnicas abordarán en sus programas, tales como: Los desafíos normativos, el saneamiento urbano La depuración de aguas residuales La gobernanza del agua La implementación de nuevas tecnologías La gestión de residuos La economía circular Las aguas subterráneas FOLLETO OFICIAL | AVANCE DE MARCAS Y EXPOSITORES
ecológico
20/02/2025
Asesores de Aragón

Agricultura ecológica

¿Quieres dedicarte profesionalmente a la producción de alimentos ecológicos y de proximidad? ¿Quieres realizar la conversión paulatina de tu explotación agrícola a agricultura ecológica? ¿Quieres iniciarte en algunas de las técnicas y posibilidades que ofrece el cultivo ecológico, para su propio consumo o como fuente de ingresos complementarios? Nuestro curso de Agricultura Ecológica, te capacitará para el cultivo, el aprovechamiento de recursos y manejo del suelo de modo ecológico. PROGRAMA: Introducción Manejo del suelo y la fertilidad en los cultivos ecológicos Manejo del agua en los cultivos ecológicos Gestión de problemas fitosanitarios en agricultura ecológica + INSCRIPCIÓN
jornada de difusión
10/12/2024

Jornada de difusión del proyecto ATTENTIA

El próximo 10 de diciembre de 2024 en la Universidad de Huelva, el Grupo Operativo (G.O.) HIDRONUT_SAT «Aplicación de imágenes satélites del programa Copernicus y de alta resolución en el manejo de la nutrición y riego en el cultivo de cítricos» presentará sus objetivos y avances durante la Jornada de Difusión del proyecto ATTENTIA. Este encuentro contará con el investigador de la Universidad de Huelva, Alberto Zabalo y Carlos Chacón, del Departamento Campo – PRL – García Carrión 1.890 S.L., miembros del Grupo Operativo HIDRONUT , para acercar objetivos y avances desplegados en esa iniciativa. Cabe recordar que a través de esta innovadora iniciativa, el sector citrícola andaluz tendrá acceso a nuevas herramientas digitales para optimizar la gestión de agua y nutrientes, y mejorar la toma de decisiones para la sostenibilidad económica y ambiental de productores e industria, mejorando la trazabilidad y transparencia en las transacciones entre los eslabones de la cadena de producción. El G.O. HIDRONUT está formado por García Carrión 1890 y el Consorcio Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) junto al grupo de investigación ‘ Manejo integrado de recursos agrícolas y naturales | AGR-227 ’ de la Universidad de Huelva, con la colaboración de la Asociación para el Desarrollo Rural del Andévalo Occidental-Adrao. El G.O. HIDRONUT está financiado con Fondos Europeos Agrícolas de Desarrollo Rural (FEADER) y de la Junta de Andalucía en la convocatoria para el Funcionamiento de Grupos Operativos Regionales de la Asociación Europea de Innovación en Materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícola (EIP AGRI) de 2022
aguacate
03/12/2024
Plataforma Tierra

Mejora de la eficiencia en el uso del agua en el cultivo del aguacate cultivado en Andalucía utilizando herramientas digitales y agricultura de precisión. GO IRRIGATE-DSS

Jornada PRESENCIAL en la que se presentaremos al Grupo Operativo IRRIGATE-DSS, que persigue desarrollar una herramienta digital para la gestión del riego de aguacate en Andalucía según la disponibilidad de agua.
Regadíos
27/11/2024
Revista Campo.es

IV Congreso Nacional de Regadíos de Aguas Subterráneas

IV Congreso Nacional de Regadíos de Aguas Subterráneas , un evento crucial que reunirá a regantes y técnicos de diversas regiones de España, incluyendo Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña, Aragón y Castilla y León. Este congreso abordará importantes cuestiones relacionadas con la gestión y el uso sostenible de las aguas subterráneas, destacando la necesidad de un debate informativo y constructivo. Como eje central de la jornada, contaremos con una serie de ponencias a cargo de expertos en la materia.
ii CONGRESO DE INGENIERÍA AGRÍCOLA
13/11/2024
Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España (CGCOITAE)

