Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
cartel del evento
08/05/2025
COITAND

Foro de la Juventud sobre los sistemas agroalimentarios españoles

El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España colabora en la organización del Foro de la Juventud sobre los Sistemas Agroalimentarios Españoles , un evento nacional que se celebrará los días 8 y 9 de mayo de 2025 en la ciudad de León , con el objetivo de dar voz a la juventud en el debate sobre el futuro del sistema agroalimentario . Promovido por el Capítulo Nacional Español del World Food Forum (WFF) y organizado junto al Global Council on Sustainable Food Systems e IAAS Spain , el foro cuenta con el respaldo de instituciones como la Universidad de León , el Ayuntamiento de León , la FAO y diversas entidades comprometidas con la sostenibilidad y el desarrollo del sistema alimentario. Inspirado en el Evento Insignia del WFF de Roma , el foro español propone un espacio de encuentro e intercambio para jóvenes de toda España , centrado en los principales desafíos y oportunidades del sector agroalimentario, con especial énfasis en el relevo generacional, la sostenibilidad, la seguridad alimentaria y el papel clave de la innovación y la tecnología. Principales temas y actividades del foro Innovación y tecnología en los sistemas agroalimentarios Seguridad alimentaria y cooperación internacional El rol de las mujeres jóvenes en la transformación del sistema alimentario Política, juventud y toma de decisiones Experiencias inspiradoras lideradas por jóvenes del sector El evento incluirá paneles temáticos, mesas redondas, sesiones de networking y actividades culturales , y se espera la participación de alrededor de 100 asistentes de diferentes regiones del país. La participación del Consejo General en este foro refleja su compromiso con el protagonismo juvenil en la agricultura , la visibilización de su papel en el ámbito agroalimentario y ambiental, y la generación de alianzas estratégicas para afrontar los retos de presente y futuro desde una perspectiva sostenible e inclusiva. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
cartel del evento
29/04/2025
Cooperativas Agro-alimentarias

La II edición de las Jornadas "Retos globales y soluciones innovadoras en la producción de alimentos" se centrará en el papel de los jóvenes

Este encuentro tiene como objetivo poner de relieve las oportunidades que aguardan a aquellos que deciden emprender en los sectores de la agricultura y la ganadería, impulsados por la fuerza de la innovación, la tecnología y el conocimiento . El evento busca ser un catalizador para la renovación del campo, explorando cómo las últimas tendencias tecnológicas y los avances científicos pueden optimizar la producción, mejorar la sostenibilidad y abrir nuevos caminos hacia la rentabilidad. Y en esta labor, el papel del joven emprendedor es fundamental. Ellos serán los protagonistas, capaces de identificar nichos de mercado, desarrollar productos y servicios diferenciados y construir negocios resilientes y prósperos. Está organizado por el Parque Tecnológico de Córdoba, junto con l a Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Montes (ETSIAM), la Cátedra Internacional Inteligencia Artificial y Agricultura - CIIAA y la cátedra de Innovación Agraria y Alimentaria Fundación Caja Rural del Sur, de la Universidad de Córdoba, con la colaboración de Oficina Acelera Pyme de CETEMET, Fundación Cajamar y Yara Iberian. En la mesa redonda inicial, voces expertas de la talla de la periodista agroalimentaria Elisa Plumed, y profesionales consolidados de empresas como Covap, Yara Iberian, Almazaras Industriales y Fundación Cajamar, expondrán las oportunidades de negocio y desarrollo profesional que ofrece el sector agroalimentario . En cuatro sesiones temáticas posteriores se abordará cómo la tecnología, la innovación y el conocimiento están siendo las herramientas claves para el desarrollo profesional de estos jóvenes emprendedores . Y se darán a conocer casos de éxitos en diferentes ámbitos. Las jornadas están dirigidas tanto a emprendedores con ideas innovadoras, como a jóvenes profesionales del sector agropecuario, y a investigadores y tecnólogos con soluciones aplicables al campo y cualquier persona con interés en el potencial transformador de la innovación en la agricultura y la ganadería.
foto de evento anterior
07/04/2025
KM ZERO

