Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
Imagen del Programa StartBEC
27/06/2024
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación/AINIA

Demoday StartBec

Startbec es el programa del MAPA y AINIA para el diseño y puesta en práctica de medidas para fomentar el desarrollo de startups de base tecnológica en el ámbito de la bioeconomía. El objetivo es impulsar cadenas de valor innovadoras, vinculadas al sector agroalimentario, apoyar el emprendimiento, y apostar por el talento. Durante el DemoDay StartBEC se hablará de las muchas oportunidades que ofrece la bioeconomía de la mano de expertos en la materia, y se conocerán los protagonistas del programa: empresas, expertos, investigadores y estudiantes que forman parte de esta primera edición StartBEC DOSIER INFORMATIVO | INSCRIPCIÓN | Contacto, startbec@ainia.es
webinario agricultura europea del futuro
25/06/2024
Plataforma Tierra

Webinario "Actores del futuro agroalimentario: jóvenes, innovación, tecnología".

Éste es el cuarto y último de su serie de webinarios sobre el papel del sector agroalimentario en la Unión Europea. Un conjunto de charlas que se enfocan en la visión más estratégica del sector en cuanto a sus políticas, rentabilidad, las explotaciones en sí mismas y las personas que forman parte del sector. El 25 de junio tendrá lugar la jornada que aborda un debate abierto sobre el papel de la innovación y las nuevas tecnologías . Se contará con la participación directa de jóvenes titulares de explotaciones y de industrias agroalimentarias. Participarán en el webinario: Ignacio Atance Muñiz, Director del Servicio de Estudios de Grupo Cajamar. Marcos Garcés Lizama, Agricultor y responsable de las Juventudes Agrarias de COAG. Marta Llorente, Ganadera y agricultora. Andrés Montoya Sánchez, Director en Bio Campojoyma. Miguel Antona San Millán, Director General INNOPORC. Manuel Lainez Andrés, Director de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Cajamar.
XVI Congreso Europeo de Avicultura
24/06/2024
Congreso Europeo de Avicultura

XVI Conferencia Europea de Avicultura

Profesionales de todo el mundo y ponentes expertos presentan los avances científicos más recientes en todas las áreas de la avicultura. El Congreso contará también con un espacio para la exposición comercial, así como conferencias satélite para la difusión científica de las empresas más activas del sector avícola europeo. PROGRAMA CIENTÍFICO | Registro | Ubicación | Información y contacto 34 963 528 181 | info@epc2024.com
Foto público en una conferencia
21/06/2024
SMART AGRI HUB

4a Conferencia Mundial sobre Agricultura

La 4ª Conferencia Mundial sobre Agricultura ofrecerá la oportunidad de escuchar lo último sobre innovación digital, descubrir soluciones revolucionarias de deep tech , establecer contactos con agentes clave de la industria, la investigación y el mundo académico, así como establecer nuevas relaciones comerciales y, por último, dejar huella en el ámbito de la agricultura. La conservación de los ecosistemas, la genómica de las plantas, la biodiversidad agrícola, la gestión de las explotaciones, las crisis agrarias y medioambientales y la inteligencia artificial en la agricultura son sólo algunos ejemplos de los temas que abordará la conferencia internacional sobre agricultura.
Primer hackathon AgroCchallenge de La Vega Innova 20 y 21 de junio 2024
20/06/2024
La Vega Innova

Primer hackathon AgroChallenge de La Vega Innova

48 horas intensivas para poner a prueba la creatividad y descubrir el talento innovador aplicado al AgriFoodTech . Ante un reto específico, se organizarán distintos talleres en los que se fomenta el trabajo en equipo. La actividad terminará con una mesa redonda de destacados ponentes para el Hackathon y una entrega de premios . 20 Junio, de 15:00 a 23:00h 21 de Junio, de 9:00 a 18:00h ¿Quién puede inscribirse? Está abierto a estudiantes, profesionales y entusiastas de la tecnología mayores de 18 años . Se puede participar de manera individual o en equipos de hasta 5 personas . El equipo ganador recibirá financiación y apoyo para el desarrollo de su solución tecnológica. La cuantía dependerá de las necesidades específicas del plan de desarrollo propuesto y validado por La Vega Innova. PROGRAMA de la jornada | INSCRIPCIÓN hasta el 16 de junio | MÁS INFO
Taller financiación de alto impacto a la innovación
20/06/2024
CDTI

