Pasar al contenido principal
life03

Proyecto LIFE: Granja LIFE, fruta fresca

  • Tipo Proyecto
  • Status Completado
  • Ejecución 2019 -2022
  • Presupuesto asignado 1.172.994,00 €
  • Alcance Europeo
  • Comunidad Autónoma Comunitat Valenciana
  • Principal fuente de financiación LIFE
  • Sitio web del proyecto Web del proyecto
Descripción

El proyecto tiene como fin demostrar cómo la tecnología H3O permite realizar tratamientos inteligentes y de precisión en función de la masa vegetal. En el marco del proyecto se realizarán ensayos de casos reales para obtener resultados de la importante disminución en el impacto medioambiental de la tarea de pulverización en el sector de los cultivos de alto valor gracias a la utilización de la tecnología H3O.

Descripción de actividades
  • Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) producidas en viñedos y plantaciones de olivos con el uso de la innovadora tecnología de pulverización Air Blast H30 de FEDE
  • Replicar transnacionalmente la demostración para obtener impactos ambientales positivos significativos a nivel mundial, a través de un programa de certificación de distribuidores de nueva creación
  • Hacer que LIFE-F3 sea sostenible a largo plazo para todos los socios del proyecto.
Descripción contextual

Los residuos de plaguicidas son la principal preocupación relacionada con los alimentos para los ciudadanos de la UE, y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) anunció que más del 97,4% de los productos alimenticios contienen residuos de plaguicidas. Por lo tanto, reducir el uso de plaguicidas en la producción de frutas es un importante desafío social global y está en consonancia con la Directiva 2009/128/CE de la UE, que exige una gestión integrada de plagas, así como con la Directiva 2016/2031/CE, que requiere que se establezca una respuesta proporcionada y eficaz a las amenazas fitosanitarias mediante una combinación de gestión tecnológica, ecológica e institucional. 

Aun así, el uso excesivo de plaguicidas está muy extendido y la aplicación imprecisa causa graves problemas de salud y una peligrosa resistencia de las plagas. Gran parte de los equipos de pulverización convencionales siguen siendo muy ineficientes, y más del 50% de los plaguicidas no llegan a los organismos objetivo. En cambio, contaminan el medio ambiente, con considerables efectos negativos para la biodiversidad, las abejas, los transeúntes y el ecosistema en su conjunto. Los recientes pulverizadores Air Blast H3O, por el contrario, permiten realizar tratamientos precisos en función de las características de la vegetación y otros parámetros, lo que se traduce en reducciones en el uso de pesticidas de alrededor del 25%.

Resultados
  • Reducción de la cantidad de productos biocidas y/o pesticidas utilizados con respecto a las prácticas actuales, así como reducciones en la cantidad de combustible para tractores y agua utilizados para operaciones de pulverización
  • El novedoso diseño de conducción de aire del pulverizador axial Air Blast H30 reduce la contaminación acústica en 15 dBA
  • Más de 1.331 toneladas de plaguicidas ahorradas hasta 2022
  • 345.980 litros de combustible diésel ahorrados.
Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: Lars Torsten
  • Dirección postal: Polígono Castilla, vial 3. Parcela 61F 61G, 46380, Cheste,

     

Coordinadores
  • Pulverizadores Fede S.L.U.
Colaboradores
  • MOZ(Tractores e Maquinas Agricolas de Estremoz, S.A.)
  • VIBASA(VIDAL Y BASOLS, S.A.)
  • VERO(VIñAS DEL VERO SAU)
  • ELAIA(Elaia Monte do Outeiro, S.A.)