Proyecto Erasmus +: VIDA RURAL SOSTENIBLE
- Type Project
- Status Completado
- Execution 2014 -2015
- Assigned Budget 7.200,00 €
- Scope Europeo
- Autonomous community Castilla y León
- Main source of financing Erasmus +
Description
La organización promotora del proyecto, CIFAES-URPF, es una asociación sin ánimo de lucro cuya labor es la recuperación de la vida en los pueblos y la valorización de la cultura rural. Fomenta el desarrollo de proyectos que promuevan la actividad sostenible, investigando formas sostenibles de trabajar la tierra y ofreciendo formación en todos los aspectos de la vida rural, respetando el modo de vida tradicional en las zonas rurales.
El Proyecto SUSRURLIFE Amayuelas 2014 es un programa de voluntariado en el que los participantes experimentan todas estas facetas de un modelo de vida sostenible, colaborando con el promotor durante el día.
Durante ocho meses, Sarah, Murilo y Luca desarrollan, con el apoyo de profesionales cualificados, diversas actividades en el ámbito de la agricultura ecológica, la bioconstrucción, la gestión de residuos y el reciclaje, la recuperación de la investigación y los conocimientos tradicionales, la mejora de las herramientas de comunicación, etc. Todo ello integrado en las actividades de participación comunitaria. Aprenden, a practicar, a autogestionar todas las facetas de su vida cotidiana.
Description of activities
Durante ocho meses, Sarah, Murilo y Luca desarrollan, con el apoyo de profesionales cualificados, diversas actividades en el ámbito de la agricultura ecológica, la bioconstrucción, la gestión de residuos y el reciclaje, la recuperación de la investigación y los conocimientos tradicionales, la mejora de las herramientas de comunicación, etc. Todo ello integrado en las actividades de participación comunitaria. Aprenden, a practicar, a autogestionar todas las facetas de su vida cotidiana.
Objectives
Un nivel estimado de conocimiento sobre muchas de las áreas que desarrolla CIFAES-URPF;
Un buen nivel de manejo del español
Una mejora en su nivel de respeto a la diversidad;
Un alto nivel de autogestión de la vida doméstica desde una perspectiva sostenible;
Se adquirirán habilidades personales esenciales para afrontar su futuro profesional y personal;
Se impregnará de su huella en esta pequeña comunidad rural y en otras cercanas, promoviendo los valores del respeto a la diversidad, el medio ambiente y la participación como medio de desarrollo personal y colectivo.
Results
Todo esto permitiría la internalización de un modelo de vida sostenible basado en actitudes cotidianas de respeto y uso racional de los recursos naturales, el aprendizaje de las labores rurales tradicionales y el desarrollo personal a partir de la experimentación.
Contact information
Coordinators
- Centro De Investigación Y Formación En Actividades Económicas Sostenibles - Universidad Rural Paulo Freire En Tierra De Campos)
Collaborators
- Asociación Juvenil Línea Cascais Rota Jovem
Experimento eV
Información juvenil NOE