Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
cartel del evento
24/04/2025
LIFE BIOBEST

#LIFEBIOBEST y #ECESP: Impulsando una gestión eficaz de los biorresiduos en Europa

EU Circular Talks es un proyecto de intercambio de la Plataforma Europea de Actores de la Economía Circular ( ECESP -European Circular Economy Stakeholder Platform). Su objetivo es fomentar la interacción y el debate sobre temas de economía circular en la plataforma. Las partes interesadas inician los temas por sí mismas. Estos pueden adoptar diversas formas: eventos en línea: talleres, seminarios, debates o sesiones de preguntas y respuestas. A continuación, se desarrollan debates directamente a través de los canales de comunicación de la plataforma. #EUCircularTalks utiliza todos los canales de comunicación para informar a la comunidad y fomentar el debate sobre la economía circular. Los resultados de cada EU Circular Talk se resumen y se publican en la plataforma ECESP. El próximo evento será un webinario sobre "Cómo lograr una gestión eficaz de los biorresiduos en Europa: factores clave y avances un año después del mandato de la UE de recogida separada de biorresiduos". Este seminario web, organizado por la Plataforma Europea de Actores de la Economía Circular, tiene como objetivo evaluar el estado de la recogida selectiva de biorresiduos municipales en Europa y debatir las medidas necesarias para impulsar una verdadera revolución en la gestión de biorresiduos en el continente. ¿Cómo pueden las políticas y los instrumentos económicos fomentar mayores tasas de recogida, una mayor calidad y, en última instancia, una mayor restitución de materia orgánica y nutrientes a nuestros suelos? Programa: Situación de la gestión de biorresiduos un año después de la obligación de separación Reflexión sobre el primer aniversario de la obligación de separación de biorresiduos y qué esperar en 2025 – DG Medio Ambiente (por confirmar) El estado de la gestión de biorresiduos en Europa: presentación del último informe BIC/ZWE – Michele Giavini, Consorcio Italiano de Compostaje (CIC) Preguntas y respuestas Recomendaciones políticas y buenas prácticas de Life BIOBEST Recomendaciones políticas de LIFE BIOBEST para optimizar la recuperación de materia orgánica y nutrientes de los biorresiduos municipales – Manon Jourdan, Zero Waste Europe (ZWE) Instrumentos económicos y modelos de gobernanza eficaces para la gestión eficiente de los biorresiduos municipales – Gemma Nohales, Fundación ENT Ejemplos de...
almazara
09/04/2025
MAPA

Visita de alumnos del Centro nacional de control ambiental de Arabia Saudí para conocer el GO Simbioliva

El Grupo Operativo Simbioliva tiene previsto realizar una presentación divulgativa que tendrá lugar el próximo 9 de abril en la Orujera Interprovincial de Fuente de Piedra. En el marco de un programa de formación de una entidad educativa en colaboración con la Universidad de Málaga (UMA) , alumnos del NCEC (Centro Nacional de Control Ambiental de Arabia Saudí) van a realizar una visita en la que tendrán la oportunidad de conocer el proyecto del Grupo Operativo Simbioliva. El propósito es dar a conocer el modelo español de valorización del alperujo, así como las distintas alternativas e iniciativas de I+D+i aplicadas a este subproducto y presentar a este GO como un referente de innovación en el aprovechamiento del alperujo, sirviendo de inspiración para otras agriculturas a nivel global.
PLANTAS GERMINANDO
25/03/2025
Plataforma Tierra

Presentación del informe “Indicadores de Sostenibilidad en el Sector Agroalimentario. Informe 2024”

Cajamar lanza la segunda edición del Informe de Indicadores de Sostenibilidad en el Sector Agroalimentario 2024 , elaborado por el CEIGRAM de la Universidad Politécnica de Madrid. Esta actualización consolida una publicación pionera que analiza la sostenibilidad del sector desde una perspectiva económica, social y medioambiental, complementando al Observatorio del Sistema Agroalimentario Español . En esta nueva edición, se han revisado y actualizado los principales indicadores, incorporando nuevos datos para mejorar su utilidad. Durante la jornada de presentación, los autores del informe compartirán sus conclusiones y debatirán sobre el futuro de la sostenibilidad en el sector agroalimentario. INSCRIPCIÓN
cartel del evento
05/03/2025
IFAPA

Valorizar los restos vegetales de las explotaciones agrícolas. Proyectos CompostAnd y Gasolive.

