Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
EUFRAS en akisplataforma.es
24/10/2024
EUFRAS

EUFRAS COFFEE Break on Thematic Networks

EUFRAS organiza un Fórum colaborativo on line que ayuda a participar y gestionar las redes temáticas y a intercambiar, aprender y crecer con profesionales con ideas afines en todo el sector de asesoría agrícola . Participantes del Fórum: Beatriz Cardoso (CONSULAI) AdvisoryNetPEST: Enhance EU advisory services and foster knowledge sharing to reduce the use and risk of pesticides (AdvisoryNetPEST: Mejorar los servicios de asesoramiento de la UE y fomentar el intercambio de conocimientos para reducir el uso y el riesgo de los pesticidas). Paula Resana (INTIA) STRATUS; Connecting advisors across Europe to accelerate knowledge creation and sharing on Integrated Fertilization Management (STRATUS: conectar a asesores de toda Europa para acelerar la creación y el intercambio de conocimientos sobre la gestión integrada de la fertilización). Claire Morelle (IFOAM) OrganicAdviceNetwork: Build a Europe-wide network of organic advisors of varying experience levels (OrganicAdviceNetwork: crear una red europea de asesores orgánicos con distintos niveles de experiencia). Para registrarse al Coffe Break da clic aquí EUFRAS es una red de organizaciones de asesoramiento creada en 2013 con el objetivo de apoyar los servicios de asesoramiento agrícola en toda Europa. Los principales objetivos de EUFRAS incluyen: desarrollar una comunidad de asesores y defender sus intereses; apoyar el desarrollo profesional de los asesores; responder a los desafíos que enfrentan los servicios de asesoramiento en la agricultura y el desarrollo rural.
living lab EU4Advice
18/10/2024
EU4Advice & Fundación entretantos

Living Lab EU4Advice: Canales Cortos de Comercialización (CCC) en los AKIS

El proyecto E4Advice , financiado por el programa Horizonte Europa de la Comisión Europea, pretende impulsar el papel de los asesores en los Canales Cortos de Comercialización (CCC) y venta directa para transferir el conocimiento mediante la creación de una red de la UE de Asesores con conocimientos y experiencia en estos aspectos en el marco de referencia AKIS . Puedes inscribirte al Living lab de EU4Advice y Fundación Entretantos dando clic aquí
III CONGRESO DE GESTIÓN SOSTENIBLE DEL SUELO
02/10/2024
Interempresas

III Congreso de Gestión sostenible del suelo

Impulsado por la Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes (AEFA) y Jornadas Interempresas , este congreso centra sus contenidos en la tecnología y el manejo eficiente de este recurso, que puede ser considerado el que mayor potencial ofrece para aumentar los rendimientos y mejorar la calidad de las cosechas . El evento contará con la participación de expertos de primer nivel en materias relacionadas con: Fertilización. Estudio del suelo. Herramientas digitales. Reducción del laboreo. Desarrollo de nuevos productos bioestimulantes. Normativa vigente en torno al cuidado y protección del suelo. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
Agrotech Campus
01/10/2024
COITAND

Agrotech Campus

Los próximos 1 y 2 de octubre se celebrará el evento 100% en línea Agrotech Campus . Esta cita es una excelente oportunidad para conocer cómo la innovación tecnológica está revolucionando el sector agrícola, generando nuevas oportunidades y retos para los futuros líderes del agro. La inscripción es gratuita. ¿Qué ofrece el Agrotech Days? Conocer las últimas tendencias: Se presentarán las tecnologías emergentes que están transformando la agricultura, desde drones y sensores inteligentes hasta inteligencia artificial y big data. Explorar oportunidades profesionales: La industria agrícola demanda cada vez más profesionales capacitados, y en este evento se mostrará cómo formar parte de esa transformación. Conectar con expertos: Líderes del sector, innovadores y expertos compartirán sus experiencias y conocimientos sobre el futuro de la agricultura. Participar en talleres interactivos: Los asistentes podrán mejorar sus habilidades a través de talleres diseñados para profundizar en la Agricultura 4.0 y su aplicación en el campo real. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
Aplicación de la inteligencia artificial en el monitoreo de la sanidad animal
25/09/2024
MAPA

