Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
futuro agricultura
08/05/2025
UE

Conferencia "Forjando el futuro de la agricultura y el sector agroalimentario"

El 8 de mayo, Bruselas acogerá la Conferencia "Visión de la Agricultura y la Alimentación" en el recinto The Square. Bajo el lema "Dar forma al futuro de la agricultura y del sector agroalimentario", el evento reunirá a actores clave del sector agroalimentario europeo, la sociedad civil, las comunidades rurales y responsables políticos. El objetivo de la conferencia es fortalecer el consenso en torno a la visión del futuro de la agricultura en la UE y su hoja de ruta, debatir las iniciativas clave y colaborar en la dirección que habrá de tomar en el futuro la Política Agraria Común (PAC) después de 2027. Las sesiones plenarias serán transmitidas en línea sin necesidad de registro. La iniciativa "Visión para la Agricultura y la Alimentación" busca garantizar la competitividad y sostenibilidad del sector, asegurando un suministro estable de alimentos en la UE. Se basa en el informe del Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Agricultura de la UE y en consultas con el Consejo Europeo de Agricultura y Alimentación. El evento tendrá lugar en La Plaza, Mont des Arts, Bruselas, de 09:30 a 17:30 (CEST). Se espera una amplia participación, tanto presencial como virtual, en una jornada clave para el futuro del agro europeo. Redes sociales: #EUAgriVision | @euagrifood
INVESTIGACIÓN EN UN INVERNADERO
07/05/2025
MAPA

Jornada informativa sobre las ayudas a la preparación y ejecución de proyectos innovadores supraautonómicos por GO de la AEI-AGRI

La Subdirección General de Innovación y Digitalización, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, organiza la Jornada informativa: “Ayudas para la preparación y ejecución de proyectos de innovación de interés general por grupos operativos supra-autonómicos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri), en el marco del Plan Estratégico de la PAC de España (PEPAC)”, que tendrá lugar el miércoles 7 de mayo, a las 11.00h, en el Salón de Actos del Palacio de Fomento (MAPA) a puerta cerrada y que se retrasmitirá en streaming por el canal de la Red PAC y el canal de Youtube de Plataforma de asesores AKIS. Se trata de un evento en el que se divulgarán las claves tanto del Real Decreto 366/2023, de 16 de mayo , por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a la cooperación para la preparación y ejecución de proyectos de innovación de interés general llevados a cabo por grupos operativos supra-autonómicos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri) ; como de la convocatoria 2025 de estas ayudas y sus modelos de solicitud . Además, se reservará un tiempo para resolver las dudas más comunes entre los posibles solicitantes que hayan sido recibidas con anterioridad a través del correo idiagri@mapa.es . El evento podrá seguirse en streaming desde el canal RedPAC Para cualquier duda pueden escribir a la siguiente dirección de correo electrónico: idiagri@mapa.es . PROGRAMA DE LA JORNADA
jornada aguas
24/04/2025
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación| Subdirección General de Regadíos, Caminos Naturales e infraestructuras Rurales

Jornada sobre aguas regeneradas. Aplicación para el regadío

Objetivos: Conocimiento del Reglamento de reutilización del agua en España. Gestión del riesgo, requisitos adicionales y medidas preventivas para garantizar que las aguas regeneradas se usen y se gestionen de forma segura. Gestión integrada de riego con aguas regeneradas. Ventajas e inconvenientes. Mezcla de agua para fertirriego. Dirigido a: Técnicos al servicio de las Comunidades de Regantes y gestores de administraciones, universidades, empresas y profesionales relacionados con el regadío y las últimas tecnologías aplicadas a la agricultura Para cualquier duda que pueda surgir, contactar en el teléfono 913475990 o por correo electrónico a la dirección: bzn-formregadios@mapa.es INSCRIPCIÓN | TRÍPTICO
imagen de asesores en campo
10/04/2025
MAPA