II Congreso de la Ingeniería Agrícola

El II Congreso de la Ingeniería Agrícola, organizado por el Consejo de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España y el Col·legi Oficial d’Enginyers Tècnics Agrícoles i Forestals de Catalunya, tendrá lugar entre los días 13 y 14 de noviembre en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agroalimentaria y Forestal y de Veterinaria de la Universitat de Lleida. Entre los temas centrales de sus siete sesiones se encuentran la gestión del agua, cadena alimentaria, agrivoltaica, espacios verdes y arbolado urbano, gestión forestal hidrológica y sanidad vegetal. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
Cartel del evento
28/10/2024
SEPOR

SEPOR

La 57ª edición de la feria ganadera, industrial y agroalimentaria de Lorca, SEPOR se celebrará los días 28, 29, 30 y 31 de octubre de 2024 en Lorca, Murcia Su programación incluye la presentación de los nuevos productos y soluciones para el sector, así como un amplio programa de conferencias y ponencias.
digitalización de comunidades de regantes
24/10/2024
RuralCat

Digitalización de las comunidades de regantes

El próximo 24 de octubre, se celebrará el evento online "Digitalización de las comunidades de regantes", un encuentro clave para abordar los retos y oportunidades que la tecnología ofrece al sector agrícola. Este evento, dirigido a profesionales del ámbito agrícola y representantes de comunidades de regantes, tiene como objetivo mostrar las ventajas de implementar herramientas digitales para optimizar la gestión del agua y mejorar la eficiencia en las explotaciones agrícolas. Expertos en tecnología aplicada al sector agrícola ofrecerán charlas sobre el uso de sensores, software de gestión y plataformas de monitoreo que permiten un c ontrol más preciso y sostenible del agua en los cultivos . Además, se presentarán casos de éxito de comunidades de regantes que ya han integrado soluciones digitales en sus sistemas, logrando reducir costes y aumentar la productividad. La jornada también incluirá una sesión de preguntas y respuestas en la que los participantes podrán interactuar con los ponentes y resolver dudas específicas sobre la digitalización . El evento es una oportunidad única para descubrir las últimas innovaciones en el campo de la gestión del agua y conocer cómo aplicarlas de manera práctica en el día a día. INCRIPCIÓN
Logo Congreso Mundial de Cunicultura
02/10/2024
World Rabbit Congress

Congreso Mundial de Cunicultura

La 13a. edición del Congreso Mundial de Cunicultura se celebra del 2 al 4 de octubre en Tarragona PROGRAMA
Aplicación de la inteligencia artificial en el monitoreo de la sanidad animal
25/09/2024
MAPA

Nuevo webinario sobre la aplicación de la inteligencia artificial en la sanidad animal

La Subdirección General de Innovación y Digitalización , ha organizado un nuevo webinario del Observatorio de la Digitalización del Sector Agroalimentario Español . Con este evento, retoma su serie de webinarios tras la pausa veraniega, abordando temas clave relacionados con la digitalización en el sector agroalimentario. El Observatorio de la Digitalización es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en colaboración con el Grupo Cooperativo Cajamar , y se desarrolla gracias a los fondos de la Unión Europea Next Generation . El próximo webinario, titulado "Aplicación de la inteligencia artificial en el monitoreo de la sanidad animal" , se celebrará de forma virtual el 25 de septiembre , de 12:00 a 14:00 h . En él, se profundizará en la aplicabilidad de los sistemas de inteligencia artificial para el monitoreo y control de la sanidad en las explotaciones ganaderas, explorando nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia y sostenibilidad en el sector. Este evento es una oportunidad única para todos aquellos profesionales interesados en la transformación digital del ámbito agroganadero. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
ciclo de conferencias innovación agricultura Alicante
24/09/2024
Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Graduados de Alicante

