Proyecto Erasmus +: PROYECTO ENOLÓGICO
- Type Project
- Status Completado
- Execution 2014 -2016
- Assigned Budget 69.600,00 €
- Scope Europeo
- Autonomous community Castilla y León
- Main source of financing Erasmus +
Presentamos este proyecto llevado a cabo por los colegios Agrupamento Vertical de Escolas de Cristelo (Portugal), Scuola immacolata de Novara (Italia), Collège du Plantaurel de Cazères (Francia) y Colegio Aurelio Gómez Escolar de Burgos (España).
Tras un proceso de autoevaluación, se plantea como uno de los principales objetivos potenciar la promoción de la cultura y la unidad europea, así como la integración del alumnado mediante procedimientos de trabajo en grupo con alumnado multivariante de la comunidad europea. El equipo de trabajo y coordinación del proyecto está formado por profesorado, que abarca grupos de alumnado de 3º de ESO (alumnado español de 14-15 años), alumnado de la misma edad del Collège du Plantaurel de Cazeres (Francia), 3º de scuola media (alumnado italiano de 12-13-14 años) y 9º de educación obligatoria (alumnado portugués de 14-15 años), grupo supervisado por el equipo y la dirección escolar de los centros descritos. La escuela de español donde se desarrolla el proyecto se encuentra a las afueras de Burgos; la escuela de portugués, en la pequeña ciudad de Cristelo, cerca de Oporto; la escuela de francés, en un pequeño pueblo de la región de Haute Garonne; y la escuela de italiano, en Novara, una ciudad mediana del Piamonte. Se trata, por tanto, de cuatro escuelas con un entorno social y cultural similar.
El proyecto es una experiencia que busca fomentar el espíritu emprendedor en los estudiantes. Los estudiantes crearán una empresa enológica que supervisará aspectos de la elaboración del vino, así como aspectos económicos, administrativos y legales. Los estudiantes se dividirán en grupos de trabajo, formados por estudiantes de las cuatro escuelas y que abarcarán un área de conocimiento. Los objetivos de cada área están vinculados al currículo de cada asignatura, y el trabajo se realiza y evalúa según sus propios criterios de evaluación. Las presentaciones en el aula y la publicación de trabajos en red servirán para que los alumnos adquieran conocimientos más allá del área que desarrollan. Además, las áreas están completamente relacionadas entre sí y la evaluación de las competencias básicas se utilizará para evaluar las habilidades adquiridas por los estudiantes. Dentro del proyecto, existe un área común en la que se evaluará a todo el alumnado: el área de inglés. El proyecto se dividirá en cinco áreas dentro de las cinco áreas de trabajo: Biología, tecnología, matemáticas, TIC y emprendimiento. Se desarrollarán prácticas y actividades asociadas a cada una de las áreas; el alumnado deberá adquirir los conceptos correspondientes en el proyecto curricular para desarrollar adecuadamente su trabajo. Los conceptos se adquirirán en el aula, impartidos por el profesorado, mediante la investigación, la información proporcionada por sus compañeros y la comprensión lectora del alumnado, siempre supervisados por el profesorado responsable de las asignaturas. Finalmente, se recalca el diseño orientado a motivar al alumnado en riesgo de fracaso escolar (enfoque práctico del proyecto) y dirigido a facilitar la apertura de los cuatro centros y de los alumnos para su salida a Europa, algo que actualmente solo está disponible para una minoría del alumnado. El proyecto es alentador, participativo y orientado al emprendimiento
1. El estudiante formará parte de un grupo de trabajo junto con estudiantes de otros países, intercambiando información y conocimientos, con el objetivo de buscar nuevas metodologías de enseñanza y entornos de aprendizaje.
2. El trabajo en grupo busca, como objetivo transversal, crear un ambiente propicio de convivencia.
3. El trabajo se desarrollará en red, buscando un apoyo decisivo en las tecnologías de la información.
4. Este trabajo se realizará principalmente en inglés, tanto en las videoconferencias como en casi todo el trabajo producido. Se fomentará el uso de Facebook y WhatsApp en el alumnado.
5. Se generará un blog donde publicar todo el material multimedia desarrollado.
6. Se generará un proyecto vinculado a las áreas centrales, fomentando también el emprendimiento en el alumnado.
7. El proyecto estará vinculado a varias áreas de conocimiento, por lo que requerirá la supervisión de varios docentes de los cuatro centros educativos.
8. Se evaluará al alumnado según el trabajo requerido.
9. El proyecto contará con varios sistemas de evaluación.
10. La comunidad educativa, compuesta por el profesorado, el equipo directivo, el alumnado y sus padres, dispondrá de información actualizada del proyecto a través del blog del proyecto y de las páginas web de los centros educativos.
- Potenciar la promoción de la cultura y la unidad europea, así como la integración del alumnado mediante procedimientos de trabajo en grupo con alumnado multivariante de la comunidad europea.
- El proyecto es una experiencia que busca fomentar el espíritu emprendedor en los estudiantes.
- Los estudiantes crearán una empresa enológica que supervisará aspectos de la elaboración del vino, así como aspectos económicos, administrativos y legales.
- Nombre coordinador/entidad: Colegio Aurelio Gómez
- Dirección postal: Avenida Costa Rica s/n 09001 Burgos
- Teléfono: 947460120
- Colegio Aurelio Gómez
- Agrupamento de Escolas de Cristelo
- Ente Giuridico Istituto Immacolata delle Salesiane di Don Bosco
- établissement scolaire