Ir o contido principal

Proxectos

Destacado do mes

Creación de una nueva cadena de valor en la producción de champiñones mediante la economía circular
Grupo Operativo CHAMPLAST: Creación dunha nova cadea de valor na produción de cogomelos a través da economía circular
Proxecto de innovación liderado por ASOCHAMP, no que tamén forman parte AIMPLAS; INGELIA e SAV, O obxectivo principal é a redución dos residuos xerados pola industria dos cogomelos (sustrato esgotado...
Selección y clasificación de lana para la mejora de la competitividad de pequeñas explotaciones ganaderas de ovino
Grupo Operativo SEBASTIANA: Selección e clasificación da la para mellorar a competitividade das pequenas explotacións ovinas
Na actualidade, a la está considerada un subproduto e os gandeiros apenas reciben compensación por ela (0,00 a 0,40 €/animal), o que supón un custo adicional para os gandeiros polas tarefas de esquila...
Grupo Operativo RETA: Red de Espacios Test Agrarios
Grupo Operativo RETA: Rede de Espazos de Ensaio Agrario
Creación, coordinación e dinamización dunha Rede de Espazos de Ensaio Agrario, co obxectivo de participar en estratexias público-privadas de innovación social para apoiar a incorporación de novos...
Solarwine
Grupo Operativo SOLARWINE: Novos sistemas agrovoltaicos para a produción de uva intelixente e sostible
Grazas ao proxecto de innovación GO SOLARWINE prevese acadar a avaliación enerxética e agronómica do sistema agrovoltaico, aumentando os beneficios económicos para a explotación.

Proxecto H2020 LIVESEED: Mellorar o rendemento da agricultura ecolóxica potenciando os esforzos de cultivo de sementes e plantas ecolóxicas en toda Europa.

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Cultivos industriales, forrajes, Forraje, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agronomía, mejoramiento vegetal, Fitomejoramiento, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Granos y oleaginosas, cereales, cereales, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Cereales y oleaginosas, legumbres, legumbres, Mejoramiento orgánico: aumentar la competitividad de los sectores de mejoramiento y agricultura orgánicos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Cultivos industriales, forrajes, Forraje, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agronomía, mejoramiento vegetal, Fitomejoramiento, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Granos y oleaginosas, cereales, cereales, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Cereales y oleaginosas, legumbres, legumbres, Agricultura ecológica y agroecología, Gestión de explotaciones, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Sanidad vegetal y fitosanitarios, Mejora genética

Proxecto H2020 OLEUM: solucións avanzadas para garantir a autenticidade e a calidade global do aceite de oliva

Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, software, software, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, bases de datos, bases de datos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, lípidos, lípidos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Autenticación del aceite de oliva, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, software, software, Ciencias naturales, Ciencias informáticas y de la información, bases de datos, bases de datos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Biomoléculas, lípidos, lípidos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Digitalización e innovación, Investigación, Formación, demostración y asesoramiento, Aceites y grasas, Olivar, leñosos

Proxecto SMART GAZTA: dixitalización intelixente da xestión de procesos en pequenas queixerías Idiazabal DOP, desde a experiencia de usuario ata a integración cos axentes do sector dos ecosistemas alimentarios.

Canales cortos o alternativos de comercialización, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Digitalización e innovación, productos lácteos, Ovino y caprino

Proxecto H2020 AE4EU: Agroecoloxía para Europa

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Fortalecer el ecosistema europeo de investigación e innovación agroecológica, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Agricultura ecológica y agroecología, Gestión de explotaciones, Digitalización e innovación, Investigación, Economía, gestión financiera y fiscal, Políticas públicas, ayudas y subvenciones, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor

Proxecto H2020 ROBUST: Perspectivas rural-urbanas: desbloqueando sinerxías

Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, Gobernanza, Ingeniería y tecnología, Ingeniería mecánica, Ingeniería de vehículos, Ingeniería aeroespacial, Tecnología de satélites, Tecnología satelital, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, procesamiento de datos, proceso de datos, Marco de políticas consolidado y modelos de gobernanza para sinergias en los vínculos rural-urbanos, Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, Gobernanza, Ingeniería y tecnología, Ingeniería mecánica, Ingeniería de vehículos, Ingeniería aeroespacial, Tecnología de satélites, Tecnología satelital, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, procesamiento de datos, proceso de datos, Digitalización e innovación, Investigación, Retos sociales, Innovación social

Proxecto H2020 MOSES: Xestión de aforro de auga de cultivos con servizos empresariais

Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, meteorología, meteorología, Ingeniería y tecnología, Ingeniería civil, Ingeniería hidráulica, Riego, Riego, Ingeniería y tecnología, Ingeniería mecánica, Ingeniería de vehículos, Ingeniería aeroespacial, Tecnología de satélites, Tecnología satelital, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de recursos naturales, Gestión del agua, Gestión del agua, Primera aplicación y replicación en el mercado., Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, meteorología, meteorología, Ingeniería y tecnología, Ingeniería civil, Ingeniería hidráulica, Riego, Riego, Ingeniería y tecnología, Ingeniería mecánica, Ingeniería de vehículos, Ingeniería aeroespacial, Tecnología de satélites, Tecnología satelital, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de recursos naturales, Gestión del agua, Gestión del agua, Digitalización e innovación, Investigación, RegadÍo

