Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
AGRICULTURA ECOLÓGICA
24/04/2025
IFOAM Organics Europe

Webinario para personas que asesoran en producción ecológica

Dirigido a asesores/as agricultura en agricultura ecológica y a personas que ya asesoran en el sector agroalimentario y querrían especializarse en este ámbito, IFOAM Organics Europe ha organizado el webinario “OrganicAdviceNetwork: Únete a nuestra red europea de asesores ecológicos y conoce nuestras actividades” , que se celebrará el 24 de abril de 2025 , de 13:30 a 15:00 (CET) . Durante esta sesión online, se presentarán las oportunidades de intercambio y formación —tanto presenciales como virtuales— disponibles para los miembros de esta red profesional. Estas son algunas de las actividades destacadas: Visitas Cruzadas 2025: Un total de 15 visitas técnicas organizadas entre marzo y noviembre, centradas en diversas temáticas agrícolas. ¡Las inscripciones ya están abiertas! Curso Básico sobre Agricultura Ecológica: Una formación esencial para quienes buscan iniciarse o profundizar en los principios de la agricultura ecológica y el asesoramiento especializado. Disponible a partir de noviembre de 2025. Concurso de Asesoría Ecológica: Una oportunidad para dar visibilidad a servicios de asesoramiento innovadores y eficaces que apoyan a agricultores ecológicos. Las candidaturas pueden presentarse hasta el 30 de abril de 2025 . Más info: info@organicseurope.bio REGISTRO
cartel de la jornada red asesores en producción ecológica
23/01/2025
Ecovalia

Presentación de la nueva Red Española de Asesores en Producción Ecológica

El próximo 23 de enero a las 9:30, en formato online , tendrá lugar la jornada de presentación de la Red Española de Asesores en Producción Ecológica. Esta iniciativa está vinculada al proyecto europeo OrganicAdviceNetwork y está abierta tanto a asesores convencionales que quieran iniciarse en la producción ecológica, como a aquellos con experiencia consolidada en el sector , pues se espera poder llegar al mayor número de asesores posible para poder crear un espaci o para aprender, compartir y crecer juntos. Durante esta sesión se darán a conocer: Los objetivos y actividades de la red española. Las posibilidades de participación y los compromisos para formar parte de ella. Los próximos pasos para fortalecer el asesoramiento en producción ecológica en España. El proyecto OrganicAdviceNetwork está financiado por la Comisión Europea (Acuerdo número 101134850) y la Secretaría de Estado de Educación, Investigación e Innovación de Suiza. INSCRIPCIÓN AL EVENTO
EUFRAS en akisplataforma.es
24/10/2024
EUFRAS

EUFRAS COFFEE Break on Thematic Networks

EUFRAS organiza un Fórum colaborativo on line que ayuda a participar y gestionar las redes temáticas y a intercambiar, aprender y crecer con profesionales con ideas afines en todo el sector de asesoría agrícola . Participantes del Fórum: Beatriz Cardoso (CONSULAI) AdvisoryNetPEST: Enhance EU advisory services and foster knowledge sharing to reduce the use and risk of pesticides (AdvisoryNetPEST: Mejorar los servicios de asesoramiento de la UE y fomentar el intercambio de conocimientos para reducir el uso y el riesgo de los pesticidas). Paula Resana (INTIA) STRATUS; Connecting advisors across Europe to accelerate knowledge creation and sharing on Integrated Fertilization Management (STRATUS: conectar a asesores de toda Europa para acelerar la creación y el intercambio de conocimientos sobre la gestión integrada de la fertilización). Claire Morelle (IFOAM) OrganicAdviceNetwork: Build a Europe-wide network of organic advisors of varying experience levels (OrganicAdviceNetwork: crear una red europea de asesores orgánicos con distintos niveles de experiencia). Para registrarse al Coffe Break da clic aquí EUFRAS es una red de organizaciones de asesoramiento creada en 2013 con el objetivo de apoyar los servicios de asesoramiento agrícola en toda Europa. Los principales objetivos de EUFRAS incluyen: desarrollar una comunidad de asesores y defender sus intereses; apoyar el desarrollo profesional de los asesores; responder a los desafíos que enfrentan los servicios de asesoramiento en la agricultura y el desarrollo rural.
eu organic awards
23/09/2024
UE