Nuevo webinario sobre la aplicación de la inteligencia artificial en la sanidad animal

La Subdirección General de Innovación y Digitalización , ha organizado un nuevo webinario del Observatorio de la Digitalización del Sector Agroalimentario Español . Con este evento, retoma su serie de webinarios tras la pausa veraniega, abordando temas clave relacionados con la digitalización en el sector agroalimentario. El Observatorio de la Digitalización es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en colaboración con el Grupo Cooperativo Cajamar , y se desarrolla gracias a los fondos de la Unión Europea Next Generation . El próximo webinario, titulado "Aplicación de la inteligencia artificial en el monitoreo de la sanidad animal" , se celebrará de forma virtual el 25 de septiembre , de 12:00 a 14:00 h . En él, se profundizará en la aplicabilidad de los sistemas de inteligencia artificial para el monitoreo y control de la sanidad en las explotaciones ganaderas, explorando nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia y sostenibilidad en el sector. Este evento es una oportunidad única para todos aquellos profesionales interesados en la transformación digital del ámbito agroganadero. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
eu organic awards
23/09/2024
UE

Ceremonia de entrega de los Premios "EU Organic Awards" 2024

El próximo 23 de septiembre tendrá lugar en Bruselas la entrega de los premios "EU Organic Awards" que reconocen la excelencia en la cadena de valor ecológica . Comprenden 7 categorías y 8 premios individuales. Los premios ecológicos de la UE son una oportunidad para reconocer el trabajo de varios actores a lo largo de la cadena de valor ecológica que ha desarrollado un proyecto excelente, innovador, sostenible e inspirador que produce un valor añadido real para la producción y el consumo ecológicos. La ceremonia de entrega de premios coincidirá con el Día de la Agricultura Ecológica de la UE , y en ella participarán representantes de la Comisión Europea, el Parlamento Europeo, el Consejo de la Unión Europea, el Comité Económico y Social Europeo, el Comité de las Regiones, COPA-COGECA e IFOAM Organics Europe. Los ganadores tendrán la oportunidad de explicar su proyecto al público. Estrategia "de la granja a la mesa" Se ha determinado que la producción ecológica desempeña un papel clave en la consecución de los objetivos del Pacto Verde Europeo, la estrategia «de la granja a la mesa» y la estrategia de biodiversidad. La Comisión también adoptó el Plan de Acción para el Desarrollo de la Producción Ecológica en marzo de 2021, incluyendo el lanzamiento de premios anuales que reconocen la excelencia en la cadena de valor ecológica. Para esta tercera edición de los premios ecológicos de la UE, se animó a cualquier actor o institución a lo largo de la cadena de valor ecológica con un proyecto digno de mención a presentar su candidatura. Cada proyecto presentado tenía que contribuir a una mayor asequibilidad y/o accesibilidad de los productos ecológicos en la UE.
Webinario sobre resultados del proyecto i2Connect
18/09/2024
MAPA

Webinario sobre resultados del proyecto i2Connect: "El día de mañana".

Tras 5 años de duración, y como colofón del proyecto, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha organizado un webinar para compartir con el sector agroalimentario y forestal los principales resultados del proyecto i2connect: Conectando asesores. Impulsar la innovación interactiva en la agricultura y la selvicultura, que ha sido financiado con fondos Horizonte 2020. Servicios de apoyo a la innovación agroalimentaria En este webinario se hablará de las herramientas desarrolladas para la capacitación de los asesores y de los profesionales del sector agroalimentario y forestal . Además, se mencionará la importancia de la continuidad del proyecto mediante los Servicios de Apoyo a la Innovación . El MAPA, con su participación, ha pretendido favorecer la innovación interactiva con variadas acciones y actividades dentro del mismo. Va a ser un evento en el que participen socios europeos de i2connect de diferentes países que van a tratar de contar su visión de la innovación interactiva, buenas prácticas y cómo promoverla activamente. Programa del webinario con los resultados del proyecto i2Connect 10.00. Introducción. Natalia Catalina Barral. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). 10.05-10.15. Participación del MAPA en i2connect. Juan Pedro Romero Trueba. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). 10.15-10.25. Innovación interactiva. La innovación a través de grupos operativos y proyectos innovadores . María Dolores Sierra Díaz. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) 10.25-10.35. Formación para Servicios de Apoyo a la Innovación. Nexo entre i2connect y ATTRACTISS. Nicolás Aranda Pérez. Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (Ceia3). 10.35h-10.45. Actuando como ISS. Mentoring tecnológico a grupos operativos. Inés Echeverría Goñi. Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA). 10.45h-10.55. Capacitación de los Asesores. Formación de formadores (TTT). Yaite Cuesta Arenas (ZLTO). Países Bajos. Descanso. 11.00-11.10. Transferencia de conocimiento en Irlanda y resultados en el proyecto i2Connect. Edgar García Manzanilla. Autoridad de Desarrollo Agrícola y Alimentario (TEAGASC). Irlanda. 11.10-11.20. Contribución de i2connect al desarollo rural: el caso italiano. María Valentina Lasorella. Centro de Políticas Agrarias y Bioeconomía (CREA-PB). Italia. 11.20h-11.30: Balance de la formación realizada por el INTIA en “Innovación Interactiva”. Ángel Malumbres Montorio y Patxi Xabier Lazkanotegi Muxika (INTIA). 11.30-11.40. Posibilidades formativas que...
Simposio sobre Materiales en Contacto con los Alimentos
18/09/2024
AESAN

