Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
jornada
26/11/2024
Cooperativas Agro-alimentarias

VIII Jornada SIGCEX: Cuaderno de campo y soluciones digitales ante el cambio climático

El martes 26 de noviembre, Cooperativas Agro-alimentarias de España organiza la octava Jornada SIGCEX, con el título 'Cuaderno de campo y soluciones digitales ante el cambio climático'. Esta sesión está dirigida a los servicios técnicos de cooperativas que ya han realizado la formación en SIGCEX (Sistema de Información Geográfica Cooperativo de Explotaciones), al personal de federaciones, así como a cualquier otra cooperativa federada interesada en participar en el sistema C3-SIGCEX que no haya tenido oportunidad de realizar la formación hasta ahora. En la jornada, que se desarrollará en formato online, representantes del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) explicarán la situación normativa y esclarecerán dudas sobre los incentivos al uso voluntario del cuaderno digital. Desde Cooperativas Agro-alimentarias de España se explicará la implantación del cuaderno de campo cooperativo C3-SIGCEX, los avances y la situación actual del proyecto. PROGRAMA: 10:00h Situación normativa e incentivos al uso voluntario del cuaderno digital Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). 10:30h Implantación de C3-SIGCEX, avances y situación del proyecto Cooperativas Agro-alimentarias de España. 11:00h Novedades del Cuaderno de Campo Cooperativo Hispatec. 11:30h SIGCEX y Cambio Climático ESR.
feria del campo 4.0
26/11/2024
Expo Agritech

Expo Agritech: la Feria del Campo 4.0, en Málaga durante el próximo noviembre

Del 26 al 28 de noviembre de 2024 , en Málaga, tendrá lugar la primera edición de Expo Agritech , que se presenta como la primera Feria del Campo 4.0 por su enfoque específico en la implementación de nuevas tecnologías en la agricultura . Expo Agritech 24 contará con un formato mixto que incluye zona de exhibición, diversos congresos y jornadas técnicas, y otros eventos de networking y premios. En lo que se refiere a la parte expositiva, mostrará las tecnologías que ya están transformando las explotaciones agrarias de nueva generación. Y en el área de congresos , ya están previstos: 5 foros verticales. Olivicultura, Vino y vid, Horticultura, Frutales y cultivos extensivos. 4 cumbres profesionales. Propietarios de explotaciones agrarias, Ingenieros agrónomos, Cooperativas, Denominaciones de Origen. 2 Talleres profesionales. Gestión de la PAC, Sostenibilidad y regeneración de suelos. Competición de emprendedores en los sectores agropecuario y de agroalimentación El encuentro en Málaga también acogerá la competición de emprendedores AgriTech Startup Forum , con el objetivo de ser el escaparate nacional en el que se den a conocer las empresas emergentes que están revolucionando los procesos, modelos y técnicas en la industria agroalimentaria a partir de la innovación. Para ello, AgriTech Startup Forum ha abierto su convocatoria a fin de recibir propuestas tecnológicas por parte del talento emergente, que hayan logrado transformar el ámbito agrícola. Las startups pueden participar exponiendo sus soluciones de última generación basadas en: Sensorización IoT Teledetección Biofertilizantes Bioseguridad Mapeo de cultivos Automatización Conectividad IA & Datos Drones Riego inteligente Biotecnología Cadena de suministro Monitoreo meteorológico Detección de enfermedades, entre otras. La organización prevé reunir a más de 8.000 profesionales del sector agrario en busca de las últimas innovaciones en sistemas de gestión, maquinaria, equipos, postcosecha, invernaderos, energía, seguridad alimentaria, centros tecnológicos, biotecnología, y especialmente la última tecnología para la calidad, sostenibilidad y productividad. AGENDA DE CONGRESO 4.0 | PREMIOS INNOVATION AWARDS | START UP FORUM
VINITECH
26/11/2024
VINITECH

Vinitech-Sifel 2024

sembrando la innovación
26/11/2024
Expoagritech

Expo Agrotech. La feria del campo 4.0

Expo AgriTech es el evento tecnológico, industrial y de innovación para el sector del campo que reúne a los líderes del sector con el objetivo de ayudar a las explotaciones agrarias a mejorar su competitividad y productividad. Expo AgriTech es un espacio único de innovación y tecnología agroalimentaria para las Pymes Españolas del sector en el que adquirir los conocimientos y soluciones por las que la tecnología alimentaria está dirigiendo el crecimiento económico y la competitividad. Web: https://www.expoagritech.com/ Email: info@expoagritech.com Fuente: profesionalagro.com
Observatorio de digitalización
25/11/2024
MAPA

