Skip to main content
erasmus30

Proyecto Erasmus +: Experiencias de aprendizaje innovadoras para estudios FP en energía para la agricultura

  • Mota Proiektua
  • Egoera Completado
  • Exekuzioa 2020 -2022
  • Esleitutako Aurrekontua 131.658,00 €
  • Eremua Europeo
  • Autonomia-erkidegoa Comunitat Valenciana
  • Finantza-iturri nagusia Erasmus +
Azalpena

En la convocatoria de propuestas, los países de la Unión Europea reforzaron su compromiso con las energías verdes al incluir un nuevo objetivo del 32 % de renovables para 2030 (Parlamento Europeo, 2018), mientras que la Política Agrícola Común (PAC) se centra en los retos socioeconómicos que afrontan la agricultura y las zonas rurales. En concreto, se previó (y se sigue previendo) que la eficiencia energética y la producción de energía son cruciales para el desarrollo y el empleo en las zonas rurales (Comisión Europea, 2017). Los participantes reconocieron la necesidad de introducir cambios en el material actual de los cursos de FP agrícola, incorporando la producción de energías renovables a las actividades agrícolas para obtener mejores oportunidades en la generación de ingresos tradicionales para los futuros profesionales de la agricultura. NECESIDADES ATENDIDAS Reducción de la brecha de competencias verdes para abordar las necesidades profesionales de prácticas sostenibles Conocimientos actualizados y prácticos sobre energías renovables para la agricultura Integración de la innovación y el espíritu emprendedor en los estudios de FP agrícola Competencias sociales, cívicas e interculturales abordadas en los centros de FP agrícola Dinamismo en las aulas.

Jardueren deskribapena

ACTIVIDADES Y METODOLOGÍA 

1) Inicio – Acuerdos, preparación de actividades y organización.

 2) Formación del personal de FP – Preparación de manuales técnicos y curso de formación del profesorado de la escuela (IO1, IO2 y LTTA1). 

3) Formación del alumnado de FP – Implementación de metodologías en las aulas y experiencias e intercambio de aprendizaje para el alumnado de la escuela (IO3, y LTTA 2 y 3).

4) Cierre 

5) Gestión del proyecto (transversal) - Incluye cuatro reuniones de proyecto transnacionales, informes, reuniones virtuales, acuerdos bilaterales, etc. 

6) Difusión (transversal) – Página web, redes sociales, reuniones individuales... 

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE, FORMACIÓN Y ENSEÑANZA. 

LLTA1- C1: Eventos conjuntos de corta duración para formación del personal docente en Italia. Modalidad mixta. 

LLTA2 - C2: Movilidad mixta para alumnado de FP en Estonia. 

LLTA3 - C3: Movilidad mixta para alumnado de FP en España. 

EVENTOS MULTIPLICADORES: Se realizaron un total de 6 EM durante el ciclo de vida del proyecto. Además, para el correcto desarrollo del resultado número dos del proyecto, los centros de FP implementaron actividades de aprendizaje basado en proyectos, en las que los estudiantes trabajaron en un invernadero y un digestor de biogás

Helburuak

Objetivos generales: 

  • Promover la mejora y modernización de los estudios agrícolas de EFP a través del desarrollo profesional del profesorado de EFP (en relación con las energías renovables) Incluir prácticas innovadoras de emprendimiento en la EFP basadas en las nuevas oportunidades que ofrece el sector de las energías renovables para diversificar las actividades de la economía rural
  • Facilitar la introducción de experiencias innovadoras de aprendizaje basadas en proyectos para satisfacer las necesidades sociales en los estudios de EFP agrícolas mediante el enfoque educativo del aprendizaje basado en proyectos 

Objetivos específicos: 

  • Fortalecer las habilidades del profesorado de EFP en el campo de la agricultura sostenible. 
  • Mejorar el conocimiento del profesorado de EFP sobre los beneficios de las energías renovables en la agricultura. 
  • Reforzar el currículo de EFP de estudios agrícolas introduciendo conceptos sobre sostenibilidad. 
  • Mejorar las competencias de los estudiantes en sostenibilidad. 
  • Reforzar la empleabilidad de los estudiantes de EFP a través de un enfoque al mundo laboral.
Results

Manual para profesorado de FP agrícola. Dossier docente con aprendizaje basado en proyectos. Guía para la creación de empresas sostenibles con energías renovables

Harremanetarako informazioa
  • Nombre coordinador/entidad: Fundación de la Comunitat Valenciana para una Economía Baja en Carbón 
  • Dirección postal: Paraje Grutas de San José s/n, 12600 La Vall d'Uixó
  • Teléfono: 964040812
Koordinatzaileak
  • Fundación De La Comunitat Valenciana Para Una Economía Baja En Carbón
Kolaboratzaileak
  • Área Europa scrl
  • UNIVERSIDAD CATÓLICA ESZTERHAZY KAROLY
  • Federación EFAS CV La Malvesia
  • CENTRO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL JÄRVAMAA
  • Asociación de Educación Agrícola y Forestal EUROPEA Polska