Proyecto LIFE: Co-creación de acciones estratégicas para la adaptación al cambio climático de territorios y economías locales
- Type Project
- Status En curso
- Execution 2023 -2030
- Assigned Budget 18.656.636,00 €
- Scope Europeo
- Autonomous community Cataluña
- Main source of financing LIFE
- Project website Web del proyecto
LIFE eCOadapt50 busca concienciar sobre la adaptación al cambio climático (ACC) a nivel local, a través de la implicación de los gobiernos regionales y las empresas. El proyecto se enmarca en la Estrategia Local de Adaptación al Cambio Climático (LSACC) desarrollada por un proyecto anterior (LIFE-CLINOMICS) para implementar los planes de acción de cada territorio involucrado. Integra las estrategias de los grupos de acción local y las propuestas de ACC del Plan de Desarrollo Rural de Cataluña
A pesar de los avances logrados a nivel europeo en materia de políticas y fondos que promueven la Adaptación al Cambio Climático (ACC), la inclusión de este tema en las agendas de inversión pública y privada a nivel local sigue siendo escasa. Pocas iniciativas involucran a territorios enteros en acciones conjuntas o inversiones en ACC. Además, las iniciativas no han llegado de lleno a las actividades económicas más vulnerables. Los gobiernos locales y los sectores económicos aún no ven con claridad que las inversiones en adaptación hoy se traducirán en menores costes en el futuro. Mientras tanto, es evidente que los impactos del cambio climático son cada vez más recurrentes y severos. Es necesario aumentar la concienciación sobre la ACC a nivel local e involucrar a los actores clave en la acción climática, incluidos los gobiernos regionales y los actores económicos de los sectores primario y turístico.
- Aumento de la resiliencia de los sectores económicos más vulnerables al cambio climático en 19 territorios de Cataluña.
- Acciones piloto de adaptación al cambio climático en cuatro sectores (agricultura, silvicultura, pesca y turismo), y un mínimo de 70 inversiones realizadas en los territorios, con acciones elegidas por su mayor impacto potencial y rentabilidad socioeconómica.
- Establecimiento y funcionamiento de 19 órganos de gobernanza local (LL4CC) para la promoción y el seguimiento a largo plazo de los planes CCA.
- Integración de enfoques de CCA en políticas y planes públicos y privados.
- Implementación de un sistema de gestión de emergencias climáticas que permita a los actores involucrados anticipar los daños.
- El CCA se integra en el contexto cultural y político de los ciudadanos.
- Actores locales capacitados en cada territorio, para implementar un proceso permanente de ACC.
- Desarrollo e implementación de mejores prácticas de CCA en cultivos agrícolas, ganadería, sector marino y forestal, turismo e infraestructuras de retención de agua.
- Creación de 55 empleos equivalentes al año relacionados con CCA.
- Adecuación de los seguros de los propietarios de explotaciones agrícolas a las actuaciones de la CCA.
- Establecimiento de un marco de confianza entre los agentes financieros (banca privada, especialmente banca ética) y los inversores en CCA, para facilitar los contratos de crédito.
- Integración del CCA en la actividad institucional de las entidades locales mediante:
i) la creación de órganos estables con el respaldo de una entidad supramunicipal o incluso supraregional que asuma su liderazgo y coordinación,
ii) la incorporación de criterios del CCA en las ordenanzas fiscales.
- El 25% de los municipios del territorio del proyecto firman el “Convenio para la Adaptación al Cambio Climático”.
- Creación de una marca CCA para establecimientos, entidades y organizaciones (privadas), que otorgue prestigio para el desarrollo de acciones CCA.
- Ampliación del enfoque a otros territorios de la UE mediante la creación de un modelo de ACC común y replicable.
- Creación de la Red del Mediterráneo Occidental para la adaptación al cambio climático.
- Nombre coordinador/entidad: Núria Parpal
Dirección postal: RAMBLA CATALUNYA 126, 08008, Barcelona,
El proyecto pretende contribuir a las propuestas de adaptación al cambio climático incluidas en el Pacto Verde Europeo, la Estrategia a largo plazo 2050 y el Pacto Europeo por el Clima. La nueva Estrategia de la UE sobre Adaptación al Cambio Climático, que se centra en "crear resiliencia local, individual y justa"; la Estrategia de la UE 2030 Marco de acción sobre clima y energía y la Hoja de ruta de la energía hasta 2050, especialmente en lo que se refiere a la eficiencia energética en los edificios; la nueva Estrategia forestal de la UE para 2030; y la Estrategia sobre biodiversidad para 2030. Además del propio presupuesto del IP (18 656 636 EUR), el proyecto facilitará el uso coordinado de 73 292 386 EUR de financiación complementaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA), Next G
- DIPUTACION PROVINCIAL DE BARCELONA
- Confraria de Pescadors de Palamós
- INSTITUT DE RECERCA I TECNOLOGIA AGROALIMENTARIES
- UNIO DE PAGESOS DE CATALUNYA
- DIPUTACIO DE TARRAGONA
- CONSORCI LEADER PIRINEU OCCIDENTAL
- COMARCA DE L'ALT PENEDES
- Departament d'Agricultura
- Ramaderia
- Pesca i Alimentació
- CONSORCI CENTRE DE CIENCIA I TECNOLOGIA FORESTAL DE CATALUNYA
- ASSOCIACIO GRUP D'ACCIO LOCAL PESQUER COSTA BRAVA GALP COSTA BRAVA
- ASSOCIACIO INICIATIVES RURALS DE CATALUNYA
- CAMBRA OFICIAL DE COMERC INDUSTRIA I NAVEGACIO DE BARCELONA
- CONSORCI LEADER DE DESENVOLUPAMENTRURAL DEL CAMP
- DIPUTACIO DE LLEIDA
- CONSORCI DE POLITIQUES AMBIENTALS DE LES TERRES DE L EBRE
- ASSOCIACIO PER LA GESTIO DEL PROGRAMA LEADER RIPOLLES GES BISAURA
- UNIO GENERAL DE TREBALLADORS DE CATALUNYA
- CONSORCI PER AL DESENVOLUPAMENT DELA CATALUNYA CENTRAL
- DIPUTACION DE GERONA
- ARC CORREDORIA D'ASSEGURANCES SCCL
- CONFEDERACION SINDICAL DE LA COMISION OBRERA NACIONAL DE CATALUNA
- Federació Nacional Catalana de Confraries de Pescadors
- FEDERACIO CATALANA D'ASSOCIACIONS DE PROPIETARIS FORESTALS
- OBSERVATORIO DEL EBRO FUNDACION
- ASSOCIACIO LEADER DE PONENT
- ASSOCIACIO PER AL DESENVOLUPAMENT RURAL INTEGRAL DE LA ZONA NORD-ORIENTAL DE CATALUNYA(ADRI NORD-ORIENTALDE CATALUNYA)
- FUNDACIO EURECAT
- UNIVERSITAT ROVIRA I VIRGILI