Skip to main content

Proyecto H2020 S3FOOD: Sistema de sensores inteligentes para seguridad alimentaria, control de calidad y eficiencia de recursos en la industria de procesamiento de alimentos

  • Mota Proiektua
  • Egoera Completado
  • Exekuzioa 2019 -2022
  • Esleitutako Aurrekontua 4.998.322,5 €
  • Eremua Europeo
  • Finantza-iturri nagusia H2020
  • Proiektuaren webgunea S3FOOD
Azalpena

La mejora del control de calidad, la eficiencia de los recursos y la seguridad alimentaria representan demandas cruciales para la industria alimentaria. La digitalización se perfila como una solución eficaz. El proyecto S3FOOD, financiado con fondos europeos, busca conectar a empresas especializadas en el procesamiento de alimentos con tecnología avanzada de sensores. Creará una red de laboratorios vivientes para organizar acciones intersectoriales y transfronterizas. 

El resultado será una amplia gama de eventos de carácter empresarial, en los que participarán pymes y empresas innovadoras. Se fomentará la aplicación de sistemas de sensores inteligentes en la industria alimentaria. La difusión y comercialización del proyecto se apoyará mediante un programa de cupones de innovación para pymes europeas.

Helburuak

Los sistemas de sensores inteligentes para la seguridad alimentaria, el control de calidad y la eficiencia de los recursos en la industria de procesamiento de alimentos (S3FOOD) facilitarán la modernización y digitalización de la industria de procesamiento de alimentos. S3FOOD estimulará la integración de IoT y tecnologías relacionadas mediante la implementación de sistemas de sensores inteligentes en los procesos de producción de alimentos con el fin de mejorar el control de calidad, la eficiencia de los recursos y el seguimiento de la seguridad alimentaria en el proceso de producción de alimentos. S3FOOD reúne clusters con experiencia en la industria de procesamiento de alimentos, IoT, TIC y tecnología de sensores. 

Fortalecerá las cadenas de valor industriales intersectoriales actuales y desarrollará nuevas dentro de las industrias de producción y procesamiento de alimentos mediante una combinación de acciones de innovación directas e indirectas, así como medidas de apoyo y desarrollo de capacidades. S3FOOD establece una red de laboratorios vivientes, organiza eventos intersectoriales y transfronterizos de emparejamiento/negocios/inversión, demostraciones y visitas de estudio para PYME a través de fronteras geográficas, sectores y con diferentes actores de la innovación. Un sistema de bonos de innovación apoyará la realización de proyectos de demostración y comercialización a gran escala y de alto TRL en toda Europa. 

Además de la red del consorcio, los grupos asociados de la plataforma S3 sobre sistemas agroalimentarios Smart Sensor Systems 4 y otras redes apoyarán el alcance a las PYME en toda la UE. Se llegará a más de 2000 PYMES. Más de 200 Pymes participarán en jornadas de concertación. Se pretende alcanzar una tasa de crecimiento del volumen de negocios del 30% en las PYME que hayan participado en casos de apoyo un año después de la finalización del proyecto, preservando/creando más de 1.000 puestos de trabajo después de la finalización del proyecto y hasta 2025. S3FOOD funcionará durante 3 años y tiene un presupuesto total de 5.046.050 €, de los cuales 3.993.000 € beneficiarán directamente a las PYME (79%). 

Se destinan 2.875.000 euros del presupuesto a proporcionar vales de innovación y catalizar demostraciones a gran escala con proyectos de comercialización con 62 beneficiarios.

Koordinatzaileak
  • FLANDERS' FOOD (FLANDERS' FOOD)
Kolaboratzaileak
  • INSTITUT NATIONAL DE RECHERCHE POUR L'AGRICULTURE, L'ALIMENTATION ET L'ENVIRONNEMENT (INRAE)
  • EIDGENOESSISCHES DEPARTEMENT FUER WIRTSCHAFT, BILDUNG UND FORSCHUNG (WBF)
  • UNIVERSITATEA BABES BOLYAI (UBB)
  • LINKING ENVIRONMENT AND FARMING LBG (LEAF)
  • THE UNIVERSITY OF READING
  • UNIVERSIDADE DE EVORA (UNIVERSIDADE DE EVORA)
  • UNIVERSITAET BERN
  • AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS (CSIC)
  • DE VLINDERSTICHTING (DVS)
  • SVERIGES LANTBRUKSUNIVERSITET (SWEDISH UNIVERSITY OF AGRICULTURAL SCIENCES)
  • CONSIGLIO NAZIONALE DELLE RICERCHE (CNR)
  • EESTI MAAULIKOOL (ESTONIAN UNIVERSITY OF LIFE SCIENCES EMU)
  • UNIVERSITAET FUER BODENKULTUR WIEN (BOKU)
  • SCIENSEED SL (SCIENSEED)
  • ALMA MATER STUDIORUM - UNIVERSITA DI BOLOGNA (UNIBO)
  • WWF EUROPEAN POLICY PROGRAMME (WWF EPO)
  • PENSOFT PUBLISHERS (PENSOFT)
  • PETERSON PROJECTS BV
  • CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS (CNRS)
  • LEIBNIZ-ZENTRUM FUER AGRARLANDSCHAFTSFORSCHUNG (ZALF) e.V. (ZALF)
  • Universita' degli Studi di Urbino Carlo Bo (UNIURB)
  • UNIVERSIDAD DE CADIZ (UCA)
  • HUN-REN OKOLOGIAI KUTATOKOZPONT (HUN-REN CENTRE FOR ECOLOGICAL RESEARCH)