Skip to main content
life 31

Proyecto LIFE: Innovador híbrido INTensive EXTensive Recuperación de recursos de aguas residuales en pequeñas comunidades

  • Type Project
  • Status Completado
  • Execution 2019 -2024
  • Assigned Budget 2.926.547,00 €
  • Scope Europeo
  • Autonomous community Madrid, Comunidad de
  • Main source of financing LIFE
  • Project website Web del proyecto
Description

LIFE INTEXT pretende desarrollar soluciones innovadoras basadas en una combinación de tecnologías intensivas y extensivas (INT-EXT) para abordar el tratamiento y la reutilización de aguas residuales con el fin de hacer frente a la escasez de agua en pequeñas comunidades (menos de 2.000 habitantes equivalentes), tanto en climas mediterráneos como continentales.

Contextual description

La contaminación del agua no es sólo uno de los principales factores de riesgo globales de enfermedad y mortalidad, sino que también contribuye a la reducción de la disponibilidad de agua potable. El suministro de un tratamiento de aguas residuales (PTAR) económica y ambientalmente sostenible para pequeñas comunidades sigue siendo un gran desafío en toda Europa, especialmente en países con un gran número de asentamientos pequeños y dispersos. Por lo tanto, la demanda de agua y el PTAR deben abordarse de manera eficiente para evitar la escasez de agua y los altos costos de operación y mantenimiento. En este sentido, han surgido varias iniciativas políticas en los últimos años, según las cuales la reutilización del agua y el PTAR sostenible deben considerarse el núcleo de un enfoque de gestión integrada del agua para ahorrar costos, recuperar agua y demostrar gestión.

Results

Un sistema inteligente de seguimiento y evaluación para el funcionamiento uniforme de estas tecnologías.|Criterios para ayudar a los operadores a tomar decisiones en tiempo real.

Contact information

 

  • Dirección postal: Federico Salmon 13, 28050, Madrid

     

Additional information

Se establecieron dos sitios de demostración para las soluciones LIFE INTEXT con el fin de evaluar las condiciones para la expansión de estas tecnologías en pequeñas comunidades de toda Europa. El sitio mediterráneo en CENTA-AMAYA en Sevilla procesó alrededor de 250 m³/día de aguas residuales sin tratar de aproximadamente 2.500 habitantes, mientras que el sitio continental en Talavera de la Reina (Toledo) trató aguas residuales de Talavera de la Reina y del pueblo cercano de Talavera la Nueva, que tenía una población de 1.400 habitantes. El proyecto ha reportado importantes beneficios ambientales y económicos. 

En términos de emisiones de GEI, se ha logrado una reducción de 44 toneladas de CO? equivalente al año en las plantas de tratamiento de aguas residuales (EDAR), lo que se traduce en aproximadamente 0,05 kg de CO?e por metro cúbico de aguas residuales tratadas. Se han tratado un total de 172 m³ de aguas residuales al día, lo que supone un total de 138.105 m³ a lo largo de la duración del proyecto. Además, el proyecto ha supuesto un ahorro energético de 117 MWh al año. Desde una perspectiva económica, asumiendo un coste energético de 0,1924 EUR por kWh en España, el proyecto ha generado un ahorro energético anual de 2.413,30 EUR, lo que supone un ahorro total de 5.534,10 EUR a lo largo de su duración.

Coordinators
  • FCC Aqualia S.A.
Collaborators
  • AU(AARHUS UNIVERSITET)
  • SAVEA(SAVEA SAS)
  • AUTARCON(AUTARCON GMBH)
  • AIMEN(ASOCIACIóN DE INVESTIGACIóN METALúRGICA DEL NOROESTE)
  • SYNTEA ES(SYNTEA TRATAMIENTOS DE DEPURACION)
  • AMAYA(AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA DE ANDALUCíA, M.P)
  • PROJAR(COMERCIAL PROJAR S.A.)
  • FINT(FUTURE INTELLIGENCE EREVNA TILEPIKINONIAKON KE PLIROFORIAKON SYSTIMATON EPE GREECE)
  • BUREAU D´INGENIERIE DE RECHERCHE ET DE DEVELOPPEMENT EN ECOLOGIE SAS