Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
Expovicaman
07/05/2025
Ayuntamiento de Albacete, Diputación de Albacete

EXPOVICAMAN, Feria Agrícola y Ganadera de Castilla-La Mancha.

EXPOVICAMAN , Feria Agrícola y Ganadera de Castilla-La Mancha, celebra este 2025 su 41 edición . Se trata, sin ninguna duda, de la feria del sector agrícola y ganadero más importante de Castilla-La Mancha, y una de las más importantes a nivel nacional. Para seguir escribiendo su propia historia, EXPOVICAMAN vuelve a firmar el Recinto Ferial de Albacete como ubicación del evento. El recinto, como ya conocemos, nace para la celebración de la feria agrícola y ganadera de la ciudad, por lo que se convierte en el espacio más emblemático y singular para acoger esta feria. Una fusión perfecta entre tradición e innovación que harán, un año más, de esta feria el evento más importan te del sector en nuestra región. https://expovicaman.com/wp-content/uploads/2025/02/EXPOVICAMAN-DOSSIER-2025.pdf
logo GO horsedata
24/04/2025
Fundación Ayesa

El GO HORSEDATA celebra una jornada de puertas abiertas en la Yeguada Cartuja de Jerez

El próximo 24 de abril , el Grupo Operativo HORSEDATA organiza una Jornada de Puertas Abiertas en la emblemática Yeguada Cartuja Hierro del Bocado , ubicada en Jerez de la Frontera (Cádiz) . La cita tendrá lugar de 10:00 a 13:00 horas , y está abierta a todos los miembros del proyecto y sus invitados, con un aforo limitado a 50 asistentes . Durante la jornada, se presentará en detalle el proyecto HORSEDATA , una iniciativa centrada en la aplicación de tecnologías innovadoras para mejorar el bienestar y la monitorización de los caballos. Además, los asistentes podrán realizar una visita guiada a las zonas donde se han instalado los arcos tecnológicos , elemento clave en el desarrollo del proyecto. El evento se abrirá con un acto de inauguración, seguido de la exposición de objetivos, avances y resultados del proyecto. La jornada concluirá con un espacio para la interacción entre los asistentes y la clausura oficial. Una excelente oportunidad para conocer de primera mano cómo la innovación tecnológica está transformando el sector equino.
granja avícola go simbav
10/04/2025
FEUGA

Jornada Divulgativa del GO SIMBAV: innovación y sostenibilidad en el sector avícola

El Grupo Operativo SIMBAV (Simbiosis agroavícola. Hacia la modernización del sector a través de estrategias de digitalización y de economía circular) organiza una jornada divulgativa centrada en los retos y oportunidades del sector avícola. Durante este evento, se abordarán los principales desafíos que enfrenta el sector y se presentarán soluciones innovadoras para afrontarlos. Además, se compartirán los avances más recientes logrados por SIMBAV, destacando el impacto y la evolución del proyecto hasta la fecha. Un evento imprescindible para el futuro del sector Esta jornada está dirigida a un amplio abanico de actores del sector, incluyendo: Granjas, cooperativas y explotaciones avícolas. Empresas del sector energético. Agricultores, cooperativas y explotaciones agrícolas. Centros tecnológicos, de investigación y universidades. Plataformas tecnológicas. Administraciones Públicas relacionadas con la ganadería, el medio ambiente y el desarrollo rural. Consumidores finales y público en general. El compromiso de SIMBAV con la modernización y sostenibilidad El proyecto SIMBAV tiene como misión impulsar la modernización y competitividad del sector avícola mediante una gestión más eficiente de los recursos, garantizando el bienestar animal y promoviendo un ecosistema energético sostenible. Para ello, se basa en tres pilares fundamentales: Aprovechamiento energético de residuos : Transformación de residuos avícolas y agrícolas en fuentes de energía renovable. Digitalización de procesos productivos : Optimización de la toma de decisiones y mejora de la eficiencia operativa. Economía circular : Uso responsable del agua y la energía en las explotaciones avícolas. Programa del evento 12:30 h - Recepción de asistentes 12:45 h - Bienvenida e introducción a la charla-taller Agustín de Prada Rodríguez (ASCLEA) 13:15 h - Presentación del proyecto SIMBAV Beatriz Moure (Gestora de Innovación y proyectos nacionales en FEUGA) 13:45 h - Valorización energética y digitalización para la mejora del sector avícola Dra. Yarima Torreiro Villarino (Responsable de Bioenergía en EnergyLab) 14:15 h - Ronda de preguntas 14:30 h - Cierre de la charla-taller y comida networking Este evento representa una oportunidad única para conocer de cerca las soluciones innovadoras que transformarán el futuro del sector avícola.
Cartel de la Feria Primavera
04/04/2025
Entidad Ferial de Zafra|Ayuntamiento de Zafra

