Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
Desafío Agroalimentario
03/12/2024
Sociedad Española de Ciencias Hortícolas

Congreso en red «El desafío agroalimentario ante el cambio climático»

Los Grupos de Trabajo de Economía y Postcosecha e Industria de la Sociedad Española de Ciencias Horticolas (SECH) organizan un nuevo Congreso en red sobre «El desafío agroalimentario ante el cambio climático» que tendrá lugar los días 3 y 4 de diciembre de forma online. Los desafíos del sector agroalimentario en el escenario actual de cambio climático y la Agenda 2030 requieren una respuesta de toda la cadena agroalimentaria, desde la producción, pasando por la industria, la mejora de procesos, la comercialización y el consumo responsable de alimentos, e incidiendo en la responsabilidad de la propia sociedad. Estos desafíos se tornan en retos y oportunidades que se abordarán en el Congreso. El congreso se organizará en sesiones que incluirán ponencias orales y ponencias invitadas con trabajos relacionados con la producción hortofrutícola, postcosecha, economía circular y sostenibilidad ambiental.