Pasar al contenido principal

Cursos de formación

Destacados

INAP
02/02/2026
INAP
El INAP lanza un curso online sobre evaluación de políticas públicas en la Administración local
Formación aplicada para fortalecer las capacidades de gestión, análisis y mejora de las políticas públicas locales El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) ha abierto la convocatoria del
cartel del curso
11/11/2025
Cooperativas Agro-alimentarias de España
Para asesores: 4ª edición del Itinerario Formativo en SIGCEX
Formación práctica para técnicos y asesores en gestión digital y sostenibilidad agraria Cooperativas Agro-alimentarias de España ha abierto la convocatoria de la cuarta edición del Itinerario
cartel del curso
05/11/2025
EU CAP Network
Tools4CAP Academy: integración de datos y uso de herramientas digitales en la aplicación de la PAC
El 5 de noviembre de 2025 se celebrará en línea un nuevo módulo de la Tools4CAP Academy , dedicado a la integración de datos y el uso de herramientas digitales en la aplicación de la PAC. Se abordarán
q gis
05/11/2025
Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de España

CURSO ONLINE - QGIS APLICADO A LA AGRICULTURA (nivel avanzado)

Mediante el campus virtual el alumno/a accede a los contenidos teóricos (vídeos de teoría) y prácticos del curso (videotutoriales y ejercicios en formato PDF). El alumno realizará los ejercicios de cada unidad y los subirá a la plataforma de acuerdo al calendario fijado al inicio del curso. El tiempo disponible para realizar los ejercicios varía en
cartel del evento
07/11/2025
Universidad de Sevilla

Jornada demostrativa sobre inteligencia artificial, geomática y drones aplicados a cultivos extensivos y arbóreos

El próximo 7 de noviembre de 2025 , la Universidad de Sevilla celebrará una jornada demostrativa presencial titulada “Práctica de campo basada en técnicas de inteligencia artificial, geomática y drones en cultivos extensivos y arbóreos” . La actividad tendrá lugar en la Explotación Pedro Parias , situada en Alcalá del Río (Sevilla) . Objetivo de la
Permanente
papaya
Permanente
Agroislas

CULTIVO DE PAPAYA

Este curso profundiza en todas las fases del cultivo de la papaya, desde los requisitos del suelo y clima hasta la industrialización del fruto. Aprenderás a propagar la planta, a establecer y nutrir una plantación de forma eficiente, y a manejar el riego y la fertirrigación. Además, se abordan las prácticas culturales, la prevención de plagas y
cartel del evento
12/11/2025
iRiego

Digitalización a través de aplicaciones móviles

La empresa leonesa iRiego , especializada en gestión inteligente del riego y digitalización agraria, lanza el curso gratuito “Digitalización a través de aplicaciones móviles” , una formación dirigida a profesionales del sector agroalimentario interesados en aprovechar el potencial de las herramientas digitales en su día a día. El objetivo del curso
Permanente
abono
Permanente
Agroislas

CURSO DE ABONOS Y PLANES DE ABONADO

Este curso se enfoca en la nutrición de las plantas y la fertilización del suelo. Aprenderás sobre la composición del suelo, los diferentes tipos de abonos (orgánicos e inorgánicos) y cómo aplicarlos de forma correcta. Se aborda la creación de planes de abonado, el uso de la fertirrigación y las técnicas de prevención de deficiencias nutricionales
riego en el campo
17/11/2025
iRiego

iRiego lanza la segunda edición del curso online sobre digitalización de datos meteorológicos y detección de plagas

La empresa iRiego New Generation SL organiza los próximos 17, 18 y 19 de noviembre de 2025 la segunda edición del curso “Digitalización de datos meteorológicos y detección de plagas” , incluido en su programa de formación para el sector agrario. Se trata de un curso online y gratuito , con una duración total de 18 horas , dirigido a profesionales
cartel del curso
17/11/2025
iRiego

Digitalización de datos meteorológicos y detección de plagas

iRiego organiza el curso “Digitalización de datos meteorológicos y detección de plagas” , una formación enfocada en el papel de los datos climáticos y digitales para optimizar la gestión agrícola y la protección de cultivos. Durante tres jornadas, los participantes aprenderán a digitalizar y analizar datos meteorológicos , a predecir la aparición
digitalización del riego
20/11/2025
Fundación para la Promoción de la Ingeniería Agronómica

Curso Técnico: Herramientas de Digitalización en Riego

Actualización del riego (PERTE, PEPAC, URA) 1. Marco general y programas de financiación PERTE Digitalización del Ciclo del Agua. PEPAC / Modernización de regadíos (PAC 2023–27) Convocatorias URA Qué financia cada línea: 2. Beneficiarios, actuaciones subvencionables y costes elegibles 3. Requisitos técnicos mínimos y criterios de valoración
cartel del curso
20/11/2025
iRiego

Digitalización de las parcelas de riego

iRiego impartirá el curso “Digitalización de las parcelas de riego” , una formación práctica dirigida a agricultores, asesores y técnicos interesados en conocer cómo la digitalización puede transformar la gestión del agua en sus explotaciones. A lo largo de las dos jornadas, se realizarán demostraciones en campo que permitirán a los participantes
cartel del curso
26/11/2025
iRiego

Influencia de la digitalización en la sociedad

Cerrando el mes de noviembre, iRiego presenta el curso “Influencia de la digitalización en la sociedad” , una propuesta formativa que aborda el impacto social y económico de la transformación digital en el ámbito rural y agroalimentario. Durante el curso, se analizará cómo la digitalización afecta al empleo y al emprendimiento , su papel en la
Permanente
interpretación de análisis de suelos y pautas de fertilización sostenible
Permanente
INEA

Interpretación de análisis de suelos y pautas de fertilización sostenible

Certificado de Formación expedido por FUNDACION INEA Objetivos • Conocer la importancia del suelo en la gestión agrícola sostenible y el equilibrio del suelo como base de la producción agrícola • Conocer las leyes que rigen la fertilidad de suelo y el análisis de suelo para detectar desequilibrios nutricionales • Conocer y saber que textura tenemos