Taller “Financiación a la innovación de alto impacto"

InNormadrid y la Asociación de empresarios de Alcobendas (AICA) organiza un taller de financiación en el que el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación CDTI ofrecerá una actualización de las líneas de ayudas y facilitará información sobre el programa EIC Accelerator. Networking y financiación CDTI para proyectos de innovación El encuentro posibilitará la realización de entrevistas para que los proyectos puedan recibir asesoramiento a sus ideas. INSCRIPCIÓN | MÁS INFORMACIÓN
Imagen de un evento anterior de Food Sure
20/06/2024
FOOD FOR SURE SUMMIT

Food Sure Summit 2024

Congreso con expertos en alimentos para conocer y analizar los últimos avances de la industria, compartir estudios de casos y valiosa experiencia sobre seguridad alimentaria, calidad y prácticas de fabricación. Para consultar programa del Summit dé clic aquí
ftalks
18/06/2024
ftalks

Miles de millones de inversión potencial buscan proyectos en el ecosistema foodtech durante el evento ftalks

Entre los próximos 18 y 19 de junio tendrá lugar en Valencia la sexta edición de ftalks: The Foodchangemakers Summit . Un encuentro en el que participan más de 20 fondos de inversión con una capacidad de hasta 4.000 millones de euros, que comparten espacio con las principales compañías alimentarias y startups españolas y extranjeras. Se exhibirán los principales avances en: Tecnología en robótica Neurociencia aplicada al sector alimentario Upcycling o revalorización de residuos de la industria Packaging comestible y biodegradable Conferencias sobre el futuro del sector foodtech En el área de Conferencias, más de 100 voces reconocidas en todo el mundo participarán en la agenda de charlas y mesas redondas en las que se debatirá sobre la descarbonización, la cadena de suministro resiliente, agricultura regenerativa, la lucha frente al desperdicio alimentario o los efectos del cambio climático en los suelos y en la seguridad alimentaria. Startup forum en foodthech El evento ofrece un espacio para conocer los proyectos más punteros a través de pressentaciones y mesas redondas, con el colofon de la entrega de premios que reconocen los esfuerzos en innovación y sostenibilidad del sector.
congreso IFAMA 2024
17/06/2024
International Food and Agribusiness Management Association (IFAMA)

IFAMA Spain 2024

La 34ª edición de IFAMA 2024 Spain es un evento organizado por la Federación Internacional de Asociaciones de Gestión Agrícola (IFAMA) que cuenta con Symposium, Case Study Competition y un B usiness Forum en el que se comparten ideas y vanguardias en temas como evolución y transformación de la producción, competitividad económica y sostenibilidad a través de la legislación e impacto social. PROGRAMA | VIDEO | ENTRADAS
Estudio La transformación digital del sector agroalimentario en akisplataforma
12/06/2024
MAPA

Jornada "La transformación digital del sector agroalimentario vista por sus profesionales" en La Vega Innova

