Proyecto H2020 IWMPRAISE: Manejo integrado de malezas: implementación práctica y soluciones para Europa
- Tipo Proyecto
- Status Completado
- Ejecución 2017 -2022
- Presupuesto asignado 6.600.746,25 €
- Alcance Europeo
- Principal fuente de financiación H2020
- Sitio web del proyecto IWMPRAISE
IWMPRAISE tiene como objetivo apoyar la implementación de la Gestión Integrada de Malezas (GIM). IWMPRAISE demostrará que la adopción de la GIM apoya sistemas de cultivo más sostenibles tanto agronómica como ambientalmente, que son resilientes a los impactos externos sin poner en peligro la rentabilidad ni el suministro constante de alimentos, piensos y biomateriales.
IWMPRAISE tiene como objetivo desarrollar, probar y evaluar estrategias de gestión aplicadas a sistemas de cultivo completos para cuatro escenarios de gestión contrastantes que representan cultivos típicos en Europa.
Los objetivos específicos son:
- Cuantificar y abordar las barreras socioeconómicas y agronómicas actuales para la adopción de la GIM.
- Desarrollar y optimizar nuevos métodos alternativos de control de malezas y crear una "caja de herramientas" de métodos de GIM validados.
- Diseñar, demostrar y evaluar el rendimiento y la sostenibilidad ambiental y económica de las estrategias de GIM.
- Poner los resultados a disposición de los usuarios finales.
El desarrollo de estrategias de GIM está respaldado por WP que proporcionan conocimientos y herramientas prácticas, así como conocimientos y herramientas para evaluar y difundir las estrategias, asegurando una integración vertical del proyecto. Un paquete de trabajo (WP) se dedica a la compleja interacción entre la labranza, el manejo de malezas y la fertilidad del suelo. IWMPRAISE ofrece avances que van más allá de la tecnología de punta en diversas áreas, garantizando así el cumplimiento del objetivo general del proyecto: brindar soluciones prácticas a los usuarios finales. IWMPRAISE combina actividades de I+D que proporcionan las herramientas para desarrollar estrategias de gestión integrada de malezas (GIM) con actividades que adoptan el «modelo de innovación interactiva», involucrando a los usuarios finales y otros actores en colaboración con institutos públicos de investigación y pymes privadas, adoptando un enfoque verdaderamente multiactor. IWMPRAISE combina el potencial de innovación para métodos novedosos y sostenibles de manejo de malezas con el potencial de implementación y, por lo tanto, abordará y generará impacto en todas las áreas incluidas en la convocatoria.
Una herramienta para ayudar a los agricultores a controlar las malezas sin depender de herbicidas Los agricultores reconocen la necesidad de dejar de usar herbicidas. Sin embargo, las alternativas no químicas pueden ser difíciles de identificar e implementar. El proyecto IWMPRAISE, financiado con fondos europeos, probó diversas estrategias integradas de gestión de malezas y puso estas soluciones a disposición de las partes interesadas. El manejo de malezas es un elemento crucial en la agricultura. El crecimiento indeseado de plantas puede afectar negativamente el rendimiento de los cultivos, interferir con las prácticas de producción y contaminar la cosecha, lo que perjudica el rendimiento.
Si bien los agricultores tradicionalmente han aplicado herbicidas para controlar las malezas, la dependencia excesiva de estos ha contribuido no solo a la contaminación del suelo y el medio ambiente, sino también al desarrollo de malezas resistentes a los herbicidas. Esta práctica ya no es sostenible. Es vital introducir nuevas prácticas de deshierbe. Deben ser sostenibles, no solo por razones ambientales, sino también para garantizar la viabilidad económica de la agricultura en Europa. Uno de estos enfoques agroecológicos es el manejo integrado de malezas (MIH), que ha sido apoyado y desarrollado a través del proyecto IWMPRAISE (Manejo Integrado de Malezas: Implementación Práctica y Soluciones para Europa). Identificación de sustitutos de herbicidas “La clave del manejo integrado de malezas (GIM) reside en el uso de múltiples tácticas de control”, explica Per Kudsk, coordinador del proyecto IWMPRAISE de la Universidad de Aarhus (Dinamarca). “La idea es implementar diversos métodos para que los productores tengan la mejor oportunidad de controlar las malezas problemáticas sin recurrir a herbicidas”.