Simposio sobre Materiales en Contacto con los Alimentos

Del 18 al 19 de septiembre de 2024 el Centro Nacional de Alimentación, dependiente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), acogerá en su sede de Majadahonda (Madrid), un Simposio sobre Materiales en Contacto con los Alimentos . El evento está organizado por el European Directorate for the Quality of Medicines and Healthcare (EDQM) , perteneciente al Consejo de Europa y la AESAN , bajo el título “Recent developments in food contact materials and articles”. El evento está destinado a todos los profesionales de la industria de materiales en contacto con alimentos , laboratorios de control oficiales, autoridades europeas y nacionales, así como responsables políticos nacionales. La participación presencial es gratuita (sujeta a inscripción y disponibilidad) para el personal de las autoridades nacionales competentes, las autoridades europeas y los representantes de los laboratorios de control oficiales; mientras que para los asistentes presenciales del sector privado tendrá un coste de 400 euros por delegado. PROGRAMA
Presentación de las nuevas ayudas supraautonómicas para la formación e información en la transición digital del sector agroalimentario y forestal
05/09/2024
MAPA

Presentación de las nuevas ayudas supraautonómicas para la formación e información en la transición digital del sector agroalimentario y forestal

La Escuela de Organización Industrial (EOI) acogerá la III Jornada de presentación de las nuevas ayudas que fueron convocadas el pasado 6 de agosto para estimular aprendizajes e intercambios entre regiones y fortalecer el Sistema de Conocimiento e Innovación en Agricultura, conocido por sus siglas en inglés como AKIS. Ayudas supraautonómicas para el intercambio de conocimiento y actividades de formación e información destinadas al sector agroalimentario El acto tendrá lugar el jueves 5 de septiembre a las 10 horas . En esta jornada, las entidades interesadas podrán recibir información detallada sobre la convocatoria por parte de responsables del ministerio y resolver sus dudas de manera directa en una sesión de trabajo en línea posterior. La jornada se podrá seguir en directo en el canal de YouTube de la EOI. El MAPA publica esta convocatoria de ayudas supraautonómicas para el intercambio de conocimiento y actividades de formación e información destinadas al sector agroalimentario y forestal , enmarcada en el pilar de desarrollo rural del Plan Estratégico de la Política Agraria Común 2023-2027. MÁS DETALLES
DIGITAL EUROPE
23/07/2024
CDTI

Infoday Digital Europe Programme

El Ministerio de Transformación Digital y de Función Pública organiza un un Infoday Virtual sobre el Programa Europa Digital . El evento tendrá lugar el próximo 23 de julio a las 10:30 horas a través del link adjunto de Teams. Durante el evento se presentará una visión detallada de las próximas oportunidades de financiación que ofrece el Programa, facilitando la transformación digital en Europa. Adicionalmente, habrá una ponencia por parte del CDTI en la que se comentarán las Sinergias entre los programas Horizonte Europa y el Programa Europa Digital. No se requiere inscripción previa al evento. PROGRAMA | ENLACE AL EVENTO EN TEAMS
Robótica en la agricultura
10/07/2024
MAPA

