Skip to main content

Proyecto H2020 GEO-SAFE: Entorno de base geoespacial para sistemas de optimización que abordan emergencias contra incendios

  • Type Project
  • Status Completado
  • Execution 2016 -2020
  • Assigned Budget 1.080.000,00 €
  • Scope Europeo
  • Main source of financing H2020
  • Project website Proyecto GEO-SAFE
Description
El proyecto GEO SAFE se entonca en crear una red que permita a ambas regiones intercambiar conocimientos, ideas y experiencias, impulsando así el progreso del conocimiento sobre incendios forestales y el desarrollo de métodos innovadores para abordarlos eficazmente. Más concretamente, el proyecto GEO SAFE se centrará en el desarrollo de herramientas que permitan establecer un sistema integrado de apoyo a la toma de decisiones que optimice los recursos.
Description of activities
1. Creación de conocimiento: Se han desarrollado varios modelos matemáticos e informáticos, incluidos: 1) un modelo para quemas controladas o prescritas que tiene en cuenta los aspectos ambientales para reducir el riesgo de incendio; 2) modelos para la propagación del fuego utilizando datos recopilados de incendios históricos, 3) un modelo teórico para el problema del bombero en el ataque inicial, la ignición múltiple y la asignación de recursos; 4) un modelo para la asignación de recursos relacionado con la protección de activos; 5) un modelo de evacuación basado en agentes a escala urbana que incluye la interacción de peatones, vehículos y la propagación de incendios forestales; 6) un modelo para la asignación de recursos en la evacuación con apoyo; 7) un modelo de aprendizaje profundo para evaluar el riesgo de ignición de incendios. Además, se recopilaron y analizaron datos sobre incendios forestales históricos para desarrollar estudios de caso para pruebas de modelos y escenarios para la gestión del combustible, la ubicación de cortafuegos y la asignación de recursos para el ataque inicial y la protección de vidas y propiedades. Se recopilaron datos sobre la respuesta humana a los incendios forestales y cómo esto afecta las decisiones de evacuación. 2. Intercambio de conocimientos: El intercambio de conocimientos se facilitó mediante la entrega exitosa de: 222 pm de comisiones de servicio por parte de socios europeos que involucraron a 17 organizaciones europeas y 3 australianas; 33 entregables; 10 talleres y 1 conferencia. 3. Difusión y comunicación: Se entregaron un total de 107 artículos en revistas/conferencias o informes técnicos, 35 conferencias abiertas y 16 presentaciones en conferencias/talleres. El número estimado de personas alcanzadas es: 9735 en la comunidad científica; 340 en la industria; 6,100 miembros del público en general; 750 en la categoría de la sociedad civil, 635 formuladores de políticas y 633606 a través de las redes sociales. 4. Desarrollo de habilidades: 107 investigadores y 49 profesionales de 17 organizaciones adquirieron conocimientos en temas de incendios forestales. 21 estudiantes de doctorado se asociaron con GEO-SAFE, 17 de los cuales realizaron comisiones de servicio. De estos, 6 completaron sus doctorados, 2 presentaron su tesis y 9 continúan sus estudios de doctorado. Todos los investigadores adquirieron una experiencia y conocimientos invaluables a través de la interacción cercana con los usuarios finales, lo que facilitó una orientación enfocada de su investigación, mejorando así el impacto. Los usuarios finales también han desarrollado una comprensión de las capacidades de las herramientas de modelado avanzadas y han colaborado en su desarrollo.
Contextual description
La UE y Australia son propensas a incendios forestales destructivos que afectan miles de kilómetros cuadrados cada año, causando importantes pérdidas humanas, económicas y ecológicas. Además, la temporada anual de incendios en ambas regiones está empeorando, al igual que los costes humanos y económicos asociados. La colaboración entre investigadores y bomberos europeos y australianos les permite adquirir nuevos conocimientos y desarrollar herramientas informáticas para facilitar la gestión de incendios forestales. Comprender los incendios forestales permite a la sociedad abordar mejor los riesgos planteados y, por lo tanto, proteger vidas, infraestructuras y el medio ambiente. Es fundamental que los gestores europeos de incendios tengan la oportunidad de desarrollar sus habilidades en materia de incendios forestales mediante el intercambio de conocimientos con organizaciones australianas de extinción de incendios e investigadores de diferentes disciplinas. El desarrollo de herramientas informáticas y de formación para facilitar la gestión de incendios forestales se traducirá, en última instancia, en una reducción de pérdidas y un mejor uso de los recursos. GEO-SAFE tiene tres objetivos principales: la creación de conocimiento sobre incendios forestales; el intercambio de conocimientos entre académicos y bomberos europeos y australianos; y el desarrollo de las habilidades de investigadores especializados en el desarrollo de herramientas de extinción de incendios. Los objetivos específicos incluyen: 1. Creación de conocimiento: 1. Desarrollar herramientas (p. ej. cartografía dinámica de riesgos, propagación del fuego, supresión del fuego, evacuación, etc.) para respaldar la toma de decisiones y permitir una mitigación, respuesta y despliegue óptimos de recursos durante los incendios forestales. 2. Comprender cómo se comportan las personas cuando se enfrentan a un incendio forestal y cómo esto afecta las decisiones de evacuación. 3. Comprender los requisitos del usuario final y proporcionar un medio para probar modelos y metodologías. 4. Comprender los procesos de gestión pertinentes y desarrollar herramientas de capacitación para facilitar la implementación de las soluciones de gestión propuestas. 2. Intercambio de conocimientos técnicos: Creación de una red de investigación y desarrollo a través de comisiones de servicio y talleres entre universidades, laboratorios y organizaciones de lucha contra incendios en Australia y Europa. 3. Desarrollo de habilidades: capacitación de estudiantes de doctorado y científicos posdoctorales, y capacitación de personal profesional ubicado en organizaciones de lucha contra incendios. Si bien la frecuencia y el tamaño de los incendios forestales en todo el mundo están creciendo, lo que aumenta la amenaza a la vida humana, la propiedad y el medio ambiente, se puede lograr mucho a través de la reducción y mitigación de riesgos. GEO-SAFE ha demostrado, mediante avances en cartografía de riesgos, modelos de toma de decisiones para la prevención y mitigación, y herramientas de planificación de evacuación, que la sociedad no está indefensa ante el poder devastador de los incendios forestales. Con estas herramientas y métodos, es posible tomar medidas decisivas para reducir las consecuencias de los incendios forestales mucho antes de que se desaten. Sin embargo, es esencial una mayor inversión financiera e intelectual para hacer realidad estas prometedoras perspectivas.
