Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
FIGAN
28/03/2023
FIGAN

Feria Internacional para la Producción Animal, FIGAN

La Feria Internacional para la Producción Animal exhibe innovación, desarrollo y tecnología, el epicentro de una cita que, edición tras edición, se ha convertido en la referencia para los profesionales y las empresas, que ven en FIGAN el mejor escenario para la presentación de sus equipos y productos Información detallada => Ficha técnica
Fruit Logistica
08/02/2023

FRUIT LOGISTICA

Feria líder en el comercio mundial de frutas: logística, maquinaria, tecnología, "organic rute" Información detallada => Programa
EU Agricultural Outlook 2022
08/12/2022

The EU Agricultural Outlook 2022 (Perspectivas Agrícolas de la UE, 2022)

Evento anual insignia para amplios intercambios entre las partes interesadas sobre las perspectivas del mercado en la agricultura 2022-2032 . Esto incluye la discusión del marco político y las incertidumbres que rodean la evolución del mercado en los próximos 10 años. Este evento reúne a agricultores, expertos agroalimentarios y actores rurales para discutir temas de actualidad Para consultar el programa dé clic aquí
Huella hídrica en el sector agroalimentario
07/12/2022
https://www.coial.org/

Huella Hídrica en el Sector Agroalimentario

Huella Hídrica en el Sector Agroalimentario. Qué es, cómo calcularla y para qué su cálculo
CONAMA
21/11/2022
CONAMA

Congreso Nacional de Medio Ambiente

CONAMA 2022 pone el acento en la transformación. No es suficiente con mostrar buenas prácticas. Es fundamental atender al impacto de nuestras estrategias, de nuestros proyectos: descarbonizar la economía, detener la pérdida de biodiversidad, reducir el consumo de recursos y maximizar la eficiencia, cerrar ciclos imitando a la naturaleza, dejar que la biodiversidad entre en nuestras ciudades, minimizar el impacto de nuestras actividades PROGRAMA
RED PAC
03/11/2022
REDPAC

Quinta reunión del partenariado y Jornada de debate sobre el Plan Estratégico Nacional de la PAC 2023 – 2027

Descripción En el marco del proceso realizado por el MAPA para la elaboración del Plan Estratégico de la PAC, en el que se han mantenido cuatro reuniones anteriores, y habiéndose celebrado la última el 21 de septiembre de 2021, se convoca nuevamente a los integrantes del Partenariado para una nueva jornada informativa y de debate en torno al PE PAC 2023-2027 para España. Esta jornada está organizada por la Secretaría General de Planificación de Políticas Agrarias y la Red Rural Nacional (S.G. de la Dinamización del medio Rural), Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Objetivos Informar y hacer partícipes a aquellas entidades y asociaciones interesadas, de la PAC 2023-2027 y del nuevo Plan Estratégico de la PAC 2023-2027, así como de la nueva normativa asociada y de las futuras redes de la PAC. Identificar áreas de interés de los participantes para las futuras acciones de la nueva Red Nacional de la PAC. Lugar de celebración: Presenecial en la sala 7C de la D.G. de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del MAPA - Gran Vía de San Francisco 4-6, 28005 Madrid. El aforo máximo es de 75 personas. Posibilidad de participar en esta jornada a través de formato online vía ZOOM. Asimismo, se podrá visualizar la jornada en directo vía streaming : También puedes ver la dinámica participativa que se realizó en mentimeter en este otro enlace
red rural nacional
27/10/2022
REDPAC

Intercambio de experiencias LEADER: Mujeres rurales en los ámbitos de conciliación, corresponsabilidad, perspectiva de género, economía social y sostenibilidad

Antecedentes y contexto La Red Rural Nacional (RRN) está centrando su Plan de Acción estos meses en la temática de mujeres, a través de una serie de actividades diseñadas para dar respuesta a las necesidades detectadas mediante: entrevistas a agentes del territorio, encuesta realizada a las mujeres rurales, y dos reuniones del Grupo Temático “Mujeres Rurales 2022”, celebradas el 17 y 18 de mayo de 2022; con el objetivo de identificar sus principales problemáticas y necesidades. A través de estas necesidades detectadas, así como de información recopilada en otras actividades y jornadas de la RRN, se han considerado las siguientes temáticas de gran interés para abordarlas en la presente jornada de intercambio de experiencias LEADER en torno a la mujer rural: Bioeconomía y sostenibilidad Conciliación, corresponsabilidad y perspectiva de género Economía social con enfoque de género Asimismo, estas temáticas se consideran factores transversales que influyen directamente en la viabilidad del sostenimiento de la vida en el medio rural. Objetivos del intercambio Conocer experiencias de proyectos liderados por mujeres, tanto proyectos LEADER como otras experiencias inspiradoras, en relación a la conciliación y corresponsabilidad, perspectiva de género, economía social y sostenibilidad. Reflexionar sobre las oportunidades que suponen para el desarrollo rural los nuevos escenarios sociales, económicos y ambientales, y el papel determinante de la mujer rural en estos nuevos escenarios. Identificar acciones a desarrollar en las comarcas rurales que combinen la promoción de las mujeres, el progreso socioeconómico de las poblaciones y la sostenibilidad ambiental. Público destinatario Grupos de acción local (personal técnico, directivo y asociados), administraciones públicas, entidades de acción social y cultural y económica, y cualquier persona que esté interesada en el papel de la mujer como motor de desarrollo rural. Puedes acceder a la grabación de la sesión en este enlace