Una década de Proyectos Innovadores de Grupos Operativos: Casos de éxito

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación organiza el evento "Una década de Proyectos Innovadores de Grupos Operativos: Casos de éxito" en torno a los notables resultados de los Proyectos Innovadores en el ámbito agroalimentario, forestal y rural de los Grupos Operativos supraautonómicos de la AEI-AGRI . Estos proyectos, cofinanciados por el FEADER en el marco del pilar de Desarrollo Rural de la PAC, constituyen casos de éxito que impulsan la transformación del sector. Programa del evento: 12:00 h | Bienvenida institucional Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 12:20 h | Innovación en el sector agroalimentario: casos de éxito Presentación de grupos operativos supraautonómicos que han impulsado la innovación en el sector: RETA – Red de Espacios Test Agrarios. Presentado por Albert Puigvert i Tuneu y Laura Megías Garriga la Asociación de Iniciativas Rurales de Cataluña (ARCA) . SMARTOM – Plataforma de gestión integral para el cultivo del tomate. Presentado por Jesús Gil Soto de la Asociación Empresarial De Investigación Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario Extremadura (CTAEX) . SUBALMA – Mejora de la productividad y sostenibilidad de sistemas de riego por goteo subterráneo mediante nanoburbujas y residuos de almazaras como fertilizante. Presentado por Beatriz Masdemont Hernández de Sistema Azud, S.A. (AZUD) . REBO2VINO – Economía circular en el sector vitivinícola: reutilización de botellas de vidrio. Presentado por Trinidad Márquez García de la Federación Española del Vino (FEV) . CARBOGAN – Digitalización del manejo del pastoreo extensivo como estrategia de fijación de carbono. Presentado por Javier Alejandre de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) . 13:30 h | Perspectivas y futuro de la innovación agroalimentaria Isabel Bombal Díaz Directora General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA). Claves sobre la evolución de las ayudas a la innovación, el enfoque multiactor y la creación de un ecosistema colaborativo en el sector agroalimentario. Nueva convocatoria 2025: 46,25 millones de euros para financiar proyectos innovadores supraautonómicos. 13:50 h | Clausura del evento 14:00 h | Espacio de networking y cierre ( Vestíbulo Nouvel ) Acceda al dossier de los proyectos innovadores PNDR Acceda al listado de los proyectos de innovación PNDR y PEPAC Requiere...
almazara
09/04/2025
MAPA

Visita de alumnos del Centro nacional de control ambiental de Arabia Saudí para conocer el GO Simbioliva

El Grupo Operativo Simbioliva tiene previsto realizar una presentación divulgativa que tendrá lugar el próximo 9 de abril en la Orujera Interprovincial de Fuente de Piedra. En el marco de un programa de formación de una entidad educativa en colaboración con la Universidad de Málaga (UMA) , alumnos del NCEC (Centro Nacional de Control Ambiental de Arabia Saudí) van a realizar una visita en la que tendrán la oportunidad de conocer el proyecto del Grupo Operativo Simbioliva. El propósito es dar a conocer el modelo español de valorización del alperujo, así como las distintas alternativas e iniciativas de I+D+i aplicadas a este subproducto y presentar a este GO como un referente de innovación en el aprovechamiento del alperujo, sirviendo de inspiración para otras agriculturas a nivel global.
vaca y logo de provacuno
25/03/2025
PROVACUNO

El GO SECUESVAC se presenta en FIGAN

El próximo martes 25 de marzo, a las 11:00 horas, el stand de PROVACUNO en FIGAN (pabellón 6, stand C-D 31-36) será el escenario de la presentación del Grupo Operativo SECUESVAC , un proyecto innovador enfocado en la optimización del secuestro de carbono en los suelos agrarios asociados a la producción de carne de vacuno en España. Javier López, director de PROVACUNO , entidad representante del proyecto, será el encargado de explicar los objetivos y avances de SECUESVAC, que busca no solo contribuir a la neutralidad climática para 2050, sino también conservar el entorno rural donde se desarrolla la producción de carne de vacuno. El Grupo Operativo SECUESVAC está financiado al 100% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el marco del Plan Estratégico Nacional de la PAC (PEPAC) 2023-2027. La inversión total del proyecto asciende a 548.889,40 euros y cuenta con la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA) como autoridad de gestión de las ayudas. Se recomienda confirmar asistencia para facilitar la organización del evento.
figan 2025
25/03/2025
FIGAN