Webinar - Robotización en la agricultura al aire libre

Desde el Observatorio de la Digitalización del Sector Agroalimentario Español . Se invita a la primera sesión de una serie de webinarios sobre el Estado de la Robotización en el Sector Agroalimentario. El Observatorio de la Digitalización del Sector Agroalimentario Español es un proyecto impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en colaboración con Grupo Cooperativo Cajamar desarrollado hasta ahora con fondos EU Next Generation. El título del webinario de esta primera sesión es Robotización en la agricultura al aire libre y será virtual el 25 de noviembre de 12:00 a 13:30 h . El objetivo de este webinar es conocer el estado de la robotización en la agricultura al aire libre, así como debatir en torno a la realidad actual de esta cuestión, sus beneficios y desafíos, y las perspectivas de futuro para su adopción masiva. Además, se analizarán casos de éxito y los avances tecnológicos más recientes que están impulsando esta transformación en el sector agrícola. Os animamos a seguir el webinario y darle la máxima difusión. En el siguiente vínculo consta el programa y el acceso a la inscripción: Eventos del Observatorio (mapa.gob.es) Programa del evento: https://www.mapa.gob.es/es/desarrollo-rural/temas/innovacion-medio-rural/programaevento25denoviembre_tcm30-696706.pdf
Fotografía de evento anterior de biocultura
21/11/2024
BIOCULTURA

BioCultura 2024 Madrid

Al borde de las 40 ediciones, BioCultura Madrid mostrará una vez más que lo “bio” no es/era una moda y que llegó para quedarse. La feria se celebrará en noviembre en el recinto Feria de Madrid-Ifema. Los sectores serán: Alimentación ecológica; Cosmética e higiene eco-natural certificada; Casa sana; Moda sostenible; Eco Estilo de vida; Salud y Bienestar, ONGs… Espera la participación de 400 expositores y superar de nuevo los 50.000 visitantes. Paralelamente a la exposición se celebrarán más de 300 actividades. Ángeles Parra, directora de la feria, ha comentado que “sería muy difícil resumir estos casi 40 años de ferias, activismo, rebeldía y concienciación social. Nunca hemos sido una moda. El tiempo nos ha dado la razón. El futuro será ecológico o no será”.
ii CONGRESO DE INGENIERÍA AGRÍCOLA
13/11/2024
Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España (CGCOITAE)

II Congreso de la Ingeniería Agrícola

El II Congreso de la Ingeniería Agrícola, organizado por el Consejo de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España y el Col·legi Oficial d’Enginyers Tècnics Agrícoles i Forestals de Catalunya, tendrá lugar entre los días 13 y 14 de noviembre en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agroalimentaria y Forestal y de Veterinaria de la Universitat de Lleida. Entre los temas centrales de sus siete sesiones se encuentran la gestión del agua, cadena alimentaria, agrivoltaica, espacios verdes y arbolado urbano, gestión forestal hidrológica y sanidad vegetal. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
DatAgri 2024 del 13 al 14 de noviembre en La Vega Innova
13/11/2024
Plataforma Tierra