Proxecto Fiware4Water H2020: FIWARE para servizos de Internet de próxima xeración para o sector da AUGA

Ingeniería y tecnología, Ingeniería civil, ingeniería urbana, ciudades inteligentes, ciudades inteligentes, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Hidrología, Hidrología, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, intercambio de datos, intercambio de datos, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, ingeniería de la información, telecomunicaciones, telecomunicaciones, Soluciones digitales para el agua: vinculando el mundo físico y digital para las soluciones del agua, Ingeniería y tecnología, Ingeniería civil, ingeniería urbana, ciudades inteligentes, ciudades inteligentes, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Hidrología, Hidrología, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, intercambio de datos, intercambio de datos, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, ingeniería de la información, telecomunicaciones, telecomunicaciones, Digitalización e innovación, Investigación, RegadÍo

Proxecto H2020 SIMRA: Innovación Social en Zonas Rurais Marxinadas

Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, Gobernanza, Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Emprendimiento, Emprendimiento, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias sociales, Ciencias políticas, Políticas políticas, Sociedad civil, Sociedad civil, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, Liberar el potencial de crecimiento de las zonas rurales mediante una mejor gobernanza y la innovación social, Ciencias sociales, Sociología, Gobernanza, Gobernanza, Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Emprendimiento, Emprendimiento, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias sociales, Ciencias políticas, Políticas políticas, Sociedad civil, Sociedad civil, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, Digitalización e innovación, Innovación social, Investigación, Políticas públicas, ayudas y subvenciones

Proxecto H2020 MYRIAD-EU: un marco sistémico e multirisco para mellorar a xestión do risco e a toma de decisións informadas na UE.

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, Gestión de riesgos multirriesgos para la toma de decisiones informada sobre los riesgos en la UE., Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, selvicultura, selvicultura, Digitalización e innovación, Innovación social, Investigación

Proxecto: Proxecto piloto para a validación dunha plataforma de xestión dixital para un Marketplace de venda e distribución de produtos agroalimentarios de produtores locais.

Canales cortos o alternativos de comercialización, Digitalización e innovación, Preparación y conservación de frutas y hortalizas

Proxecto SAGARDHOPPYNG: Sidra Natural Hoppy

Digitalización e innovación, Fabricación de bebidas

Proxecto BATURA: Adaptación da xestión forestal sostible ás novas xeracións

Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Innovación social, Gestión de explotaciones, Retos rurales, Digitalización e innovación, leñosos

Proxecto Aromagénesis H2020: Xeración de novas cepas de lévedos para mellorar os sabores e aromas da cervexa e do viño.

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Bioquímica, Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, Tecnología alimentaria, Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Emprendimiento, Emprendimiento, Ingeniería y tecnología, Biotecnología industrial, Tecnologías de bioprocesamiento, Fermentación, Fermentación, Redes de formación innovadoras, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Bioquímica, Bioquímica, Ingeniería y tecnología, Otras ingenierías y tecnologías, Tecnología alimentaria, Tecnología alimentaria, Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Emprendimiento, Emprendimiento, Ingeniería y tecnología, Biotecnología industrial, Tecnologías de bioprocesamiento, Fermentación, Fermentación, Calidad diferenciado, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Digitalización e innovación, Investigación, Fabricación de bebidas

Proxecto H2020 HEALTHY: tecnoloxías físicas non térmicas para preservar a salubridade de froitas e verduras frescas e mínimamente procesadas

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Modelos de negocio, Modelos de negocio, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, Recubrimientos y películas, Revestimientos y películas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias naturales, Ciencias físicas, Acústica, Ultrasonido, Ultrasonido, Hacia una alimentación más sana y sostenible, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias sociales, Economía y empresa, Negocios y gestión, Modelos de negocio, Modelos de negocio, Ingeniería y tecnología, Ingeniería de materiales, Recubrimientos y películas, Revestimientos y películas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias naturales, Ciencias físicas, Acústica, Ultrasonido, Ultrasonido, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Digitalización e innovación, Canales cortos o alternativos de comercialización, Economía, gestión financiera y fiscal, Agricultura ecológica y agroecología, Preparación y conservación de frutas y hortalizas, horticolas, Frutales (pepita y hueso)

Proxecto H2020 OLIVE-SOUND: Reactor ultrasónico: a solución para un proceso de extracción continua de aceite de oliva