La innovación en agroalimentación, en la agenda del "think thank" The Food Changemakers para su reunión en Madrid el próximo abril

El próximo 7 de abril , Madrid será el escenario de una nueva reunión de The Food Changemakers , el mayor Think Tank de Europa dedicado a la transformación del sector agroalimentario. Este foro de expertos, impulsado por la organización española KM ZERO Food Innovation Hub , busca generar un impacto real en la formulación de políticas, estrategias y normativas a largo plazo en la industria alimentaria. La jornada, que se desarrollará en el espacio gastronómico Tramo , contará con diversas mesas de trabajo en las que se abordarán los principales desafíos del sector. Entre las temáticas que se debatirán destacan la geopolítica y la cadena de suministro, la innovación abierta, la gestión del agua, el futuro del campo, la descarbonización, la nutrición avanzada y la longevidad, el food service y retail, la seguridad alimentaria, la inteligencia artificial y tendencias del mercado, las nuevas proteínas y la reducción del desperdicio alimentario . Este encuentro reunirá a líderes y expertos con el objetivo de impulsar soluciones innovadoras y sostenibles para el futuro de la alimentación.
Cartel de la Feria Primavera
04/04/2025
Entidad Ferial de Zafra|Ayuntamiento de Zafra

Feria de Primavera Zafra

La Feria de Primavera de Zafra, que se celebrará del 4 al 6 de abril recupera la presencia de ganado vacuno. En los tres días que dura la Feria se desarrollarán exposiciones y venta de ganados selectos, 3 jornadas técnicas, concursos de doma clásica y vaquera, subastas oficiales, y otras actividades de ocio. CONTACTO | PROGRAMA
cartel del evento
20/03/2025
MAPA

Luis Planas presentará la Estrategia de formación agroalimentaria “Siembra, crece y cosecha tu futuro”

El Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas , presentará la Estrategia de Formación Agroalimentaria “Siembra, crece y cosecha tu futuro” en un acto que se celebrará el jueves 20 de marzo, a las 10:00h. en la sede del ministerio. Esta estrategia es una iniciativa del ministerio para impulsar la profesionalización del sector agroalimentario través de la formación, la capacitación y la atracción de talento, en el marco de la transición ecológica y digital. El encuentro, que clausurará la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García , contará con profesionales de distintas áreas que participarán en una mesa de debate en la que se abordarán los desafíos del sector , las oportunidades de emprendimiento y se expondrán casos de éxito. También se analizará la importancia del uso de las tecnologías como incentivo para las nuevas generaciones. En la mesa participarán el director general de Cooperativas Agroalimentarias, Gabriel Trenzado , y el catedrático de Producción Animal de la Universidad de Córdoba, José Emilio Guerrero . También intervendrán la directora del Instituto de Educación Secundaria ES San Isidro de Talavera de la Reina (Toledo), Teresa Valero , cuyo centro educativo imparte el nuevo c iclo formativo de grado superior de Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal, el joven emprendedor Sergio Arribas , que expondrá su visión sobre nuevos cultivos en Castilla La Mancha y la directora de Talento de Hispatec, Inma Trapero, especialista en recursos humanos.
EU Agrifood Days
10/12/2024
https://agriculture.ec.europa.eu/

¡Llega la segunda edición de los EU Agri-Food Days en diciembre 2024!

