Proyecto LIFE: Desarrollo de estrategias de control sostenible para los cítricos amenazados por el cambio climático y prevención de la entrada del HLB en la UE
- Type Project
- Status Completado
- Execution 2019 -2023
- Assigned Budget 3.349.384,00 €
- Scope Europeo
- Autonomous community Andalucía
- Main source of financing LIFE
- Project website Web del proyecto
Life Vida for Citrus nace con el propósito de proteger al sector de los cítricos desarrollando plantas resistentes a la enfermedad, y con la idea de implantar prácticas culturales respetuosas con el medio ambiente que limiten el desarrollo del vector transmisor de la enfermedad y que contribuyan a reducir la huella del carbono y del cambio climático
La zona mediterránea de la UE es responsable de aproximadamente el 20% de la producción mundial de cítricos y del 70% de las exportaciones mundiales de cítricos. Los cítricos son vulnerables a una enfermedad llamada Huanlongbing (HLB) o enverdecimiento de los cítricos. Esta es causada por una bacteria, Candidatus Liberibacter spp.
Aunque aún no ha entrado en Europa, la enfermedad infectó a 40 países entre 2005 y 2009, causando hasta un 60% de pérdidas. Esta pandemia se propaga a través de insectos vectores, uno de los cuales, Trioza erytreae , fue encontrado en el noroeste de España en 2014 y desde entonces se ha extendido por Portugal.
No se conoce cura para el HLB y las medidas de control actuales tienen un alto impacto ambiental negativo, ya que requieren dosis elevadas de insecticidas químicos y la erradicación de árboles. Para agravar el problema, la detección temprana es difícil, ya que los síntomas visibles aparecen demasiado tarde. El cambio climático, entre otros desafíos, exacerba la propagación de enfermedades, incluida la HLB.
- Seleccionar y probar al menos tres o cuatro nuevos portainjertos de cítricos que tengan una tolerancia potencial al HLB y a los patrones climáticos más extremos de la región mediterránea, en diferentes ensayos para naranjas, limones y mandarinas.
- Demostrar prácticas sostenibles en 45 ha en nueve huertos productivos de cítricos en España, Italia, Francia y Portugal y al menos 1000 árboles en un entorno urbano (Sevilla).
- Contribuir a una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de aproximadamente 1 000 toneladas de CO2 después de tres años mediante la reducción de las aplicaciones fitosanitarias y el aumento de la captura de carbono.
- Elaborar un manual de mejores prácticas que incluya una propuesta de prevención y manejo del HLB y medidas de control natural de vectores tanto para la producción de cítricos como para los árboles de cítricos en espacios verdes urbanos.
- Desarrollar un kit de detección temprana del HLB y un manual de apoyo, y probarlo en Portugal y España, donde están presentes los vectores, y en Guadalupe, donde la infección ya está presente.
- Aumentar la concienciación de unas 450 000 personas en la UE, incluidos agricultores y ciudadanos, viveros, servicios de extensión y protección vegetal, departamentos de jardinería urbana y el sector de los cítricos (incluidas las empresas que comercializan cítricos ornamentales).
- Crear un esfuerzo de replicación basado en el mercado en al menos 20 áreas, incluidas ciudades y plantaciones en los cuatro países involucrados.
- Aumentar la biodiversidad local al menos en un 10% introduciendo flora y fauna auxiliares en los huertos de cítricos, de acuerdo con la Estrategia de Biodiversidad de la UE para 2020.
- Nombre coordinador/entidad: Benjamn Fauli
Dirección postal: C/ Mauricio Moro, 4-3 Edificio Eurocom-Centro, 29006, Málaga,
- Asociación Agraria Jóvenes Agricultores Málaga
- CIRAD(CENTRE DE COOPERATION INTERNATIONAL EN RECHERCHE AGRONOMIQUE POUR LE DEVELOPPEMENT)
- INRA(INSTITUT NATIONAL DE LA RECHERCHE AGRONOMIQUE FRENCH NATIONAL INSTITUTE FOR AGRICULTURAL RESEARCH)
- UNICT(Università degli Studi di Catania)
- UALG(Universidade do Algarve)
- VAL-AGRO(VALENCIAGRO – PRODUCIÓ FRUTíCOLA, UNIPESSOAL LDA)
- AVA-ASAJA(Asociación Valenciana de Agricultores - Asociación Agraria Jóvenes Agricultores)
- IFAPA(INSTITUTO ANDALUZ DE INVESTIGACIóN Y FORMACIóN AGRARIA PESQUERA ALIMENTARIA Y DE LA PRODUCCIóN ECOLóGICA)
- ASAJA(Asociación Agraria Jóvenes Agricultores)
- Ay Sevilla(Ayuntamiento de Sevilla)
- IVIA(Institut Valencià d'Investigacions Agràries)
- ICIA(INSTITUTO CANARIO DE INVESTIGACIONES AGRARIAS)
- AGRIMARBA(Agrimarba 2 S.L.)
- Web del proyecto (LIFE)
- X
- Canal de Videos del Proyecto
- Video: Life Vida For Citrus: Estrategias medioambientales y de mitigación del c…
- Video: Progress and Achievements: Final Conference of the Life Vida for Citrus …
- Informe final
- Folleto explicativo
- Fichas de replicación
- Comic Huanglongbing la enfermedad de los cítricos
- Noticias