Jornada orientada a la transferencia de conocimiento y divulgación de los proyecto Compostand (Experimentación y Transferencia sobre la Reutilización y el Compostaje de Residuos Orgánicos de los Cultivos Extensivos y Frutales más Representativos de Andalucía Occidental) y Gasolive (Demostración de un sistema de gasificación de subproductos del olivar y de la extracción del aceite de oliva para la obtención de energía y fertilizantes orgánicos); que pretenden impulsar la gestión sostenible de los restos vegetales en el sector agrícola. Inscripción enviando formulario a través de la web de IFAPA o en el correo electrónico formacion.alcala.ifapa@juntadeandalucia.es Contenidos Presentación de la jornada. Presentación del Proyecto "CompostAnd". Propiedades del compost elaborado exclusivamente con restos vegetales. Proyecto "Gasolive", obtención de energía a través de restos del olivar. Utilización de biochar y sus principales beneficios para el suelo. Biogás, generar combustible a partir de restos vegetales. Codigestión y economía circular: naranjas, biogás y compostaje. Visita a planta de compostaje. INSCRIPCIÓN | FORMULARIO DE SOLICITUD
cartel del evento
26/02/2025
FEV

Evento de cierre del Grupo Operativo suprautonómico Rebo2Vino

El evento de cierre del Grupo Operativo Suprautonómico Rebo2Vino “Economía circular para la reutilización de botellas de vidrio en el sector vitivinícola: Análisis de impactos y viabilidad, y diseño de herramientas digitales” tendrá lugar el 26 de febrero en Madrid, donde se hará balance de los principales resultados y conclusiones extraídas. El proyecto finaliza en marzo de 2025 y han sido casi 29 meses de ejecución en los que se han desarrollado dos pruebas piloto (en Cataluña y Jerez) y se han analizado todas las categorías de impacto del Análisis de Ciclo de Vida para conocer la viabilidad medioambiental y económica de implementar un modelo potencial de reutilización en el sector vitivinícola. Además, se han identificado las principales barreras y puntos críticos, y se han desarrollado una serie de herramientas que serán de ayuda para una futura implementación a nivel nacional. Desde la Federación Española del Vino (FEV) se hace un balance muy positivo de este proyecto, considerado estratégico para el sector a nivel nacional, y que sienta las bases para continuar avanzando y escalar los resultados a nivel europeo. Se agradece a la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria el apoyo a este Grupo Operativo, cuya financiación a través de los Fondos EU Next Generation ha sido clave para el desarrollo del proyecto y alcanzar los resultados esperados. La clausura está prevista a las 13:00 h, seguida de un aperitivo en el que se expondrán los vinos del piloto con la botella reutilizable diseñada en el proyecto.
CARTEL DEL EVENTO
12/02/2025
PDApp

Difusión de resultados del Grupo Operativo PDApp, contra el desperdicio en el sector agroalimentario, en Barcelona

Tercera de las tres jornadas de difusión de los resultados del proyecto “ Avanzando hacia un modelo digital para el desperdicio cero en el sector agroalimentario ” que desarrolla el Grupo Operativo PDApp . Las jornadas están destinadas, principalmente, a representantes de entidades de toda la cadena de valor. Pero también a otros agentes interesados como centros de innovación e investigación, administraciones públicas y prensa especializada. Se ofrecerá detalle sobre el servicio de apoyo que ha desarrollado el GO PDApp para digitalizar los Planes de Prevención de Pérdidas y Desperdicio , con testimonios de empresas que ya trabajan con la plataforma digital. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
CARTEL DEL EVENTO
29/01/2025
PDApp

Difusión de resultados del Grupo Operativo PDApp, contra el desperdicio en el sector agroalimentario, en Vigo

Primera de las tres jornadas de difusión de los resultados del proyecto “ Avanzando hacia un modelo digital para el desperdicio cero en el sector agroalimentario ” que desarrolla el Grupo Operativo PDApp . Las jornadas están destinadas, principalmente, a representantes de entidades de toda la cadena de valor. Pero también a otros agentes interesados como centros de innovación e investigación, administraciones públicas y prensa especializada. Se ofrecerá detalle sobre el servicio de apoyo que ha desarrollado el GO PDApp para digitalizar los Planes de Prevención de Pérdidas y Desperdicio , con testimonios de empresas que ya trabajan con la plataforma digital. Las próximas jornadas de difusión están programadas para el 5 de febrero en Torre Pacheco (Murcia) y el 12 de febrero en Palafolls (Barcelona) . PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
cartel del evento Concienciando sobre el rol de los agricultores en la cadena de suministro agroalimentaria
29/01/2025
modernAKIS

Evento de Networking: "AKIS en Acción: Concienciando sobre el rol de los agricultores en la cadena de suministro agroalimentaria"

