Pasar al contenido principal

Proyecto Fundación Biodiversidad: Adaptación al cambio climático mediante métodos y medidas basadas en soluciones naturales, ecoeficientes y de economía circular a incorporar en los procedimientos de evaluación ambiental que establece la Ley 21/2013

  • Tipo Proyecto
  • Ejecución 2017 -2019
  • Alcance Europeo
  • Principal fuente de financiación Fundación Biodiversidad
  • Sitio web del proyecto Web del Proyecto
Descripción

La Fundación Universitaria San Antonio (UCAM) ha finalizado el proyecto “Adaptación al cambio climático mediante métodos y medidas basadas en soluciones naturales, ecoeficientes y de economía circular a incorporar en los procedimientos de evaluación ambiental que establece la Ley 21/2013”. La obligación de contemplar el cambio climático en el procedimiento de evaluación ambiental regulado por la Ley 21/2013 es uno de los caminos más adecuados para conseguir una integración temprana de la adaptación y la mitigación al cambio climático en los nuevos planes y proyectos. Sin embargo, en los sectores profesionales existe un cierto desconocimiento sobre el alcance de las exigencias de esta Ley, los métodos a utilizar y, especialmente, en la consideración de las medidas.

Descripción de actividades

Procedimientos de evaluación ambiental realizados y la elaboración de material de difusión para mejorar los planes de actuación, en lo referente, a la economía baja en carbono y la adaptación al cambio climático. Documentos que contienen directrices y guías para la integración del cambio climático en la evaluación ambiental. Igualmente para el fortalecimiento de las capacidades técnicas y difusión se ha desarrollado un temario de formación con 8 temas online y una exposición formada por 10 paneles descargables y autoeditables.

Objetivos

El objetivo se ha centrado en optimizar las posibilidades que ofrece la obligación legal de integración del cambio climático en los procedimientos de evaluación ambiental. Ha permitido mejorar el conocimiento sobre los métodos a utilizar y las medidas disponibles para los diferentes sectores y actividades, desde la ecoeficiencia y la economía circular.

Resultados

El material desarrollado engloba: Las herramientas, de predicción de escenarios futuros de clima y de subida del nivel medio del mar. Las obligaciones de reducción de emisiones que ha establecido la Unión Europea para España y otras recomendaciones de interés para la mitigación y adaptación. Los métodos para calcular la pérdida del carbono retenido en el suelo y en la vegetación (capacidad de sumidero de CO2) que supondría la realización de un plan o proyecto. Los métodos para calcular las emisiones asociadas a un plan o proyecto. La compensación de las emisiones por obras, por funcionamiento y por destrucción de la capacidad de sumidero de CO2. 

Las medidas y obligaciones concretas que, para la integración del cambio climático, se están estableciendo en las resoluciones del procedimiento de evaluación ambiental por el órgano Ambiental de la Región de Murcia. Aunque el proyecto presta especial atención a las características del Levante Español (Región de Murcia y Provincias de Alicante), los métodos, herramientas y medidas seleccionadas son perfectamente aplicables al conjunto del país.