Del 10 al 12 de diciembre de 2024 , Bruselas acogerá la segunda edición de los EU Agri-Food Days . Este evento anual reúne a actores clave del sector agroalimentario de toda la Unión Europea para debatir sobre las últimas tendencias en agricultura, opciones políticas y desarrollos del mercado, además del impacto de la investigación, la innovación y las tecnologías digitales en el futuro de la agricultura europea. Durante tres días, el evento ofrecerá una plataforma única para el diálogo entre los participantes del sistema agroalimentario, la sociedad civil, el ámbito académico y los responsables políticos. Programa de EU Agri-Food Days El futuro de la agricultura y la alimentación en la UE. Perspectivas de los agricultores sobre la agricultura moderna. Posición de los agricultores en la cadena de valor alimentaria. Perspectivas del mercado agrícola en la UE. Competitividad sostenible y políticas comerciales para la soberanía alimentaria. Investigación, innovación y digitalización en el sector agroalimentario. Retos y oportunidades para los jóvenes agricultores. Información práctica: Fechas: 10 - 12 de diciembre de 2024. Lugar: Bruselas, Bélgica. Transmisión en vivo: disponible sin registro previo. Organizador: Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la UE. Redes sociales: Sigue el evento con el hashtag #EUAgriFoodDays . Este evento brindará una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos actuales y futuros del sector agroalimentario europeo, y cómo las políticas como la PAC y el Pacto Verde Europeo pueden ayudar a construir una agricultura más verde, justa y competitiva.
Jornada I Encuentro de participantes en el programa Cultiva
27/11/2024
MAPA

La transferencia de conocimiento, protagonista en el I Encuentro Nacional de participantes en el programa Cultiva

El próximo 27 de noviembre, en Madrid, tendrá lugar el I Encuentro Nacional de Jóvenes y Anfitriones participantes en el Programa Cultiva . Este programa impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación facilita los jóvenes del ámbito rural el acceso a formación sobre el terreno, guiados por los responsables de explotaciones modelo, ejemplo de buenas prácticas e implantación de la innovación en el sector. A fin de reunir a los participantes del Programa CULTIVA (jóvenes, anfitriones de explotaciones modelo y entidades gestoras) de las ediciones 2020 a 2023, y crear red entre todos para conversar en torno a esta iniciativa y el relevo generacional en el sector agrario, tendrá lugar este encuentro que incluirá mesas de debate y actividades que favorezcan el intercambio de experiencias. INSCRIPCIÓN hasta el viernes 15 de noviembre.
Fotografía de evento anterior de biocultura
21/11/2024
BIOCULTURA

BioCultura 2024 Madrid

Al borde de las 40 ediciones, BioCultura Madrid mostrará una vez más que lo “bio” no es/era una moda y que llegó para quedarse. La feria se celebrará en noviembre en el recinto Feria de Madrid-Ifema. Los sectores serán: Alimentación ecológica; Cosmética e higiene eco-natural certificada; Casa sana; Moda sostenible; Eco Estilo de vida; Salud y Bienestar, ONGs… Espera la participación de 400 expositores y superar de nuevo los 50.000 visitantes. Paralelamente a la exposición se celebrarán más de 300 actividades. Ángeles Parra, directora de la feria, ha comentado que “sería muy difícil resumir estos casi 40 años de ferias, activismo, rebeldía y concienciación social. Nunca hemos sido una moda. El tiempo nos ha dado la razón. El futuro será ecológico o no será”.
Cartel del evento
28/10/2024
SEPOR

SEPOR

La 57ª edición de la feria ganadera, industrial y agroalimentaria de Lorca, SEPOR se celebrará los días 28, 29, 30 y 31 de octubre de 2024 en Lorca, Murcia Su programación incluye la presentación de los nuevos productos y soluciones para el sector, así como un amplio programa de conferencias y ponencias.
Un conjunto de rosas
01/10/2024
IBERFLORA

IberFlora

Iberflora es el gran evento profesional de jardinería. La mayor oferta comercial y formativa dentro del negocio de la planta, flor, paisajismo, jardinería, tecnología y bricojardín del calendario profesional del sector. Para consultar el programa del evento dé clic aquí
Conferencias 63ª IALB, 13ª EUFRAS y 10ª SEASN 2024
10/09/2024
MAPA / Contenidos AKIS

La gran conferencia del asesoramiento agropecuario, del 10 al 13 de septiembre, en Edimburgo

