Proyecto LIFE: LIFE GLEANSMART: Nuevo sistema circular sostenible para reducir la pérdida de alimentos mediante la recolección y el reciclaje de frutas
- Tipo Proyecto
- Status En curso
- Ejecución 2023 -2026
- Presupuesto asignado 2.007.637,00 €
- Alcance Europeo
- Comunidad Autónoma Comunitat Valenciana
- Principal fuente de financiación LIFE
- Sitio web del proyecto Web del proyecto
LIFE GLEANSMART persigue desarrollar, probar y validar una metodología circular innovadora basada en la cuantificación precisa de las pérdidas de alimentos, que permitirá a los agricultores cuantificar, rastrear y definir decisiones basadas en datos que permitan la recuperación de al menos el 25% de las pérdidas actuales de fruta en la etapa primaria, y su transformación en seis ingredientes alimentarios en polvo reciclados de valor añadido validados en tres productos alimenticios. Esto se logrará mediante técnicas tanto automatizadas digitalmente como tradicionales para recolectar y, en última instancia, entregar productos de alto valor añadido elaborados con polvo producido a partir de la fruta recuperada.
(Mt) de fruta fresca al año, lo que representa el 22% del desperdicio total de alimentos de la UE. Las pérdidas de fruta se producen a lo largo de toda la cadena de valor, pero un notable 23% (6,5 Mt) se pierde en la etapa de producción primaria, durante el cultivo y la cosecha. Si se ahorraran 6,5 Mt de fruta, se ahorrarían 2,3 Mt de emisiones relacionadas con CO2, equivalentes a los gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por 343.238 ciudadanos de la UE. Sin embargo, no se dispone de una cuantificación precisa de estas pérdidas, necesaria para desarrollar estrategias adecuadas para reducirlas.
LIFE GLEANSMART cambiará el paradigma de las pérdidas de alimentos de la fruta al probar una metodología probada para planificar estratégicamente nuevos procedimientos de cosecha y recolección, mejorando así la competitividad de los productores de fruta. LIFE GLEANSMART reducirá las pérdidas de alimentos mediante su reciclaje, introduciendo frutas no cosechadas en una nueva cadena de valor circular. El proyecto dará como resultado reducciones netas sustanciales en el uso de agua, energía, fertilizantes, fungicidas y otros recursos, así como una disminución de las emisiones de CO2.
- Lograr una cosecha diaria de al menos 1.000 kg/hectárea (60% más eficiente que la cosecha manual), después de recolectar un mínimo de 4.000 kg de cada tipo de fruta objetivo en ensayos demostrativos.
- Lanzar dos soluciones robóticas autónomas capaces de inspeccionar, cuantificar y recoger residuos alimentarios en diferentes campos, garantizando una buena calidad y tratamiento en cada paso del proceso de recogida.
- Validar una nueva herramienta web que permita cuantificar y evaluar con precisión las pérdidas de fruta en un cultivo.
- Integrar un dron para adquirir y procesar imágenes.
- Recoger 12.000 kg de fruta mediante los robots GLEANSMART durante el proyecto.
- Lograr reducciones misionales y mejora del impacto ambiental con la recuperación de este fruto.
- Generar al menos seis nuevos ingredientes de frutas en polvo recicladas validados en tres productos alimenticios a escala piloto. Se producirá un mínimo de 100 kilogramos de cada uno de los seis ingredientes de frutas en polvo recién creados. Además, se confirmará su viabilidad técnica, económica y ambiental en tres alimentos o productos de alto valor distintos.
- Cosechar un 4% adicional de fruta de calidad suficiente para el consumo humano y reutilizar un 2% adicional para aplicaciones no alimentarias.
- Nombre coordinador/entidad: Alvaro García
Dirección postal: CALLE BENJAMIN FRANKLIN 5-11 VALENCIA PARC TECNOLOGIC, 46980, PATERNA VALENCIA,
LIFE GLEANSMART contribuye a la consecución del nuevo Plan de Acción para la Economía Circular, la Estrategia «de la Granja a la Mesa» en el corazón del Pacto Verde Europeo, y el compromiso de la UE de alcanzar la meta del Objetivo de Desarrollo Sostenible (12.3) sobre el desperdicio de alimentos.
- PRODUCTOS SUR SL
- AINIA
- VISUALNACERT SL
- ASOCIACION VALENCIANA DE AGRICULTORES
- ODYSSEY ROBOTICS SL
- ASOCIACIóN AGRARIA DE JóVENES AGRICULTORES
- AGROSINGULARITY SL