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias naturales, Ciencias físicas, mecánica clásica, mecánica de fluidos, dinámica de fluidos, dinámica de fluidos, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, Ciencias naturales, Ciencias físicas, Acústica, Ultrasonido, Ultrasonido, Vía Rápida hacia la Innovación (FTI), Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias naturales, Ciencias físicas, mecánica clásica, mecánica de fluidos, dinámica de fluidos, dinámica de fluidos, Ingeniería y tecnología, Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información, Ingeniería electrónica, Sensores, Sensores, Ciencias naturales, Ciencias físicas, Acústica, Ultrasonido, Ultrasonido, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Digitalización e innovación, Canales cortos o alternativos de comercialización, Economía, gestión financiera y fiscal, Agricultura ecológica y agroecología, Aceites y grasas, Olivar, leñosos

Proxecto MASTER H2020: Aplicacións de microbiomas para sistemas alimentarios sostibles a través de tecnoloxías e empresas

Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, adn, adn, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, Big Data, grandes datos, Ciencias naturales, Ciencias físicas, astronomía, ciencias planetarias, planetas, planetas, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, microbiología, Aplicaciones del microbioma para sistemas alimentarios sostenibles, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Genética, adn, adn, Ciencias naturales, Ciencias de la informática y de la información, ciencia de datos, Big Data, grandes datos, Ciencias naturales, Ciencias físicas, astronomía, ciencias planetarias, planetas, planetas, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, Cambios climáticos, Cambios climáticos, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, microbiología, microbiología, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Canales cortos o alternativos de comercialización, Digitalización e innovación, Alimentación animal, Suelo, Productos de alimentación animal

Proxecto AgroCycle H2020: solucións tecnoeconómicas sostibles para a cadea de valor agraria

Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de residuos, Procesos de tratamiento de residuos, Reciclaje, Reciclaje, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, lácteos, lácteos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Garantizar el uso sostenible de residuos, coproductos y subproductos agrícolas, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de residuos, Procesos de tratamiento de residuos, Reciclaje, Reciclaje, Ciencias agrícolas, Ciencia animal y láctea, lácteos, lácteos, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias sociales, Economía y empresa, Economía, Economía sostenible, Economía sostenible, Bioeconomía, economía circular, valorización y gestión de subproductos, Calidad diferenciada, etiquetado, trazabilidad y adaptación a las demandas del consumidor, Canales cortos o alternativos de comercialización, Digitalización e innovación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente, Biodiversidad, naturaleza, paisaje y gestión de tierras, Retos rurales, Aceites y grasas, Fabricación de bebidas, Avícola, Porcino, bovinas, Ovino y caprino, Olivar, Viñedo, leñosos, horticolas, Frutales (pepita y hueso)

Proxecto TomRes H2020: un enfoque novedoso e integrado para aumentar a tolerancia a estrés múltiples e combinados en plantas que usan o tomate como modelo

Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ingeniería y tecnología, Ingeniería civil, Ingeniería hidráulica, Riego, Riego, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Cereales y oleaginosas, legumbres, legumbres, Soluciones a estreses múltiples y combinados en la producción de cultivos., Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura sostenible, Agricultura sostenible, Ingeniería y tecnología, Ingeniería civil, Ingeniería hidráulica, Riego, Riego, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, Fruticultura, Fruticultura, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Horticultura, cultivo de hortalizas, cultivo de hortalizas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Cereales y oleaginosas, legumbres, legumbres, Agricultura ecológica y agroecología, Formación, demostración y asesoramiento, Gestión de explotaciones, Digitalización e innovación, horticolas, Frutales (pepita y hueso), Cereal, oleaginosas y proteaginosas

Proxecto H2020 iSQAPER: Avaliación interactiva da calidade do solo en Europa e China para a produtividade agrícola e a resiliencia ambiental

Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de recursos naturales, Gestión del territorio, Gestión del territorio, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias del suelo, Edafología, Edafología, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Negocios y gestión, Calidad y función del suelo., Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de recursos naturales, Gestión del territorio, Gestión del territorio, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias del suelo, Edafología, Edafología, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Ciencias agrícolas, Agricultura, silvicultura y pesca, Agricultura, Agricultura, Ciencias sociales, Economía y empresa, Empresa y gestión, Negocios y gestión, Suelo, Digitalización e innovación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente

Proxecto H2020 LANDMARK: Xestión do territorio: avaliación, investigación, base de coñecemento

Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, zonas climáticas, zonas climáticas, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de recursos naturales, Gestión del territorio, Gestión del territorio, Ingeniería y tecnología, Ingeniería química, Tecnologías de separación, Desalación, Ósmosis inversa, Ósmosis inversa, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias del suelo, Edafología, Edafología, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Calidad y función del suelo., Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias atmosféricas, climatología, zonas climáticas, zonas climáticas, Ingeniería y tecnología, Ingeniería ambiental, Gestión de recursos naturales, Gestión del territorio, Gestión del territorio, Ingeniería y tecnología, Ingeniería química, Tecnologías de separación, Desalación, Ósmosis inversa, Ósmosis inversa, Ciencias naturales, Ciencias de la tierra y ambientales afines, Ciencias del suelo, Edafología, Edafología, Ciencias naturales, Ciencias biológicas, Ecología, Ecosistemas, Ecosistemas, Suelo, Digitalización e innovación, Energía, clima, servicios ambientales y medio ambiente