Jornadas Técnicas de Aceite de Oliva 2025, punto de encuentro clave para el sector cooperativo Evento Los próximos 3 y 4 de noviembre , el Hotel Córdoba Center será sede de las Jornadas Técnicas de Aceite de Oliva 2025 , organizadas por Cooperativas Agro-alimentarias de España con la colaboración de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía . El evento, …
Grups operatius a Catalunya. Convocatòria 2018 (Catalán) Contenido multimedia El Dossier Tècnic núm. 123: “Grups operatius a Catalunya. Convocatòria 2018” està dedicat als Grups Operatius desenvolupats en el marc del Pla estratègic de la PAC (PEPAC 2023-2027), i tenint en compte els Sistemes de Coneixement i Innovació Agrícoles, …
Grupos Operativos en Cataluña. Convocatoria 2018 Contenido multimedia "El Dossier Técnico núm. 123: “Grupos operativos en Cataluña. Convocatoria 2018” está dedicado a los Grupos Operativos desarrollados en el marco del Plan estratégico de la PAC (PEPAC 2023-2027), y teniendo en cuenta los Sistemas de Conocimiento e …
Análisis de la disposición de los olivicultores de montaña a participar en programas de reconversión forestal Contenido multimedia Este trabajo analiza la disposición de los olivicultores de montaña a participar en un programa agroambiental que promoviese el abandono parcial o total de la producción al objeto de potenciar la provisión de bienes públicos de carácter ambiental …
CLIMED-FRUIT Hubs, plataformas y redes Red que ampliará las soluciones locales hasta el nivel de la UE, concienciando sobre prácticas y métodos innovadores y fomentando el intercambio de conocimientos entre cultivos perennes. … …
Cómo el GO OLIVE CARBON BALANCE consigue "ver" desde el espacio el carbono que secuestran los olivos Noticia Recientemente, Pedro Hernández , del Think Tank InnoTech , ha publicado en la web del GO OLIVE CARBON BALANCE detalles del proyecto y cómo éste logra desentrañar preguntas tan curiosas como si hay manera de saber cuántas toneladas de carbono está …
Análisis de los costes de producción de pequeñas explotaciones de olivar tradicional de no laboreo Contenido multimedia Se analizan los costes de producción de las pequeñas explotaciones de olivar para demostrar la importancia de la mano de obra familiar en la rentabilidad de las mismas y para poner de manifiesto la importancia de la subvención de la PAC. También, se …
Guía de Controles, Sistemas Sostenibles de Olivar. Contenido multimedia Las Jornadas Formativas de Agroambiente y Clima se enmarcan en las acciones encaminadas a asegurar un correcto cumplimiento de los compromisos agroambientales adquiridos en algunas de las operaciones incluidas en la Medida 10 “Agroambiente y … Guía de …
Red de transferencia de conocimiento en la transformación digital del olivar de Andalucía Contenido multimedia Este estudio analiza la red de transferencia de conocimiento de la transformación digital del sector olivarero andaluz, mediante la metodología de Análisis de Redes Sociales (ARS) que permite determinar la importancia y posición de los agentes implicados, …
Manual Formativo: Poda del Olivar Contenido multimedia Este manual dedicado a la poda del olivar, aborda aspectos relativos a esta técnica del cultivo del olivar con el objetivo de capacitar al olivarero en la toma de decisiones necesarias para lograr un óptimo manejo de esta práctica. Índice: UD 1: Aspectos …
La reforma de la PAC en el olivar de la provincia de Jaén Contenido multimedia En este trabajo se describen los principales cambios introducidos por la reforma de la PAC y se comenta el impacto de los mismos en la cuantía percibida por hectárea en el olivar de la provincia de Jaén, definiendo los efectos de la convergencia interna …
Fenología floral y calidad de la flor en el olivo Contenido multimedia El presente trabajo muestra la variabilidad genética y ambiental para la floración y calidad de flor del olivo en Andalucía. Además de remarcar el posible efecto de la temperatura sobre estos parámetros decisivos para la producción anual. … Fenología …
Análisis de los factores clave de la transformación digital en el sector olivarero de Andalucía Contenido multimedia El objetivo de este trabajo es determinar los factores condicionantes del proceso de transformación digital del sector olivarero de Andalucía en el corto y medio plazo. Estos factores se pueden clasificar en debilidades, amenazas, fortalezas y …
El cultivo del olivo ante el cambio climático Contenido multimedia Documento que recoge los resultados de los estudios realizados sobre los posibles impactos del cambio climático sobre el olivar andaluz y las medidas de adaptación que se recomiendan llevar a cabo para asegurar su sostenibilidad en un futuro. … El cultivo …
Programas agroambientales basados en resultados: disposición a participar de los olivicultores. Contenido multimedia Análisis de la disposición a participar de los olivicultores de olivar en pendiente en programas agroambientales basados en resultados e incluyendo un control casi exclusivamente basado en información satelital en las comarcas agrarias de Los Pedroches, …