Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
foto de evento anterior
07/04/2025
KM ZERO

La innovación en agroalimentación, en la agenda del "think thank" The Food Changemakers para su reunión en Madrid el próximo abril

El próximo 7 de abril , Madrid será el escenario de una nueva reunión de The Food Changemakers , el mayor Think Tank de Europa dedicado a la transformación del sector agroalimentario. Este foro de expertos, impulsado por la organización española KM ZERO Food Innovation Hub , busca generar un impacto real en la formulación de políticas, estrategias y normativas a largo plazo en la industria alimentaria. La jornada, que se desarrollará en el espacio gastronómico Tramo , contará con diversas mesas de trabajo en las que se abordarán los principales desafíos del sector. Entre las temáticas que se debatirán destacan la geopolítica y la cadena de suministro, la innovación abierta, la gestión del agua, el futuro del campo, la descarbonización, la nutrición avanzada y la longevidad, el food service y retail, la seguridad alimentaria, la inteligencia artificial y tendencias del mercado, las nuevas proteínas y la reducción del desperdicio alimentario . Este encuentro reunirá a líderes y expertos con el objetivo de impulsar soluciones innovadoras y sostenibles para el futuro de la alimentación.
Cartel de la Jornada
20/03/2025
Granada+

III Jornadas Técnicas de los Subtropicales

Jornadas técnicas sobre el cultivo de frutas tropicales: mango, aguacate, pitaya. El sábado 22 se desarrolla una visita de campo a una finca de Almuñécar de chirimoyos, aguacates y mangos Información básica: Fecha: 20 al 22 de marzo de 2025, 08:00 – 15:00 Horas Lugar: Auditorio Casa de la Cultura, 18690, Almuñécar, Granada Organiza: Asociación Granada + , Ayuntamiento de Almuñécar Financiado: Junta de Andalucía – Unión Europea INSCRPCIÓN | PROGRAMA
agromurcia
12/03/2025
Phytoma

AgroMurcia 2025: Nuevos riesgos fitosanitarios para la agricultura mediterránea

La 2ª edición de AgroMurcia se celebrará en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel (Cartagena) los días 12 y 13 de marzo de 2025, tras su exitosa primera edición en el mismo mes de 2023. Organiza : Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia Co-organiza : PHYTOMA Colabora : Ayuntamiento de Cartagena
cartel anunciador del congreso de empresas de servicios agrarios
05/03/2025
Interempresas

Segunda edición del Congreso Nacional de Empresas de Servicios Agrarios

El próximo 5 de marzo el recinto ferial de Lleida será el escenario de la segunda edición del Congreso Nacional de Empresas de Servicios Agrarios. Este evento profesional se perfila como un punto de encuentro crucial para destacar y reforzar el rol fundamental de las empresas de servicios en el sector agrícola. Bajo la denominación general de "AGRISERVICIOS" el evento reunirá en Lleida a destacadas compañías y especialistas en servicios agrarios, brindando un espacio para el análisis y el intercambio de ideas sobre las oportunidades y desafíos que afronta el sector. Se abordarán temas como la digitalización de los servicios agrícolas , la eficiencia en el uso de recursos, la colaboración interempresarial, el relevo generacional y el papel de los jóvenes en la industria, así como las innovaciones tecnológicas y las prácticas sostenibles que están revolucionando el sector . Tal como sucedió en la edición de 2023 en Ciudad Real, AGRISERVICIOS es una oportunidad de gran valor para c onectar, aprender y colaborar con otros profesionales comprometidos con el avance y la sostenibilidad en la agricultura. El evento se posiciona como una plataforma ideal para el desarrollo profesional y el networking, permitiendo a los asistentes estar al día con las últimas tendencias y avances en el sector. Diversas empresas ya han confirmado su participación en esta segunda edición de AGRISERVICIOS, interesadas en exhibir sus productos. Además, asociaciones, organismos e instituciones públicas, incluido el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación , respaldan el evento. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
Gestión de residuos peligrosos
11/12/2024
IFAPA

GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS: Impacto ambiental y Gestión interna y externa de Fitosanitarios