La Vega Innova acogerá el foro DATAGRI 2024 del 13 al 14 de noviembre

Del 13 al 14 de noviembr e de tendrá lugar en el iHub La Vega Innova el VII Foro de Transformación Digital Agroalimentaria DATAGRI 2024 , un evento que se ha convertido en la referencia del sur de Europa y Latinoamérica en cuanto a la transformación digital y la innovación en los sectores agropecuario y agroalimentario. Innovación y conocimiento agroalimentario en el Foro DATAGRI 2024 La Vega Innova, el Centro de Innovación Digital del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, acogerá las diferentes actividades de DATAGRI 2024, que para este año presenta un nuevo formato que facilitará el intercambio de experiencias y conocimientos entre los más de 800 asistentes profesionales esperados. Durante dos días, el evento combinará ponencias y talleres con demostraciones prácticas encuadrados en el Forum Day , para escuchar en qué proyectos están inmersos los centros de investigación, universidades y empresas tecnológicas; y en el Demo Day que permitirá a los participantes experimentar y conectar directamente con la innovación actual en el sector AgriFoodTech, visitando los campos de ensayo que rodean La Vega Innova. Inteligencia artificial generativa en el sector agrario Uno de los temas centrales de esta edición será el papel de la inteligencia artificial generativa en el sector agrario. Esta tecnología está transformando la gestión de la producción agrícola, desde la predicción de rendimientos y el monitoreo de cultivos hasta la optimización de la cadena de suministro . José Luis Miguel, Presidente de la Asociación DATAGRI, destaca que " la inteligencia artificial generativa permite crear modelos predictivos más precisos, facilitando la toma de decisiones informadas y mejorando la eficiencia operativa y la sostenibilidad" . Apoyo institucional a la innovación agroalimentaria Isabel Bombal, Directora General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del MAPA, subraya el constante apoyo del Ministerio al Foro DATAGRI desde su primera edición. Además, resalta la importancia de incluir a jóvenes, mujeres y startups en la agenda, así como de promover los regadíos sostenibles y la digitalización con una visión integral de la cadena agroalimentaria. Participación y encuesta La organización del evento desea conocer las opiniones de los asistentes de las ediciones anteriores...
Cartel jornada Demofarm en akisplataforma
12/11/2024
COITAND

Jornada Técnica DEMOFARM: Demostración y Divulgación de Herramientas para la Transformación Digital en Vacuno Extensivo

Con el objetivo de divulgar las ventajas de la digitalización en las fincas ganaderas de vacuno extensivo , el 12 de noviembre tendrá lugar esta jornada técnica en la que se contará con la valoración en persona y sobre el terreno del ganadero de la explotación La Bellida, en la que se han implementado distintas soluciones tecnológicas. Además, se tratarán propuestas como: Báscula digital. Collares GPS. Sensor de depósito. Cámara de control de ganado e insumos. Software de gestión explotación. Sensor de bebedero. INSCRIPCIÓN hasta el 11 de noviembre 2024
imagen del congreso cias de 2023
11/11/2024
Verialiment

II Congreso de Inocuidad Alimentaria y Sostenibilidad

Los próximos 11 y 12 de noviembre tendrá lugar en Valladolid el II Congreso de Inocuidad Alimentaria y Sostenibilidad . Un evento en el que se abordarán cuestiones como: Sostenibilidad: ¿Cómo adaptar la sostenibilidad a nuestra empresa alimentaria? ¿Qué beneficios tangibles vamos a ganar? Inocuidad Alimentaria: Gestión de crisis y producción primaria. Cultura y Soft Skills: ¿Cómo establecer cambios que aterricen la Cultura en toda la empresa? ¿Puede un plan de Cultura evitar que pierdas una certificación en tu empresa? Digitalización e Inteligencia Artificial: El uso de la Inteligencia Artificial está amoldándose a numerosos sectores. ¿Qué herramientas están al alcance del sector alimentario que nos beneficien realmente? PROGRAMA
demofarm digitalización cultivo de cítricos
29/10/2024
COITAND

Jornada técnica de divulgación del proyecto Demofarm: herramientas de transformación digital en cítricos

El próximo 29 de octubre se celebrará la jornada técnica Demofarm en Andalucía, centrada en las "Herramientas de transformación digital en cítricos". El evento ofrecerá a los participantes una visión práctica sobre las últimas tecnologías aplicadas al cultivo de cítricos , con una visita guiada a la Finca Mogollón , donde se han implementado innovadoras soluciones de monitorización y sensorización para optimizar el manejo del agua y el control de plagas. Herramientas digitales para el cultivo de cítricos Entre las tecnologías que se presentarán se incluyen la monitorización de la red de riego, trampas digitales para la detección de Ceratitis Capitata , sensores en suelo y plantas, y el uso de plataformas de imágenes satelitales . El equipo técnico de Demofarm Andalucía , junto con Tragsatec , guiará a los asistentes durante la jornada, explicando el funcionamiento de estas herramientas y sus beneficios para una gestión más eficiente de las explotaciones agrícolas. La jornada finalizará con una valoración de la implementación de estas tecnologías a cargo de Daniel Esquivel, técnico de la Finca Mogollón de CRESCASA, quien compartirá su experiencia en la digitalización del cultivo de cítricos. Este evento es una excelente oportunidad para conocer de primera mano las nuevas herramientas digitales que están transformando el sector citrícola. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN hasta el 28 de octubre.
Cartel del evento
28/10/2024
SEPOR

