Proyecto H2020 ECOBIOMASS:Conseguir vinos únicos a través de un proceso productivo eficiente Proyecto En la UE, los vinos de origen son productos con Denominación de Origen Protegida (DOP). La producción eficiente de vinos distintivos supone un reto, ya que sus aromas únicos se deben a la función de los microorganismos autóctonos durante el proceso de …
Proyecto CLIMACAL: Mejora de la calidad de los vinos y de la planificación vitivinícola a través de nuevos modelos predictivos de calidad de uva Proyecto Recopilación de datos de seguimientos de maduración y de momento de vendimia de multitud de parcelas de varias bodegas para establecer para cada una de ellas un modelo predictivo basado en datos climáticos principalmente. Posteriormente se elaborará un …
Proyecto SAGEZTIARDOA: Desarrollo de bebidas diferentes a la sidra natural que incorporan mosto de manzanas y miel Proyecto Proyecto SAGEZTIARDOA: Desarrollo de bebidas diferentes a la sidra natural que incorporan mosto de manzanas y miel …
Proyecto SAGARDHOPPYNG: Lupular Sidra Natural Proyecto Proyecto SAGARDHOPPYNG: Lupular Sidra Natural …
Proyecto LANIRINA: Dinamización de la cadena de valor a partir del cultivo de cereal ecológico en la llanada alavesa Proyecto Lanirina es una proyecto de cooperación desarrollado en la Llanada Alavesa cuyo es generar pequeñas actividades de molinería ligadas a producción ecológica del cereal para su comercialización en circuitos cortos, que actuen como motor económico y social …
Proyecto H2020 Aromagenesis: Generación de nuevas cepas de levadura para mejorar sabores y aromas en cerveza y vino. Proyecto Este proyecto busca formar a la próxima generación de investigadores para que aporten conocimiento y experiencia a dos importantes industrias de la UE: la cervecera y la vinícola. Las levaduras del grupo Saccharomyces stricto sensu son fundamentales en …
Proyecto H2020 AgroCycle: Soluciones tecnoeconómicas sostenibles para la cadena de valor agrícola Proyecto El continuo crecimiento de la población y del consumo impulsa la demanda mundial de alimentos, y la actividad agrícola aumenta para mantener el ritmo. Europa tiene un grave problema de residuos agrícolas, que genera unos 700 millones de toneladas de …
Grupo Operativo REBO2VINO: Economía circular para la reutilización de botellas de vino en el sector vitivinícola Grupo operativo Analizar la viabilidad de implantar un sistema de reutilización de botellas de vidrio en la industria del vino a nivel nacional, como contribución sectorial a la Estrategia Española de Economía Circular. … Grupo Operativo REBO2VINO: Economía circular para …
WINEXT Herramienta Plataforma de asesoramientos en materia de digitalización para el sector del vino totalmente gratuita y libre … WINEXT …
Hub de Digitalización y Vino Hubs, plataformas y redes Grupo de trabajo específico de la Fed. Española del Vino (FEV) para acercar, acelerar y facilitar la transformación digital en el sector del vino . … Hub de Digitalización y …
España lanza el primer ‘Sandbox AgriFoodtech’ de Europa para impulsar la innovación agroalimentaria Noticia El Gobierno de España (MCIU y MAPA) , junto con las comunidades autónomas de Navarra y La Rioja , han puesto en marcha el primer ‘Sandbox AgriFoodtech’ de Europa, una iniciativa pionera destinada a acelerar la innovación en el sector agroalimentario. Este …
Proyecto HORIZONTE EUROPA SPOILCONTROL:Mejora de la calidad y seguridad de bebidas fermentadas mediante la gestión y control de microorganismos de descomposición. Proyecto Con la transición global hacia la sostenibilidad en el contexto del cambio climático, la demanda de alternativas renovables al petróleo ha alcanzado su máximo histórico. La madera, piedra angular de diversas industrias, desde la construcción hasta la …
Grupo Operativo DATADOC: Desarrollo de modelos y herramientas para la adopción de estrategias agronómicas para la adaptación al cambio climático en el marco de la DOCa Rioja Grupo operativo El proyecto pretende evaluar la influencia del CC en la evolución de la variedad Tempranillo en la DOCA Rioja, proponer estrategias agronómicas para la adaptación a las nuevas condiciones, así como establecer una red de monitorización del CC en el futuro. …
Grupo Operativo INNOFINO: Implementación de prácticas innovadoras para reducción del grado alcohólico en vinos tipo Fino andaluces, preservando la calidad del vino. Grupo operativo Grupo Operativo INNOFINO: Implementación de prácticas innovadoras para reducción del grado alcohólico en vinos tipo Fino andaluces, preservando la calidad del …