Del 10 al 13 de septiembre 2024 , Edimburgo se convertirá en la capital del asesoramiento agropecuario. La ciudad acogerá las respectivas sesiones anuales de las tres principales redes europeas de asesoramiento rural (IALB, EUFRAS y SEASN) que se unen para conformar este gran evento que para 2024 tiene como lema "Adaptación a las cero emisiones". El evento se consolida, así, como la mayor conferencia de asesoramiento y consultoría agrícola de Europa. Conferencias 63ª IALB, 13ª EUFRAS y 10ª SEASN 2024 El objetivo de la conferencia es reunir a consultores de toda Europa para explorar cómo diferentes países integran la educación y la investigación con la asesoría para ofrecer las mejores prácticas y conseguir una transferencia de información e innovación verdaderamente efectiva . Este año, el programa promete una interesante mezcla de inspiración, aprendizaje, creación de redes y conocimiento para los delegados. A través de una variedad de talleres, conferencias magistrales, exhibiciones culturales, experiencias turísticas y oportunidades de networking , la conferencia explorará el sistema agrícola escocés y cómo éste construye y aprovecha las relaciones entre las personas que trabajan en la economía rural y aquellos en investigación, educación y asesoría, para mejorar la sostenibilidad del uso de la tierra rural en Escocia. Demostraciones en campo Un aspecto clave de la conferencia son las jornadas de campo especializada s, con una variedad de tours que abordan temas como "Iniciativas ambientales, Agricultura orgánica y diversificada" o "Tecnología y mejora del rendimiento en negocios ganaderos". Además, los asistentes pueden participar con sus paneles/posters para dar a conocer sus proyectos , planes, métodos educativos y de asesoría, y nuevas ideas relacionadas con el tema central de este año. PROGRAMA | TALLERES | INSCRIPCIÓN ABIERTA HASTA EL 16 DE AGOSTO
webinario agricultura europea del futuro
25/06/2024
Plataforma Tierra

Webinario "Actores del futuro agroalimentario: jóvenes, innovación, tecnología".

Éste es el cuarto y último de su serie de webinarios sobre el papel del sector agroalimentario en la Unión Europea. Un conjunto de charlas que se enfocan en la visión más estratégica del sector en cuanto a sus políticas, rentabilidad, las explotaciones en sí mismas y las personas que forman parte del sector. El 25 de junio tendrá lugar la jornada que aborda un debate abierto sobre el papel de la innovación y las nuevas tecnologías . Se contará con la participación directa de jóvenes titulares de explotaciones y de industrias agroalimentarias. Participarán en el webinario: Ignacio Atance Muñiz, Director del Servicio de Estudios de Grupo Cajamar. Marcos Garcés Lizama, Agricultor y responsable de las Juventudes Agrarias de COAG. Marta Llorente, Ganadera y agricultora. Andrés Montoya Sánchez, Director en Bio Campojoyma. Miguel Antona San Millán, Director General INNOPORC. Manuel Lainez Andrés, Director de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Cajamar.
imagen descriptiva de networking
23/05/2024
FANEXT

F&A Next 2024

F&A Next es un evento que trata de liderazgo intelectual y de conectar empresas emergentes y en expansión prometedoras con inversionistas dedicados a Food & Agtech y corporaciones líderes. Incluye dos días de networking, presentaciones y debates sobre la dinámica de la alimentación y la agricultura.
Imagen de un evento anterior de biocultura
09/05/2024
BIOCULTURA

BioCultura 2024 Barcelona

BioCultura llega a la 30a edición, al Palau Sant Jordi de Barcelona, y el auge de la producción, ventas y consumo ecológico. BioCultura como todas las ediciones tiene el firme propósito de seguir sorprendiendo a los visitantes con las últimas novedades del sector ecológico. Cada vez las propuestas son más variadas y nos facilitan el adoptar unos hábitos saludables y a consumir de forma más responsable. BioCultura es la feria de productos ecológicos y consumo responsable más grande del estado y reunirá este año, a unos 400 expositores dedicados a los sectores de alimentación bio, cosmética ecológica, moda sostenible, casa sana, turismo responsable, energías renovables, movilidad sostenible, artesanías y ONG's. Paralelamente a la exposición se celebrarán más de 300 actividades y se esperan unos 50.000 visitantes.
transfiere
20/03/2024
FYCMA