Feria de Primavera Zafra

La Feria de Primavera de Zafra, que se celebrará del 4 al 6 de abril recupera la presencia de ganado vacuno. En los tres días que dura la Feria se desarrollarán exposiciones y venta de ganados selectos, 3 jornadas técnicas, concursos de doma clásica y vaquera, subastas oficiales, y otras actividades de ocio. CONTACTO | PROGRAMA
gallinas en el prado
27/03/2025
AviAlter

X Jornada técnica AviAlter "La avicultura en el 2040"

En el marco de la feria FIGAN 2025, la Asociación Profesional para la Avicultura Alternativa (AviAlter) organiza su X Jornada técnica bajo el título "La avicultura en el 2040", dirigida por el Prof. Carlos Buxadé Carbó. Participarán en esta jornada Pablo Bernardos (MAPA), José Carlos Terraz (AviAlter), María del Mar Fernández Poza (INPROVO) y Alberto Díez Michelena, de la Asociación Nacional para la Defensa de los Animales (ANDA); quienes debatirán sobre las perspectivas y futuro de la avicultura. La jornada concluirá con un homenaje al José Antonio Castelló Llobet por su trayectoria y contribución al sector.
Cartel figan
26/03/2025
Plan de Conservación de la raza aviar castellana negra

Presentación G.O. E-LocalHUB (FIGAN 2025)

Mesa redonda de presentación del nuevo G.O. E-LocalHUB en la feria FIGAN 2025.
figan 2025
25/03/2025
FIGAN

17ª FIGAN 2025, Feria internacional para la Producción Animal

La 17ª edición de la Feria Internacional para la Producción Animal ( FIGAN ) tendrá lugar del 25 al 28 de marzo de 2025 en las instalaciones de Feria de Zaragoza. FIGAN quiere volver a convertirse en el punto de encuentro del sector pecuario en la Península Ibérica. En la pasada edición, 987 empresas expositoras presentaron las novedades tecnológicas más destacadas , en 77.083 m 2 de superficie. Entre los principales atractivos de FIGAN 2025: Una destacada selección de Razas Puras Diversos concursos y exhibiciones Genética Sanidad Alimentación Equipamiento Acuicultura Una presencia destacada del sector equino
caballos en libertad para ilustrar evento GO horsedata
11/03/2025
MAPA

Difusión del GO HORSEDATA en la feria Equitania 2025 en Essen (Alemania)

El próximo 11 de marzo de 2025, en el stand de la ANCCE (Real Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española) en la feria internacional Equitania 2025 en Essen (Alemania) tendrá lugar una sesión de difusión del proyecto GO HORSEDATA
LOGO DEL GRUPO OPERATIVO GO EQUIGENOM
19/02/2025
ANCCE Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española

