Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
zona rural
14/05/2025
EU CAP Network

FUTURAL Foro de Innovación Rural de la UE

FUTURAL (Impulsando el futuro mediante soluciones inteligentes e innovadoras para zonas rurales) es un proyecto de innovación financiado por la UE y liderado por la Universidad Agrícola de Atenas, en el que participan 21 socios de toda Europa. El proyecto busca probar y pilotar un conjunto de innovaciones sociales, tecnológicas y empresariales lideradas por la comunidad, diseñadas para generar un cambio duradero mediante la colaboración con las comunidades rurales. En este contexto, el proyecto organizará su primer Foro de Innovación Rural a nivel de la UE , un evento de networking de dos días que reunirá a las partes interesadas del ecosistema rural (como proyectos piloto multiactor de FUTURAL -MAP's-, innovadores rurales, redes rurales, responsables políticos e implementadores, proyectos financiados por la UE, organizaciones y empresarios) con el objetivo de sentar las bases para el desarrollo de capacidades y el intercambio de experiencia sobre innovación inteligente liderada por la comunidad en áreas rurales. Objetivos Aumentar la capacidad de las comunidades rurales para implementar y adoptar innovaciones sociales, tecnológicas y comerciales mediante la organización de una serie de talleres sobre desarrollo de capacidades y marcos de políticas y gobernanza. Presentar y compartir experiencias de la co-creación de innovaciones en los proyectos piloto multiactor (MAP's). Presentar la versión Alpha de la Plataforma de Metabúsqueda y Soluciones Inteligentes FUTURAL. Maximizar la interacción y el intercambio de conocimientos entre MAP's de FUTURAL, socios y expertos participantes dentro y fuera del proyecto. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
cartel del evento
16/05/2025
Unións Agrarias-UPA

Congreso "Jóvenes y mujeres en el sector agroalimentario y forestal", de Unions Agrarias-UPA

El próximo 16 de mayo de 2025 , el Hotel OCA Puerta del Camino en Santiago de Compostela será el escenario de la 1ª edición del Congreso de Jóvenes y Mujeres en el Sector Agroalimentario y Forestal , una iniciativa impulsada por Unións Agrarias-UPA que reunirá a más de un centenar de participantes en una jornada clave para abordar el futuro del medio rural. Este congreso, de carácter presencial y con horario de 9:00 a 15:00 h , tiene como objetivo principal sensibilizar sobre el abandono del medio rural y de las actividades agroforestales , uno de los factores determinantes en el proceso de despoblación que afecta a muchas zonas del territorio. La cita también busca ofrecer soluciones innovadoras y prácticas de gestión orientadas a frenar ese abandono , con especial énfasis en nuevas fórmulas de traspaso generacional y relevo en las explotaciones . La jornada se enmarca dentro de un programa bianual, que contempla una segunda edición del congreso en mayo de 2026 , y responde a la necesidad de poner en valor el papel clave de la juventud y las mujeres en la revitalización del entorno rural y el fortalecimiento de los sectores agroalimentario y forestal. Este encuentro será una oportunidad para compartir experiencias, acceder a conocimientos actualizados y generar redes que impulsen el futuro sostenible del rural gallego y del conjunto del territorio. Las inscripciones están completas pero se puede acceder a una lista de espera. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
Demoagro 25
20/05/2025
Demoagro

Demoagro

Entre los días 20, 21 y 22 de mayo de 2025 tendrá lugar en Medina del Campo (Valladolid) una nueva edición de Demoagro , e vento demostrativo para que los profesionales del campo puedan probar sobre el terreno las últimas novedades del sector de la maquinaria agrícola . Organizada por la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes, ANSEMAT , Demoagro contará con 80 has repartidas en más de 70 parcelas demostrativas donde las marcas de mayor relevancia del sector volverán a acercar al visitante las últimas tecnologías en mecanización. CÓMO LLEGAR | EXPOSITORES
cartel del evento
10/06/2025
CIHEAM

Empoderamiento de las mujeres mediante la innovación en los sistemas agroalimentarios del Mediterráneo

