Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
logo alianza rural
28/04/2025
Alianza Rural

Tecnología y agricultura del carbono, entre los temas estrella del Agroforum 2025

El congreso Agroforum , que tendrá lugar los días 28 y 29 de abril en el IESE Business School en Madrid, será punto de encuentro para el debate estratégico sobre el campo, para conocer los desafíos y oportunidades del sector. A lo largo de dos jornadas –‘Campo y medio ambiente’ y ‘Producción agraria y agua’– expertos nacionales e internacionales abordarán temas clave como: • Ganadería extensiva. • Turismo y el sector agrario. • Agricultura del carbono. • Gestión del agua. • Cultivos leñosos: potencial para la agricultura y la economía española. • T ecnología y sector agrario . • Adecuación de las infraestructuras hidráulicas al medio ambiente en el ámbito agrario. El programa incluirá mesas redondas, conferencias y espacios de networking con la participación de líderes empresariales, investigadores, administraciones públicas y asociaciones del sector rural. INSCRIPCIÓN
cartel del evento
10/04/2025
Fertiberia

Suelos Saludables para una agricultura productiva y resiliente al cambio climático

La Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales celebrará el 10 de abril su 16ª jornada bajo el lema “Suelos Saludables para una Agricultura Productiva y Resiliente al Cambio Climático” . El evento, que tendrá lugar en la ETSIAAB de Madrid, busca explorar estrategias y tecnologías innovadoras que permitan mejorar la productividad agrícola sin comprometer la salud del suelo ni la rentabilidad del sector. Contará con la participación de destacados expertos y con la intervención institucional de Elena Busutil , Directora General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación . Durante la jornada, se abordarán temas clave como el papel del carbono en los suelos agrícolas , la importancia del microbioma para la fertilidad y el impacto de los productos fertilizantes a base de microorganismos en la salud humana. Además, especialistas de instituciones como el CEBAS-CSIC , la Universidad de Lisboa y el Ministerio de Sanidad compartirán sus conocimientos sobre biotecnología y regeneración del suelo. También se presentará un innovador proyecto de digitalización del suelo en España mediante inteligencia artificial. El evento concluirá con una intervención de Augusto Arce , director de la Cátedra Fertiberia , y un cóctel para fomentar el intercambio de ideas entre los asistentes. Con la moderación de Luis Montoto Rojo , esta jornada se consolida como un espacio de referencia para debatir sobre la sostenibilidad agrícola y la conservación del suelo en un contexto de cambio climático. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
cartel del evento
07/04/2025
Interempresas

Retos del sector caprino en 2025: Rentabilidad en la producción de leche de cabra

El sector caprino en España atraviesa una etapa de gran incertidumbre debido a las fluctuaciones en los precios de la leche de cabra y el coste de los insumos. Para mantener la rentabilidad, es clave optimizar la eficiencia en toda la cadena productiva y contar con información técnica precisa. Por ello, TIERRAS Caprino y Cabraespaña , junto con asociaciones del sector, organizan una jornada digital con expertos que analizarán la situación actual y ofrecerán estrategias para mejorar la rentabilidad y eficiencia. A pesar de los desafíos, el sector caprino tiene un futuro prometedor, respaldado por la calidad de sus productos y su capacidad de adaptación a las nuevas exigencias del mercado. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
foto de evento anterior
07/04/2025
KM ZERO

La innovación en agroalimentación, en la agenda del "think thank" The Food Changemakers para su reunión en Madrid el próximo abril

El próximo 7 de abril , Madrid será el escenario de una nueva reunión de The Food Changemakers , el mayor Think Tank de Europa dedicado a la transformación del sector agroalimentario. Este foro de expertos, impulsado por la organización española KM ZERO Food Innovation Hub , busca generar un impacto real en la formulación de políticas, estrategias y normativas a largo plazo en la industria alimentaria. La jornada, que se desarrollará en el espacio gastronómico Tramo , contará con diversas mesas de trabajo en las que se abordarán los principales desafíos del sector. Entre las temáticas que se debatirán destacan la geopolítica y la cadena de suministro, la innovación abierta, la gestión del agua, el futuro del campo, la descarbonización, la nutrición avanzada y la longevidad, el food service y retail, la seguridad alimentaria, la inteligencia artificial y tendencias del mercado, las nuevas proteínas y la reducción del desperdicio alimentario . Este encuentro reunirá a líderes y expertos con el objetivo de impulsar soluciones innovadoras y sostenibles para el futuro de la alimentación.
CULTIVOS DE COBERTURA
03/04/2025
FEUGA