Inteligencia Artificial y Robótica en la Agricultura: proyecto AgrifoodTEF

El próximo 10 de julio a las 10:30 en La Vega Innova , el Centro de Innovación Digital para el Sector Agroalimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ubicado en San Fernando de Henares (Madrid), se celebra el evento Inteligencia Artificial y Robótica en la Agricultura: proyecto AgrifoodTEF. A lo largo de la jornada se presentará el nodo español del proyecto europeo AgriFoodTEF , con detalles sobre el satélite español que participa en el proyecto, junto con otros proyectos innovadores que aplican inteligencia artificial en diferentes subsectores del sector agroalimentario. La jornada será retransmitida íntegramente en streaming y se podrá seguir en directo desde el canal de YouTube de La Vega Innova: https://www.youtube.com/@LaVegaInnova 📺 Isabel Bombal, Directora General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España inaugurará la jornada. IA y robótica en la agricultura y la ganadería en España Tras la presentación del Satélite Español del Proyecto AgrifoodTEF y de otros proyectos innovadores que aprovechan las ventajas de la IA, un panel de expertos debatirá sobre el potencial de AgrifoodTEF y de otros proyectos de IA para responder a las necesidades de aceleración en agricultura de datos y robótica del sector empresarial agropecuario y agroalimentario en España. Entre los participantes, destacan Raffaele Giaffreda , Coordinador del proyecto europeo AgrifoodTEF; Rosa Gallardo , Responsable del proyecto AgrifoodTEF en la Universidad de Córdoba (UCO) ; y Maite Ambrós , Subdirectora General de Innovación y Digitalización en la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del MAPA . Tecnologías para acelerar el proceso de desarrollo de productos y servicios agroalimentarios Por la tarde, se realizarán distintos talleres en grupos reducidos para concretar cómo el proyecto puede ayudar a acelerar el proceso de desarrollo de los productos y servicios en las empresas agroalimentarias de los profesionales participantes en el evento. AgrifoodTEF es un proyecto cofinanciado por la Comisión Europea a través del Programa Europa Digital y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN En en el siguiente enlace se puede acceder a la PRESENTACIÓN Y en el...
Webinar digimapa
08/07/2024
Observatorio de la Digitalización del Sector Agroalimentario

Webinario "DigiMAPA: La herramienta digital que conecta al sector agroalimentario con las empresas Agrotech.

Webinario que ofrecerá información detallada sobre las ventajas de este buscador de empresas en el ámbito de la tecnología agroalimentaria . Asimismo, se presentarán las nuevas funcionalidades y se debatirá sobre los problemas que la cadena de valor encuentra en la transferencia e implementación de las tecnologías digitales en el sector en una mesa redonda . Entre los participantes se encontrarán: Manuel Lainez Andrés , Director de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Cajamar; Alejandro Blaas Nacle , Director de Plataforma Tierra; Francisco José Castillo Díaz , Analista de Plataforma Tierra; Inés Isabel La Moneda , Vocal Asesora en la Subdirección General de Innovación y Digitalización del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; Alberto A. García Torés, Director general en Granja de Desarrollo Ovino AGM; José Antonio Rísquez Salas , Director de Innovación y Desarrollo de Negocio en COVAP; Jesús Gerique Molina , Director General de 7eData Business; y José Manuel Escobar , Director de LQA THINKING ORGANIC SL. INSCRIPCIÓN | PROGRAMA
Perspectivas cereal 2024/2025
28/06/2024
Plataforma Tierra

Webinario sobre Perspectivas para el sector de los cereales en la campaña 2024/25

