Pasar al contenido principal

Proyecto H2020 BEACON: Impulso a los seguros agrarios basados en datos de observación de la Tierra

  • Tipo Proyecto
  • Estado Completado
  • Ejecución 2019 -2022
  • Presupuesto asignado 2.351.700,9 €
  • Alcance Europeo
  • Comunidad Autónoma Madrid, Comunidad de
  • Principal fuente de financiación Horizonte 2020
  • Sitio web del proyecto https://doi.org/10.3030/821964
Descripción

La singularidad de BEACON es su enfoque holístico, que integra varias innovaciones tecnológicas y metodológicas en cada paso, ofreciendo una herramienta novedosa y versátil para ser utilizada por todos los proveedores de AgI. BEACON, al aprovechar los datos de EO, va más allá del estado actual del arte en el uso de datos de EO para el monitoreo de cultivos y clima, en la evaluación de riesgos y exposición, en la realización de procesos de reclamo y manejo de manera más eficiente, en la detección de fraudes, en el desarrollo de índices, en el desarrollo de servicios de EO, etc., al tiempo que transforma el AgI tradicional en servicios y procesos innovadores de AgI habilitados para EO. Específicamente, BEACON avanza en la inclusión de satélites EO dentro de los procesos AgI al ofrecer una solución que facilita la adopción de datos de EO, maximizando el uso de servicios de valor agregado derivados sin la molestia de implementaciones anteriores; desarrolla una cadena de procesamiento operacional totalmente automatizada para datos de EO, incluida la descarga, el preprocesamiento, la generación de productos estandarizados basados en EO y el almacenamiento que proporciona un suministro eficiente de información tanto a los servicios de valor agregado como a los usuarios finales. Adopta una tecnología de contratos inteligentes y blockchain que reducirá los costos operativos y administrativos al transformar los procesos tradicionales en automatizados.

Descripción de actividades

Durante los períodos de informes anteriores, se ha realizado un gran esfuerzo en el desarrollo, la calibración y la validación de servicios para proporcionar resultados satisfactorios a través de un conjunto de flujos de trabajo de procesamiento de EO automatizados y / o semiautomatizados y modelos avanzados de simulación de crecimiento de cultivos. BEACON logró involucrar a 17 actores de AgI en el proceso de "co-creación", potenciando el desarrollo de pautas y requisitos provenientes del sector AgI a escala global. Además, BEACON completó con éxito dos iteraciones de implementación piloto probando y validando la caja de herramientas de BEACON. En concreto, los resultados derivados de BEACON se han monitorizado a través de alertas/notificaciones producidas por la toolbox y visualizadas a los usuarios finales y validadas en función de los comentarios que han recogido los equipos científicos y técnicos. 

Los principales resultados de este proceso son que BEACON logró aumentar la precisión de la evaluación de riesgos en un 60% y lograr una aceptación del 100% de la velocidad de datos y la disponibilidad de la información. Con respecto al tiempo de ciclo del proceso de AgI, se establece claramente que la caja de herramientas BEACON podría ofrecer una reducción significativa del tiempo de ciclo, especialmente para los contratos que cubrían calamidades como heladas, inundaciones, incendios y tormentas de viento, donde los actores de AgI ahora podrían completar la evaluación y la compensación de un agricultor dentro de una semana (en comparación con 1-3 y 6 meses que era el período tradicionalmente necesario). 

En el caso de las parcelas aseguradas bajo granizo, BEACON ofreció una evaluación más precisa de los daños en menos de 40 días después del evento meteorológico extremo, lo que supone un ahorro de tiempo, incluso de menor extensión. En promedio, se estima que la disminución lograda del tiempo del ciclo del proceso de AgI varía entre el 95% y el 70%. Del mismo modo, la automatización lograda dentro del nivel de las empresas AgI alcanzó más del 90% y podría incrementarse aún más cuando la caja de herramientas BEACON se integra directamente con los sistemas ERP y SAP ya utilizados. 

En general, BEACON ofrece 9 productos (monitoreo de la salud, estimación del rendimiento de los cultivos, detección de áreas de cultivos quemados, detección de inundaciones por agua estancada, evaluación de sequías, estimación de biomasa, datos climáticos históricos y en tiempo real, pronósticos meteorológicos / probabilidad de riesgo meteorológico, predicción de rendimiento estacional), formateando los elementos centrales de la caja de herramientas de BEACON; esos servicios incluyeron: Monitoreo de cultivos, Calculadora de evaluación de daños, Prevención/pronóstico de daños, Sistema de alerta temprana, Pronóstico del tiempo, Inspector antifraude de paquetes, Blockchain/Contratos inteligentes.