17ª FIGAN 2025, Feria internacional para la Producción Animal

La 17ª edición de la Feria Internacional para la Producción Animal ( FIGAN ) tendrá lugar del 25 al 28 de marzo de 2025 en las instalaciones de Feria de Zaragoza. FIGAN quiere volver a convertirse en el punto de encuentro del sector pecuario en la Península Ibérica. En la pasada edición, 987 empresas expositoras presentaron las novedades tecnológicas más destacadas , en 77.083 m 2 de superficie. Entre los principales atractivos de FIGAN 2025: Una destacada selección de Razas Puras Diversos concursos y exhibiciones Genética Sanidad Alimentación Equipamiento Acuicultura Una presencia destacada del sector equino
cartel del evento
13/03/2025
COITAND

Serie de seminarios sobre la PAC en la ETSIA. «Intervenciones de desarrollo rural»

La ETSIA de Sevilla acogerá una serie de seminarios sobre la Política Agraria Común con diversos expertos Informamos de la celebración de varios seminarios con expertos cualificados que vendrán a la ETSIA de Sevilla (Ctra. de Utrera, Km. 1) para tratar sobre la Política Agraria Común , que serán abiertos y de gran interés. Los días 6 y 12 de marzo se celebraron la primera y la segunda de las sesiones, dedicadas a «La evolución de la PAC y la PAC actual» . La tercera sesión será el jueves 13 de marzo. La jornada, que tendrá lugar de 8:30 a 10:20 h. en el aula 8, estará enfocada en «Intervenciones de desarrollo rural». Juan Antonio Jaén Téllez, Consejero Técnico y Funcionario Junta de Andalucía, abordará esta temática. Para asistir basta con enviar un e-mail a la atención de DANIEL ALBARRACIN SANCHEZ: dalbarracin@us.es
cartel del evento
12/03/2025
COITAND

Serie de seminarios sobre la PAC en la ETSIA. «La evolución de la PAC y la PAC actual»

La ETSIA de Sevilla acogerá una serie de seminarios sobre la Política Agraria Común con diversos expertos Informamos de la celebración de varios seminarios con expertos cualificados que vendrán a la ETSIA de Sevilla (Ctra. de Utrera, Km. 1) para tratar sobre la Política Agraria Común , que serán abiertos y de gran interés. El día 6 de marzo se celebró la primera de las sesiones dedicada a «La evolución de la PAC y la PAC actual» . La segunda sesión será el día 12 de marzo, miércoles, de 12:40 a 14:30 h., en aula 3. Armando Martínez, Coordinador de Agricultura y Alimentación en la Junta de Andalucía, interviene en esta jornada como ponente del tema. Por otra parte, el jueves 13 de marzo la jornada estará enfocada en «Intervenciones de desarrollo rural». Juan Antonio Jaén Téllez, Consejero Técnico y Funcionario Junta de Andalucía, abordará esta temática. Para asistir basta con enviar un e-mail a la atención de DANIEL ALBARRACIN SANCHEZ: dalbarracin@us.es
cartel del evento
06/03/2025
COITAND

Serie de seminarios sobre la PAC en la ETSIA. «La evolución de la PAC y la PAC actual»

La ETSIA de Sevilla acogerá una serie de seminarios sobre la Política Agraria Común con diversos expertos Informamos de la celebración de varios seminarios con expertos cualificados que vendrán a la ETSIA de Sevilla (Ctra. de Utrera, Km. 1) para tratar sobre la Política Agraria Común , que serán abiertos y de gran interés. El día 6 de marzo tendrá lugar la primera de las sesiones dedicada a «La evolución de la PAC y la PAC actual» en el aula 8, de 8:30 a 10:20 h. Y la segunda sesión será el día 12 de marzo, miércoles, de 12:40 a 14:30 h., en aula 3. Armando Martínez, Coordinador de Agricultura y Alimentación en la Junta de Andalucía, intervendrá en estas dos jornadas. Por otra parte, el jueves 13 de marzo la jornada estará enfocada en «Intervenciones de desarrollo rural». Juan Antonio Jaén Téllez, Consejero Técnico y Funcionario Junta de Andalucía, abordará esta temática. Para asistir basta con enviar un e-mail a la atención de DANIEL ALBARRACIN SANCHEZ: dalbarracin@us.es
cartel del evento
26/02/2025
MAPA

