Proyecto Fundación Biodiversidad NEWAGROMARMENOR: Prácticas agrarias innovadoras para contribuir a la mejora ambiental y de la biodiversidad en el entorno del Mar Menor
- Type Project
- Execution 2024
- Scope Europeo
- Main source of financing Fundación Biodiversidad
- Project website Web proyecto (Fundación Biodiversidad)
Este proyecto aborda nuevos enfoques para la producción agraria en la Cuenca Vertiente del Mar Menor que tengan el objetivo de minimizar el aporte de agua y fertilización con abonos nitrogenados de síntesis. Desarrollará prácticas agronómicas como estrategias de riego deficitario y monitorización de datos del estado hídrico del suelo y las plantas. Además, se realizará integración de cultivos intercalados y vegetación autóctona que permitan altos rendimientos, manteniendo la calidad con menor aporte de fertilizantes y mejorando la biodiversidad y fertilidad del suelo.
Estas prácticas se aplicarán en más de 4.125 hectáreas de parcelas comerciales de producción convencional introduciendo nuevas tecnologías y estrategias de control y manejo del agua de riego y fertilizantes. También se monitorizarán las plagas para conseguir una reducción de fitosanitarios.
Actuaciones para la reducción de la huella hídrica en 120 hectáreas a través de estrategias de fertirrigación sostenible. Aplicación de estrategias de fertilización sostenible y recuperación de suelos. Recuperación de agua y reducción del residuo en cultivos hidropónicos mediante tecnología microondas. Diversificación de sistemas de cultivo para aumentar la sostenibilidad agrícola a largo plazo, como un enfoque basado en la naturaleza. Realización de un proyecto piloto de una red de trampas basadas en tecnología de Inteligencia Artificial, para la monitorización y previsión del desarrollo de plagas con el objetivo de reducir la aplicación de fitosanitarios en los cultivos de la CVMM.
El proyecto tiene como objetivo lograr unas directrices de conservación y promoción del paisaje productivo y tradicional en el entorno del Mar Menor, a través de una agricultura altamente productiva y tecnificada y respetuosa con el medioambiente.
Cuenta entre sus objetivos específicos con:
- Reducir la huella hídrica, de carbono, la contaminación por nitratos.
- Uso de los fertilizantes inorgánicos y fitosanitarios.
- Regenerar la estructura del suelo.
- Aumentar la biodiversidad del suelo, de la entomofauna y del microbioma.
- Universidad Politécnica de Cartagena
- Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (PROEXPORT)