Pasar al contenido principal

Todas las formas de registrar un tratamiento fitosanitario en aGROSlab

Fecha de inicio: 09/05/2025
Fecha de finalización: 09/05/2025
Gratis
Modalidad: En línea

Descripción

De acuerdo a lo establecido en el Real Decreto 34/2025, de 21 de enero, en su artículo primero, que viene a modificar el Real Decreto 1311/2012, a partir del 1 de enero de 2026 será obligatorio el registro de los Tratamientos Fitosanitarios en el Cuaderno Digital de Explotación.

Si algo caracteriza a aGROSlab son las facilidades que ofrece a los usuarios, incorporando múltiples utilidades y estableciendo sistemas alternativos de trabajo, de modo que cada usuario utilice el más apropiado a sus circunstancias.

En el caso de los Tratamientos Fitosanitarios esto es especialmente acentuado, permitiendo entre otros modos los siguientes:

  • En el ordenador, desde la plataforma web:
    • Registro directo, con selección de parcelas por filas, tarjetas o sobre el mapa.
    • Registro a partir de una prescripción fitosanitaria.
    • Registro a partir de una compra.
    • Registro para simultaneo para parcelas de varias explotaciones (UHC-Multiexplotación)
  • En el móvil, desde la app con o sin cobertura de datos:
    • Registro directo seleccionando los recintos sobre el mapa, sobre registros por cultivo o por parajes y filtrando por producto o agente.
    • Registro a partir de una prescripción fitosanitaria.

En este taller te explicaremos con todo detalle todas estas formas alternativas, de forma que puedas conocerlas, practicarlas y elegir la más adecuada para tus necesidades y/o las de tus asesorados.

Se trata por tanto de un taller eminentemente práctico que se centrará en una problemática muy concreta que dentro de pocos meses afectará a todas las explotaciones agrícolas de nuestro país.

Próximos Cursos