Aller au contenu principal

Proyecto H2020 MultiSens:Una plataforma revolucionaria de indicadores de calidad para la industria alimentaria

  • Taper Projet
  • État Completado
  • Exécution 2017 -2019
  • Budget alloué 170.121,6 €
  • Portée Europeo
  • Principale source de financement H2020
  • Site Web du projet BIOFERTICELLULASER
Description
El objetivo de MultiSens es desarrollar una revolucionaria plataforma de indicadores de calidad para la industria alimentaria. Esta innovadora plataforma de envasado inteligente alertará al cliente sobre la calidad de la carne, aportando valor y beneficios a lo largo de la cadena de suministro de alimentos, reduciendo el desperdicio, proporcionando información valiosa al usuario final y ayudando a Europa a mantener una ventaja competitiva en el mercado. Solo en la UE, el desperdicio de alimentos a lo largo de la cadena de suministro se estima en aproximadamente 89 millones de toneladas o 180 kg per cápita al año, y se prevé que aumente a 126 millones de toneladas anuales para 2020, a menos que se tomen medidas. Actualmente, los hogares generan la mayor parte del desperdicio de alimentos en la UE (42 %) y los expertos estiman que reducir el desperdicio de alimentos a nivel de consumidor en los países desarrollados en un 30 % podría ahorrar aproximadamente 400 000 km² de tierras de cultivo para 2030. Normalmente, los productos alimenticios se envasan en atmósfera modificada (AM), que consiste en una mezcla de gases optimizada para el alimento que se envasa. El seguimiento de la composición dentro de los envases permite comprobar si esta AM ha sido constante o si el producto ya ha comenzado a deteriorarse. Sin embargo, aún no se ha reportado un método no destructivo para determinar esta MA. Este proyecto propone explotar el desarrollo e integración de un sensor multimembrana en paquetes de carne utilizando las capacidades de imagen y comunicación de dispositivos inteligentes para la detección de frescura, a la vez que emplea métodos de empaque innovadores para la integración de sensores. Si el sensor se coloca dentro o sobre el paquete de tal manera que esté en estrecho contacto con el espacio de cabeza de la carne envasada, permitirá monitorear gases clave dentro de su entorno y transmitir información sobre la calidad de la carne. El impacto económico y social de dicha plataforma, incluso si se redujera el desperdicio de alimentos en un 10%, sería significativo. La novedad de este proyecto radica en la preparación de alta calidad de los sensores, los métodos innovadores para su inmovilización y el método de detección sencillo y no destructivo.
Description des activités
Correlación de la frescura de la carne con la concentración de gases en el interior de los envases (WP 1). Desarrollo de sensores selectivos, estables y precisos para CO?, NH? y H?S (WP 2). Implementación de los sensores en el envase (WP 3). Aplicación para smartphones como sistema de control de calidad/retroalimentación del usuario (WP 4). Validación de la plataforma MultiSens como sistema de calidad (WP 5).
Objectifs
El objetivo de MultiSens es desarrollar una plataforma revolucionaria de indicadores de calidad para la industria alimentaria. Esta innovadora plataforma de envasado inteligente alertará al cliente sobre la calidad de la carne, añadiendo valor y beneficios a lo largo de la cadena de suministro de envasado de alimentos, reduciendo el desperdicio, proporcionando comentarios valiosos al usuario final y ayudando a Europa a mantener una ventaja competitiva en el mercado. Sólo en la UE, el desperdicio de alimentos a lo largo de la cadena de suministro se ha estimado en aproximadamente 89 millones de toneladas o 180 kg per cápita por año, y se espera que aumente a 126 millones de toneladas por año en 2020, a menos que se tomen medidas. Actualmente, los hogares producen la mayor parte del desperdicio de alimentos de la UE (42%) y los expertos estiman que reducir el desperdicio de alimentos a nivel de los consumidores en los países desarrollados en un 30% podría ahorrar aproximadamente 400.000 kilómetros cuadrados de tierra de cultivo para 2030. Normalmente, los productos alimenticios se envasan en una atmósfera modificada (MA), que consiste en una mezcla de gases optimizados para los alimentos que se envasan. El seguimiento de la composición dentro de los paquetes permite comprobar si esta AC ha sido consistente o si el producto ya ha comenzado a deteriorarse. Sin embargo, hasta el momento no se ha informado sobre un método no destructivo para determinar este MA. Este proyecto propone explotar el desarrollo y la integración de un sensor multimembrana en paquetes de carne utilizando capacidades de imágenes y comunicación de dispositivos inteligentes para la detección de frescura mientras se emplean métodos de embalaje innovadores para la integración de sensores. Si el sensor se coloca dentro o sobre el paquete de tal manera que esté en íntimo contacto con el espacio superior de la carne envasada, permitirá monitorear gases clave dentro de su entorno y transmitir información sobre la calidad de la carne. El impacto económico y social de una plataforma de este tipo, incluso si se redujera el desperdicio de alimentos en un 10%, sería significativo. La novedad de este proyecto radica en la preparación de sensores de alta calidad, los métodos innovadores para la inmovilización de sensores y el método de detección sencillo y no destructivo.
Résultats
MultiSens ha desarrollado una forma novedosa, versátil y eficiente de comprobar la frescura de la carne. Esta metodología puede ser utilizada por las empresas para garantizar a los consumidores que el producto que compran está en perfectas condiciones, mejorando así la calidad de los productos.
Coordonnateurs
  • UNIVERSIDAD DE GRANADA (UGR)
Collaborateurs
  • FAST Laser GROUP Ltd
  • OMNISENS SA
  • PHOTONICS BRETAGNE
  • ASOCIACION DE INVESTIGACION DE LAINDUSTRIA TEXTIL Y COSMETICA
  • COMMSCOPE CONNECTIVITY BELGIUM
  • CALCULO Y ESTRUCTURAS SENSADAS SL
  • FBGS INTERNATIONAL
  • LAING O ROURKE PLC
  • FIBER OPTICS CONSULTING SERVICES AND TECHNOLOGIES SL
  • FLUVES
  • Brugg Kabel AG
  • NANTES UNIVERSITE
  • ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS
  • THALES
  • BECSA SOCIEDAD ANONIMA
  • GEOSENSE LTD
  • LEIBNIZ-INSTITUT FUER PHOTONISCHE TECHNOLOGIEN E.V.
  • FIBERCORE LIMITED (FCL)
  • THE CHANCELLOR MASTERS AND SCHOLARS OF THE UNIVERSITY OF CAMBRIDGE
  • RISE ACREO AB (Acreo)
  • VRIJE UNIVERSITEIT BRUSSEL (VUB)
  • RISE RESEARCH INSTITUTES OF SWEDEN AB (RISE)
  • AGENCE NATIONALE POUR LA GESTION DES DECHETS RADIOACTIFS (ANDRA)
  • UNIVERSIDAD DE ALCALA (UNIVERSIDAD DE ALCALA)
  • TEL AVIV UNIVERSITY (TAU)
  • UNIVERSITAT POLITECNICA DE VALENCIA (UPV)