Proyecto H2020 GO-GRASS: MODELOS DE NEGOCIO CIRCULARES BASADOS EN PASTO PARA CADENAS DE VALOR AGROALIMENTARIAS RURALES
- Type Project
- Status Firmado
- Execution 2019 -2024
- Assigned Budget 9.970.772,5 €
- Scope Europeo
- Main source of financing H2020
- Project website GO-GRASS
Los pastizales son importantes para el uso del suelo en Europa, ya que cubren más de un tercio de la superficie agrícola europea. Además, son diversos en términos de gestión, rendimiento y valor para la biodiversidad, proporcionando forraje y otros recursos clave para el sector ganadero europeo. El proyecto GO-GRASS, financiado con fondos europeos, creará nuevas oportunidades en zonas rurales basadas en pastizales y forrajes verdes. Estos se probarán a pequeña escala en cuatro regiones de la UE para garantizar una amplia replicación.
Dentro de un sistema circular, el proyecto desarrollará modelos de negocio circulares, sostenibles y adecuados para zonas remotas con recursos sin explotar. El consorcio GO-GRASS está formado por un equipo multidisciplinar de 22 socios de 8 países europeos (Bélgica, Dinamarca, Alemania, Hungría, Países Bajos, Rumanía, España y Suecia).
El objetivo principal del proyecto GO-GRASS es crear nuevas oportunidades de negocio en zonas rurales basadas en pastizales y forrajes verdes que se demostrarán en cuatro regiones de la UE a pequeña escala, garantizando su replicabilidad en todas las comunidades rurales de la UE. Dentro de un sistema circular, GO-GRASS proporcionará una gama de modelos de negocio circulares y sostenibles con un alto potencial de replicación, que estarán disponibles para empresarios y autoridades locales.
El proyecto también demostrará tecnologías, procesos y herramientas innovadores y rentables aplicables dentro de los diversos escenarios DEMO (desplegando demostradores en diferentes regiones de la UE como lugares representativos para cubrir diferentes contextos rurales) considerando las circunstancias sociales, económicas y ambientales en áreas rurales con el objetivo de lograr una replicación a gran escala, especialmente en áreas remotas con recursos no explotados. Además, el proyecto GO-GRASS ayudará a la UE a reducir las importaciones de nutrientes como P o incluso proteínas, así como la dependencia de los combustibles fósiles.
Gracias al proyecto GO-GRASS, se consolidará la Bioeconomía, aprovechando los activos regionales, diversificando y revitalizando la economía y proporcionando empleos y oportunidades de calidad en las zonas rurales. Además, la producción y el uso de productos de origen biológico que sustituyen a las alternativas existentes de origen fósil, como fertilizantes o envases de plástico, pueden tener un impacto considerable en las emisiones de gases de efecto invernadero de los sistemas agroalimentarios a nivel de la UE. Para lograr este objetivo, el consorcio GO-GRASS está formado por un equipo multidisciplinar de 22 socios de 8 países europeos (Alemania, España, Dinamarca, Suecia, Países Bajos, Bélgica, Rumanía y Hungría).
El consorcio se construye alrededor de cuatro demos regionales ubicadas en Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Suecia que integran el concepto de enfoque multiactor, con la experiencia de múltiples socios apropiados (agricultores, centros de investigación, empresas tecnológicas),3 socios seguidores y otros con rol transversal.
- LEIBNIZ-INSTITUT FUR AGRARTECHNIK UND BIOOKONOMIE EV (ATB)
- RUSSELL IPM BANGLADESH LIMITED (Russell IPM Bangladesh Limited)
- ISCA Europe, SAS
- RUSSELL IPM LTD
- NOVAGRICA HELLAS ANONIMI EMPORIKI EXAGOGIKI KAI SYMVOULEFTIKI ETAIRIA BIOLOGIKON KAI CHIMIKON PROIONTON (NOVAGRICA HELLAS SA)
- FRAUNHOFER GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER ANGEWANDTEN FORSCHUNG EV (Fraunhofer)
- BIOPROCESS PILOT FACILITY BV (BPF)
- SEDQ HEALTHY CROPS SL (SEDQ)
- Web del proyecto
- Documentación (informes, guías y artículos) del Proyecto
- Resultados web cordis
- Noticias: Aprovechar el potencial de la hierba para beneficiar a las pequeñas c…
- Noticias: Descubriendo el potencial diverso de nuestros pastizales olvidados
- Web de LEIBNIZ-INSTITUT FUR AGRARTECHNIK UND BIOOKONOMIE EV
- Web de RUSSELL IPM LTD
- Web de FRAUNHOFER GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER ANGEWANDTEN FORSCHUNG EV
- Web de BIOPROCESS PILOT FACILITY BV