Pasar al contenido principal

Eventos

Destacados

plano de pabellones ifema
30/09/2025
Fruit Attraction
Fruit Attraction 2025, con nuevos pabellones y sectorización
Fruit Attraction 2025 , que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre , marca un hito significativo en su trayectoria al consolidarse como la primera feria del mundo del sector hortofrutícola...
Ilustración de ganadería de precisión
21/05/2025
RedPAC
Intercambio de experiencias entre grupos operativos en la temática de ganadería de precisión
Hasta el 14 de mayo se puede hacer la inscripción en la jornada presencial sobre ganadería de precisión que se celebrará el 21 de mayo de 2025 en el “ iHub La Vega Innova ” (en San Fernando de Henares...
cartel del evento
14/05/2025
BBioNets
El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI
El próximo 14 de mayo de 2025 , de 10:00 a 13:00 CET , se celebrará en formato online el taller europeo titulado “El futuro de los Grupos Operativos EIP-AGRI: Retos, Oportunidades y Servicios de Apoyo...
SIMPOSIO
14/05/2025
Expoliva
XXII Simposio Internacional Científico técnico y de transferencia en EXPOLIVA 2025
La próxima edición del Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva , que celebra en el marco de la feria EXPOLIVA 2025 su vigésimo segunda convocatoria, se consolida como el...
Segunda jornada de campo sobre agricultura de conservación en cultivos extensivos, en Albacete/Valencia
25/09/2024
AEACSV

Segunda jornada de campo sobre agricultura de conservación en cultivos extensivos, en Albacete/Valencia

La Asociación Española de Agricultura de Conservación Suelos Vivos (AEACSV) llevará a cabo en septiembre una segunda jornada de campo gratuita sobre agricultura de conservación en cultivos extensivos. Este evento se celebrará el 25 de septiembre en la finca "Casa Roig", ubicada entre Alpera (Albacete) y Ayora (Valencia). La finca Casa de Roig, con 436 hectáreas, de las cuales 300 están dedicadas a cultivos extensivos y el resto a lavanda y viñedo con cubierta vegetal, es un modelo a seguir en la región. Durante la jornada, se discutirán temas como el manejo del suelo, rotación de cultivos, cobertura del suelo, fertilización nitrogenada y los beneficios medioambientales de estas prácticas. El evento incluirá cuatro estaciones temáticas: Estación 1: 30 años de siembra directa en secano y regadío en Albacete, por Miguel Barnuevo. Estación 2: De la siembra directa a las cubiertas vegetales, por Vicente Bodas, director agronómico de Agrisat. Estación 3: Experiencias del agricultor, de la teoría a la práctica, por Juan José Puertas, agricultor y propietario de la finca. Estación 4: Soluciones del sector privado para apoyar los eco-regímenes de siembra directa. Este evento se realiza en el marco del convenio formativo entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la AEACSV. La inscripción es gratuita. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
Jornada de campo sobre agricultura de conservación en cultivos extensivos, en Huesca
19/09/2024
AEACSV

Jornada de campo sobre agricultura de conservación en cultivos extensivos, en Huesca

La Asociación Española de Agricultura de Conservación Suelos Vivos (AEACSV) organiza una jornada gratuita de campo sobre agricultura de conservación en cultivos extensivos , con el objetivo de promover la siembra directa . Este evento se llevará a cabo el 19 de septiembre en Cuarte (Huesca) , en la finca Castillo de Orus, conocida por su gestión exitosa en siembra directa durante más de 21 años. La finca Castillo de Orus, con 800 hectáreas, de las cuales 640 están dedicadas a cultivos extensivos en siembra directa, es un referente en la región. Durante la jornada, se abordarán temas como el manejo del suelo, rotación de cultivos, cobertura del suelo, fertilización nitrogenada y los beneficios medioambientales de estas prácticas. El evento incluirá cuatro estaciones temáticas y una demostración dinámica de maquinaria: Estación 1: No laboreo y sus efectos en el suelo, por Jesús Ángel Betrán, director del Laboratorio Agroambiental del Gobierno de Aragón. Estación 2: Agricultura de Conservación, un cambio de paradigma, por Carlos Molina, técnico de AGRACON. Estación 3: Experiencias del agricultor, retos y soluciones, por Pablo Villamayor, Ingeniero Agrónomo y propietario de la finca. Estación 4: Soluciones del sector privado para apoyar los eco-regímenes de siembra directa. PROGRAMA | INSCRIPCIÓN
Tecnología para prevenir las derivas de los tratamientos con fitosanitarios
27/06/2024
UAGR

Jornada sobre herbicidas con Prosulfocarb en cereal (Proyecto InnovAC-Eco)

La Unión de Agricultores y Ganaderos de La Rioja (UAGR) ha organizado una jornada que se dedicará a la presentación del Proyecto InnovAC-Eco , dedicado a estudiar la presencia de residuos de fitosanitarios en aceites de oliva, originados a partir de derivas de aplicaciones sobre otros cultivos, centrándose en la materia activa herbicida con Prosulfocarb. Aunque no se superen los límites máximos autorizados para su consumo, su mera presencia sí que supone un impedimento para la certificación de aceites en ecológico , disminuyendo de esta forma su rentabilidad. Tecnología para prevenir las derivas de los tratamientos con fitosanitarios En el marco de este proyecto, se ha desarrollado un prototipo de tecnología capaz de detectar las derivas del producto en tiempo real. El trabajo también ha servido para sensibilizar a los cultivadores de cereal acerca de la deriva que producen sus tratamientos. No se requiere inscripción previa.
http://www.organicfoodiberia.com/es
07/06/2023
ORGANIC FOOD IBERIA

Organic Food Iberia 2023

Celebra el mundo de lo natural y ecológico en un sólo lugar. Descubre las nuevas tendencias del sector ecológico. Encuentra lo último en salud y bienestar, belleza, cuidado de la piel, textiles, productos del hogar y limpieza de todas las regiones de España y Portugal. Participa gratuitamente en el programa de seminarios y conoce cara a cara a los principales proveedores y compradores del sector. Invitamos a minoristas de alimentación independientes, y mayoristas, así como a supermercados y grandes departamentos de compras, cocinas públicas (centros escolares, hospitales y geriátricos). También invitamos a importadores y exportadores de alimentos, tiendas de salud y nutrición independientes, catering restaurantes y hoteles. Finalmente, invitaremos a tiendas especializadas, tiendas agrícolas, catering de viajes, centros de transporte y atracciones, así como a importadores de vino.