Algunas de estas estrategias pueden ser preventivas, como la siembra tardía, el manejo de los márgenes de los campos, el acolchado de malezas y los cultivos de cobertura. Otras estrategias diseñadas para reducir el impacto de las malezas en los cultivos incluyen los cultivos competitivos, el control mecánico de malezas y la priorización de la distribución de nutrientes. Sin embargo, un desafío radica en que ninguna herramienta o estrategia es tan eficaz por sí sola como los herbicidas. La solución reside en encontrar maneras de combinar diferentes enfoques a lo largo de la temporada de cultivo para obtener un efecto comparable sin necesidad de productos químicos.
Probando estrategias viables contra las malezas El objetivo principal de IWMPRAISE fue ayudar a las comunidades agrícolas a identificar soluciones prácticas de gestión integrada de la tierra (GIM) adaptadas a sus contextos específicos. Para lograrlo, el equipo del proyecto colaboró ??estrechamente con agricultores, sus asesores y pymes para encontrar soluciones que les resultaran aceptables. "Comenzamos por reunirnos con agricultores y asesores para comprender mejor su perspectiva sobre la GIM", afirma Kudsk. "También analizamos la viabilidad económica de la GIM, así como su impacto a largo plazo en cuestiones como la biodiversidad". Se formaron grupos nacionales en cada uno de los ocho países participantes, que reunieron a agricultores, proveedores y expertos agrícolas para probar diversas estrategias durante un período de tres años. "Probamos estrategias como retrasar la siembra de determinados cultivos", señala Kudsk. "Esto redujo la germinación de las malezas y facilitó su eliminación antes de sembrar las semillas". En cuanto al control de malezas, también se probaron métodos mecánicos como alternativas a los herbicidas. "Todo esto significa que, si bien ninguna solución por sí sola es 100 % eficaz, juntas pueden reducir significativamente la infestación de malezas", concluye. Fomentar que los agricultores adopten la gestión integrada de los suelos Gracias a este trabajo, el equipo del proyecto desarrolló una herramienta web para la gestión integrada de las malas hierbas (GIH ), disponible de forma gratuita para todos. Los usuarios pueden iniciar sesión, seleccionar el grupo de cultivos que cultivan y visualizar las posibles alternativas a los herbicidas. «La herramienta ofrece una visión general de las alternativas para combatir las malas hierbas en sus diferentes etapas», explica Kudsk. «Se utilizan diferentes colores para indicar la etapa del ciclo de vida que se está abordando».
El verde, por ejemplo, indica soluciones para prevenir el establecimiento de malas hierbas; el gris, soluciones para reducir su impacto en los cultivos; y el naranja, formas de reducir la siembra de malas hierbas. «Esperamos que esta herramienta anime a los agricultores a adoptar la GIM», afirma Kudsk. «Esto es fundamental, ya que pulverizar herbicidas año tras año aumenta el riesgo de resistencia. Además, no hay nuevos herbicidas en el mercado y la legislación de la UE implica que muchos productos existentes desaparecerán. Por eso se necesitan nuevas estrategias de gestión de malas hierbas». El proyecto también ha desarrollado sitios web en el idioma nacional de cada país socio para llegar al mayor número posible de agricultores. Cada sitio web contiene resultados de los ensayos de campo, hojas de inspiración e inventarios de insumos no químicos.
