Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
jornada aguas
24/04/2025
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación| Subdirección General de Regadíos, Caminos Naturales e infraestructuras Rurales

Jornada sobre aguas regeneradas. Aplicación para el regadío

Objetivos: Conocimiento del Reglamento de reutilización del agua en España. Gestión del riesgo, requisitos adicionales y medidas preventivas para garantizar que las aguas regeneradas se usen y se gestionen de forma segura. Gestión integrada de riego con aguas regeneradas. Ventajas e inconvenientes. Mezcla de agua para fertirriego. Dirigido a: Técnicos al servicio de las Comunidades de Regantes y gestores de administraciones, universidades, empresas y profesionales relacionados con el regadío y las últimas tecnologías aplicadas a la agricultura Para cualquier duda que pueda surgir, contactar en el teléfono 913475990 o por correo electrónico a la dirección: bzn-formregadios@mapa.es INSCRIPCIÓN | TRÍPTICO
Desafío Agroalimentario
03/12/2024
Sociedad Española de Ciencias Hortícolas

Congreso en red «El desafío agroalimentario ante el cambio climático»

Los Grupos de Trabajo de Economía y Postcosecha e Industria de la Sociedad Española de Ciencias Horticolas (SECH) organizan un nuevo Congreso en red sobre «El desafío agroalimentario ante el cambio climático» que tendrá lugar los días 3 y 4 de diciembre de forma online. Los desafíos del sector agroalimentario en el escenario actual de cambio climático y la Agenda 2030 requieren una respuesta de toda la cadena agroalimentaria, desde la producción, pasando por la industria, la mejora de procesos, la comercialización y el consumo responsable de alimentos, e incidiendo en la responsabilidad de la propia sociedad. Estos desafíos se tornan en retos y oportunidades que se abordarán en el Congreso. El congreso se organizará en sesiones que incluirán ponencias orales y ponencias invitadas con trabajos relacionados con la producción hortofrutícola, postcosecha, economía circular y sostenibilidad ambiental.
Logo INNOVI
25/04/2024
INNOVI

Combatimos la sequía: Herramientas de monitorización del estado hídrico del viñedo

En esta jornada técnica diferentes expertos explicarán qué se puede hacer para enfrentar la falta de agua y cómo conocer el estado del sol y la planta. Además, diferentes bodegas explicarán su experiencia con el uso de sensores y herramientas tecnológicas con las que monitorizan el estado hídrico de su cultivo. PROGRAMA | REGISTRO | INFORMACIÓN y CONTACTO, María Marhuenda, 667385438, 932223923, mariamarhuenda@gencat.cat
FAAS
18/01/2024
https://aguaalimentosysostenibilidad.es/

Jornada Agua y Alimentos

Jornada Agua y Alimentos. La urgencia de estrategias para la adaptación al cambio climático Un punto de encuentro en busca de soluciones técnicas y científicas para la seguridad hídrica y alimentaria en el nuevo escenario climático. Puede consultar el Programa dando clic aquí Para seguir la sesión online dé clic aquí
La agricultura regenerativa
10/01/2024
Plataforma Tierra

La agricultura regenerativa

En los últimos años se habla con frecuencia de la agricultura regenerativa como una estrategia de trabajo para mejorar la salud del suelo , mediante la recuperación del contenido en materia orgánica y de su biodiversidad. Con ella se mejora la resiliencia al cambio climático, se secuestra carbono en el suelo y se amplían los servicios ecosistémicos asociados a la agricultura. En este webinar se abordarán las ventajas de la incorporación de materia orgánica en los suelos , los principios de la agricultura regenerativa, así como diversos ejemplos de su aplicación en nuestro país. Contaremos con expertos, que han trabado en estos ámbitos y han desarrollado proyectos específicos. Dicho webinar, que introducirá la agricultura regenerativa, forma parte de una serie de sesiones a celebrar en enero y febrero de 2024 centrada en prácticas de manejo del suelo en la explotación agraria.
Huella hídrica en el sector agroalimentario
07/12/2022
https://www.coial.org/

Huella Hídrica en el Sector Agroalimentario

Huella Hídrica en el Sector Agroalimentario. Qué es, cómo calcularla y para qué su cálculo