El próximo 29 de enero tendrá lugar, en formato online via Zoom , el evento de networking " AKIS in action: Raising Awareness of Farmers' Role in the Agri-Food Supply Chain ” (AKIS en Acción: Concienciando sobre el Rol de los Agricultores en la Cadena de Suministro Agroalimentaria". Organizado por modernAKIS , la iniciativa europea que trata de impulsar la modernización de la agricultura a través de sistemas de conocimiento e innovación agrícola (AKIS) más eficientes y efectivos, este evento forma parte de la serie de sus eventos de networking "AKIS en Acción" que busca interconectar a los actores de los Sistemas de Conocimiento e Innovación Agrícola (AKIS) en toda Europa. El papel destacado de los agricultores en la cadena de valor agroalimentaria Los agricultores desempeñan un papel crucial en la sostenibilidad y resiliencia de la cadena de suministro agroalimentaria, aunque sus contribuciones a menudo son subestimadas. El objetivo del evento es destacar la importancia de los agricultores en dicha esfera. Se presentarán iniciativas diseñadas para fortalecer las conexiones entre los agricultores y otros actores de la cadena de suministro, fomentando la colaboración y la innovación. El evento servirá como una plataforma para compartir conocimientos valiosos, intercambiar mejores prácticas y discutir soluciones prácticas para mejorar la participación y visibilidad de los agricultores en la cadena de suministro alimentaria. Público objetivo Gerentes de servicios de asesoramiento Organismos de Coordinación de AKIS Redes de la PAC Autoridades públicas Investigadores Programa 10:00 – 10:10 Introduction to the modernAKIS project Elena-Teodora Miron, Austrian Chamber of Agriculture, Austria 10:10 – 10:30 Teagasc ConnectEd – a knowledge network for rural professionals in Ireland Mark Gibson, Teagasc, Ireland 10:30 – 10:50 Ja zu Nah: transparent, regional, sustainable – redefining food distribution in Austria Julia Gappmaier, Ja zu Nah GmbH JZN, Austria 10:50 – 11:10 Experience of the Slovenian Ombudsman on Food Supply Chain Martin Gosenca, Ministry of Agriculture, Forestry and Food, Slovenia 11:10 – 11:30 Q&A, Wrap-up and outlook to next events Para cualquier consulta, contactar en modernakis@lfi-oe.at INSCRIPCIÓN
agroexpo
29/01/2025
Institución Ferial de Extremadura

Feria internacional AGROEXPO

Agroexpo es una de las principales ferias de la agricultura en la región de Extremadura, donde se presentan innovaciones en maquinaria, tecnología agrícola y servicios para el sector agrícola. Es una oportunidad para conocer las últimas tendencias y avances en la agricultura de precisión y sostenible. DESCRIPCIÓN 20.000 m² de exposición. 4 grandes pabellones cubiertos. Instalaciones innovadoras. La cita con profesionales, fabricantes y distribuidores. Jornadas, Presentaciones y Conferencias
cartel del evento
23/01/2025
EUFRAS

Nuevo evento "Coffee break" de EUFRAS sobre asesoramiento para cadenas cortas de suministro de alimentos

Este año, EUFRAS retoma la serie de eventos COFFEE Break iniciada el año pasado, y ha anunciado ya su primer evento de 2025, que se celebrará el 23 de enero a las 10:00 CET a través de Zoom . En esta ocasión, se explorará la experiencia del proyecto COREnet , titulado "Red de Asesoramiento en Cadenas Cortas de Suministro de Alimentos (SFSC)" . EUFRAS es el Foro Europeo de Servicios de Asesoramiento Agrícola y Rural , una organización que conecta a profesionales y organizaciones dedicadas a proporcionar servicios de asesoramiento en el ámbito agrícola y rural en toda Europa. Su objetivo es fomentar la cooperación, el intercambio de conocimientos y la innovación en el sector. Se recibirá el enlace de conexión un día antes del evento. REGISTRO
jornadas
14/01/2025
SIVAL

SIVAL: Feria internacional de técnicas de producción vegetal

Este foro es un evento que reúne a expertos en la innovación agrícola para discutir sobre nuevas tecnologías, prácticas agrícolas sostenibles y avances en el campo de la biotecnología aplicada a la agricultura.
Sostenibilidad Agroalimentaria
03/12/2024
Portal TecnoAgricola

Renowagro 2024

El objetivo de los encuentros RENOWAGRO es exponer por parte de todos los agentes implicados en el sector agroalimentario los retos y oportunidades a los que se enfrenta este sector en el marco de la era de la sostenibilidad , y cómo la visión de la bioeconomía circular en la gestión de los recursos orgánicos, puede permitir conseguir una mayor rentabilidad económica, ambiental y social para el sector y la economía en general. La cita se ha convertido en un espacio de referencia donde se comparten las mejores prácticas y las últimas innovaciones que impactan en la sostenibilidad del sector, no solo desde una perspectiva ambiental, sino también económica y social.
Panel nacional Carina
28/11/2024
Cooperativas agro-alimentarias España