Presentación de los resultados del Grupo Operativo EQUIGENOM

El próximo 19 de febrero , a las 18:30 horas , el Colegio de Veterinarios de Madrid (C. del Maestro Ripoll, 8, 28006 Madrid) acogerá el acto de presentación de los resultados del Grupo Operativo EQUIGENOM, un proyecto clave para la aplicación de la genómica en la mejora y selección del caballo de Pura Raza Española (PRE) y del sector equino en general . Se trata de un proyecto liderado por la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE) basado en la aplicación de la genómica en el sector equino. La presentación contará con destacadas personalidades del sector ganadero, así como de expertos en genómica y producción animal, quienes expondrán los avances obtenidos y el impacto que la selección genómica tendrá en el futuro del sector. Los resultados que se presentarán están basados en el desarrollo de un chip (array) económico de media densidad (MD) que permite, de manera simultánea, el análisis de filiación con SNPs, el diagnóstico de enfermedades hereditarias, la detección de caracteres de importancia económica y la selección genómica en el PRE. Este avance facilitará a los ganaderos la toma de decisiones sobre la selección de sus reproductores y representa un hito significativo en la mejora genética y genómica del Pura Raza Española y del sector equino. Programa provisional 18:30 h. – Inauguración. Actuaciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y aplicación en el ámbito ganadero de la selección genómica. Dña. Ana Rodríguez Castaño, Secretaria General de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 18:50 h. – Resultados del GO EQUIGENOM. Importancia de la genómica. Impacto en el sector equino y perspectivas de futuro. Dña. Arancha Rodríguez Sainz de los Terreros y D. Pedro Azor Ortiz, directora técnica y subdirector técnico del Libro Genealógico del PRE. 19:25 h. – Hacia una Nueva Era en la Selección Equina: Del Fenotipo a la Selección Genómica con EQUIGENOM. Dña. Mercedes Valera Córdoba, catedrática de Producción Animal de la Universidad de Sevilla. 19:45 h. – Clausura. D. Gabriel Rodríguez Alarcón, Animal Health Key Account Manager, Thermofisher. D. José Luis Urquijo y...
Pichones
26/11/2024
Itagra

Jornadas divulgativas Innovación y futuro en la producción de pichones.

Para tratar temas fundamentales en la cría de pichones, contaremos con la intervención de un experto en sanidad animal de la Universidad de Valladolid (UVA), quien compartirá conocimientos clave sobre el mantenimiento de un óptimo estado de salud en las aves y las instalaciones necesarias para garantizar el bienestar animal y la eficiencia en la producción. Además, productores que ya se dedican a esta actividad expondrán sus experiencias y los principales desafíos que enfrentan en su día a día, proporcionando una visión realista del sector. Finalmente, se analizará el papel de la restauración como impulsor de la demanda de pichones, destacando el interés por este producto en la gastronomía local y su potencial como elemento diferenciador en la oferta culinaria de la región.
Aplicación de la inteligencia artificial en el monitoreo de la sanidad animal
25/09/2024
MAPA

Nuevo webinario sobre la aplicación de la inteligencia artificial en la sanidad animal

La Subdirección General de Innovación y Digitalización , ha organizado un nuevo webinario del Observatorio de la Digitalización del Sector Agroalimentario Español . Con este evento, retoma su serie de webinarios tras la pausa veraniega, abordando temas clave relacionados con la digitalización en el sector agroalimentario. El Observatorio de la Digitalización es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en colaboración con el Grupo Cooperativo Cajamar , y se desarrolla gracias a los fondos de la Unión Europea Next Generation . El próximo webinario, titulado "Aplicación de la inteligencia artificial en el monitoreo de la sanidad animal" , se celebrará de forma virtual el 25 de septiembre , de 12:00 a 14:00 h . En él, se profundizará en la aplicabilidad de los sistemas de inteligencia artificial para el monitoreo y control de la sanidad en las explotaciones ganaderas, explorando nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia y sostenibilidad en el sector. Este evento es una oportunidad única para todos aquellos profesionales interesados en la transformación digital del ámbito agroganadero. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
XVI Congreso Europeo de Avicultura
24/06/2024
Congreso Europeo de Avicultura

XVI Conferencia Europea de Avicultura

Profesionales de todo el mundo y ponentes expertos presentan los avances científicos más recientes en todas las áreas de la avicultura. El Congreso contará también con un espacio para la exposición comercial, así como conferencias satélite para la difusión científica de las empresas más activas del sector avícola europeo. PROGRAMA CIENTÍFICO | Registro | Ubicación | Información y contacto 34 963 528 181 | info@epc2024.com
FIGAN
28/03/2023
FIGAN

Feria Internacional para la Producción Animal, FIGAN

La Feria Internacional para la Producción Animal exhibe innovación, desarrollo y tecnología, el epicentro de una cita que, edición tras edición, se ha convertido en la referencia para los profesionales y las empresas, que ven en FIGAN el mejor escenario para la presentación de sus equipos y productos Información detallada => Ficha técnica