Participa en este webinar con los principales agentes de la cadena de producción y distribución de cereales. Durante este evento, se analizará y se discutirá en profundidad sobre las perspectivas de la campaña que está por comenzar. Objetivos del webinario: Intercambio de Información y Experiencias: Comparte y recibe conocimientos valiosos sobre el mercado de cereales. Fortalecimiento de Relaciones Comerciales: Establece y consolida conexiones con otros profesionales del sector. Desarrollo de Estrategias Conjuntas: Colabora en la creación de tácticas efectivas para enfrentar la nueva campaña con éxito. Tras la presentación del Informe anual del sector de herbáceos en 2024 Fundación Cajamar, se abrirá una mesa de debate en la que participarán: Ignacio Atance Muñiz , Director del Servicio de Estudios de Grupo Cajamar; Pablo Resco Sánchez, Responsable de Estrategia Agroalimentaria en Plataforma Tierra; Antonio Catón Vázquez, Director sectorial de cereales de Cooperativas agro-alimentarias España; y Jorge de Saja, Director General de CESFAC. Temas clave en la campaña de cereal 2024 en España Una oportunidad para estar al día con las últimas tendencias y estrategias en el sector de cereales. S e abordarán temas clave como: Previsiones de producción. Condiciones del mercado internacional. Expectativas de precios. Desafíos y oportunidades que presenta la campaña. Cooperación y la coordinación entre los distintos actores de la cadena, para optimizar la eficiencia y asegurar un suministro adecuado.
imagen del 2 congreso internacional de vacuno
27/06/2024
Congreso Internacional de Vacuno

II Congreso Internacional de Vacuno

Congreso presencial y on line donde técnicos y ganaderos tendrán la oportunidad de profundizar en la imagen que la sociedad tiene del sector de vacuno de carne y cuáles son las palancas que se deben activar para revertir ideas preconcebidas. TRANSMISIÓN-streaming del Congreso PROGRAMA | INSCRIPCIÓN | UBICACIÓN | CONTACTO: congresointernacionalvacuno@gmail.com
webinario agricultura europea del futuro
25/06/2024
Plataforma Tierra

Webinario "Actores del futuro agroalimentario: jóvenes, innovación, tecnología".

Éste es el cuarto y último de su serie de webinarios sobre el papel del sector agroalimentario en la Unión Europea. Un conjunto de charlas que se enfocan en la visión más estratégica del sector en cuanto a sus políticas, rentabilidad, las explotaciones en sí mismas y las personas que forman parte del sector. El 25 de junio tendrá lugar la jornada que aborda un debate abierto sobre el papel de la innovación y las nuevas tecnologías . Se contará con la participación directa de jóvenes titulares de explotaciones y de industrias agroalimentarias. Participarán en el webinario: Ignacio Atance Muñiz, Director del Servicio de Estudios de Grupo Cajamar. Marcos Garcés Lizama, Agricultor y responsable de las Juventudes Agrarias de COAG. Marta Llorente, Ganadera y agricultora. Andrés Montoya Sánchez, Director en Bio Campojoyma. Miguel Antona San Millán, Director General INNOPORC. Manuel Lainez Andrés, Director de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Cajamar.
webinar observatorio digitalización agroalimentario
21/06/2024
Plataforma Tierra

3ª sesión Observatorio de la Digitalización del Sector Agroalimentario Español

Tercera sesión del webinario sobre el Observatorio de Digitalización en el Sector Agroalimentario , centrada en las herramientas digitales para manejar la sanidad vegetal en cultivos bajo invernadero. Se expondrán algunos de los principales avances tecnológicos que han permitido el desarrollo de herramientas digitales para detectar plagas y enfermedades. Además, se identificará la disponibilidad de productos y servicios que permiten la monitorización y detección digital de plagas y enfermedades en cultivos bajo invernadero. La digitalización en el sector agroalimentario Impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Grupo Cajamar, el Observatorio de Digitalización en el Sector Agroalimentario realiza un seguimiento de la transición digital en el sector, analizando el grado de penetración y adopción que se aprecia respecto de las nuevas tecnologías. Participan : Manuel Lainez Andrés. Director de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Cajamar. 12:10 h - Desarrollo de herramientas digitales en agricultura. Shawn Carlisle Kefauver. Profesor en la Universidad de Barcelona. 12:30 h - Empleo de sistemas automatizados de alta precisión en el monitoreo de plagas: Pats, Trap eye. José Pedro Sánchez Piedra. Business Developer Biobest Sistemas biológicos para España y Portugal. 12:45 h - Herramientas digitales en Bayer. Raquel Gómez González. Responsable de soporte de herramientas digitales en cultivos hortícolas. Bayer. 13:00 h - Mesa redonda. Futuro del control de plagas y enfermedades en los cultivos bajo invernadero. Corpus Pérez Martínez. Investigadora en la Estación Experimental Cajamar. Roberto Sanz Díez. Técnico Superior de la Subdirección General de Sanidad e Higiene Vegetal y Forestal. Shawn Carlisle Kefauver. Profesor en la Universidad de Barcelona. José Pedro Sánchez Piedra. Business Developer Biobest Sistemas biológicos para España y Portugal. Raquel Gómez González. Responsable de soporte de herramientas digitales en cultivos hortícolas. Bayer. INSCRIPCIÓN | PROGRAMA
congreso IFAMA 2024
17/06/2024
International Food and Agribusiness Management Association (IFAMA)