El 12 de junio La Vega Innova abre sus puertas para ofrecer una visita por sus instalaciones y presentar los resultados del estudio del Observatorio de digitalización del sector agroalimentario “ La transformación digital del sector agroalimentario vista por sus profesionales ”. Se trata de un estudio demoscópico basado en más de 3.500 respuestas a una encuesta sobre : Las tecnologías más relevantes para las personas del sector agroalimentario Aspectos específicos de la robotización Tipos de sensores Transferencia de datos Opiniones sobre la trazabilidad en la industria agroalimentaria Características de la formación de las personas profesionales del sector en materia de digitalización Principales vías utilizadas para consultar las innovaciones en el ámbito agroalimentario Entre los participantes: Isabel Bombal Díaz , Directora General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria; Begoña García Bernal , Secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación; Eduardo Baamonde Noche , presidente de Cajamar Caja Rural; Maite Ambrós Mendioroz , Subdirectora de la Subdirección General de Innovación y Digitalización; Manuel Lainez Andrés , director de Innovación y Desarrollo Agroalimentario y director de la Fundación Grupo Cajamar; Jose Luis Molina , miembro de AMETIC Smart agro, CEO de Hispatec Agrointeligencia; Juan Marcelo Gaitán Leiva , Director de iHubs Fiware de telefónica. Tras la presentación y el diálogo de los participantes, se realizará una visita al iHub La Vega Innova y a las exposiciones de las startups de su programa de emprendimiento . *Habrá servicio de desplazamiento desde la sede del Ministerio en Atocha para quien no se desplace con vehículo propio (el autocar estará ubicado en la intersección de las calles Cuesta de Moyano con Alfonso XII, y saldrá a las 09.10 h de ese día; la vuelta a Madrid desde La VegaInnova se realizará al finalizar la jornada). Imprescindible la inscripción previa . PROGRAMA | INSCRIPCIÓN | CONTACTO
GreenTech Amsterdam 2024
12/06/2024
SMART AGRI HUB

GreenTech Amsterdam 2024

Del 11 al 12 y 13 de junio de 2024, se organiza GreenTech Amsterdam en el RAI Amsterdam. Se trata de una de las más destacadas plataformas tecnológicas de horticultura, donde profesionales de la industria de todo el mundo se reúnen para conectarse, establecer contactos, compartir conocimientos y hacer negocios. En GreenTech Amsterdam se ofrece a los visitantes una completa exposición de productos y servicios de las empresas más innovadoras en el ámbito de la horticultura.
FERIA de la industria cérnica de guijuelo
11/06/2024
FIC

Feria de la industria cárnica de Guijuelo

Feria de la Industria Cárnica donde convergen los apasionados de la carne, los expertos en la materia y las últimas tendencias en tecnología y productos para ofrecerte una experiencia única de descubrimiento y colaboración en el emocionante mundo de la Industria Cárnica. Para consultar el programa dé clic aquí
robot agrícola
05/06/2024
RuralCat

Jornada de robótica y nuevas herramientas para la agricultura

En esta jornada se presentarán robots agrícolas que ya operan en explotaciones reales. Se analizarán sus ventajas y desventajas para evaluar las posibilidades y beneficios de implementar tecnologías robóticas y otras herramientas innovadoras en las prácticas agrícolas. Incluye una demostración en campo de robots y maquinaria agrícola, permitiendo a los participantes observar cómo funciona la tecnología y cómo puede aplicarse en un entorno real. Entre los aspectos que se abordarán más específicamente están: Dosificación variable en siembra, fitosanitarios y fertilizantes Aplicación en planta de alta precisión (ECOROBOTIX) Desherbado mecánico e incorporación de cubiertas vegetales Soluciones actuales de la robótica agrícola Robot multifuncional para horticultura y cultivos arbóreos PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
Imagen de la feria Abanca con muchedumbre paseando
30/05/2024
SEMANA VERDE

Semana Verde de Galicia 2024

Feria Abanca Semana Verde de Galicia Toda la cadena de valor del sector primario desde la agricultura, la maquinaria y la ganadería, hasta el producto final o el turismo gastronómico, volverá a ser la seña de identidad del certamen El recinto está situado en la localidad de Silleda y cuenta con unas magníficas infraestructuras de más de 400.000 m2 de superficie, de los cuales se destinan a exposición 35.000 m2 cubiertos (distribuidos en varios pabellones) y 55.000 m2 al aire libre, además de 27.000 m2 de zonas verdes. Sus pabellones, su auditorio, sus múltiples salas y sus espacios exteriores le confieren una gran versatilidad. A ellos se suman sus amplios aparcamientos, un ring verde, un lago artificial e incluso un helipuerto, lo que le permite adaptarse a todo tipo de eventos y necesidades.
imagen descriptiva de networking
23/05/2024
FANEXT