En esta jornada se presentara el proyecto Recicland , se impartirá teoría sobre las consecuencias ambientales de una gestión de residuos peligrosos y sobre la gestión interna en finca de los envases de fitosanitarios de los restos de caldos y de los productos caducados o descatalogados así como de la gestión externa a la finca de estos residuos peligrosos.
Transformación Digital
03/12/2024
Oficina Acelera pyme Diputación de Burgos

Transformación digital en el sector agroalimentario

¡La agricultura del futuro está aquí! Únete a nuestra jornada de digitalización en el sector agroalimentario y descubre cómo implementar herramientas tecnológicas que transformarán cada etapa de tu producción. ¿Qué aprenderás? Sistemas de guiado : eficiencia y precisión en el campo. Conectividad : gestiona tu explotación desde cualquier lugar. Documentación : controla y mejora la trazabilidad de tus tareas. Automatización : ahorra tiempo y esfuerzo. Sistema Isobus : conecta tus equipos, sin importar la marca. Toma de decisiones basada en datos : crea mapas de prescripción para maximizar el rendimiento. Si formas parte del sector agroalimentario, esta es tu ocasión para modernizar tus procesos y avanzar hacia una agricultura más eficiente y sostenible.
Jornada I Encuentro de participantes en el programa Cultiva
27/11/2024
MAPA

La transferencia de conocimiento, protagonista en el I Encuentro Nacional de participantes en el programa Cultiva

El próximo 27 de noviembre, en Madrid, tendrá lugar el I Encuentro Nacional de Jóvenes y Anfitriones participantes en el Programa Cultiva . Este programa impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación facilita los jóvenes del ámbito rural el acceso a formación sobre el terreno, guiados por los responsables de explotaciones modelo, ejemplo de buenas prácticas e implantación de la innovación en el sector. A fin de reunir a los participantes del Programa CULTIVA (jóvenes, anfitriones de explotaciones modelo y entidades gestoras) de las ediciones 2020 a 2023, y crear red entre todos para conversar en torno a esta iniciativa y el relevo generacional en el sector agrario, tendrá lugar este encuentro que incluirá mesas de debate y actividades que favorezcan el intercambio de experiencias. INSCRIPCIÓN hasta el viernes 15 de noviembre.
Pichones
26/11/2024
Itagra

Jornadas divulgativas Innovación y futuro en la producción de pichones.

Para tratar temas fundamentales en la cría de pichones, contaremos con la intervención de un experto en sanidad animal de la Universidad de Valladolid (UVA), quien compartirá conocimientos clave sobre el mantenimiento de un óptimo estado de salud en las aves y las instalaciones necesarias para garantizar el bienestar animal y la eficiencia en la producción. Además, productores que ya se dedican a esta actividad expondrán sus experiencias y los principales desafíos que enfrentan en su día a día, proporcionando una visión realista del sector. Finalmente, se analizará el papel de la restauración como impulsor de la demanda de pichones, destacando el interés por este producto en la gastronomía local y su potencial como elemento diferenciador en la oferta culinaria de la región.
Fotografía de evento anterior de biocultura
21/11/2024
BIOCULTURA

BioCultura 2024 Madrid

Al borde de las 40 ediciones, BioCultura Madrid mostrará una vez más que lo “bio” no es/era una moda y que llegó para quedarse. La feria se celebrará en noviembre en el recinto Feria de Madrid-Ifema. Los sectores serán: Alimentación ecológica; Cosmética e higiene eco-natural certificada; Casa sana; Moda sostenible; Eco Estilo de vida; Salud y Bienestar, ONGs… Espera la participación de 400 expositores y superar de nuevo los 50.000 visitantes. Paralelamente a la exposición se celebrarán más de 300 actividades. Ángeles Parra, directora de la feria, ha comentado que “sería muy difícil resumir estos casi 40 años de ferias, activismo, rebeldía y concienciación social. Nunca hemos sido una moda. El tiempo nos ha dado la razón. El futuro será ecológico o no será”.
Cartel del evento
28/10/2024
SEPOR