Ciclo de conferencias sobre nuevas tecnologías en la agricultura

Entre el 12 de septiembre y el 2 de octubre, la Universidad Miguel Hernández ha puesto en marcha un ciclo de conferencias titulado "Los Desafíos de la Agricultura: Innovación Tecnológica y Digitalización ", que se localizará en Orihuela, Elche y Pilar de la Horadada. Concretamente: 12 septiembre: 19:00h. Orihuela. La Lonja. c/Aragón s/n. 24 septiembre: 19:00h Elche. Centro de Congresos. Filet de Fora, 1. 2 de octubre: 19:00h. Pilar de la Horada. Coop. Surinver. Avda. de la Cooperativa, s/n. El ciclo cuenta con el respaldo económico de la Diputación de Alicante, y se organiza con la colaboración de los ayuntamientos de Orihuela, Elche y Pilar de la Horadada. La actividad está dirigida a agricultores, profesionales del ámbito agrícola y el público en general. Orihuela ha sido el escenario de la primera sesión, que se celebró en La Lonja. El riego por sondas de suelo, el control de nitratos y la agricultura de precisión centraron las conferencias. El día 24, por su parte, serán el riego de precisión y el uso de drones para el diagnóstico por imagen los asuntos destacados. En la conferencia agendada para el día 2 de octubre, el manejo de alta tecnología en invernaderos, el riego de precisión y el uso de drones compondrán el programa central. La inscripción es gratuita y se puede realizar escaneando el código QR.
Salamaq 2024
05/09/2024
Salamaq

Salamaq. Feria del sector agropecuario. 34ª Exposición Int. de ganado puro.

Edición 2024 de la Feria del sector Agropecuario Salamaq, en conjunción con la 34ª Exposición Internacional de Ganado Puro. Con el objetivo de ser referente para el sector agropecuario y contribuir a su progreso y calidad desde la innovación. El programa incluye una gran variedad de eventos que incluyen: Concursos morfológicos de ganado selecto Jornadas técnicas y profesionales de diversa índole con especial foco en la innovación y novedades técnicas para el sector. Jornada de "Tierra de Sabor"
imagen del 2 congreso internacional de vacuno
27/06/2024
Congreso Internacional de Vacuno

II Congreso Internacional de Vacuno

Congreso presencial y on line donde técnicos y ganaderos tendrán la oportunidad de profundizar en la imagen que la sociedad tiene del sector de vacuno de carne y cuáles son las palancas que se deben activar para revertir ideas preconcebidas. TRANSMISIÓN-streaming del Congreso PROGRAMA | INSCRIPCIÓN | UBICACIÓN | CONTACTO: congresointernacionalvacuno@gmail.com
Fercam Manzanares 24
26/06/2024
FERCAM

FERCAM. 62ª Feria Nacional del Campo de Manzanares.

El próximo 26 de junio comienza la 62ª edición de la Feria Nacional del Campo en Manzanares. Punto de encuentro para el sector con más de 42 millones de euros en mercancías expuestas, y un programa de más de cuarenta actividades que incluyen conferencias técnicas, catas de productos agroalimentarios, talleres y concursos, con la participación de más de 204 expositores. Inauguración y actividades Fercam abrirá sus puertas a las 10:00 horas del miércoles 26 de junio, con la inauguración oficial a las 11:30 horas. Durante los cinco días de la feria, los visitantes podrán disfrutar de un programa variado y atractivo para todos los públicos. Las conferencias técnicas, organizadas por empresas y asociaciones agrarias, abordarán temas como: Movilidad Innovación y digitalización Optimización de recursos. Las catas de productos agroalimentarios son, además, un atractivo habitual y muy demandado por el p ñublico asitente. Premios y actividades Infantiles La Feria Nacional del Campo premiará los mejores productos agroalimentarios en los concursos de vino, queso manchego y aceite de oliva. Para los más pequeños, Fercam ofrece actividades como ‘Ganader@s por un día’, ‘Chefs por un día’, cata infantil de miel y desayuno saludable. Este año, Repsol presenta nuevos talleres gratuitos para todas las edades, como huertos urbanos agroecológicos, construcción de generadores eólicos, compostaje y construcción de coches solares. Horarios de Fercam 2024 Fercam 2024 estará abierta de 10 a 14 y de 20 a 23:30 horas desde el miércoles 26 hasta el sábado 29 de junio. El domingo 30, la feria abrirá solo por la mañana, de 10 a 14 horas. PROGRAMA | EXPOSITORES