Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
FOTO DE LA FERIA
03/05/2025
IFFA

IFFA, feria de tecnología para la producción de carne y proteínas alternativas

La feria internacional IFFA , reconocida como el evento más importante en tecnología para la carne y las proteínas alternativas, abrirá sus puertas entre los días 3 y 8 de mayo en Frankfurt. Este evento reúne a expertos de la industria alimentaria de todo el mundo para presentar las últimas innovaciones en procesamiento, envasado y comercialización de productos cárnicos y proteínas alternativas. Con casi 50.000 visitantes en su última edición, está considerada entre las más destacadas en su sector. ¿Qué se puede ver en IFFA? Avances en proteínas vegetales, híbridas y carne cultivada . Procesos innovadores para una alimentación más sostenible y saludable . Nuevas tendencias en ingredientes y tecnología de producción .
FOTO CON VINOS Y UVAS Y EL LOGO DEL GO UBAVIDA
10/04/2025
GO UBAVIDA

Taller demostrativo del Grupo Operativo UBAVIDA

El GO UBAVIDA ( Estrategias sostenibles del viñedo a la bodega para la obtención de uva de baja concentración de azúcares y vino desalcoholizado) tiene previsto realizar un Taller Demostrativo que se engloba dentro de sus actividades de divulgación y que se centrará en el análisis de los primeros vinos y una demostración de las técnicas agronómicas empleadas en el proyecto. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
vaca en el campo con detalles digitales
26/02/2025
Plataforma Tierra

Estado de la transformación digital en la industria cárnica

Jornada PRESENCIAL, en el marco de la feria Meat Attraction , donde se presentarán las principales conclusiones del Observatorio sobre el estado de la transformación digital en la industria cárnica y, a continuación, tendrá lugar una mesa redonda con expertos del sector. La digitalización de la industria cárnica es esencial. Mantener hoy la competitividad en la producción cárnica significa tener la capacidad de dar respuesta a las exigencias de un mercado global y en permanente cambio sin perder calidad y agilidad . Todo esto haciéndolo, además, de manera sostenible . El Observatorio de la Digitalización del Sector Agroalimentario Español es un proyecto impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación donde colabora Grupo Cajamar cuyo objetivo es impulsar el estado de la transformación digital en los negocios agroalimentarios. En el marco de la feria Meat Attraction se presentarán las principales conclusiones del Observatorio sobre el estado de la transformación digital en la industria cárnica y, a continuación, tendrá lugar una mesa redonda con expertos del sector.
cartel del evento
26/02/2025
FEV

Evento de cierre del Grupo Operativo suprautonómico Rebo2Vino

El evento de cierre del Grupo Operativo Suprautonómico Rebo2Vino “Economía circular para la reutilización de botellas de vidrio en el sector vitivinícola: Análisis de impactos y viabilidad, y diseño de herramientas digitales” tendrá lugar el 26 de febrero en Madrid, donde se hará balance de los principales resultados y conclusiones extraídas. El proyecto finaliza en marzo de 2025 y han sido casi 29 meses de ejecución en los que se han desarrollado dos pruebas piloto (en Cataluña y Jerez) y se han analizado todas las categorías de impacto del Análisis de Ciclo de Vida para conocer la viabilidad medioambiental y económica de implementar un modelo potencial de reutilización en el sector vitivinícola. Además, se han identificado las principales barreras y puntos críticos, y se han desarrollado una serie de herramientas que serán de ayuda para una futura implementación a nivel nacional. Desde la Federación Española del Vino (FEV) se hace un balance muy positivo de este proyecto, considerado estratégico para el sector a nivel nacional, y que sienta las bases para continuar avanzando y escalar los resultados a nivel europeo. Se agradece a la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria el apoyo a este Grupo Operativo, cuya financiación a través de los Fondos EU Next Generation ha sido clave para el desarrollo del proyecto y alcanzar los resultados esperados. La clausura está prevista a las 13:00 h, seguida de un aperitivo en el que se expondrán los vinos del piloto con la botella reutilizable diseñada en el proyecto.
meat-attraction
25/02/2025
IFEMA MADRID

Meat Attraction 2025

Meat Attraction, organizada por IFEMA MADRID y ANICE, es una feria líder en el sector cárnico, proporcionando una plataforma esencial para operadores, exhibidores y compradores. Con un enfoque en la comercialización, la innovación, la calidad y el conocimiento, Meat Attraction 2025 busca promover la actividad comercial internacional y fomentar la capacitación y la interacción entre los profesionales de la industria cárnica.
cartel del evento
11/02/2025
AECOC

25º Congreso AECOC de Productos Cárnicos y Elaborados

Lleida será sede los próximos 11 y 12 de febrero de 2025 del 25º Congreso AECOC de Productos Cárnicos y Elaborados, un encuentro clave para el sector cárnico que analizará los grandes cambios estratégicos que están marcando el futuro de esta industria. Durante el evento, se abordarán las transformaciones que las empresas cárnicas deben adoptar para garantizar su agilidad y sostenibilidad en un entorno cada vez más exigente. También se pondrá el foco en la necesidad de construir cadenas de valor resilientes, responsables y competitivas para enfrentar los retos del mercado . El congreso incluirá debates sobre el consumidor actual y la evolución de sus valores, así como sobre innovación y las oportunidades de diferenciación que permitirán a las empresas destacarse en el sector. Además, se promoverá la visión de un presente enfocado en el futuro, destacando la importancia de la colaboración como motor de fortaleza y crecimiento.
cartel de la jornada técnica de la plataforma tecnológica del vino
09/07/2024
Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI)