Jornada de Transferencia. Panel Nacional del Proyecto CARINA

CARINA es una Acción de Innovación transnacional de cuatro años de duración (hasta octubre de 2026), apoyada por la Unión Europea en el marco del programa Horizonte Europa. El proyecto se centra en nuevos sistemas agrícolas sostenibles y diversificados, incluidos dos nuevos cultivos de semillas oleaginosas, carinata y camelina, capaces de proporcionar múltiples materias primas de bajo iLUC para la economía de base biológica.
Fotografía de evento anterior de biocultura
21/11/2024
BIOCULTURA

BioCultura 2024 Madrid

Al borde de las 40 ediciones, BioCultura Madrid mostrará una vez más que lo “bio” no es/era una moda y que llegó para quedarse. La feria se celebrará en noviembre en el recinto Feria de Madrid-Ifema. Los sectores serán: Alimentación ecológica; Cosmética e higiene eco-natural certificada; Casa sana; Moda sostenible; Eco Estilo de vida; Salud y Bienestar, ONGs… Espera la participación de 400 expositores y superar de nuevo los 50.000 visitantes. Paralelamente a la exposición se celebrarán más de 300 actividades. Ángeles Parra, directora de la feria, ha comentado que “sería muy difícil resumir estos casi 40 años de ferias, activismo, rebeldía y concienciación social. Nunca hemos sido una moda. El tiempo nos ha dado la razón. El futuro será ecológico o no será”.
iii forum biogas catalunya
24/10/2024
Clúster Bioenergía de Cataluña

III Forum de Biogás de Cataluña

El 24 de octubre tendrá lugar el III Fórum de Biogás de Cataluña, que se enmarca dentro de la Semana europea del Biogás. Organizado por el Clúster de Bioenergía de Cataluña, abordará diversos aspectos dela producción y el aprovechamiento de esta fuente de energía, mostrando diversos casos de éxito, y ofreciendo un espacio para discutir sobre su futuro y entrablar relaciones entre los distintos actores del sector que participarán en el encuentro. INSCRIPCIÓN
living lab EU4Advice
18/10/2024
EU4Advice & Fundación entretantos

Living Lab EU4Advice: Canales Cortos de Comercialización (CCC) en los AKIS

El proyecto E4Advice , financiado por el programa Horizonte Europa de la Comisión Europea, pretende impulsar el papel de los asesores en los Canales Cortos de Comercialización (CCC) y venta directa para transferir el conocimiento mediante la creación de una red de la UE de Asesores con conocimientos y experiencia en estos aspectos en el marco de referencia AKIS . Puedes inscribirte al Living lab de EU4Advice y Fundación Entretantos dando clic aquí
4th meeting of the Forum on Best Practices in the Agri-Food Supply Chain
09/10/2024
EU CAP NETWORK

4th meeting of the Forum on Best Practices in the Agri-Food Supply Chain

La 4ª reunión del Foro sobre Mejores Prácticas en la Cadena de Suministro Agroalimentario tendrá lugar el próximo 9 de octubre en un lugar aún por determinar. Sobre la base de los resultados de las reuniones anteriores del Foro, este evento explorará las diversas formas en que los productores pueden aumentar los rendimientos al participar activamente en la cadena de valor. Pendiente de ampliación de los detalles del encuentro. En inglés.
Imagen de frutas y hortalizas saliendo de una ventana
08/10/2024
FRUIT ATTRACTION

Fruit Attraction

Fruit Attraction es la cita de los profesionales hortofrutícolas. Fruit Attraction se ha convertido en la herramienta comercial de referencia para la comercialización MUNDIAL de frutas y hortalizas . Su capacidad de promover las exportaciones mundiales del sector, lo convierten en el punto de conexión comercial de todo el conjunto de profesionales que integran toda la cadena de valor, además de haberse consolidado como marco de innovación del mercado hortofrutícola.
cartel 8a jornada de la red española de compostaje
02/10/2024
Red Española de Compostaje

Jornadas de la Red Española de Compostaje. "Residuos cero: el horizonte futuro"

Punto de encuentro entre investigadores y profesionales relacionados con la gestión de residuos orgánicos para analizar y debatir la situación de su tratamiento desde un punto de vista técnico y social, resaltando la transferencia de conocimiento al sector industrial . Las Jornadas cuentan con la colaboración de la Red Española de Compostaje y están organizadas por el grupo RNM271 del departamento de Química Inorgánica e Ingeniería Química de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Córdoba. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN | SEDE | Información y contacto: 957485848 / 667833701 email: rec24@piccongresos.com
Un conjunto de rosas
01/10/2024
IBERFLORA

IberFlora

Iberflora es el gran evento profesional de jardinería. La mayor oferta comercial y formativa dentro del negocio de la planta, flor, paisajismo, jardinería, tecnología y bricojardín del calendario profesional del sector. Para consultar el programa del evento dé clic aquí