Proyecto H2020 FREEMYCO: Un novedoso método de biocontrol precosecha para eliminar la contaminación por micotoxinas en el sector agroalimentario Proyecto Las micotoxinas producidas por hongos que crecen en cultivos de cereales representan una amenaza persistente para la salud humana, sin que exista actualmente una solución eficaz y sostenible. La aflatoxina producida por especies del hongo Aspergillus …
Proyecto H2020 BIOVALUE: Herramienta de simulación basada en agentes desde el tenedor hasta la granja que aumenta la biodiversidad en la cadena de VALOR agroalimentaria Proyecto El proyecto BIOVALUE, financiado con fondos europeos, empleará un enfoque ascendente para desarrollar la herramienta BIOVALUE, una herramienta dinámica y personalizable para el análisis de la biodiversidad de la cadena de valor agroalimentaria. Los …
Proyecto H2020 PROTEIN2FOOD: Desarrollo de proteínas alimentarias de alta calidad mediante producción y procesamiento sostenibles. Proyecto Proyecto H2020 PROTEIN2FOOD: Desarrollo de proteínas alimentarias de alta calidad mediante producción y procesamiento sostenibles. …
Proyecto H2020 RiceStyle: Evolución del carpelo: un paseo por el lado del arroz Proyecto Proyecto H2020 RiceStyle: Evolución del carpelo: un paseo por el lado del arroz …
Proyecto H2020 NEURICE: Nuevo ARROZ europeo comercial (Oryza sativa) que alberga alelos de tolerancia a la sal para proteger el sector arrocero contra el cambio climático y la invasión del caracol manzana (Pomacea insularum) Proyecto Proyecto H2020 NEURICE: Nuevo ARROZ europeo comercial (Oryza sativa) que alberga alelos de tolerancia a la sal para proteger el sector arrocero contra el cambio climático y la invasión del caracol manzana (Pomacea …
Proyecto HORIZONTE EUROPA IPMorama:Integrar el mejoramiento genético para el MIP en el panorama de implementación de trigo, papas y leguminosas de grano Proyecto Enfermedades como la roya en el trigo, el tizón en la patata, el jopo en la soja y el guisante, y la antracnosis en el altramuz blanco causan daños significativos a la producción agrícola. El manejo integrado de plagas (MIP) es un enfoque práctico y …
Proyecto H2020 POnTE: Organismos plaga que amenazan a Europa Proyecto Proyecto H2020 POnTE: Organismos plaga que amenazan a Europa …
Proyecto H2020 ExpoSEED: Explorando el control molecular del rendimiento de semillas en cultivos. Proyecto ExpoSEED busca integrar enfoques genéticos directos e inversos para analizar los mecanismos moleculares que controlan el rendimiento de semillas/granos (en adelante, "semilla") en especies modelo y transferir el conocimiento adquirido a cultivos …
Proyecto H2020 EcoStack: Apilamiento de servicios ecosistémicos: mecanismos e interacciones para una protección óptima de los cultivos, mejora de la polinización y productividad Proyecto EcoStack proporcionará a los agricultores europeos el conocimiento y las herramientas necesarias para maximizar los servicios ecosistémicos para la producción de cultivos, minimizando al mismo tiempo el impacto ambiental de la agricultura y garantizando …
Proyecto H2020 OLEUM: Soluciones avanzadas para garantizar la autenticidad y calidad general del aceite de oliva Proyecto El proyecto OLEUM generará soluciones analíticas innovadoras, más efectivas y armonizadas para detectar y combatir los fraudes más comunes y emergentes, y para verificar la calidad general de los aceites de oliva (OO). Con un grupo central de 20 socios de …
Grupo Operativo AOVE-Tradicional: Certificación Blockchain de la trazabilidad del aceite de oliva virgen extra de olivar tradicional Grupo operativo Creación de una herramienta blockchain que ofrezca al consumidor confianza y un producto de calidad, producido en olivar tradicional y en explotaciones agrícolas con asesoramiento económico y en sostenibilidad medioambiental … Grupo Operativo …
Grupo Operativo REBO2VINO: Economía circular para la reutilización de botellas de vino en el sector vitivinícola Grupo operativo Analizar la viabilidad de implantar un sistema de reutilización de botellas de vidrio en la industria del vino a nivel nacional, como contribución sectorial a la Estrategia Española de Economía Circular. … Grupo Operativo REBO2VINO: Economía circular para …
WINEXT Herramienta Plataforma de asesoramientos en materia de digitalización para el sector del vino totalmente gratuita y libre … WINEXT …
Hub de Digitalización y Vino Hubs, plataformas y redes Grupo de trabajo específico de la Fed. Española del Vino (FEV) para acercar, acelerar y facilitar la transformación digital en el sector del vino . … Hub de Digitalización y …
Grupo Operativo INGNUTS: Cultivo sostenible del almendro mediante el uso de de la agricultura de precisión, y mejorando la salud del suelo y la biodiversidad en Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura. Grupo operativo La tecnología permitirá diseñar mejor las infraestructuras hidráulicas y energéticas de la parcela al poder transferir al agricultor la forma de utilizar e implementar esta tecnología y pueda utiliza adecuadamente las posibilidades de seguimiento de las …