Taller demostrativo del GO MAXI-CoberLEG

El GO MAXI-CoberLEG tiene previsto realizar un taller demostrativo que se engloba dentro de sus actividades de divulgación. Tendrá lugar el jueves 3 de Abril de forma presencial (10:00 a 13:30) en Cooperativa Agrícola de Pego, en Alicante. INSCRIPCIÓN Y PROGRAMA
cartel del evento
13/02/2025
IRTA

Mejora del suelo en viñedo

El objetivo de esta jornada técnica es profundizar en el conocimiento de los mecanismos que facilitan la mejora del suelo, cuáles son los factores que hacen aumentar la materia orgánica, entender cómo funcionan y cómo los podemos potenciar, así como apuntar cuáles prácticas pueden resultar negativas. Se presentarán resultados de los estudios sobre la gestión del suelo de viñedo, realizados por el INCAVI, con el objetivo de definir estrategias sostenibles y que favorecen la calidad de la uva y del vino. Desde el IRTA se planteará la introducción de las nuevas tecnologías de análisis molecular que nos permiten conocer la biología de los suelos y entender mejor el funcionamiento, y mejorar su manejo. Por otra parte, se expondrán los mecanismos naturales que utilizan las plantas para obtener nutrientes y otras ventajas mediante los intercambios activos con la microbiología del suelo. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
agroexpo
29/01/2025
Institución Ferial de Extremadura

Feria internacional AGROEXPO

Agroexpo es una de las principales ferias de la agricultura en la región de Extremadura, donde se presentan innovaciones en maquinaria, tecnología agrícola y servicios para el sector agrícola. Es una oportunidad para conocer las últimas tendencias y avances en la agricultura de precisión y sostenible. DESCRIPCIÓN 20.000 m² de exposición. 4 grandes pabellones cubiertos. Instalaciones innovadoras. La cita con profesionales, fabricantes y distribuidores. Jornadas, Presentaciones y Conferencias
jornadas
14/01/2025
SIVAL

SIVAL: Feria internacional de técnicas de producción vegetal

Este foro es un evento que reúne a expertos en la innovación agrícola para discutir sobre nuevas tecnologías, prácticas agrícolas sostenibles y avances en el campo de la biotecnología aplicada a la agricultura.
día mundial del suelo
04/12/2024
Asesores de Aragón

El papel de las cubiertas de suelo en cultivos leñosos

Con motivo del Día Mundial del Suelo 2024: Cuida los suelos. Medir, monitorear, gestionar. Ponente: Manuel López Vicente, Profesor del Departamento de Ciencias Agrarias y del Medio Natural. EPS Huesca Presencial para los estudiantes que soliciten reconocimiento de créditos/ Online. Inscripciones aquí Colabora: Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos Aragón-Navarra-País Vasco y la Delegación Territorial de Aragón de la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo (SECS) PROGRAMA 13:00h Presentación por la Dra. María Videgain, miembro de la junta de gobierno del Colegio, profesora e investigadora en la EPS de Huesca, Universidad de Zaragoza. 13:05h Presentación del DMS por el Dr. David Badía Villas, catedrático del Área de Edafología y Química Agrícola, en la EPS de Huesca, y Presidente de la DT Aragón-SECS. 13:10h Charla a cargo del Dr. Manuel López Vicente, PPL en la EPS Huesca titulada “Manejo sostenible del suelo en cultivos leñosos” . En esta charla se presentan los cambios que las cubiertas, vivas e inertes, generan en los suelos agrícolas de cultivos permanentes, como olivar y viñedo. Se da especial énfasis a la medición y monitoreo de las propiedades hidrológicas del suelo, complementadas con aspectos de fertilidad y biología del suelo; se ofrecerán resultados de casos tanto para Aragón como otras comunidades. Con los datos obtenidos es posible una mejor gestión agronómica, fundamental para la sostenibilidad ambiental, optimizar el manejo, los recursos y potenciar la rentabilidad de las explotaciones. 14:00 h. Aperitivo, deferencia del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y el País Vasco.
VINITECH
26/11/2024
VINITECH