Jornada Técnica de la Plataforma Tecnológica del Vino 2024

La Jornada Técnica organizada por el Instituto Tecnológico Agrario de la Junta de Castilla y León ( ITACyL ) y la Plataforma Tecnológica del Vino ( PTV ) tiene el objetivo de poner en valor la innovación en el sector vitivinícola . Durante la jornada, expertos y especialistas de ITACyL, CDTI y representantes de bodegas realizarán diversas ponencias sobre proyectos innovadores y dos mesas redondas en torno a la innovación en el sector y las oportunidades de financiación pública y pública de la innovación para el sector vitivinícola. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN gratuita | Ubicación | Información y contacto del evento comunicacion@ptvvino.com
imagen del 2 congreso internacional de vacuno
27/06/2024
Congreso Internacional de Vacuno

II Congreso Internacional de Vacuno

Congreso presencial y on line donde técnicos y ganaderos tendrán la oportunidad de profundizar en la imagen que la sociedad tiene del sector de vacuno de carne y cuáles son las palancas que se deben activar para revertir ideas preconcebidas. TRANSMISIÓN-streaming del Congreso PROGRAMA | INSCRIPCIÓN | UBICACIÓN | CONTACTO: congresointernacionalvacuno@gmail.com
FERIA de la industria cérnica de guijuelo
11/06/2024
FIC

Feria de la industria cárnica de Guijuelo

Feria de la Industria Cárnica donde convergen los apasionados de la carne, los expertos en la materia y las últimas tendencias en tecnología y productos para ofrecerte una experiencia única de descubrimiento y colaboración en el emocionante mundo de la Industria Cárnica. Para consultar el programa dé clic aquí
imagen de alimentos orgánicos
04/06/2024
ORGANIC FOOD IBERIA

Organic Food Iberia

Feria profesional con las últimas tendencias alimentación y bebidas ecológicas (organic wine)
LOGO ENOFORUM 2024
15/05/2024
ENOFORUM

ENOFORUM 2024

Congreso técnico dedicado al sector vitícola y enológico de Europa. Durante 2 días se podrá asistir a numerosas ponencias impartidas por reconocidos investigadores y técnicos de todo el mundo sobre los temas de mayor actualidad para el sector vitivinícola.
SALENOR
19/02/2024
SALENOR

Salón de la alimentación y el equipamiento del norte (SALENOR)

Encuentro profesional de la hostelería, hotelería, alimentación y servicios Para consultar el programa dé clic aquí
presentación libro
24/01/2024
PLATAFORMA TIERRA

Presentación ‘Regadío y seguridad alimentaria. La situación en España’

Presentación de obra colectiva coordinada por expertos de la Universidad Politécnica de Madrid , que destaca la importancia estratégica del regadío en el desarrollo tecnológico, la economía agroalimentaria y la sostenibilidad ambiental en España, resaltando su evolución y proyección futura. Imparten el Webinar: Luis Planas, Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España Eduardo Baamonde Noche, Presidente de Cajamar Jaime Lamo de Espinosa, Catedrático de Economía Agraria (coord.) Alberto Garrido Colmenero, Universidad Politécnica de Madrid (coord.)
FIGAN
28/03/2023
FIGAN

Feria Internacional para la Producción Animal, FIGAN

La Feria Internacional para la Producción Animal exhibe innovación, desarrollo y tecnología, el epicentro de una cita que, edición tras edición, se ha convertido en la referencia para los profesionales y las empresas, que ven en FIGAN el mejor escenario para la presentación de sus equipos y productos Información detallada => Ficha técnica
EU Agricultural Outlook 2022
08/12/2022

The EU Agricultural Outlook 2022 (Perspectivas Agrícolas de la UE, 2022)

Evento anual insignia para amplios intercambios entre las partes interesadas sobre las perspectivas del mercado en la agricultura 2022-2032 . Esto incluye la discusión del marco político y las incertidumbres que rodean la evolución del mercado en los próximos 10 años. Este evento reúne a agricultores, expertos agroalimentarios y actores rurales para discutir temas de actualidad Para consultar el programa dé clic aquí
Huella hídrica en el sector agroalimentario
07/12/2022
https://www.coial.org/

Huella Hídrica en el Sector Agroalimentario

Huella Hídrica en el Sector Agroalimentario. Qué es, cómo calcularla y para qué su cálculo
Programa de la jornada
14/11/2022
COIAL

Jornada. Ingeniería Agronómica y conexión de biosistemas: Nuevo modelo agroalimentario

La Fundación Valenciana de Estudios Avanzados organiza la Jornada ‘Ingeniería Agronómica y conexión de biosistemas: Nuevo modelo agroalimentario" La jornada será presencial y online . Inscripción => https://forms.gle/nmjrFUkFx9uzQgxE8 .
PERTE AGROALIMENTARIO
03/10/2022

JORNADA “PERTE Agroalimentario, actuaciones clave para la transformación digital del sector agroalimentario"

En esta jornada divulgativa on-line se informará del grado de implementación de las medidas de mayor interés para la digitalización del sector agroalimentario en el marco del PERTE Agroalimentario que se aprobó el 8 de febrero de 2022 AGENDA: Isabel Bombal, Directora General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria : Bienvenida y Digital Innovation Hub Fiware. Antonio Saravia, Director Adjunto Corporativo en Red.es: Convocatoria Kit Digital de bonos a Pymes de 3 a 9 empleados y reapertura de la anterior (Pymes de 10 a 49 empleados) David Sánchez, Jefe de Área de la Subdirección General de Ayudas Directas. FEGA. MAPA: Avances del Sistema de Información de Explotaciones Agrarias -SIEX. Dudas, aclaraciones, aspectos de interés para el auditorio. ENLACE