Jornada agrovoltaica ENERGÍA + CULTIVOS: Un doble uso del suelo

El Centro Tecnológico Agrario y Agroalimentario ( ITAGRA ) organiza la Jornada “Agrovoltaica = energía + cultivos. Un doble uso del suelo” , que tendrá lugar el miércoles 26 de febrero en el Palacio de la Diputación Provincial de Palencia. Expertos en el tema hablarán de la actualidad de esta tecnología, la financiación de proyectos, y los ejemplos innovadores que hay en Castilla y León, entre otros asuntos. En esta jornada se llevará a cabo una difusión del proyecto GO CONTROL. Sobre el Grupo Operativo CONTROL El Grupo operativo Optimización y mejora de la eficiencia de los riegos solares mediante el uso de tecnología digital, aplicando inteligencia artificial (GO CONTROL), se enmarca en el contexto de las necesidades hídricas en el campo. Una de las mayores limitaciones en la agricultura es saber cuándo regar y en qué cantidad. La innovación tecnológica es la clave para solucionarlo y la gran revolución de las tecnologías TIC, los sensores y la capacidad de procesamiento automático ha abierto nuevas posibilidades de optimización del agua y la energía. La compatibilidad del riego solar con la tecnología digital permitiría frenar este fenómeno de despoblación en las zonas rurales, contribuyendo a mejorar el rendimiento económico y creando valor en estos espacios. Las mujeres tienen un papel primordial en el mundo rural que puede verse potenciado por las actividades que generen economías inducidas por el principal. El grupo tiene por objetivos: Transformar la agricultura en un sector inteligente y altamente tecnológico, aplicando tecnologías digitales e Inteligencia Artificial (IA) en los riegos solares y en el desarrollo de los cultivos. Las tecnologías digitales e IA, mediante el uso de sensores y de drones para validar los resultados, mejorarán la eficiencia de los riegos solares, aprovechando al máximo los recursos naturales y reduciendo los consumos de agua y energía. El análisis de procesos y la definición de algoritmos de control permitirán desarrollar aplicaciones para los dispositivos de los agricultores.
Gestión de residuos peligrosos
11/12/2024
IFAPA

GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS: Impacto ambiental y Gestión interna y externa de Fitosanitarios

En esta jornada se presentara el proyecto Recicland , se impartirá teoría sobre las consecuencias ambientales de una gestión de residuos peligrosos y sobre la gestión interna en finca de los envases de fitosanitarios de los restos de caldos y de los productos caducados o descatalogados así como de la gestión externa a la finca de estos residuos peligrosos.
Desafío Agroalimentario
03/12/2024
Sociedad Española de Ciencias Hortícolas

Congreso en red «El desafío agroalimentario ante el cambio climático»

Los Grupos de Trabajo de Economía y Postcosecha e Industria de la Sociedad Española de Ciencias Horticolas (SECH) organizan un nuevo Congreso en red sobre «El desafío agroalimentario ante el cambio climático» que tendrá lugar los días 3 y 4 de diciembre de forma online. Los desafíos del sector agroalimentario en el escenario actual de cambio climático y la Agenda 2030 requieren una respuesta de toda la cadena agroalimentaria, desde la producción, pasando por la industria, la mejora de procesos, la comercialización y el consumo responsable de alimentos, e incidiendo en la responsabilidad de la propia sociedad. Estos desafíos se tornan en retos y oportunidades que se abordarán en el Congreso. El congreso se organizará en sesiones que incluirán ponencias orales y ponencias invitadas con trabajos relacionados con la producción hortofrutícola, postcosecha, economía circular y sostenibilidad ambiental.
tablet
02/12/2024
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas

El camino de la digitalización en el marco PAC-27

La digitalización en el sector agropecuario supone un reto crucial, especialmente para un amplio elenco de empresas agropecuarias de pequeño (PYMEs) y muy pequeño tamaño (micro-PYMEs), así como para la administración estatal, que debe coordinarse con las Comunidades Autónomas y la Unión Europea. En este contexto, el evento analizará los desafíos y las oportunidades que plantea la digitalización dentro del marco legislativo de la PAC-27 y la Ley de restauración de la naturaleza , incluyendo aspectos como el Cuaderno Digital de Explotación (CUE) y su integración con las bases de datos gestionadas por el FEGA en España. La jornada reunirá a expertos de la administración y empresas privadas que compartirán sus experiencias en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la conectividad y la gestión de datos. Tras las ponencias, se celebrará una mesa redonda donde los asistentes podrán interactuar directamente con los profesionales.
cartel de la conferencia anual noviembre 2024
28/11/2024
EU CAP NETWORK

10th annual EU conference on EAFRD financial instruments / 10a Conferencia anual de la UE sobre instrumentos financieros del FEADER

10th annual EU conference on EAFRD financial instruments , organised by the European Commission, Directorate-General for Agriculture and Rural Development (DG AGRI), and the European Investment Bank (EIB). Registration will open in Summer 2024. 10a Conferencia anual de la UE sobre instrumentos financieros del FEADER organizada por la Comisión Europea, la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural (DG AGRI) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI). El registro se abrirá durante el verano de 2024.
ii CONGRESO DE INGENIERÍA AGRÍCOLA
13/11/2024
Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España (CGCOITAE)

II Congreso de la Ingeniería Agrícola

El II Congreso de la Ingeniería Agrícola, organizado por el Consejo de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España y el Col·legi Oficial d’Enginyers Tècnics Agrícoles i Forestals de Catalunya, tendrá lugar entre los días 13 y 14 de noviembre en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agroalimentaria y Forestal y de Veterinaria de la Universitat de Lleida. Entre los temas centrales de sus siete sesiones se encuentran la gestión del agua, cadena alimentaria, agrivoltaica, espacios verdes y arbolado urbano, gestión forestal hidrológica y sanidad vegetal. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
Cartel del evento
28/10/2024
SEPOR

SEPOR

La 57ª edición de la feria ganadera, industrial y agroalimentaria de Lorca, SEPOR se celebrará los días 28, 29, 30 y 31 de octubre de 2024 en Lorca, Murcia Su programación incluye la presentación de los nuevos productos y soluciones para el sector, así como un amplio programa de conferencias y ponencias.
iii forum biogas catalunya
24/10/2024
Clúster Bioenergía de Cataluña

III Forum de Biogás de Cataluña

El 24 de octubre tendrá lugar el III Fórum de Biogás de Cataluña, que se enmarca dentro de la Semana europea del Biogás. Organizado por el Clúster de Bioenergía de Cataluña, abordará diversos aspectos dela producción y el aprovechamiento de esta fuente de energía, mostrando diversos casos de éxito, y ofreciendo un espacio para discutir sobre su futuro y entrablar relaciones entre los distintos actores del sector que participarán en el encuentro. INSCRIPCIÓN
living lab EU4Advice
18/10/2024
EU4Advice & Fundación entretantos

Living Lab EU4Advice: Canales Cortos de Comercialización (CCC) en los AKIS

El proyecto E4Advice , financiado por el programa Horizonte Europa de la Comisión Europea, pretende impulsar el papel de los asesores en los Canales Cortos de Comercialización (CCC) y venta directa para transferir el conocimiento mediante la creación de una red de la UE de Asesores con conocimientos y experiencia en estos aspectos en el marco de referencia AKIS . Puedes inscribirte al Living lab de EU4Advice y Fundación Entretantos dando clic aquí
Synergy days en akisplataforma.es
14/10/2024
SMART AGRI HUB

Synergy Days 2024

Synergy Days es la conferencia más importante que conecta a los innovadores digitales del sector agroalimentario europeo . ​El evento ofrece un espacio para que la comunidad agroalimentaria se reúna, debata e intercambie conocimientos reuniendo proyectos de la UE, responsables políticos, centros de innovación europeos y digitales, agricultores y más. Durante dos días se desarrollarán debates, talleres, demostraciones en vivo y presentaciones de proyectos de la UE, diseñados para crear más conexiones de redes que nunca. Puedes registrarte dando clic aquí . Puedes ver el programa (en inglés) dando clic aquí .