SEPOR

La 57ª edición de la feria ganadera, industrial y agroalimentaria de Lorca, SEPOR se celebrará los días 28, 29, 30 y 31 de octubre de 2024 en Lorca, Murcia Su programación incluye la presentación de los nuevos productos y soluciones para el sector, así como un amplio programa de conferencias y ponencias.
Logo Congreso Mundial de Cunicultura
02/10/2024
World Rabbit Congress

Congreso Mundial de Cunicultura

La 13a. edición del Congreso Mundial de Cunicultura se celebra del 2 al 4 de octubre en Tarragona PROGRAMA
Un conjunto de rosas
01/10/2024
IBERFLORA

IberFlora

Iberflora es el gran evento profesional de jardinería. La mayor oferta comercial y formativa dentro del negocio de la planta, flor, paisajismo, jardinería, tecnología y bricojardín del calendario profesional del sector. Para consultar el programa del evento dé clic aquí
Aplicación de la inteligencia artificial en el monitoreo de la sanidad animal
25/09/2024
MAPA

Nuevo webinario sobre la aplicación de la inteligencia artificial en la sanidad animal

La Subdirección General de Innovación y Digitalización , ha organizado un nuevo webinario del Observatorio de la Digitalización del Sector Agroalimentario Español . Con este evento, retoma su serie de webinarios tras la pausa veraniega, abordando temas clave relacionados con la digitalización en el sector agroalimentario. El Observatorio de la Digitalización es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en colaboración con el Grupo Cooperativo Cajamar , y se desarrolla gracias a los fondos de la Unión Europea Next Generation . El próximo webinario, titulado "Aplicación de la inteligencia artificial en el monitoreo de la sanidad animal" , se celebrará de forma virtual el 25 de septiembre , de 12:00 a 14:00 h . En él, se profundizará en la aplicabilidad de los sistemas de inteligencia artificial para el monitoreo y control de la sanidad en las explotaciones ganaderas, explorando nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia y sostenibilidad en el sector. Este evento es una oportunidad única para todos aquellos profesionales interesados en la transformación digital del ámbito agroganadero. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
Conferencias 63ª IALB, 13ª EUFRAS y 10ª SEASN 2024
10/09/2024
MAPA / Contenidos AKIS

La gran conferencia del asesoramiento agropecuario, del 10 al 13 de septiembre, en Edimburgo

Del 10 al 13 de septiembre 2024 , Edimburgo se convertirá en la capital del asesoramiento agropecuario. La ciudad acogerá las respectivas sesiones anuales de las tres principales redes europeas de asesoramiento rural (IALB, EUFRAS y SEASN) que se unen para conformar este gran evento que para 2024 tiene como lema "Adaptación a las cero emisiones". El evento se consolida, así, como la mayor conferencia de asesoramiento y consultoría agrícola de Europa. Conferencias 63ª IALB, 13ª EUFRAS y 10ª SEASN 2024 El objetivo de la conferencia es reunir a consultores de toda Europa para explorar cómo diferentes países integran la educación y la investigación con la asesoría para ofrecer las mejores prácticas y conseguir una transferencia de información e innovación verdaderamente efectiva . Este año, el programa promete una interesante mezcla de inspiración, aprendizaje, creación de redes y conocimiento para los delegados. A través de una variedad de talleres, conferencias magistrales, exhibiciones culturales, experiencias turísticas y oportunidades de networking , la conferencia explorará el sistema agrícola escocés y cómo éste construye y aprovecha las relaciones entre las personas que trabajan en la economía rural y aquellos en investigación, educación y asesoría, para mejorar la sostenibilidad del uso de la tierra rural en Escocia. Demostraciones en campo Un aspecto clave de la conferencia son las jornadas de campo especializada s, con una variedad de tours que abordan temas como "Iniciativas ambientales, Agricultura orgánica y diversificada" o "Tecnología y mejora del rendimiento en negocios ganaderos". Además, los asistentes pueden participar con sus paneles/posters para dar a conocer sus proyectos , planes, métodos educativos y de asesoría, y nuevas ideas relacionadas con el tema central de este año. PROGRAMA | TALLERES | INSCRIPCIÓN ABIERTA HASTA EL 16 DE AGOSTO
Tecnología para prevenir las derivas de los tratamientos con fitosanitarios
27/06/2024
UAGR