Del 10 al 12 de junio de 2025, el CIHEAM Zaragoza será el escenario del Simposio Internacional “Empoderamiento de las mujeres mediante la innovación en los sistemas agroalimentarios del Mediterráneo” . Organizado por el CIHEAM Zaragoza y la Unión por el Mediterráneo (UfM), con la colaboración de la Secretaría General del CIHEAM y el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el evento reunirá a representantes de organismos internacionales como la FAO, FIDA, OCDE, Comisión Europea, ICARDA e IWMI, así como a emprendedoras, investigadores y miembros de la sociedad civil y el sector privado. El simposio busca poner en valor el papel de las mujeres como motor de cambio hacia sistemas agroalimentarios más sostenibles, inclusivos y resilientes. A través de un programa dinámico que incluirá conferencias, mesas redondas, estudios de caso, talleres interactivos y visitas de campo, se abordarán los principales retos y oportunidades que enfrentan las mujeres en el ámbito agrícola y rural mediterráneo. El evento abordará también cómo la innovación —desde tecnologías digitales hasta soluciones agroecológicas y sociales— puede catalizar el empoderamiento de las mujeres en los sistemas agroalimentarios, transformando prácticas tradicionales y promoviendo modelos más sostenibles e inclusivos. Entre los momentos destacados del programa se incluyen: Conferencias de alto nivel sobre las últimas tendencias en innovación aplicada al sector agroalimentario, con especial atención a enfoques liderados por mujeres. Talleres interactivos sobre tecnología e innovación social , diseñados para fomentar la creación de redes entre mujeres emprendedoras, compartir experiencias y presentar proyectos pioneros en la cadena de valor agroalimentaria. Estudios de caso inspiradores de mujeres que lideran iniciativas tecnológicas en zonas rurales y agrícolas del Mediterráneo. Visitas de campo a proyectos locales gestionados por mujeres, que muestran cómo la innovación transforma comunidades desde lo rural. El simposio también analizará los obstáculos que limitan el acceso de las mujeres a la tecnología, la formación o la financiación, y propondrá vías de cooperación para construir ecosistemas innovadores inclusivos. En un contexto de cambio climático, escasez de recursos y transformación digital, el evento se posiciona como una oportunidad estratégica para redefinir el papel de las mujeres...
FERCAM
25/06/2025
Feria Nacional del Campo (FERCAM)| Ayuntamiento de Manzanares

FERCAM – Feria Nacional del Campo. Manzanares (Ciudad Real)

63 edición de FERCAM – Del 25 al 29 de junio de 2025. Feria multisectorial profesional, productos y maquinaria agrícola, riegos, ganadería, agroalimentario… Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Perfectamente consolidada, en la que conviven en armonía varios sectores productivos de nuestra sociedad, donde el más sólido y que figura como referencia en todos los estamentos, continua siendo el de maquinaria agrícola y riegos, acompañados de cerca del agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc., que complementan nuestra feria y por lo que FERCAM obtiene año tras año unos excelentes resultados. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. https://fercamvirtual.es/inscripcion-fercam-2025-renovacion/
Cartel de ECPA 205
29/06/2025
ECPA

ECPA XXV Conferencia europea de agricultura de precisión

Entre los días 29 de junio y 3 de julio de 2025 tendrá lugar en Barcelona la décimo quinta edición de la Conferencia europea de Agricultura de Precisión (European Conference on Precision Agriculture-ECPA) que organiza la Sociedad Internacional de Agricultura de Precisión, un organismo científico internacional sin ánimo de lucro cuyo principal objetivo es impulsar el avance de la ciencia en este campo. La Conferencia Europea sobre Agricultura de Precisión (ECPA) está a la vanguardia de la innovación agrícola. Al reunir a investigadores, agricultores y líderes de la industria, la ECPA ofrece una plataforma única para compartir los últimos avances y debatir los desafíos y las oportunidades de la agricultura de precisión. Al fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos, la ECPA desempeña un papel crucial en la configuración del futuro de la producción alimentaria sostenible y eficiente.
FEMOGA
19/09/2025
Ayuntamiento de Sariñena

FEMOGA (Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de los Monegros)

FEMOGA, Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros, cuyo desarrollo tiene lugar con carácter anual en el recinto ferial sariñenense el tercer fin de semana del mes de septiembre, es una perfecta muestra de la implicación de toda una comarca en la celebración de un evento que se ha ido consolidando a lo largo de sus XXXIX ediciones como gran referente en el calendario ferial aragonés.
vista del recinto
01/11/2025
Fira de Lleida

Fira agrícola de Sant Miquel se traslada a noviembre

Según ha publicado recientemente el medio especializado Interempresas , la tradicional feria multisectorial de Sant Miquel , en Lleida, que se celebraba en fechas coincidentes con la festividad del Santo (a finales de septiembre), para 2025 ha desgajado su contenido agrícola para crear un nuevo certamen que tendrá lugar durante el mes de noviembre . Aún se está configurando el evento y las fechas, de las que iremos informando.
cartel del evento
06/11/2025
ALAS

EXPO SAGRIS 2025, feria de innovación para el futuro agropecuario

SAGRIS, el Salón de la Agricultura y la Ganadería , se celebrará del 6 al 8 de noviembre de 2025 con el objetivo de acercar y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del mundo rural y promover la innovación, el talento y la sostenibilidad, en el sector agropecuario.
Cartel anunciador de la feria FIMA 2026
10/02/2026
FIMA

FIMA Feria internacional de la maquinaria agrícola

FIMA será una vez más el mayor acontecimiento del mundo agrícola en el Sur de Europa. La mecanización y las innovaciones tecnológicas mostrarán a los profesionales la mejor manera de hacer más rentables sus explotaciones, mejorando el rendimiento y la productividad. El protagonismo del agricultor quedará de manifiesto en un certamen que presta especial atención a la Agricultura del Mediterráneo y donde se plantea permanentemente la situación de la agricultura europea y mundial. Agricultores, cooperativas, empresas de servicios, importadores, distribuidores, ingenieros, el mundo académico, la investigación y la administración pública, entre otros, se dan cita en este foro referente en España para el sector agrícola. Más de 1.200 expositores (420 de ellos, extranjeros) en una superficie expositiva de más de 100.000 metros cuadrados, reunieron 167.564 visitantes en su última edición, procedentes de 54 países diferentes.