Descripción contextual

El sector de los seguros agrícolas es el más dependiente del clima entre los servicios de seguros. Los cálculos de las primas y el desarrollo de nuevos productos dependen en gran medida del clima en constante cambio y de la gran variabilidad de los fenómenos meteorológicos extremos, para los que no se dispone de registros históricos o no son lo suficientemente precisos. Además, la evaluación de los daños y la tramitación de las reclamaciones son bastante costosas, incluidos los elevados costes operativos y administrativos, ya que la verificación de una reclamación requiere inspecciones sobre el terreno. 

La mayoría de las veces, los resultados de dichas inspecciones son controvertidos, ya que las estimaciones finales son realizadas por inspectores que por naturaleza humana son menos objetivos y menos independientes, lo que hace que las evaluaciones estén parcialmente fundamentadas, lo que resulta en mayores costos para las empresas AgI. 

BEACON es una caja de herramientas comerciales de servicios que combina la tecnología EO de vanguardia con la inteligencia meteorológica y la tecnología blockchain, proporcionando a las empresas de AgI un conjunto de servicios robusto y rentable que les permite aliviar el efecto de la incertidumbre climática al estimar el riesgo de los productos AgI; reducir el número de visitas in situ para la verificación de reclamaciones; reducir los costos operativos y administrativos para el seguimiento de los índices asegurados y la tramitación de los contratos; y diseñar contratos más precisos y personalizados.

Objetivos

El objetivo del proyecto BEACON es desarrollar un paquete de servicios comerciales que permita a las aseguradoras explotar el potencial de mercado sin explotar de los seguros agrícolas, aprovechando las innovaciones en observación de la Tierra, inteligencia meteorológica y tecnología TIC/blockchain. BEACON permitirá a las aseguradoras mitigar el efecto de la incertidumbre meteorológica al estimar el riesgo de los productos de seguros agrícolas, reducir el número de visitas in situ para la verificación de reclamaciones, reducir los costes operativos y administrativos de la monitorización de los índices asegurados y la gestión de contratos, y diseñar contratos más precisos y personalizados. Mediante un servicio de alerta temprana, podrán informar a sus clientes (agricultores) sobre los posibles riesgos para los cultivos relacionados con las condiciones meteorológicas y asesorarlos para que tomen las medidas necesarias para mitigar el impacto del clima en sus cultivos. 

Los datos de observación de la Tierra (OT) obtenidos por las misiones Sentinel de Copernicus, así como por las misiones que contribuyen a Copernicus, se utilizarán para desarrollar productos de datos que complementarán la información que utilizan las aseguradoras para diseñar sus productos y evaluar los desastres naturales. Se utilizará inteligencia meteorológica basada en la asimilación de datos, la predicción numérica del tiempo y la previsión estacional por conjuntos para verificar la ocurrencia de un evento meteorológico catastrófico y predecir riesgos futuros. 

Se emplearán tecnologías TIC/blockchain para el servicio de contratos inteligentes, con el fin de proporcionar a las aseguradoras un método automatizado para el pago de daños a los asegurados. Los servicios BEACON se implementarán en el entorno operativo de más de 10 empresas del sector asegurador, demostrando y validando abiertamente su propuesta de valor y su aceptación como solución comercial. Se desarrollará y validará un modelo de negocio mediante la metodología Lean Start-up, y se diseñará una implantación global de BEACON.

Coordinadores
  • KARAVIAS MESITES ASFALISEON KAI SYMVOULOI ASFALISEON ANONYMI ETAIRIA - KARAVIA INSURANCE BROKERS AND INSURANCE ADVISORS SOCIETE ANONYME
Colaboradores
  • AGRICULTURAL APPLICATIONS IKE
  • FACULTY OF CIVIL ENGINEERING
  • ETHERISC GMBH
  • INOSENS DOO NOVI SAD
  • ETAM ANONYMH ETAIREIA SYMBOYLEYTIKON KAI MELETHTIKON YPIRESION
  • UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID