PTI SosEcoCir tiene como misión contribuir a favorecer el desarrollo sostenible, compatibilizando el crecimiento industrial y socioeconómico del territorio con la conservación de sus recursos naturales.
Objetivos de la Plataforma:
SusPlast busca transformar la manera de diseñar, producir, usar y reciclar los plásticos para dirigirla hacia una economía circular desde un enfoque sinérgico que involucra la ciencia de materiales y la biotecnología, para desarrollar actividades de investigación e innovación así como estrategias socioeducativa.
Plataforma que agrupa sus actividades en cinco áreas estratégicas: generación renovable (biomasa, solar térmica y fotovoltaica, eólica, etc.), almacenamiento eficiente de energía, descarbonización industrial, tecnologías del hidrógeno y electrificación.
Son objetivos de la Plataforma:
Plataforma Temática Interdisciplinar (PTI) del CSIC comprometida con el estudio y preservación del suelo como un recurso natural fundamental.
La plataforma busca generar conocimiento que permita proporcionar la base científica para la mejora adaptativa de la eficacia socioambiental de la Política Agrícola Común (PAC) en España
Red para compartir el conocimiento en gestión sostenible del suelo y las explotaciones agrícolas.
Son objetivos de la Red:
Red que impulsa la descarbonización del sector lácteo desde el territorio, conectando ganaderías, innovación y sostenibilidad para un futuro común.
Los objetivos de la red son:
La Red Española de Compostaje (REC) integra las actividades desarrolladas en España por Universidades, Organismos Públicos de Investigación, Centros Tecnológicos y Empresas en relación con la gestión sostenible de residuos orgánicos para el desarrollo de una Economía Circular.
ClieNFarms desarrollará una red de agricultores para debatir aspectos técnicos, promover la participación del ecosistema circundante (finanzas, equipos agrícolas, etc.) para facilitar la inversión en equipos específicos, fortalecer los sistemas de asesoramiento y brindar un apoyo político claro, clave para el éxito de la transición hacia explotaciones climáticamente neutras.
ClimateSmartAdvisors es una red paneuropea de múltiples actores que cubre 27 países dispuesta a impulsar a la comunidad de asesores agrarios en la UE para acelerar la adopción de prácticas agrícolas climáticamente inteligentes (CS).
NBSOIL (Soluciones Basadas en la Naturaleza para la Gestión del Suelo) permite a los asesores de suelos mediante un programa de aprendizaje, implementar una visión holística de la salud del suelo mediante Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN) y colaborar eficazmente en diferentes escalas temporales y espaciales.
La Red thERNB facilita el intercambio accesible de conocimientos sobre soluciones innovadoras de bioeconomía circular (BC) adaptadas a las pequeñas explotaciones agrícolas y silvicultores de las zonas rurales.
REDAFEX permite que los agricultores de Extremadura puedan asesorarse, online y de forma gratuita, sobre el abono de sus explotaciones, con recomendaciones para optimizar así la aplicación de fertilizantes y racionalizar su uso para un mejor aprovechamiento del suelo y rentabilidad de las explotaciones agrícolas de la región respetando al medio ambiente.