Jornada sobre herbicidas con Prosulfocarb en cereal (Proyecto InnovAC-Eco)

La Unión de Agricultores y Ganaderos de La Rioja (UAGR) ha organizado una jornada que se dedicará a la presentación del Proyecto InnovAC-Eco , dedicado a estudiar la presencia de residuos de fitosanitarios en aceites de oliva, originados a partir de derivas de aplicaciones sobre otros cultivos, centrándose en la materia activa herbicida con Prosulfocarb. Aunque no se superen los límites máximos autorizados para su consumo, su mera presencia sí que supone un impedimento para la certificación de aceites en ecológico , disminuyendo de esta forma su rentabilidad. Tecnología para prevenir las derivas de los tratamientos con fitosanitarios En el marco de este proyecto, se ha desarrollado un prototipo de tecnología capaz de detectar las derivas del producto en tiempo real. El trabajo también ha servido para sensibilizar a los cultivadores de cereal acerca de la deriva que producen sus tratamientos. No se requiere inscripción previa.
webinario agricultura europea del futuro
25/06/2024
Plataforma Tierra

Webinario "Actores del futuro agroalimentario: jóvenes, innovación, tecnología".

Éste es el cuarto y último de su serie de webinarios sobre el papel del sector agroalimentario en la Unión Europea. Un conjunto de charlas que se enfocan en la visión más estratégica del sector en cuanto a sus políticas, rentabilidad, las explotaciones en sí mismas y las personas que forman parte del sector. El 25 de junio tendrá lugar la jornada que aborda un debate abierto sobre el papel de la innovación y las nuevas tecnologías . Se contará con la participación directa de jóvenes titulares de explotaciones y de industrias agroalimentarias. Participarán en el webinario: Ignacio Atance Muñiz, Director del Servicio de Estudios de Grupo Cajamar. Marcos Garcés Lizama, Agricultor y responsable de las Juventudes Agrarias de COAG. Marta Llorente, Ganadera y agricultora. Andrés Montoya Sánchez, Director en Bio Campojoyma. Miguel Antona San Millán, Director General INNOPORC. Manuel Lainez Andrés, Director de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Cajamar.
Foto público en una conferencia
21/06/2024
SMART AGRI HUB

4a Conferencia Mundial sobre Agricultura

La 4ª Conferencia Mundial sobre Agricultura ofrecerá la oportunidad de escuchar lo último sobre innovación digital, descubrir soluciones revolucionarias de deep tech , establecer contactos con agentes clave de la industria, la investigación y el mundo académico, así como establecer nuevas relaciones comerciales y, por último, dejar huella en el ámbito de la agricultura. La conservación de los ecosistemas, la genómica de las plantas, la biodiversidad agrícola, la gestión de las explotaciones, las crisis agrarias y medioambientales y la inteligencia artificial en la agricultura son sólo algunos ejemplos de los temas que abordará la conferencia internacional sobre agricultura.
imagen descriptiva de networking
23/05/2024
FANEXT

F&A Next 2024

F&A Next es un evento que trata de liderazgo intelectual y de conectar empresas emergentes y en expansión prometedoras con inversionistas dedicados a Food & Agtech y corporaciones líderes. Incluye dos días de networking, presentaciones y debates sobre la dinámica de la alimentación y la agricultura.
logo IVIA
14/05/2024
IVIA

Nuevas variedades de cítricos

Jornada técnica en la que se presentan las nuevas variedades de cítricos PROGRAMA | INSCRIPCIÓN y CONTACTO, EEA Carcaixent, telf. 962469860, esexag_carcaixent@gva.es
Logo Plataforma Tierra
09/05/2024
Plataforma Tierra

Cómo las nuevas tecnologías impactan en la producción de alimentos

Encuentro que explora nuevas tecnologías en la producción de alimentos, destacando la colaboración entre empresas y centros tecnológicos para impulsar la innovación y mejorar la competitividad del mercado. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN | UBICACIÓN