F&A Next 2024

F&A Next es un evento que trata de liderazgo intelectual y de conectar empresas emergentes y en expansión prometedoras con inversionistas dedicados a Food & Agtech y corporaciones líderes. Incluye dos días de networking, presentaciones y debates sobre la dinámica de la alimentación y la agricultura.
eatex nuevas oportunidades para la industria de transformados vegetales
23/05/2024
EATEX Food Innovation Hub by CNTA

Nuevas oportunidades para la industria de transformados vegetales

Actividad presencial de ideación, diseño y trabajo de co-creación entre empresas, centros de I+D y potenciales consumidores para identificar oportunidades de generación de nuevos productos y proponer soluciones tecnológicas. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
webinar tecnologías agrifoodtech transformación digital agroalimentaria
16/05/2024
MAPA

Webinario presentación del estudio “Sector AgriFoodTech. Tecnologías, productos y servicios para la transformación digital del sector agroalimentario español"

El próximo 16 de mayo tendrá lugar el webinario para la presentación del estudio “Sector AgriFoodTech. Tecnologías, productos y servicios para la transformación digital del sector agroalimentario español” . El informe se basa en una encuesta realizada a 101 empresas del sector Agri Food Tech para profundizar en el conocimiento del mismo, valorando aspectos socioeconómicos y de especialización. Ofrece una panorámica sobre el desarrollo y evolución de las tecnologías y el papel que jugarán en el futuro del sector. Entre los participantes: Isabel Bombal Díaz, Directora General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Manuel Lainez, director de Innovación y Desarrollo Agroalimentario en Cajamar. Francisco José Castillo Díaz, de Plataforma Tierra en Grupo Cajamar. Digitalización en el sector AgriFoodTech: mesa redonda Para completar la jornada, en la mesa redonda “¿Qué desafíos plantea la digitalización en la cadena de valor agroalimentaria?” , intervendrán Maria Teresa Ambrós Mendioroz (Mº de Agricultura, Pesca y Alimentación), Pablo Coca (CTIC Centro Tecnológico – Gaia X), Anna Barbé (Grupo Vall Companys); Gustavo Matías Gonzalez, (ISAGRI/AMETIC) y Teresa Carrillo (Balam Agriculture).
LOGO ENOFORUM 2024
15/05/2024
ENOFORUM

ENOFORUM 2024

Congreso técnico dedicado al sector vitícola y enológico de Europa. Durante 2 días se podrá asistir a numerosas ponencias impartidas por reconocidos investigadores y técnicos de todo el mundo sobre los temas de mayor actualidad para el sector vitivinícola.
Imagen de técnico limpiando una hoja
13/05/2024
Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos y Graduados en Ingeniería Agrícola de Andalucía Occidental

17º Symposium de Sanidad Vegetal

El 17º Symposium de Sanidad Vegetal, en una edición donde se debatirá sobre el papel de la inteligencia artificial, la actualidad fitosanitaria y herramientas claves como el Cuaderno Digital de Explotación donde el papel del Asesor es fundamental. Los interesados en asistir pueden reservar su plaza rellenando el formulario que encontrarán en el siguiente enlace: https://www.fitosymposium.com/INSCRIPCION/ Para consultar el programa del Symposium dé clic aquí
Logo Plataforma Tierra
09/05/2024
Plataforma Tierra

Cómo las nuevas tecnologías impactan en la producción de alimentos

Encuentro que explora nuevas tecnologías en la producción de alimentos, destacando la colaboración entre empresas y centros tecnológicos para impulsar la innovación y mejorar la competitividad del mercado. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN | UBICACIÓN