Objectives
En la UE y Australia, cada año miles de kilómetros cuadrados de bosques y otras tierras arden debido a incendios forestales. Estos incendios causan importantes pérdidas económicas y ecológicas y, a menudo, víctimas humanas. Tanto el gobierno de la UE como el de Australia son conscientes de lo crucial que es mejorar la gestión y contención de los incendios forestales. Científicos de diferentes especialidades, tanto en la UE como en Australia, ya han desarrollado métodos y modelos para mejorar el proceso de gestión y decisión de las fases de preparación y respuesta en caso de incendios forestales. El presente proyecto, denominado Entorno de base geoespacial para sistemas de optimización que abordan emergencias contra incendios (GEO SAFE), tiene como objetivo crear una red que permita a las dos regiones intercambiar conocimientos, ideas y experiencias, impulsando así el progreso del conocimiento sobre incendios forestales y el desarrollo relacionado de métodos innovadores para abordar eficientemente dichos incendios. Más precisamente, el proyecto GEO SAFE se centrará en desarrollar herramientas que permitan establecer un sistema integrado de apoyo a la toma de decisiones optimizando los recursos durante la fase de respuesta, a través de: Desarrollar una cartografía dinámica de riesgo de una región con respecto a la posibilidad de un incendio forestal. La tarea incluirá la recopilación de datos (sensores satelitales y remotos), el análisis de riesgos y el desarrollo de una herramienta que permita pronosticar la extensión del incendio y, en particular, predecir el incendio y la evolución del riesgo durante la fase de respuesta. Diseñar y probar una herramienta de asignación de recursos para la fase de respuesta utilizando la cartografía dinámica de riesgos. Uno de los problemas a considerar será la asignación de recursos para asegurar lugares clave (escuelas, hospitales,...) dadas las limitaciones de tiempo. Los problemas se identificarán a través de conexiones con los usuarios finales y las soluciones propuestas se probarán en datos simulados. Desarrollar análisis de los procesos de gestión relevantes, así como herramientas de capacitación para facilitar la implementación de dicha solución.
Results
Se desarrollaron modelos de redes neuronales que demostraron una mayor precisión predictiva y calidad cartográfica para la predicción de mapas diarios de probabilidad de incendios forestales. Se obtuvo una buena comprensión del comportamiento humano en respuesta a incendios forestales y la evacuación por incendios. Se integró un modelo de evacuación peatonal a gran escala con modelos de tráfico y propagación de incendios forestales. Se diseñaron algoritmos eficientes para resolver problemas generales como la gestión de combustible, la evacuación, la localización de cortafuegos y la extinción de incendios. Estos desarrollos han superado el estado del arte, permitiendo a los responsables de la toma de decisiones y a los profesionales planificar mejor las quemas prescritas, identificar la ubicación de los cortafuegos, asignar recursos para el ataque inicial y proteger vidas y propiedades. Un impacto significativo a largo plazo de GEO-SAFE ha sido el establecimiento de un estrecho contacto entre investigadores de incendios forestales de diversas disciplinas y los usuarios finales de la investigación: bomberos y comandantes de incidentes de Australia, Francia, Italia, Países Bajos, España, Suiza y el Reino Unido. La colaboración entre estos investigadores y usuarios finales continuará más allá de la duración del proyecto. El conocimiento y los datos generados por GEO-SAFE (107 publicaciones) también tendrán un impacto en el área de investigación sobre incendios forestales, en rápido desarrollo. El impacto más importante y duradero del proyecto GEO-SAFE es el número de jóvenes científicos que ha formado: 21 estudiantes de doctorado. Estas publicaciones, su amplia difusión y la nueva generación de científicos que GEO-SAFE ha formado abrirán nuevas líneas de investigación y ayudarán a mejorar la seguridad de las personas, los bienes y el medio ambiente en el futuro. Económico: Los avances en la tecnología de modelización logrados por GEO-SAFE contribuirán a ahorrar recursos financieros para las organizaciones públicas de extinción de incendios en Europa y otros lugares, y a reducir las pérdidas causadas por incendios forestales. Profesionales y servicios profesionales: Se realizan contribuciones para mejorar los procesos de gestión, los programas de formación de bomberos y la capacitación para el control de incendios forestales. Esto se logra mediante el intercambio de conocimientos entre bomberos e investigadores. Social: El conocimiento científico adquirido y las herramientas de modelización desarrolladas, una vez explotadas plenamente mediante propiedad intelectual en proyectos futuros, protegerán en última instancia las vidas humanas, las infraestructuras, el ganado, el medio ambiente y otros recursos naturales.
Coordinators
  • UNIVERSITY OF GREENWICH