Skip to main content

Proyecto Erasmus +: ECOLOCALYJÓVENES: PRODUCTO DE LA PROXIMIDAD COMO FORMA DE EMPLEO Y DESARROLLO SOSTENIBLE

  • Mota Proiektua
  • Egoera Completado
  • Exekuzioa 2021 -2021
  • Esleitutako Aurrekontua 19.180,00 €
  • Eremua Europeo
  • Autonomia-erkidegoa Comunitat Valenciana
  • Finantza-iturri nagusia Erasmus +
Azalpena
ECOLOCALYOUTH es una iniciativa que surge de la necesidad de promover la creación de nuevos modelos económicos e iniciativas que combatan el desempleo juvenil en la Europa rural y promuevan el desarrollo de negocios vinculados a productos de proximidad y productos locales en zonas rurales, en un mundo donde la globalización se cuestiona cada vez más. Además, ECOLOCALYOUTH representa un laboratorio de ideas juvenil donde se desarrollan conceptos tan relevantes para la actualidad europea y local como el Pacto Verde Europeo, su línea de la Estrategia "Del Campo a la Mesa" o el nuevo programa Erasmus Plus 2021-2027. A través de diferentes actividades y el uso de metodología no formal, los participantes desarrollaron habilidades y adquirieron conocimientos que les ayudarían no solo a tener más éxito en sus vidas personales y profesionales, sino también a contribuir a la prosperidad de sus comunidades.
Jardueren deskribapena
Benejuzar se convertirá durante 10 días en un laboratorio europeo de nuevas ideas para el emprendimiento de venta por Internet de productos frescos ecológicos. 36 Participantes de 6 países europeos diferentes aprenderán a vender productos locales de su propio municipio al resto del mundo a través de Internet. ACTIVIDAD 1 - ‘Presentación y juegos para romper el hielo: ROMPEHIELOS DE APRENDIZAJE DE NOMBRES’ ACTIVIDAD 2 - NOCHES INTERCULTURALES ACTIVIDAD 3 - "Expectativas, miedos y aportes" ACTIVIDAD 4 - "Erasmus+ Mundo" - En esta actividad los participantes aprenderán qué es Erasmus+ y qué oportunidades les pueden ofrecer ACTIVIDAD 5 - “Gincana Ambiental” ACTIVIDAD 6 - 'Producto de Venta Online de Proximidad debate con expertos' ACTIVIDAD 7 - 'Laboratorio de Identificadores de Oportunidades Locales' ACTIVIDAD 8 - ‘Día de senderismo en la Sierra de Benejuzar’ ACTIVIDAD 9 - ‘Laboratorio de detección de la calidad del producto ecológico’ ACTIVIDAD 10 - ‘Crear una tienda online usando Wordpress + Woocommerce Lab’ ACTIVIDAD 11 - ‘Visita a los cultivos de Benejuzar’ ACTIVIDAD 12 - ‘Investigación de Mercado a través de Google Trends Lab’ ACTIVIDAD 13 - ‘Embalse de Gymkhana La Pedrera’ ACTIVIDAD 14 - ‘Laboratorio de Marketing SEO para mi tienda online’ ACTIVIDAD 15 - ‘Recorrido en quad’ ACTIVIDAD 16 - 'Laboratorio de vida en la montaña' ACTIVIDAD 17 - ‘El mundo de la alcachofa: recetas y cultivo. Visita a Almoradí ACTIVIDAD 18 - 'Laboratorio de anuncios de Instagram' ACTIVIDAD 19 - 'Laboratorio de Mercados de Alimentos Orgánicos' ACTIVIDAD 20 - ‘Biblioteca humana con emprendedores y profesionales locales’ ACTIVIDAD 21 - ‘Laboratorio de creación de tu tienda online de productos ecológicos’ ACTIVIDAD 22 - “Presentación de ideas de negocio” ACTIVIDAD 23 - “Laboratorio de Emprendimiento Multicultural” ACTIVIDAD 24 - “Taller YouthPass” ACTIVIDAD 25 - 'Creación de grupos de reflexión' ACTIVIDAD 26 - “Presentación de grupos de reflexión” ECOLOCALYOUTH involucrará a 6 personas de cada país con el perfil de un joven, mayor de 18 años, que esté comprometido con los temas involucrados en este proyecto: emprendimiento, productos orgánicos frescos y vida en un municipio rural, involucrando a personas con equipo. Espíritu, capacidad de trabajar en entornos internacionales y con empatía, aportando diferentes experiencias y conocimientos al proyecto.
Helburuak
Impulsar el crecimiento personal y profesional de jóvenes voluntarios en relación con los productos naturales y la promoción del autoempleo. Mejorar las habilidades empresariales y profesionales y aprender nuevas estrategias para promocionar productos orgánicos a través de las ventas online. Promover modelos económicos alternativos a los modelos turísticos insostenibles y masificados para la era post-COVID-19. Fomentar la multiculturalidad, el conocimiento de los países de la UE y la capacidad de trabajar y compartir en un contexto europeo internacional. Movilidad de participantes de diferentes países que enriquecerá la multiculturalidad y el intercambio de buenas prácticas a nivel de la UE y local. Promover el emprendimiento en sectores innovadores y tradicionales, respondiendo a las nuevas necesidades post-COVID-19. Promover un nuevo mecanismo para la participación activa de los jóvenes como mecanismo para su inclusión social y autoempleo.
Results