Transfiere

13o. Encuentro europeo sobre ciencia, tecnología e innovación es el el mayor evento europeo sobre I+D+i y transferencia de conocimiento Transfiere conecta a todo el sistema español de innovación e impulsa su proyección internacional. Talento, desarrollo científico-tecnológico, acceso a la inversión y negocio en un encuentro de alto potencial para generar alianzas y sinergias globales. Para consultar el programa dé clic aquí
viii conferencia global agricultura familiar
19/03/2024
Foro Rural Mundial

VIII Conferencia global agricultura familiar

VIII Conferencia global agricultura familiar: sostenibilidad de nuestro planeta El Foro Rural Mundial ha realizado desde sus orígenes 8 Conferencias Globales de Agricultura Familiar, Conferencias que han contado con la participación de centenares de representantes del más alto nivel procedentes de gobiernos, organismos internacionales, centros de investigación, organizaciones de agricultores y agricultoras familiares, cooperativas y ONGDs de los 5 continentes. Los debates generados han servido para marcar y remarcar prioridades para la acción en favor de la agricultura familiar, prioridades que han sido claro referente a nivel internacional. Para consultar la Agenda de la VIII Conferencia dé clic aquí
european summit of region and cities
18/03/2024
Comité de las Regiones de la Unión Europea

European Summit of Regions and Cities

La 10a Cumbre Europea de Regiones y Ciudades aportará una nueva perspectiva sobre temas que preocupan a los ciudadanos, como la democracia, el desarrollo sostenible, el futuro de la Unión Europea y su ampliación, la necesidad de garantizar la cohesión social, económica y territorial, y afrontar las consecuencias de la guerra contra Ucrania Para consultar el programa dé clic aquí
b trabvel
15/03/2024
B-Travel

B-Travel. El nuevo salón de turismo

B-Travel es el mayor evento ferial de España destinado al público viajero final enfocado tanto al B2B como al B2C. Aquí se encuentran las principales agencias de viajes, hoteles, operadores de cruceros, compañías de transporte y empresas de servicios turísticos. La colaboración público/privada visibiliza todo el potencial del turismo interior, rural, cultural, eno-gastronómico, industrial, activo y sostenible de Barcelona, Cataluña y las diferentes CCAA de España, desde escapadas a realizar los fines de semana como las vacaciones en un ámbito geográfico cercano, seguro y sostenible. Para consultar las actividades dé clic aquí
Smart Agrifood Summit 2024
14/03/2024
SMARTAGRIFOOD

Smart Agrifood Summit 2024

Summit de innovación abierta y digitalización aplicada al Food y a la Cadena Agroalimentaria. Es un evento de referencia en el sector y un punto de encuentro para encontrar socios y aumentar las vías de financiación e internacionalización así como dar a conocer nuevos productos, servicios y proyectos innovadores. Puede consultar el PROGRAMA y tramitar su INSCRIPCIÓN al summit. Para consultar el dosier del Summit dé clic aquí
BIOCULTURA
01/03/2024
BIOCULTURA

BioCultura 2024 A Coruña

BioCultura la feria de productos ecológicos y ecoturismo más grande del estado, se celebrará del 1 al 3 de Marzo de 2024 en EXPOCoruña. Esta 5a. edición en A Coruña reunirá a más de 150 expositores dedicados a los sectores de alimentación bio (con más de 10.000 referencias), ecoturismo, cosmética ecológica, moda sostenible, casa sana, bienestar, eco-estilo de vida, artesanías y ONG's. Paralelamente a la exposición se celebrarán más de 150 actividades y se espera superar los 13.000 visitantes.