Pasar al contenido principal
erasmus05

Proyecto Erasmus +: Utilizando la permacultura como herramienta para la educación ambiental

  • Tipo Proyecto
  • Status En curso
  • Ejecución 2022 -2024
  • Presupuesto asignado 118.285,00 €
  • Alcance Europeo
  • Comunidad Autónoma Galicia
  • Principal fuente de financiación Erasmus +
Descripción

La preocupación ambiental ha sido una preocupación en nuestras comunidades escolares durante años: no solo por el contenido curricular o la concienciación social, sino por un compromiso real de la administración y el profesorado para impactar a nuestros estudiantes, familias y docentes y fomentar su transformación en agentes de cambio en diferentes áreas. Proyectos anteriores de E+ nos permitieron conocer a socios con ideas e inquietudes compartidas, lo que inevitablemente se materializó en este proyecto. Los enfoques tradicionales sobre el cambio climático y la sostenibilidad han resultado insuficientes, y los conceptos y prácticas de la permacultura abrieron la puerta a nuevas formas de afrontar los desafíos: desarrollar actividades prácticas y transformar los espacios de aprendizaje fueron dos de las necesidades identificadas para transformar las actividades de aprendizaje y enseñanza en nuestras escuelas. Algunos socios tenían experiencia en la aplicación de la permacultura en sus currículos, otros utilizaban huertos escolares como espacios de aprendizaje y otros poseían la experiencia teórica y práctica necesaria para compartirla, pero nadie resumió todo esto en uno. Este proyecto nos permitió recopilar las contribuciones parciales para que todos los socios tuvieran el mayor alcance posible.

Descripción de actividades

El desarrollo de actividades estará directamente relacionado con el plan de estudios de Permacultura y los resultados esperados del proyecto. Por un lado, la necesidad de adaptar los enfoques curriculares existentes sobre sostenibilidad y conciencia ambiental al particular punto de vista de la Permacultura con su cambio de mentalidad, nos llevará a redefinir las lecciones en las que comenzamos a introducir los temas relacionados. 

Al mismo tiempo, la idea de utilizar el entorno (espacios al aire libre) como espacios de aprendizaje nos llevará a reimaginar la relación entre estudiantes y profesores en el aula, y también la forma en que se imparten las lecciones. Por otro lado, la necesidad de investigación para diseñar y crear los artefactos esperados (resultados del proyecto) abrirá la oportunidad de que nuestros estudiantes colaboren en el proceso a través de un proceso de indagación que conducirá a una experiencia de aprendizaje práctico que contribuirá. a una mejor comprensión y conocimiento profundo. 

Con todo esto en mente, haremos: 

  • Formar profesores en Permacultura.
  • Organizar talleres sobre técnicas de investigación con estudiantes y profesores.
  • Impartir lecciones sobre conceptos básicos de Permacultura utilizando soporte multimedia para presentar a los estudiantes.
  • Adaptar las clases a espacios abiertos (jardín, parque infantil...) como espacios de aprendizaje. 
  • Organizar talleres sobre técnicas de investigación con estudiantes. 
  • Organizar talleres para estudiantes sobre el uso de aplicaciones web para diseñar y construir páginas web.
  • Organizar talleres para estudiantes sobre el uso de herramientas digitales para crear aplicaciones móviles. 
  • Diseñar y construir una plataforma web para el aprendizaje de conceptos de Permacultura. 
  • Diseñar y construir una aplicación móvil con información y ejemplos prácticos de iniciativas de Permacultura en los países socios. 
  • Editar y publicar un libro electrónico sobre Permacultura.
Objetivos

Para contribuir a la creación de un entorno limpio y sostenible, buscamos integrar a los estudiantes con la naturaleza, permitiéndoles comprender su importancia y su interrelación con ella: necesitan explorar entornos de aprendizaje fuera de la escuela y desarrollar competencias clave; nos gusta crear contenido extracurricular sobre educación ambiental a través de la permacultura. En resumen: Observar a los estudiantes en un espacio de aprendizaje diferente, estético, saludable y auténtico, utilizando el huerto como una oportunidad para el aprendizaje y el aprendizaje, integrando actividades de jardinería y cocina en diversas áreas clave de aprendizaje (como arte, matemáticas o lectura), fomentando la colaboración comunitaria en las clases. Introducir y difundir el concepto de permacultura, permitiendo una mejor comprensión del ecosistema (su importancia, los desafíos que enfrenta el planeta y la concienciación y el respeto hacia él), y el concepto de entorno sostenible, para contribuir a la protección de la naturaleza. Programar una variedad de resultados estudiantiles, facilitando el trabajo en equipo y las actividades de aprendizaje cooperativo, mejorando el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la toma de decisiones, y logrando una mayor autoestima a través de un sentido de participación y logro.

Resultados

Además de los materiales didácticos de apoyo parcial desarrollados para introducir a los estudiantes en los conceptos básicos de Permacultura, y teniendo en cuenta las diferentes características de los socios... 

  • Una plataforma web para apoyar el aprendizaje sobre conceptos de permacultura.
  • Una aplicación móvil con información y ejemplos prácticos de iniciativas de permacultura en los países socios. 
  • Un libro electrónico sobre permacultura. 
  • Un libro para dibujar y colorear para distribuir.
  • Un borrador básico de un plan de estudios sobre permacultura que se desarrollará aún más en Turquía.
Información de contacto
  • Nombre coordinador/entidad: SEK-Atlántico S.L. 
  • Dirección postal: Isla de Arousa 4, 36005 Poio
  • Teléfono: 986872277
Coordinadores
  • Sek-Atlántico S.L.
Colaboradores
  • ASOCIACION CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL PERMACULTURA CANTABRIA
  • Dimotiko Scholeio Plateos Imathias
  • FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN GENISTA
  • ACADEMIA HILAL DOGU SERVICIOS EDUCATIVOS Y CONSULTORÍA DE GESTIÓN DE PROYECTOS INTERNACIONALES SOCIEDAD LIMITADA COMERCIO E INDUSTRIA
  • Escuela secundaria privada Elite Group Albayrak