CURSO BÁSICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR AGRARIO
Descripción
Dirigido a:
🔹 Jóvenes que quieren incorporarse a la empresa agraria
🔹 Empresarios que asumen la actividad preventiva
🔹 Trabajadores del sector agrícola y ganadero designados para ocuparse de la actividad preventiva en la empresa
🔹 Personas interesadas en adquirir conocimientos básicos en prevención de riesgos laborales del sector
📜 Formación que cumple con el Real Decreto 39/1997 para desempeñar funciones básicas de prevención de riesgos laborales en la empresa
✅ Validado como formación complementaria para acceder a ayudas de incorporación al sector agrario
Objetivos:
✔ Capacitar a los participantes para desempeñar funciones de nivel básico en prevención de riesgos laborales, de acuerdo con lo establecido en el artículo 35 del Real Decreto 39/1997.
✔ Desarrollar habilidades para colaborar en la identificación y control de riesgos generales y específicos de la explotación agrícola y/o ganadera.
✔ Promover la cooperación con los servicios de prevención para garantizar una gestión preventiva integrada.
✔ Promover comportamientos seguros en el entorno laboral agrícola y ganadero.
Contenido:
Tema 1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo.
El Trabajo y la Salud: los riesgos profesionales. Factores de riesgo.
Daños derivados de trabajo. Los Accidentes de Trabajo y las Enfermedades profesionales. Otras patologías derivadas del trabajo.
Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales. Derechos y deberes básicos en esta materia.
Tema 2. Riesgos generales y su prevención.
Riesgos ligados a las condiciones de Seguridad.
Riesgos ligados al medio-ambiente de trabajo.
La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.
Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual.
Planes de emergencia y evacuación.
El control de la salud de los trabajadores.
Tema 3. Riesgos específicos y su prevención en el sector correspondiente a la actividad de la empresa.
Tema 4. Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos.
Organismos públicos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Organización del trabajo preventivo: «rutinas» básicas.
Documentación: recogida, elaboración y archivo.
Tema 5. Primeros auxilios.