Vinitech-Sifel 2024

Cartel del evento
28/10/2024
SEPOR

SEPOR

La 57ª edición de la feria ganadera, industrial y agroalimentaria de Lorca, SEPOR se celebrará los días 28, 29, 30 y 31 de octubre de 2024 en Lorca, Murcia Su programación incluye la presentación de los nuevos productos y soluciones para el sector, así como un amplio programa de conferencias y ponencias.
4th meeting of the Forum on Best Practices in the Agri-Food Supply Chain
09/10/2024
EU CAP NETWORK

4th meeting of the Forum on Best Practices in the Agri-Food Supply Chain

La 4ª reunión del Foro sobre Mejores Prácticas en la Cadena de Suministro Agroalimentario tendrá lugar el próximo 9 de octubre en un lugar aún por determinar. Sobre la base de los resultados de las reuniones anteriores del Foro, este evento explorará las diversas formas en que los productores pueden aumentar los rendimientos al participar activamente en la cadena de valor. Pendiente de ampliación de los detalles del encuentro. En inglés.
Imagen de frutas y hortalizas saliendo de una ventana
08/10/2024
FRUIT ATTRACTION

Fruit Attraction

Fruit Attraction es la cita de los profesionales hortofrutícolas. Fruit Attraction se ha convertido en la herramienta comercial de referencia para la comercialización MUNDIAL de frutas y hortalizas . Su capacidad de promover las exportaciones mundiales del sector, lo convierten en el punto de conexión comercial de todo el conjunto de profesionales que integran toda la cadena de valor, además de haberse consolidado como marco de innovación del mercado hortofrutícola.
III CONGRESO DE GESTIÓN SOSTENIBLE DEL SUELO
02/10/2024
Interempresas

III Congreso de Gestión sostenible del suelo

Impulsado por la Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes (AEFA) y Jornadas Interempresas , este congreso centra sus contenidos en la tecnología y el manejo eficiente de este recurso, que puede ser considerado el que mayor potencial ofrece para aumentar los rendimientos y mejorar la calidad de las cosechas . El evento contará con la participación de expertos de primer nivel en materias relacionadas con: Fertilización. Estudio del suelo. Herramientas digitales. Reducción del laboreo. Desarrollo de nuevos productos bioestimulantes. Normativa vigente en torno al cuidado y protección del suelo. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
XI Congreso "El futuro del cereal"
11/09/2024
Interempresas

XI Congreso "El futuro del cereal"

El grupo cooperativo Agropal y la revista especializada Tierras (de Interempresas Media) organizan la edición 2024 del Congreso "El futuro del cereal", que este año contará para su ponencia inaugural con Ramón Armengol , destacada figura del cooperativismo catalán y español que recientemente ha recibido la distinción de la Orden Civil del Mérito Agrario que concede el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Gracias a su amplia experiencia en Bruselas, donde ha llegado a presidir la organización que representa a las cooperativas europeas (COGECA), ofrecerá una visión detallada de los principales retos que afectan al sector y sobre cómo la Política Agraria Común y las tensiones geopolíticas actuales van a determinar el futuro de la actividad en el medio y largo plazo. Otros temas destacados serán: La eficiencia en la fertilización La semilla como factor de producción clave La sanidad vegetal La agricultura de carbono La evolución de los mercados Los cultivos alternativos La edición genética PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
Webinar digimapa
08/07/2024
Observatorio de la Digitalización del Sector Agroalimentario

Webinario "DigiMAPA: La herramienta digital que conecta al sector agroalimentario con las empresas Agrotech.