SEPOR

La 57ª edición de la feria ganadera, industrial y agroalimentaria de Lorca, SEPOR se celebrará los días 28, 29, 30 y 31 de octubre de 2024 en Lorca, Murcia Su programación incluye la presentación de los nuevos productos y soluciones para el sector, así como un amplio programa de conferencias y ponencias.
digitalización de comunidades de regantes
24/10/2024
RuralCat

Digitalización de las comunidades de regantes

El próximo 24 de octubre, se celebrará el evento online "Digitalización de las comunidades de regantes", un encuentro clave para abordar los retos y oportunidades que la tecnología ofrece al sector agrícola. Este evento, dirigido a profesionales del ámbito agrícola y representantes de comunidades de regantes, tiene como objetivo mostrar las ventajas de implementar herramientas digitales para optimizar la gestión del agua y mejorar la eficiencia en las explotaciones agrícolas. Expertos en tecnología aplicada al sector agrícola ofrecerán charlas sobre el uso de sensores, software de gestión y plataformas de monitoreo que permiten un c ontrol más preciso y sostenible del agua en los cultivos . Además, se presentarán casos de éxito de comunidades de regantes que ya han integrado soluciones digitales en sus sistemas, logrando reducir costes y aumentar la productividad. La jornada también incluirá una sesión de preguntas y respuestas en la que los participantes podrán interactuar con los ponentes y resolver dudas específicas sobre la digitalización . El evento es una oportunidad única para descubrir las últimas innovaciones en el campo de la gestión del agua y conocer cómo aplicarlas de manera práctica en el día a día. INCRIPCIÓN
XIV Congrés citrícola de l’Horta sud
15/10/2024
Plataforma Tierra

XIV Congrés citrícola de l’Horta sud

Las nuevas técnicas, la digitalización y la mecanización de la producción citrícola serán los temas centrales de esta cita, referente en el sector de la citricultura. El objetivo del encuentro es, entre otros, el diagnóstico de posibles causas de la crisis citrícola y las soluciones que se avistan en el horizonte. Esta jornada de información y orientación está subvencionada por el programa de "AYUDAS DESTINADAS A PROGRAMAS PLURIRREGIONALES DE FORMACIÓN DIRIGIDOS A PROFESIONALES DEL MEDIO RURAL. CONVOCATORIA 2024", financiadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y gestionadas a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
Synergy days en akisplataforma.es
14/10/2024
SMART AGRI HUB

Synergy Days 2024

Synergy Days es la conferencia más importante que conecta a los innovadores digitales del sector agroalimentario europeo . ​El evento ofrece un espacio para que la comunidad agroalimentaria se reúna, debata e intercambie conocimientos reuniendo proyectos de la UE, responsables políticos, centros de innovación europeos y digitales, agricultores y más. Durante dos días se desarrollarán debates, talleres, demostraciones en vivo y presentaciones de proyectos de la UE, diseñados para crear más conexiones de redes que nunca. Puedes registrarte dando clic aquí . Puedes ver el programa (en inglés) dando clic aquí .
CDTI seminario para asesores de proyectos I+D+i
14/10/2024
CDTI

Seminario de Asesores de Proyectos de I+D+I de la Unión Europea

Hasta el 5 de septiembre se puede solicitar, para aquellos profesionales que quieran iniciarse en el impulso de proyectos de I+D+i, la participación en el nuevo Seminario de Asesores de Proyectos de I+D+I de la Unión Europea , que el CDTI organiza entre los días 14 y 17 de octubre de 2024. Se trata de la XXIX edición de un evento dirigido principalmente a organizaciones con capacidad de participación en Horizonte Europa , y en concreto, a personas cuya actividad fundamental sea el apoyo a la participación de entidades españolas en las actividades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación financiadas por la Unión Europea a través de Horizonte Europa e iniciativas relacionadas. El objetivo es que los participantes puedan adquirir las habilidades necesarias para asesorar a sus investigadores, a sus organizaciones, o a otras entidades, de cara a orientar y adecuar sus propuestas a las convocatorias de Horizonte Europa , trabajando en red con otras organizaciones. Adicionalmente, a aquellos asistentes familiarizados con los proyectos de I+D+I, el Seminario contribuye a capacitarles para la preparación y elaboración de propuestas en su ámbito de competencia. El Seminario consta de cinco módulos: Módulo I.- Visión general, estructura y contenido de Horizonte Europa . Módulo II.- El proceso de participación . Módulo III.- Prioridades temáticas de Horizonte Europa . Módulo IV.- El proceso de elaboración de propuestas . Módulo V.- El proceso de evaluación . La cuota de inscripción por participante será de 375€ (IVA incluido). INCIDENCIAS Y DUDAS | INFORMACIÓN Y AGENDA | INSCRIPCIONES HASTA LAS 23H. DEL 5 DE SEPTIEMBRE 2024
AI & Big data Congresss 2024
09/10/2024
AI & Big Data Congress