Lo primero que hay que tener en cuenta es que el principal objetivo del proyecto ECOLOCALYOUTH es desarrollar economías rurales a través de productos agrícolas orgánicos frescos vendidos online por jóvenes habitantes de los municipios participantes. Más allá de esta idea, ECOLOCALYOUTH actúa como un impulsor de las economías de los municipios rurales, empoderando a sus jóvenes para que vendan el producto desde sus trabajos agrícolas tradicionales. Resulta directamente vinculado a la promoción de los valores de la Unión Europea, como la tolerancia, la diversidad y la cooperación. Además, todas estas competencias se implementarán a través de métodos de educación no formal que proporcionarán a los jóvenes las herramientas necesarias para transferir conocimientos a otros jóvenes en sus respectivos territorios. ECOLOCALYOUTH también servirá como punto de encuentro para jóvenes con inquietudes emprendedoras sobre modelos de negocio innovadores relacionados con sectores económicos agrícolas tradicionales que inevitablemente provocarán su propia colaboración, permitiendo la internacionalización empresarial de los jóvenes de los municipios rurales hacia nuevas formas de ingresos y negocios. De esta manera, los jóvenes también crearán una red internacional que promueva la venta online de productos frescos del medio rural, aprenderán a promover nuevas oportunidades de crecimiento profesional y personal. Además, hay un impacto importante en la economía y la vida social de Benejúzar que definitivamente no se puede ignorar: desde el punto de vista del municipio del líder involucrará a empresarios, autoridades locales e incluso ciudadanos que participarán en algún momento en las actividades que se realicen. afuera. Estos participantes indirectos serán una clave muy importante para el proyecto, ya que los participantes formales interactuarán con ellos, pero también, y lo que es fundamental, aprenderán unos de otros. En este sentido, se espera que todas las partes implicadas en el proyecto conozcan el nuevo modelo económico del siglo XXI y cómo aplicarlo en los municipios rurales involucrando al Ayuntamiento de Benejúzar en los procesos de difusión. La difusión es un tema realmente importante para este proyecto, en primer lugar (y como regla inquebrantable), podremos poner a disposición del proyecto la página web y los espacios en redes sociales que se diseñarán para dar visibilidad y accesibilidad a los resultados. del proyecto, los contactos de los profesionales implicados, las entidades, los materiales y la información siempre visible y disponible para el público. Los jóvenes participantes serán también la piedra angular de este proceso, ya que esta experiencia puede ser muy gratificante y decisiva en su aspecto laboral y social (autoconfianza, descubrimiento de una lengua extranjera, encuentros con jóvenes de otras culturas, descubrimientos de otras culturas europeas). realidades...), además de desarrollar diferentes habilidades para tomar conciencia de diferentes realidades sociales y culturales, para descubrir otras culturas, hábitos y estilos de vida, especialmente a través de la educación, fortaleciendo valores como la solidaridad, el respeto y la participación activa. Todo ello mientras los jóvenes aprenden las habilidades que conducirán a sus municipios hacia un futuro próspero, el futuro digital del siglo XXI. Finalmente, ECOLOCALYOUTH es una oportunidad sumamente importante para Benejuzar ya que le permitirá trabajar como líder con otros socios en un equipo internacional, creando una cultura de trabajo comunitario y proactivo, independientemente del discurso de cada institución; generar positivismo, sinergias y programas de trabajo conjuntos de los respectivos territorios con una mayor conciencia de los valores de la UE, entre ellos el multiculturalismo, la ciudadanía europea o los objetivos de la Estrategia Europa 2020, que establece una red de colaboración entre socios del proyecto a la que, progresivamente, se suman otros europeos. Se añaden socios de forma voluntaria para colaborar en futuras propuestas e intercambiar experiencias, además de crear un mayor interés por parte de otras entidades por los proyectos europeos y los beneficios que generan, y el aprovechamiento de los resultados en nuevas experiencias y proyectos en otros regiones.
Harremanetarako informazioa
  • Nombre coordinador/entidad: Ayuntamiento de Benejúzar 
  • Dirección postal: Plaza España 1, 03390 Benejuzar
  • Email coordinador/entidad:
  • Teléfono: 965356150
Koordinatzaileak
  • Ayuntamiento De Benejúzar
Kolaboratzaileak
  • ASOCIACIÓN PUEDE

  • Clúster europeo Alpe Adria Pannonia

  • Fundación sólida para el trabajo juvenil internacional

  • HERMANDAD DE AVENTUREROS

  • CONEXIÓN SUSHAL HUB