Skip to main content
erasmus 3

Proyecto Erasmus +: Vivir en una zona rural

  • Type Project
  • Status Completado
  • Execution 2020 -2022
  • Assigned Budget 117.428,00 €
  • Scope Europeo
  • Autonomous community Cataluña
  • Main source of financing Erasmus +
Description

Este proyecto nació con la intención de motivar a nuestro alumnado a valorar el entorno rural donde vive, defender la sostenibilidad ambiental y promocionar sus productos locales. Por ello, cuatro colegios de Francia, Portugal, Eslovaquia y España con un contexto similar decidieron colaborar.

Description of activities

Las actividades incluirán: 

  • visitar negocios locales, como almazaras, plantas de procesamiento de fruta y granjas, para aprender todos los procesos de elaboración, producción y distribución.
  • aprender a cocinar platos tradicionales con productos locales siguiendo algunas recetas.
  • realizar excursiones para explorar los alrededores y aprender sobre la biodiversidad y su conservación.
  • realizar actividades deportivas al aire libre.
  • intercambiar correos electrónicos, vídeos, presentaciones y crear ebooks con toda la información, utilizando herramientas TIC como Twinspace para desarrollar habilidades estratégicas.
  • crear carteles en línea para promover la protección del medio ambiente. 

Los resultados de su trabajo se difundirán a través de redes sociales como Twinspace y otras plataformas. La enseñanza transversal que utiliza el inglés en más de una materia ayudará a los alumnos a relacionar los conocimientos de diferentes asignaturas. Mejorará las habilidades digitales y lingüísticas necesarias para la colaboración y el desarrollo profesional. 

En cada centro educativo habrá un equipo del proyecto Erasmus+ formado por varios coordinadores, cada uno con diferentes roles: creadores de materiales didácticos, gestores económicos, coordinadores de comunicación y cooperación, y coordinadores de difusión y evaluación. Para una mejor organización, crearemos una carpeta compartida en Google Drive donde cada coordinador guardará sus documentos. En la carpeta de actividades y materiales didácticos se incluirá un calendario de todas las actividades planificadas y un conjunto de hojas de cálculo organizadas y listas para usar. En la carpeta de economía y gestión, se utilizarán hojas de cálculo para controlar los gastos de los socios. En la carpeta de comunicación y cooperación, se creará un documento de Google Sites que servirá como página web global para subir toda la documentación producida durante el proyecto, así como los documentos de las reuniones y acuerdos entre los socios. Se utilizará Twinspace y otras plataformas para dar a conocer nuestro proyecto al resto del mundo. Finalmente, el coordinador de difusión y cooperación dispondrá de una carpeta con encuestas iniciales y finales para evaluar el cumplimiento de los objetivos y conocer la opinión de todos los participantes.

Objectives

Nuestros objetivos son muy claros: queremos que nuestros alumnos sean conscientes de la riqueza de sus zonas rurales, los animemos a adoptar hábitos saludables, medioambientales y sostenibles, a respetar y proteger la naturaleza y a valorar los productos locales. También queremos ayudarles a mejorar sus habilidades digitales mientras realizan las tareas del proyecto, utilizando el inglés como lengua de comunicación. Asimismo, queremos promover la cooperación, la solidaridad y el trabajo en equipo para mejorar la motivación y el compromiso de los alumnos y apoyar su desarrollo de competencias clave.

Results

El impacto se medirá a dos niveles: cuantitativo y cualitativo. El primero se comprobará mediante encuestas y cuestionarios de evaluación. El segundo se centrará en el cambio en el nivel de motivación y la autoconfianza del alumnado para convertirse en ciudadanos activos en la promoción y defensa de su entorno. El sistema de verificación y medición de resultados estará presente en cada etapa del proyecto. Los efectos del proyecto serán beneficiosos para toda la comunidad escolar y las instituciones locales.

 Por un lado, tanto el profesorado como el alumnado adquirirán un mejor dominio del inglés, mejorarán sus habilidades en las TIC y el trabajo en equipo. Como docentes, tendremos la oportunidad de conocer otros sistemas escolares y, por lo tanto, desarrollar el nivel pedagógico y didáctico de nuestros centros mediante el intercambio de nuevos métodos y técnicas de enseñanza. Mediante el trabajo basado en proyectos, buscamos que nuestro alumnado sea más creativo, autónomo y crítico. Esto aumentará su autoconfianza y responsabilidad. Tendrán la oportunidad de hacer nuevos amigos internacionales y serán más conscientes de las diferentes culturas, geografías y situaciones.

Contact information
  • Nombre coordinador/entidad: Institut Julio Antonio 
  • Dirección postal: Avenida Comarcas Catalanes, 103, 43740 Móra d'Ebre
  • Teléfono: 977400121
Coordinators
  • Institut Julio Antonio
Collaborators
  • Agrupamento de Escolas General Serpa Pinto de Cinfães
  • collège Marcel Pagnol
  • zs s ms dolne oresany