Webinario que ofrecerá información detallada sobre las ventajas de este buscador de empresas en el ámbito de la tecnología agroalimentaria . Asimismo, se presentarán las nuevas funcionalidades y se debatirá sobre los problemas que la cadena de valor encuentra en la transferencia e implementación de las tecnologías digitales en el sector en una mesa redonda . Entre los participantes se encontrarán: Manuel Lainez Andrés , Director de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Cajamar; Alejandro Blaas Nacle , Director de Plataforma Tierra; Francisco José Castillo Díaz , Analista de Plataforma Tierra; Inés Isabel La Moneda , Vocal Asesora en la Subdirección General de Innovación y Digitalización del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; Alberto A. García Torés, Director general en Granja de Desarrollo Ovino AGM; José Antonio Rísquez Salas , Director de Innovación y Desarrollo de Negocio en COVAP; Jesús Gerique Molina , Director General de 7eData Business; y José Manuel Escobar , Director de LQA THINKING ORGANIC SL. INSCRIPCIÓN | PROGRAMA
Perspectivas cereal 2024/2025
28/06/2024
Plataforma Tierra

Webinario sobre Perspectivas para el sector de los cereales en la campaña 2024/25

Participa en este webinar con los principales agentes de la cadena de producción y distribución de cereales. Durante este evento, se analizará y se discutirá en profundidad sobre las perspectivas de la campaña que está por comenzar. Objetivos del webinario: Intercambio de Información y Experiencias: Comparte y recibe conocimientos valiosos sobre el mercado de cereales. Fortalecimiento de Relaciones Comerciales: Establece y consolida conexiones con otros profesionales del sector. Desarrollo de Estrategias Conjuntas: Colabora en la creación de tácticas efectivas para enfrentar la nueva campaña con éxito. Tras la presentación del Informe anual del sector de herbáceos en 2024 Fundación Cajamar, se abrirá una mesa de debate en la que participarán: Ignacio Atance Muñiz , Director del Servicio de Estudios de Grupo Cajamar; Pablo Resco Sánchez, Responsable de Estrategia Agroalimentaria en Plataforma Tierra; Antonio Catón Vázquez, Director sectorial de cereales de Cooperativas agro-alimentarias España; y Jorge de Saja, Director General de CESFAC. Temas clave en la campaña de cereal 2024 en España Una oportunidad para estar al día con las últimas tendencias y estrategias en el sector de cereales. S e abordarán temas clave como: Previsiones de producción. Condiciones del mercado internacional. Expectativas de precios. Desafíos y oportunidades que presenta la campaña. Cooperación y la coordinación entre los distintos actores de la cadena, para optimizar la eficiencia y asegurar un suministro adecuado.
imagen del 2 congreso internacional de vacuno
27/06/2024
Congreso Internacional de Vacuno

II Congreso Internacional de Vacuno

Congreso presencial y on line donde técnicos y ganaderos tendrán la oportunidad de profundizar en la imagen que la sociedad tiene del sector de vacuno de carne y cuáles son las palancas que se deben activar para revertir ideas preconcebidas. TRANSMISIÓN-streaming del Congreso PROGRAMA | INSCRIPCIÓN | UBICACIÓN | CONTACTO: congresointernacionalvacuno@gmail.com
Imagen del Programa StartBEC
27/06/2024
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación/AINIA

Demoday StartBec

Startbec es el programa del MAPA y AINIA para el diseño y puesta en práctica de medidas para fomentar el desarrollo de startups de base tecnológica en el ámbito de la bioeconomía. El objetivo es impulsar cadenas de valor innovadoras, vinculadas al sector agroalimentario, apoyar el emprendimiento, y apostar por el talento. Durante el DemoDay StartBEC se hablará de las muchas oportunidades que ofrece la bioeconomía de la mano de expertos en la materia, y se conocerán los protagonistas del programa: empresas, expertos, investigadores y estudiantes que forman parte de esta primera edición StartBEC DOSIER INFORMATIVO | INSCRIPCIÓN | Contacto, startbec@ainia.es
logo olive oil world congress
26/06/2024
Olive Oil World Congress

Congreso Mundial del Aceite de Oliva

El Congreso Mundial del Aceite de Oliva ( Olive Oil World Congress ) es un evento que congregará a los principales ponentes a nivel mundial en cada materia para valorizar el aceite de oliva y transmitir sus bondades a la sociedad a través de los siguientes objetivos : Reunir a los profesionales del sector y fomentar la transferencia de conocimientos acerca de este producto en todos los eslabones de la cadena de producción. Estudiar los casos de éxito y las mejores herramientas de marketing y ventas que ayudarán al sector a mejorar su eficacia comercial. Abordar en profundidad la producción, investigación y comercialización del aceite de oliva. DOSIER | INSCRIPCIÓN | Información y contacto 917217929 info@oliveoilwc.com