IFAMA Spain 2024

La 34ª edición de IFAMA 2024 Spain es un evento organizado por la Federación Internacional de Asociaciones de Gestión Agrícola (IFAMA) que cuenta con Symposium, Case Study Competition y un B usiness Forum en el que se comparten ideas y vanguardias en temas como evolución y transformación de la producción, competitividad económica y sostenibilidad a través de la legislación e impacto social. PROGRAMA | VIDEO | ENTRADAS
logo ASINCAR
14/06/2024
ASINCAR

Verificaciones y validaciones del sistema APPCC según nuevo Codex Alimentarius

Jornada técnica para actualizar e implementar los conceptos de validación inicial, verificación y re-análisis del Sistema APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico). CONTENIDO | INSCRIPCIÓN
ii jornadas ayudas 21mayo2024
21/05/2024
Escuela de Organización Industrial

II Jornada de presentación de las ayudas supra autonómicas de asesoramiento para la transición digital del sector agroalimentario y forestal

Cómo diseñar y presentar un proyecto con éxito centrará esta jornada en la que se ofrecerán todos los detalles sobre la convocatoria de ayudas publicada en el BOE en este mes de mayo de 2024 para la financiación de la creación o la prestación de servicios de asesoramiento. Las instalaciones de la Escuela de Organización Industrial (EOI), en la Ciudad Universitaria de Madrid, acogen esta jornada presencial que, además, se podrá seguir online en el canal de YouTube de EOI desde las 10:00h. Isabel Bombal , Directora General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (MAPA) y José Bayón, Director General de la Escuela de Organización Industrial (EOI), abrirán la jornada, en la que también participarán Maite Ambrós , Subdirectora General de Innovación y Digitalización (MAPA); Juan Pedro Romero , Jefe de Área de Formación y Tecnología, Subdirección General de Innovación y Digitalización (MAPA); y Sergio Gonzalo , Subdirector adjunto de Regulación de Mercados. Fondo Español de Garantía Agraria O.A. (FEGA) PROGRAMA de la jornada | INSCRIPCIÓN | TRANSMISIÓN en directo
webinar tecnologías agrifoodtech transformación digital agroalimentaria
16/05/2024
MAPA

Webinario presentación del estudio “Sector AgriFoodTech. Tecnologías, productos y servicios para la transformación digital del sector agroalimentario español"

El próximo 16 de mayo tendrá lugar el webinario para la presentación del estudio “Sector AgriFoodTech. Tecnologías, productos y servicios para la transformación digital del sector agroalimentario español” . El informe se basa en una encuesta realizada a 101 empresas del sector Agri Food Tech para profundizar en el conocimiento del mismo, valorando aspectos socioeconómicos y de especialización. Ofrece una panorámica sobre el desarrollo y evolución de las tecnologías y el papel que jugarán en el futuro del sector. Entre los participantes: Isabel Bombal Díaz, Directora General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Manuel Lainez, director de Innovación y Desarrollo Agroalimentario en Cajamar. Francisco José Castillo Díaz, de Plataforma Tierra en Grupo Cajamar. Digitalización en el sector AgriFoodTech: mesa redonda Para completar la jornada, en la mesa redonda “¿Qué desafíos plantea la digitalización en la cadena de valor agroalimentaria?” , intervendrán Maria Teresa Ambrós Mendioroz (Mº de Agricultura, Pesca y Alimentación), Pablo Coca (CTIC Centro Tecnológico – Gaia X), Anna Barbé (Grupo Vall Companys); Gustavo Matías Gonzalez, (ISAGRI/AMETIC) y Teresa Carrillo (Balam Agriculture).