Ceremonia de entrega de los Premios "EU Organic Awards" 2024

El próximo 23 de septiembre tendrá lugar en Bruselas la entrega de los premios "EU Organic Awards" que reconocen la excelencia en la cadena de valor ecológica . Comprenden 7 categorías y 8 premios individuales. Los premios ecológicos de la UE son una oportunidad para reconocer el trabajo de varios actores a lo largo de la cadena de valor ecológica que ha desarrollado un proyecto excelente, innovador, sostenible e inspirador que produce un valor añadido real para la producción y el consumo ecológicos. La ceremonia de entrega de premios coincidirá con el Día de la Agricultura Ecológica de la UE , y en ella participarán representantes de la Comisión Europea, el Parlamento Europeo, el Consejo de la Unión Europea, el Comité Económico y Social Europeo, el Comité de las Regiones, COPA-COGECA e IFOAM Organics Europe. Los ganadores tendrán la oportunidad de explicar su proyecto al público. Estrategia "de la granja a la mesa" Se ha determinado que la producción ecológica desempeña un papel clave en la consecución de los objetivos del Pacto Verde Europeo, la estrategia «de la granja a la mesa» y la estrategia de biodiversidad. La Comisión también adoptó el Plan de Acción para el Desarrollo de la Producción Ecológica en marzo de 2021, incluyendo el lanzamiento de premios anuales que reconocen la excelencia en la cadena de valor ecológica. Para esta tercera edición de los premios ecológicos de la UE, se animó a cualquier actor o institución a lo largo de la cadena de valor ecológica con un proyecto digno de mención a presentar su candidatura. Cada proyecto presentado tenía que contribuir a una mayor asequibilidad y/o accesibilidad de los productos ecológicos en la UE.
La preparación de la materia orgánica para su empleo como fertilizante
31/01/2024

La preparación de la materia orgánica para su empleo como fertilizante

Los procesos de preparación de la materia orgánica, para su empleo como fertilizante, debe permitir gestionar de manera sostenible la nutrición de los cultivos, incrementando la productividad de estos . Para ello se apuesta por mantener o incrementar los niveles de materia orgánica, reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero, la contaminación de las aguas aumentando la capacidad sumidero de carbono, mejorar la biodiversidad edáfica evitando la contaminación por metales pesados y otros contaminantes, potenciando su manejo como «suelos vivos». En esta jornada se expondrán diferentes tecnologías que permiten disminuir el impacto ambiental en la preparación de productos fertilizantes orgánicos. Con estrategias que permitan reducir las pérdidas de nitrógeno, como la acidificación de purines, el compostaje y la biometanización de residuos.
FAAS
18/01/2024
https://aguaalimentosysostenibilidad.es/

Jornada Agua y Alimentos

Jornada Agua y Alimentos. La urgencia de estrategias para la adaptación al cambio climático Un punto de encuentro en busca de soluciones técnicas y científicas para la seguridad hídrica y alimentaria en el nuevo escenario climático. Puede consultar el Programa dando clic aquí Para seguir la sesión online dé clic aquí
La agricultura regenerativa
10/01/2024
Plataforma Tierra

La agricultura regenerativa

En los últimos años se habla con frecuencia de la agricultura regenerativa como una estrategia de trabajo para mejorar la salud del suelo , mediante la recuperación del contenido en materia orgánica y de su biodiversidad. Con ella se mejora la resiliencia al cambio climático, se secuestra carbono en el suelo y se amplían los servicios ecosistémicos asociados a la agricultura. En este webinar se abordarán las ventajas de la incorporación de materia orgánica en los suelos , los principios de la agricultura regenerativa, así como diversos ejemplos de su aplicación en nuestro país. Contaremos con expertos, que han trabado en estos ámbitos y han desarrollado proyectos específicos. Dicho webinar, que introducirá la agricultura regenerativa, forma parte de una serie de sesiones a celebrar en enero y febrero de 2024 centrada en prácticas de manejo del suelo en la explotación agraria.
red rural nacional
27/10/2022
REDPAC

Intercambio de experiencias LEADER: Mujeres rurales en los ámbitos de conciliación, corresponsabilidad, perspectiva de género, economía social y sostenibilidad

Antecedentes y contexto La Red Rural Nacional (RRN) está centrando su Plan de Acción estos meses en la temática de mujeres, a través de una serie de actividades diseñadas para dar respuesta a las necesidades detectadas mediante: entrevistas a agentes del territorio, encuesta realizada a las mujeres rurales, y dos reuniones del Grupo Temático “Mujeres Rurales 2022”, celebradas el 17 y 18 de mayo de 2022; con el objetivo de identificar sus principales problemáticas y necesidades. A través de estas necesidades detectadas, así como de información recopilada en otras actividades y jornadas de la RRN, se han considerado las siguientes temáticas de gran interés para abordarlas en la presente jornada de intercambio de experiencias LEADER en torno a la mujer rural: Bioeconomía y sostenibilidad Conciliación, corresponsabilidad y perspectiva de género Economía social con enfoque de género Asimismo, estas temáticas se consideran factores transversales que influyen directamente en la viabilidad del sostenimiento de la vida en el medio rural. Objetivos del intercambio Conocer experiencias de proyectos liderados por mujeres, tanto proyectos LEADER como otras experiencias inspiradoras, en relación a la conciliación y corresponsabilidad, perspectiva de género, economía social y sostenibilidad. Reflexionar sobre las oportunidades que suponen para el desarrollo rural los nuevos escenarios sociales, económicos y ambientales, y el papel determinante de la mujer rural en estos nuevos escenarios. Identificar acciones a desarrollar en las comarcas rurales que combinen la promoción de las mujeres, el progreso socioeconómico de las poblaciones y la sostenibilidad ambiental. Público destinatario Grupos de acción local (personal técnico, directivo y asociados), administraciones públicas, entidades de acción social y cultural y económica, y cualquier persona que esté interesada en el papel de la mujer como motor de desarrollo rural. Puedes acceder a la grabación de la sesión en este enlace