Aller au contenu principal

Proyecto Fundación Biodiversidad Desde el Origen: Revalorizando las Múltiples Contribuciones del Medio Rural

Description

El proyecto incluye el asesoramiento personalizado de 12 mujeres que trabajan en diferentes actividades ligadas al territorio, y dos actividades de formación: un Curso Básico de «Contribuciones del medio rural a la sociedad» de 20 horas, y un Curso Avanzado de «Caracterización y valoración de las contribuciones ambientales, sociales y económicas asociadas a actividades rurales ligadas al territorio. Opciones de Mejora”.  30 horas.

Se han seleccionado 4 CCAA (Castilla y León, Andalucía, Extremadura, y Castilla-La Mancha) con un marcado carácter rural, afectadas por la despoblación y la falta de oportunidades laborales, pero en las que a su vez los habitantes del medio rural gestionan un rico patrimonio natural y cultural que aporta numerosas contribuciones a la sociedad.

Las acciones tendrán un carácter semipresencial dada la incertidumbre de la situación actual causada por la pandemia. Se trabajará desde una plataforma virtual de e-learning con la que ya cuenta la USAL.

Los asesoramientos se conciben proyectos piloto, que, con carácter demostrativo, actúen como ejemplos prácticos en cuanto a caracterización y cuantificación de las contribuciones ambientales, sociales y económicas de diferentes tipologías de actividades económicas desempeñadas por mujeres en el medio rural, ligadas de una u otra forma al territorio y que contribuyen a la fijación de población. Esta cuantificación permite identificar una línea de base que ya podrá emplearse como factor de diferenciación y competitividad de esos productos y servicios, pero, además, permite identificar opciones de mejora a futuro.

Description des activités
  • El Curso Básico introduce a las alumnas en todas esas contribuciones ambientales, sociales y económicas que, al no medirse, pocas veces son tenidas en cuenta y puestas en valor. Tiene un enfoque teórico.
  • En el Curso Avanzado tiene un carácter eminentemente práctico, teniendo como finalidad que las alumnas desarrollan un pequeño trabajo de identificación y valoración de las contribuciones ambientales, sociales y económicas asociadas a sus propias actividades siguiendo las recomendaciones del profesorado y los ejemplos prácticos de las actividades de asesoramiento. Se emplean los resultados de los asesoramientos como ejemplo. Se pretende que las alumnas que asistan a esta actividad formativa vean ejemplos prácticos cercanos que le sirvan de motivación y guía para implementar actuaciones similares en sus propias actividades.