- AARHUS UNIVERSITET (AU)
- EMPRESA MUNICIPAL DE INICIATIVAS Y ACTIVIDADES EMPRESARIALES DE MALAGA SA
- CENTER FOR ECOLOGICAL-NOOSPHERE STUDIES NATIONAL ACADEMY OF SCIENCES OF THE REPUBLIC OF ARMENIA (CENS)
- KLIMA-BUNDNIS DER EUROPAISCHEN STADTE MIT INDIGENEN VOLKERN DER REGENWALDER / ALIANZA DEL CLIMA EV (CLIMATE ALLIANCE)
- GREENSPACE SCOTLAND (GREENSPACE SCOTLAND)
- SUNGKYUNKWAN UNIVERSITY
- CITTA METROPOLITANA DI BOLOGNA (MCBO)
- STICHTING OSMOS
- AYUNATMIENTO DE A CORUNA
- GIS and RS Consulting Center GeoGraphic
- UNIVERSITY COLLEGE DUBLIN, NATIONAL UNIVERSITY OF IRELAND, DUBLIN (NUID UCD)
- GLASGOW CITY COUNCIL (GCC)
- ANAPTYXIAKI ETAIREIA LEFKOSIAS (ANEL) LTD (NICOSIA DEVELOPMENT AGENCY (ANEL) LTD)
- MUNICIPALITY OF IOANNINA (MUNICIPALITY OF IOANNINA)
- UNIWERSYTET IM. ADAMA MICKIEWICZA WPOZNANIU (ADAM MICKIEWICZ UNIVERSITYAMU)
- OPPLA EEIG (OPPLA)
- SARAJEVSKA REGIONALNA RAZVOJNA AGENCIJA SERDA DOO SARAJEVO (SERDA)
- CONNECTING ECOLOGY LTD (Connecting Ecology)
- ABU INTERNATIONAL PROJECT MANAGEMENT LIMITED
- EM PATH WAYS COMPANY LIMITED BY GUARANTEE (EM
- PATH)
- STAD GENK (CITY OF GENK)
- ECOWELLNESS CONSULTING LIMITED
- BYRNE ROISIN
- BIOAZUL, SL (BIOAZUL)
- Chinese Research Academy of Environmental Sciences
- HUMBOLDT-UNIVERSITAET ZU BERLIN (UBER)
- UNIVERSITY OF EAST LONDON
- DRAGOZET ALEKSANDRA (SEA GOING GREEN)
- MIASTO POZNAN (URZAD MIASTA POZNANIA)
- ICLEI EUROPEAN SECRETARIAT GMBH (ICLEI EUROPASEKRETARIAT GMBH) (ICLEI EURO)
- TTI-TECHNOLOGIE-TRANSFER-INITIATIVEGMBH AN DER UNIVERSITAT STUTTGART (TTI)
- DIMOS PAVLOU MELA (MUNICIPALITY OF PAVLOS MELAS)
- ETIFOR SRL SOCIETA BENEFIT
- UNIVERSIDADE DA CORUNA (UDC)
- OBSHTINA BURGAS (BURGAS MUNICIPALITY)
- UNIVERSITATEA DE VEST DIN TIMISOARA (WEST UNIVERSITY OF TIMISOARA)
- DUTCH RESEARCH INSTITUTE FOR TRANSITIONS BV (DRIFT)
- HELIX PFLANZEN GMBH
- HORIZON NUA INNOVATION (HORIZON NUA INNOVATION)
- URBANISTICNI INSTITUT REPUBLIKE SLOVENIJE JAVNI ZAVOD (UIRS URBAN PLANNING INSTITUTE OF THE REPUBLIC OF SLOVENIA)
- Web del proyecto
- Documentación (informes, guías y artículos) del Proyecto
- Resultados web cordis
- Web de AARHUS UNIVERSITET
- Web de EMPRESA MUNICIPAL DE INICIATIVAS Y ACTIVIDADES EMPRESARIALES DE MALAGA SA
- Web de CENTER FOR ECOLOGICAL-NOOSPHERE STUDIES NATIONAL ACADEMY OF SCIENCES OF …
- Web de KLIMA-BUNDNIS DER EUROPAISCHEN STADTE MIT INDIGENEN VOLKERN DER REGENWAL…
- Web de AYUNATMIENTO DE A CORUNA
- Web de GIS and RS Consulting Center GeoGraphic
- Web de UNIVERSITY COLLEGE DUBLIN, NATIONAL UNIVERSITY OF IRELAND, DUBLIN
- Web de UNIWERSYTET IM. ADAMA MICKIEWICZA WPOZNANIU
- Web de OPPLA EEIG
- Web de BIOAZUL, SL
- Web de Chinese Research Academy of Environmental Sciences
- Web de HUMBOLDT-UNIVERSITAET ZU BERLIN
- Web de UNIVERSITY OF EAST LONDON
- Web de ICLEI EUROPEAN SECRETARIAT GMBH (ICLEI EUROPASEKRETARIAT GMBH)
- Web de TTI-TECHNOLOGIE-TRANSFER-INITIATIVEGMBH AN DER UNIVERSITAT STUTTGART
- Web de UNIVERSIDADE DA CORUNA
- Web de UNIVERSITATEA DE VEST DIN TIMISOARA
- Web de DUTCH RESEARCH INSTITUTE FOR TRANSITIONS BV
- Web de HELIX PFLANZEN GMBH