Pasar al contenido principal

Proyecto LIFE: Estrategia transnacional para la restauración de espacios Natura 2000 de alto valor de conservación del Norte Ibérico desde una perspectiva de cambio global

  • Tipo Proyecto
  • Estado En curso
  • Ejecución 2024 -2029
  • Presupuesto asignado 5.183.382,00 €
  • Alcance Europeo
  • Comunidad Autónoma Galicia
  • Principal fuente de financiación LIFE
  • Sitio web del proyecto Web del proyecto
Descripción

El proyecto LIFE GLOBAL pretende implementar una estrategia de restauración transnacional en 31 áreas Natura 2000 de alto valor de conservación del norte de la Península Ibérica en España y Portugal, a través de acciones a pequeña escala, alcanzando una superficie de 1.321,53 ha, como medida principal de adaptación a los cambios globales actuales, mejorando el SC y la resiliencia de 10 hábitats prioritarios y 3 especies prioritarias que se consideran representativas de las regiones atlántica y mediterránea y de los 3 escenarios de mayor valor de conservación. El proyecto tiene un gran carácter demostrativo y piloto, permitiendo una alta transferibilidad y replicabilidad a otros territorios europeos donde las áreas de alto valor de conservación están concentradas y aisladas en mosaicos complejos muy fragmentados y vulnerables.

Descripción contextual

Las áreas de mayor diversidad de la Península Ibérica se localizan en la parte norte, con una presencia conjunta en los 3 escenarios más vulnerables (zona costera, humedales continentales y zona de montaña) de hábitats y especies prioritarios que tienen pequeñas áreas/poblaciones por lo que se encuentran en SC desfavorables, están restringidas a unas pocas regiones biogeográficas y son altamente vulnerables a EEI, condiciones antropogénicas o efectos del cambio climático global.

Objetivos
  • Aumentar la superficie ocupada por los hábitats prioritarios objetivo, así como las poblaciones de las especies prioritarias objetivo.
  • Controlar y eliminar la competencia de las EEI que están causando un impacto en los SC de los hábitats prioritarios.
  • Mejorar la estructura, funcionalidad y perspectivas de futuro de los hábitats prioritarios y del hábitat de las especies prioritarias objetivo.
  • Disponibilidad de información actualizada y homogénea sobre los hábitats y especies prioritarios objetivo en el norte de Iberia.
  • Informar y concienciar a la población en general sobre la relevancia, los valores naturales y los servicios ecosistémicos que proporcionan los hábitats y especies prioritarios objetivo.
  • Transferir las medidas desarrolladas en el proyecto para su replicabilidad a nivel de la UE.
Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: IBADER TB 
  • Dirección postal: COLEXIO DE SAN XEROME PRAZA DO OBRADOIRO S/N, 15782, Santiago De Compostela,

     

Coordinadores
  • UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
Colaboradores
  • AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
  • FUNDACION CENTRO DE SERVICIOS Y PROMOCION FORESTAL Y DE SU INDUSTRIA DE CASTILLA Y LEON
  • CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE
  • VIVIENDA Y ORDENACIóN DEL TERRITORIO - JUNTA DE CASTILLA Y LEON
  • CONCELLO DE RIBADEO
  • CONSELLERIA DE MEDIO AMBIENTE
  • TERRITORIO E VIVENDA - XUNTA DE GALICIA
  • GESTION AMBIENTAL DE NAVARRA SA
  • ASOCIACION DESENVOLVEMENTO RURAL MARINAS BETANZOS
  • FUNDACION PATRIMONIO NATURAL DE CASTILLA Y LEON
  • DIPUTACION FORAL DE ALAVA
  • INSTITUTO POLITECNICO DE BRAGANCA