Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
Cartel de la Feria Primavera
04/04/2025
Entidad Ferial de Zafra|Ayuntamiento de Zafra

Feria de Primavera Zafra

La Feria de Primavera de Zafra, que se celebrará del 4 al 6 de abril recupera la presencia de ganado vacuno. En los tres días que dura la Feria se desarrollarán exposiciones y venta de ganados selectos, 3 jornadas técnicas, concursos de doma clásica y vaquera, subastas oficiales, y otras actividades de ocio. CONTACTO | PROGRAMA
granja lechera
14/03/2025
MAPA

Grupo Focal de investigación del Grupo Operativo CLIMALACT

Evento que se enfocará en el estudio de la gestión actual del sistema de producción de leche asturiano y gallego considerando el análisis conjunto de la granja y la cadena de valor, que permita seleccionar las mejores prácticas asociadas a los distintos tipos de granjas. Discusión y puesta en común sobre las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades de las explotaciones ganaderas. Discusión y puesta en común de los indicadores productivos, ambientales y sociales más relevantes. Sobre el Grupo Operativo CLIMALACT El proyecto CLIMALACT pretende identificar y protocolizar prácticas de gestión granja/paisaje/cadena de valor asociadas a la marca “CLIMALACT” y proporcionar, a través de procesos cocreativos (metodologías multiactor), idiotipos de sistemas agroalimentarios lecheros en Asturias y Galicia basados en el cómputo de indicadores de sostenibilidad y neutralidad climática sencillos en aras de lograr una transparencia de la gestión de la granja y cadena de valor y una mejora continua de la sostenibilidad.
sostenibilidad en el sector lácteo en akisplataforma
04/07/2024
INLAC

Presentación de un informe de INLAC para la sostenibilidad en el sector lácteo

El próximo 4 de julio se presentará, en Madrid, el informe “ Lo que importa es la leche: Hoja de Ruta para un sector lácteo, económico, social y medioambientalmente sostenible “. Impulsado por la Interprofesional Láctea ( InLac ) el estudio ha sido coordinado por el profesor Manuel Laínez Andrés y sienta las bases hacia un futuro más sostenible para el sector lácteo español, destacando objetivos globales de sostenibilidad ambiental, alineados con la estrategia europea "De la granja a la mesa". También recoge compromisos de avance y un conjunto de indicadores para cuantificarlos. Para dar visibilidad a las iniciativas que ya se están realizando en el sector para promover la sostenibilidad se ha creado un spot llamado “ Sostenibles sin saberlo ”, que se visionará durante la jornada, como parte de una nueva campaña de comunicación de la interprofesional. El evento reunirá a un buen número de agentes del sector lácteo, desde proveedores de materias primas para la alimentación animal a ganaderos y ganaderas, miembros de destacadas cooperativas y de la industria transformadora. Está previsto que José Miguel Herrero, director general de Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) participe en la apertura del evento, que finalizará con la mesa redonda “Sostenibilidad en el sector lácteo: un paso más allá”, moderada por Fernando Moraleda, director de la Oficina Alimentaria de LLYC. PROGRAMA