AI & Big Data Congress

El Colegio de Ingenieros Agrónomos de Cataluña participa como colaborador en el AI & Big Data Congress , que tendrá lugar entre los días 9 y 10 de octubre de 2024 en Barcelona. La agricultura y la cadena agroalimentaria empieza a aplicar este tipo de tecnologías avanzadas y no debe estar desconectada de la actualidad y futuro de esta área de conocimiento. PROGRAMA
startup salamanca 2024
08/10/2024
Startup Olé

StartUp Olé Salamanca '24

Startup Olé , un gran encuentro internacional que reúne a empresas emergentes, inversores, universidades, estudiantes y empresas y administraciones para generar oportunidades de colaboración , celebra una nueva edición entre los días 8 y 10 de octubre de 2024 , en diversas localizaciones de la ciudad de Salamanca . Entre los ámbitos que aborda, también se encuentra el emprendimiento en los sectores agropecuarios o de la agroalimentación. Alrededor de 3.000 asistentes se reúnen en torno a mesas redondas, eventos de inversión o "hackatones", entre otras actividades. Por ejemplo, el día 9 de octubre tendrá lugar la rueda redonda "Innovación y sostenibilidad en la Agricultura Consciente" , con dos partes diferenciadas. En la primera parte, participará como moderador Luis M Luengo, fundador de Concious Agriculture, en intervendrán Ana Digón, presidenta de la Asociación Española de Agricultura Regenerativa; David Nafria, Responsable del proyecto Sativum del Instituto Tecnolológico Agrario de la Junta de Castilla y León; y Jesús Rodríguez, en representación de la ganadería regenerativa de Salamanca. En la segunda parte, participarán Óscar Lorenzo, presidente de la Unidad de Excelencia de Producción Agrícola y Medio Ambiente; Gonzalo Palomo, presidente de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología; y Félix del Villar, agricultor y viticultor en Rueda. PROGRAMA
Imagen de frutas y hortalizas saliendo de una ventana
08/10/2024
FRUIT ATTRACTION

Fruit Attraction

Fruit Attraction es la cita de los profesionales hortofrutícolas. Fruit Attraction se ha convertido en la herramienta comercial de referencia para la comercialización MUNDIAL de frutas y hortalizas . Su capacidad de promover las exportaciones mundiales del sector, lo convierten en el punto de conexión comercial de todo el conjunto de profesionales que integran toda la cadena de valor, además de haberse consolidado como marco de innovación del mercado hortofrutícola.
demostrador digital kiwi dih datalife
04/10/2024
DIH Datalife

Demostrador digital frutícola, monitorización cultivo de kiwi

El próximo 4 de octubre, a las 9:30 horas, el Hub DiH Datalife organizará una jornada junto a Kiwi Atlántico para presentar su demostrador digital frutícola , implantado en el marco del proyecto HIBA+ . El propósito de este evento es dar a conocer, a nivel sectorial, una solución experimental avanzada para la monitorización y gestión de una explotación frutícola de kiwi en Galicia, la cual podría aplicarse a otros cultivos frutícolas e incluso hortícolas. La jornada de campo se desarrollará en la finca ubicada en Bonaval – Burgueira , mientras que la charla y la comida tendrán lugar en el hotel Nueva Colina – Tomiño. Además de la presentación del centro y el proyecto, se realizará una visita guiada por las instalaciones , donde se podrá observar en funcionamiento la tecnología implantada . El Hub DIH DATAlife es una iniciativa que se desarrolla en el marco de la Estrategia Gallega de Hubs de Innovación Digitales, promovida por la Xunta de Galicia a través de la Consellería de Economía, Emprego e Industria. PROGRAMA E INSCRIPCIÓN